Álex Riveiro открытые
[search 0]
Больше
Download the App!
show episodes
 
Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En los últimos años, un concepto que hemos escuchado cada vez más a menudo es el de las lentes gravitacionales. Son tremendamente útiles para estudiar, no solo galaxias muy lejanas (que quizá ni siquiera serían visibles sin esa l…
  continue reading
 
El telescopio James Webb sigue acaparando mucha atención gracias a su capacidad de análisis de atmósferas de exoplanetas. Ahora, el objetivo ha sido el mundo K2-18 b, a 120 años-luz del Sistema Solar. Resulta particularmente interesante porque se trata de un subneptuno, un tipo de planeta muy común en la galaxia, pero que no está presente en el Sis…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La detección de las ondas gravitacionales ha sido una de las grandes revoluciones de lo que llevamos de siglo. Su estudio permite comprender mejor algunos de los fenómenos más violentos del cosmos, como la colisión de agujeros ne…
  continue reading
 
La sonda New Horizons está en una situación extraña. El equipo ha sido notificado de que, en principio, a partir del 30 de septiembre de 2024, dejará de dedicarse a la exploración del Cinturón de Kuiper, a pesar de que no habrá ninguna nave como esta, que explore esa región del Sistema Solar, en los próximos 20 o 30 años... Música: Epidemic Sound E…
  continue reading
 
La búsqueda de vida extraterrestre inteligente es un asunto mucho más serio de lo que harían pensar las supuestas afirmaciones de algunas personas. Es un campo en el que, constantemente, se publican estudios analizando de qué manera se puede delimitar mejor qué aspectos son los que tienen más posibilidades de poder ofrecer resultados positivos. Eso…
  continue reading
 
Marte sigue siendo objeto muy intenso de estudios de todo tipo. Desde la detección de bloques de la vida hasta la posibilidad de crear una conexión con la red de Internet de la Tierra, para permitir que una tripulación que viaje allí se mantenga conectada con nuestro planeta. Son dos ejemplos, muy diferentes, de cómo el estudio del planeta rojo se …
  continue reading
 
Desde hace algún tiempo, se plantea que el Sol podría estar dirigiéndose hacia un período similar al del Mínimo de Maunder. Esto no quiere decir, sin embargo, que no podamos sufrir grandes tormentas solares, como la que provocó el Evento Carrington. Además, el impacto del descenso de la actividad solar, si llegase a ese nivel, podría llevarnos a le…
  continue reading
 
Los planetas errantes son, todavía, un grupo de mundos bastante desconocido. Solo han pasado tres años desde que se descubriese el primer planeta errante con una masa parecida a la de la Tierra. Sin embargo, se ha planteado que podrían ser mucho más abundantes que los planetas en torno a estrellas. No solo eso... ¿y si pudiésemos visitar alguno de …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El concepto de planeta habitable, y qué consideramos como requisito para que un mundo entre en esta definición, es más complejo de lo que se pudiera pensar. Tanto es así que, en realidad, nos podemos encontrar con un espectro de …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Poco a poco, cada vez son más empresas las que expresan su interés por realizar actividades comerciales en la Luna. Desde la extracción y utilización de recursos (minería lunar) a la colaboración en las misiones de agencias espac…
  continue reading
 
David Grush es un nombre con el que nos estamos empezando a familiarizar estos días. Su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos ha hecho que muchos medios se fijen en sus palabras. Pero ¿qué es lo que dice este antiguo oficial de inteligencia? Repasamos sus declaraciones, tanto en el congreso como en una entrevista concedida unas semanas a…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Desde su detección, en 2015, las ondas gravitacionales han servido para dar a la astronomía un nuevo "sentido" con el que poder estudiar el universo. Sin embargo, su existencia se plantea desde hace mucho tiempo, ya a finales del…
  continue reading
 
