Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 11d ago
Добавлено семь лет назад
Контент предоставлен mas que cine and Mas que cine. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией mas que cine and Mas que cine или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Подкасты, которые стоит послушать
РЕКЛАМА
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
+QCine-16x503-Jason y Freddy-(Prog.06)-#SEMANATERRORIVOOX22
Manage episode 345588707 series 2090455
Контент предоставлен mas que cine and Mas que cine. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией mas que cine and Mas que cine или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Programa terrorífico que hacemos en la semana donde IVOOX dedica un especiales sobre LA SEMANA DEL TERROR. Nosotros hemos decidido hablar del género SLASHER dentro de lo que han denominado LAS PUERTAS DEL INFIERNO. Puertas del infierno / Infierno. Según las religiones, aquél lugar para castigar las almas de los pecadores. El averno ha tenido múltiples representaciones a lo largo de siglos y siglos de historia, así que siéntete libre de llevarlo a tu podcast como veas conveniente. +QCine podcast se suma a esta iniciativa para hablar de el género SLASHER y centrándonos en dos míticos personajes Jason de la saga Viernes 13 y Freddy Krueger de la no menos mítica Pesadilla en elm street. Aquí recuperamos dos personajes que abordamos hace unas temporadas en la sección CLÁSICOS DEL CINE DE TERROR y que ahora recuperamos, pero en esta ocasión rodeados de buena música y muchas dosis de terror. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsS3tH-0T1jHdM49bPa0FcL2 Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis
…
continue reading
576 эпизодов
Manage episode 345588707 series 2090455
Контент предоставлен mas que cine and Mas que cine. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией mas que cine and Mas que cine или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Programa terrorífico que hacemos en la semana donde IVOOX dedica un especiales sobre LA SEMANA DEL TERROR. Nosotros hemos decidido hablar del género SLASHER dentro de lo que han denominado LAS PUERTAS DEL INFIERNO. Puertas del infierno / Infierno. Según las religiones, aquél lugar para castigar las almas de los pecadores. El averno ha tenido múltiples representaciones a lo largo de siglos y siglos de historia, así que siéntete libre de llevarlo a tu podcast como veas conveniente. +QCine podcast se suma a esta iniciativa para hablar de el género SLASHER y centrándonos en dos míticos personajes Jason de la saga Viernes 13 y Freddy Krueger de la no menos mítica Pesadilla en elm street. Aquí recuperamos dos personajes que abordamos hace unas temporadas en la sección CLÁSICOS DEL CINE DE TERROR y que ahora recuperamos, pero en esta ocasión rodeados de buena música y muchas dosis de terror. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsS3tH-0T1jHdM49bPa0FcL2 Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis
…
continue reading
576 эпизодов
Все серии
×M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-18x535-Películas para ver en familia en Navidad- Parte 2 (Prog.4) 1:33:16
1:33:16
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:33:16![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Por fin llega, la segunda parte de las películas que os recomiendo ver en estas fechas Navideñas. En este programa hablaremos y escucharemos canciones de películas del puesto 7 hasta el 1, en la lista de Javier Pérez-vico, un servidor y presentador del programa, que más me gustan o algunas de la que considero - si se me permite la expresión - "imprescindibles" de ver en estas fechas tan típicas. Disfruta de anécdotas, buenas películas y mejor música. ¿Cuáles serán mis tres primeras películas que vería en estas fechas?. Si las adivinas coméntalo en la descripción de este podcast. Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/ + info: https://masqcine.com/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-18x534-Películas para ver en familia en Navidad (Prog.3) 1:10:50
1:10:50
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:10:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Navidad es un momento de unión, paz, amor y amistad. Las reuniones familiares, las luces en calles y tiendas, deslumbran allá por donde vamos y un espíritu de bondad campa a los cuatro vientos. Un momento para meditar, reunirnos y decirnos lo mucho que nos queremos, además de los regalos que tanto deseamos en Papa Noel, el Tio o Los Reyes. Os habéis portado bien?..... En este programa escucharemos las canciones del puesto 14 hasta el 8, en la lista de Javier Pérez-vico, un servidor y presentador del programa, que más me gustan o algunas de la que considero - si se me permite la expresión - "imprescindibles" de ver en estas fechas tan típicas. Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/ + info: https://masqcine.com/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-18x533-Mamma Mia: Una y otra vez (2018) (Prog. 2) 1:51:35
1:51:35
