Relatos de fogón que se convierten en una serie de capítulos semanales para que nos acompañes a mirar a través de los ojos de las y los protagonistas de estas aventuras científicas. https://linktr.ee/expedicionhscpodcast Producción de Expedición Ciencia.
…
continue reading
1
(No tan) osado Gay Lussac
27:42
27:42
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
27:42
Gay Lussac se atrevió a mucho, pero no a tanto. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Va…
…
continue reading
El origen, del origen del universo. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez…
…
continue reading
1
Radiaciones y accidentes
34:28
34:28
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
34:28
Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gellon Producción: Renata di Tullio Musica: Valentin Perez Cerutti y Santino di Tullio Gráfica…
…
continue reading
Caracoles y berilio y Darwin y Mendeléyev, la historia de grandes hallazgos científicos. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: Gabriel Gello…
…
continue reading
Apenas empezaron los 80, una serie de legislaciones impulsaron el patentamiento en universidades; al mismo tiempo se desarrolló la tecnología para producir animales transgénicos. El OncomouseTM fue patentado en Harvard y licenciado a la megaempresa DuPont, una estrategia comercial que sacudió los cimientos de la ciencia. Si sos docente, están dispo…
…
continue reading
1
Electrizantes episodios recargados (II)
30:09
30:09
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
30:09
El descubrimiento de que hay dos tipos de carga llevó a los científicos a postular que toda la materia contiene las dos formas de manera que se cancelan. La idea de que todo, en el fondo, es eléctrico. Cuando descubrieron que la carga viene en paquetes indivisibles, surgió la idea de que el átomo podría tener cargas positivas y negativas en su inte…
…
continue reading
1
Electrizantes episodios a la carga (I)
30:01
30:01
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
30:01
Si frotamos una regla contra el pelo, atrae papelitos. La idea de carga electrostática se fue desarrollando de a poco, de la mano de experimentos muy simples, muy cuidadosos y, sobre todo, muy ingeniosos. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te…
…
continue reading
1
Esa otra pandemia de los 80
30:01
30:01
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
30:01
Los primeros estudios en el inicio de la pandemia del SIDA, desde la detección de los primeros casos clínicos hasta la identificación del virus HIV en Francia. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financ…
…
continue reading
Para defender sus nociones acerca del sistema solar, Galileo inventó una de las ideas más fuertes que tenemos en ciencia, y una de las formas de pensar más poderosas. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a…
…
continue reading
1
John Snow y el mapa de la muerte
28:11
28:11
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
28:11
Cuando los inodoros rebalsaron los pozos ciegos de Londres, se desataron devastadoras epidemias de cólera. ¿Se transmite el cólera por aire o por agua? Para probar sus hipótesis y salvar vidas, John Snow, padre de la epidemiología, inventa nuevas formas de hacer experimentos y analizar los datos. Si sos docente, están disponibles en nuestra página …
…
continue reading
Cuando la genética cambió el mundo: Henry A. Wallace, un sagaz agrónomo y hombre de negocios, descubre cómo las leyes de la herencia pueden usarse para hacer dinero, cambiando el campo y quizá la ciencia para siempre. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en e…
…
continue reading
1
Físicos en una cancha de squash: historia del primer reactor nuclear
35:14
35:14
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
35:14
Enrico Fermi y un equipo de físicos construyen el primer reactor nuclear con una reacción en cadena sustentable… y lo hacen en una cancha de squash en la Universidad de Chicago. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés …
…
continue reading
1
La historia del Planeta empezó en el Río de la Plata
38:49
38:49
Прослушать позже
Прослушать позже
Списки
Нравится
Нравится
38:49
Cuvier reconstruye el Megaterio y se lanza a buscar una fauna perdida, dándole historia a la Tierra. Si sos docente, están disponibles en nuestra página www.expedicionciencia.org.ar guías descargables para que puedas utilizarlas en el aula. Si te gustó el podcast y querés ayudarnos a financiar éste y otros proyectos, podés hacerlo acá. Narración: G…
…
continue reading
Relatos de fogón que se convierten en una serie de capítulos semanales para que nos acompañes a mirar a través de los ojos de las y los protagonistas de estas aventuras científicas.
…
continue reading