En el centro de la galaxia nos encontramos con miles de millones de estrellas, en un espacio más bien reducido. Esta es una región de intenso estudio para la comunidad científica, puesto que permite obtener mucha información diferente. Por ejemplo, el estudio de las estrellas más viejas permite hacerse una idea de la historia de formación y evoluci…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El universo está compuesto por materia ordinaria (o materia bariónica), materia oscura y energía oscura. Ésta última es la más abundante de todas, suponiendo en torno al 70% de la composición del universo. A pesar de su abundanci…
  continue reading
 
Si estuviésemos en otros lugares de la Vía Láctea, o del universo... ¿Qué aspecto tendría el Sistema Solar y nuestra galaxia? Lejos de ser una simple pregunta retórica, puede servir para entender cosas como la posibilidad de encontrar otras civilizaciones (si es que existen) o si nuestro hogar tiene alguna particularidad que lo haga especial en com…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La materia oscura es uno de los grandes enigmas del universo. Su presencia es evidente al analizar el comportamiento de las galaxias, fijándose en, por ejemplo, su velocidad de rotación. Sin embargo, al interactuar solo con la gr…
  continue reading
 
En los últimos meses, el telescopio James Webb ha sido protagonista en el estudio de las primeras etapas del Universo. Se plantea que podría haber detectado la presencia de las primeras estrellas que existieron en el cosmos. Además, también ha ayudado a entender cómo se produjo la transición del universo desde un estado opaco a transparente... Músi…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La inmensa mayoría de la materia del universo, por increíble que pueda parecer, es invisible a nuestros ojos. Sin embargo, su presencia se hace sentir al estudiar el funcionamiento del cosmos. Desde las galaxias, y la velocidad a…
  continue reading
 
Con el paso de los años, está empezando a surgir un panorama que resulta poco esperanzador. Hay muchos factores, que parecen importantes para que haya vida en torno a las estrellas más abundantes del cosmos, que no parecen ser comunes. No solo eso, la propia órbita de los planetas puede ser más que suficiente para ser completamente inhóspitos (incl…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A lo largo de las últimas décadas, se ha intentado entender cómo evolucionará el universo en el futuro, y cuál podría ser su destino último. Es una cuestión que, en realidad, permite comprender qué nivel de conocimiento tenemos s…
  continue reading
 
Saturno se ha puesto de actualidad en las últimas semanas por varios motivos. Por un lado, se ha anunciado el descubrimiento de 62 nuevos satélites, que lo convierte, de nuevo, en el planeta con más satélites del Sistema Solar. Por otro, un grupo de investigadores ha determinado que los anillos de Saturno son jóvenes. Debieron formarse hace solo un…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Relatividad general de Einstein es una de las teorías que más se ha puesto a prueba en los últimos tiempos. Su utilidad está fuera de toda duda, al realizar predicciones que han sido verificadas en multitud de ocasiones. Ademá…
  continue reading
 
El 20 de abril de 2023, por fin, pudimos ver el vuelo orbital de prueba de Starship. Aunque terminó en la detonación controlada del cohete, se puede considerar un éxito en muchos aspectos. No todo fue perfecto, sin embargo. Hubo daños considerables en el entorno y, además, Starship no podrá volver a volar hasta que se aclare lo sucedido (es parte d…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En 1915, Einstein publicó el segundo de sus grandes trabajos. La teoría de la relatividad general fue una de las grandes aportaciones científicas del siglo XX. En esencia, Einstein se preguntaba cómo funcionaba la gravedad, cómo …
  continue reading
 
La sonda JUICE ha comenzado su largo viaje hasta Júpiter. No llegará a su destino hasta 2031 y, en realidad, lo más interesante de su misión no comenzará hasta 2034. La nave, de la Agencia Espacial Europea, buscará dar respuesta a alguna de las grandes preguntas sobre los satélites Ganímedes y Calisto, respondiendo a los misterios que se plantearon…
  continue reading
 
Loading …

Краткое руководство