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:51:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Repaso a la BSO de la cinta Mamma Mia: Una y otra vez, secuela directa del éxito de Mamma mia (2008), donde escucharás los mejores temas de esta fantástica película, interpretada por Amanda Seyfried, Lily James, Julie Waters, Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgard, Cher, Andy Garcia, entre otros. Con música de ABBA. ABBA, el gran grupo sueco aparecido en los años 70, renacido con su último disco "Voyage". Con su musical que sigue triunfando y dos películas en su haber. Es la escusa perfecta para hablar sobre todo de la bso de esta película. Míticos temas de este grupo que no te puedes perder. Extenso programa con prácticamente toda la banda sonora de la película, con gran contenido de información adicional, curiosidades, anécdotas y grandes noticias para el futuro de la banda y la saga cinematográfica. INFORMACIÓN ADICIONAL: Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/ + info: https://masqcine.com/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 INICIATIVA VAMPIROS | 1985 | Noche De Miedo 4:57:59
4:57:59
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится4:57:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
♂️ ¡Esto es INICIATIVA VAMPIROS de @IniciativasPod! Disfruta de 30 podcasts tratando la figura del vampiro en el cine y otras plasmaciones. #️⃣ Apóyanos siguiendo el hashtag #IniciativaVampiros en X e Instagram. ✅ https://linktr.ee/IniciativaVampiros +QCine aborda de manera intensa, como siempre, y profunda, un repaso al clásico, "Noche de miedo", una cinta icónica de esa década. El programa no solo habla de ella y sus secuelas (unas pocas), sino que además abraza temas como: aquellos maravillosos años 80; cintas estrenadas en el año 1985, coetáneas de esta; los avances tecnológicos digitales, plastilina, nuevas cámaras y todo aquello que cambió la industria; los blockbuster y muchas cosas más en cinco horas de auténtica orgía cinematográfica (en lo concerniente a la información aportada), para obtener una visión complementaria de una cinta que puso en solfa lo que ya Spielberg nos mostró en sus primeras obras- los jóvenes adolescentes afrontando aventuras y llevando el timón de las películas, que sería habitual a partir de entonces en el cine- y que cambió para siempre la historia del cine comercial. En INICIATIVA VAMPIROS participan: Bibliocracia, Café Con Podcast, CronoCine, Doble Sesión, El Café De Rick, El Calabozo Del Reverendo Wilson, El Secreto Del Pentagrama, El Terror No Tiene Podcast, Estación Caladan, Familia Asimétrica, Just Live It, La Camarilla, La Gran Evasión, La Nevera De La Sra. Baker, La Taberna Del Irlandés, Los Archivos Secretos Del Dr. Orloff, Maniatic Podcast, +QCine, No Apaguen El Proyector, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Planeta Terror, Podcastwood, Policías Pelis, Puro Vicio, Rancho Drácula, Recamera Horror Podcast Show, Saco De Dados, The Majestic Podcast y Universo Enmascarado. El apartado visual y las miniaturas son obra de Rediseña (The Majestic Podcast). INICIATIVA VAMPIROS ha sido coordinada por Rafa Gambín (Doble Sesión) y Fran Maestra (Podcastwood) con la colaboración de Gonzalo Cuélliga (Podcastwood) y Luis Millán (Just Live It). ✅ https://linktr.ee/IniciativaVampiros…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-17x531-Mamma Mia (2008) + ABBA, un grupo legendario 1:16:01
1:16:01
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:16:01![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Penúltimo programa de esta temporada donde repasamos al grupo ABBA, renacido con su último disco "Voyage", un grupo mítico con un estilo único. En este programa hablaremos además del musical y sobre todo de la banda sonora de la primera película aparecida en 2008, repasando los mejores temas de esta fantástica cinta, interpretada por Meryl Streep. INFORMACIÓN ADICIONAL: Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/ + info: https://masqcine.com/aislados-en-el-cine/…
Hace un tiempo recordamos este clásico de Ridley Scott, estrenado en el año 2000, y dentro de poco cumplirá 25 años. A las puertas de ese acontecimiento el director ha rodado, más tarde que pronto su secuela, la cual llevaba muchos años intentando sacar a flote. Recuperamos este especial de +QCine y además hablamos de las novedades de la secuela que está cerca de su estreno. Comentando además, la excelente BSO y alguna sorpresa para terminar. INFORMACIÓN ADICIONAL: Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 #21 Ponyo en el acantilado (2008) | GHIBLI: EL SUEÑO DE MIYAZAKI 1:56:52
1:56:52
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:56:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
+QCine en el programa 529 colabora con IniciativasPod para hablar de los Studios Ghibli, concretamente de un gran clásico, PONYO EN EL ACANTILADO, una cinta para todos los públicos. La historia se centra en Sosuke, un chico de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en un ser humano. Libre adaptación de "La sirenita" que obtuvo muy buena acogida de la crítica en el Festival de Venecia 2008. —IniciativasPod presenta… GHIBLI: EL SUEÑO DE MIYAZAKI— Las películas de Estudio Ghibli demostraron al mundo entero que otro tipo de animación era posible, marcando a toda una generación. Hayao Miyazaki, Isao Takahata o Joe Hisaishi son sólo algunos de los genios que han emocionado a millones de personas con sus historias, su música y sus personajes inolvidables. La belleza de lo cotidiano, la conservación de la naturaleza o los misterios que encierran los sueños, son sólo algunos de los temas de películas como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke, que son ya clásicos de la historia del cine. Por esta razón, IniciativasPod se ha propuesto cubrir la filmografía del Estudio Ghibli en la lista de reproducción “GHIBLI: EL SUEÑO DE MIYAZAKI”, que puedes encontrar aquí: https://go.ivoox.com/bk/10914059 Busca nuestro hashtag #ElsueñodeMiyazaki en Redes Sociales y sigue a @IniciativasPod en X para no perderte ninguna novedad. Agradecimientos: ▪️ Organización Policías Pelis Podcast Luis Millán de Just Live It ▪️ Apartado visual y miniaturas Diego Ruiz de Policías Pelis ▪️ Guión y edición de las cuñas promocionales Daniel Cimarra de Policías Pelis ▪️ Voces Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Fran Maestra de Podcastwood y MagaZinema Rubén Moreno de Puro Vicio Alberto Saba de Puro Vicio Daniel Cimarra de Policías Pelis ▪️ ️Adicionalmente, queremos agradecer la ayuda de Fran Maestra y Lucía Segarra de MagaZinema. MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHARNOS…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-17x528-Parque Jurásico-30 aniversario (Prog.5) 1:45:45
1:45:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:45:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial 30 aniversario de un clásico de Steven Spielberg, Parque Jurásico del año 1993. Película muy personal para un servidor y que el programa repasó hace unos años, ahora lo recuperamos para homenajearlo, en dos horas de magnífico contenido. INFORMACIÓN ADICIONAL: Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-17x527-LOS STUDIOS GHIBLI, la magia de Miyazaki, parte2 (Prog.04) 2:30:07
2:30:07
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:30:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segunda parte de este recopilatorio de los Studios Ghibli que realizamos por 2014, con material actualizado y puesto al día como aperitivo de la IniciativaPod que llegará el 24 de febrero, aquí en IVOOX, donde más de 25 programas colaboran para hablar de todas las películas, las bandas sonoras, los mejores directores y muchos especiales sorprendentes que estarán en una lista, únicamente en IVOOX. Hayao Miyazaki es un referente de los estudios y uno de los más prolíficos directores en sacar adelante buenos proyectos, algunos de ellos emblemáticos. Nuestro experto en la materia JOSE LUIS DANA, que en su sección los OLVIDADOS, habló de estos estudios desde su origen hasta la actualidad es el catalizador de estos especiales. En total grabamos seis programas que puedes encontrar fácilmente. Pero ahora te lo ponemos más fácil, y hemos confeccionado una recopilación de dos programas de dos horas y media cada uno. Lo prometido es deuda y aquí tenéis el resultado final. Os recuerdo que en febrero dentro de la "IniciativaPod", formaremos parte de esta organización para hablar en exclusiva y de forma detallada y profusa de "Ponyo en el acantilado". No te lo puedes perder. INFORMACIÓN ADICIONAL: Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-17x526-LOS STUDIOS GHIBLI, la magia de Miyazaki (Prog.03) 2:34:40
2:34:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:34:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Disney como referente dentro de la animación, posteriormente Pixar, Dreamworks, Sony, Illumination, han sido las más representativas en lo referente al cine "de dibujos animados" como llamábamos hace muchos años a este género. Todas ellas empresas norteamericanas del entretenimiento. Pero en Japón, allá por los años 80, concretamente el 15 de junio de 1985, nacen Los SStudios Ghibli, creado por cuatro osados dibujantes, entre ellos Hayao Miyazaki, referente de los estudios y de los más prolíficos directores. En 2015 hicimos unos especiales junto al experto en la materia JOSE LUIS DANA, que en su sección los OLVIDADOS, habló de estos estudios desde su origen hasta la actualidad. Seis especiales que puedes encontrar fácilmente. Pero ahora te lo ponemos a huevo, y hemos recopilado los tres primeros capítulos para que en poco más de dos horas y media disfrutes de la historia de estos estudios hasta la mitad del recorrido. Próximamente tendrás la segunda parte. Os avanzo que en febrero dentro de la "IniciativaPod", formaremos parte de esta organización para hablar en exclusiva y de forma detallada y profusa de "Ponyo en el acantilado", además otros 24 podcast repasaran todos los títulos del estudio y habrán unos especiales muy interesantes sobre Miyazaki y las bandas sonoras creadas por Joe Hisaishi un compositor referente dentro de los estudios. INFORMACIÓN ADICIONAL: Si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-17x525-Regreso al futuro, edición especial (Prog.02) 1:47:34
1:47:34
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:47:34![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial sobre la saga Regreso al futuro dirigida por Robert Zemeckis. Una producción de Steven Spielberg, donde Michael J. Fox nos brindó una divertida saga. Viajes en el tiempo en un maravilloso De Lorean, que nos hizo disfrutar de una trilogía donde nos lleva desde el pasado al futuro, pasando de 1955 hasta el 2015 incluso al oeste.+ Dentro de la sección Grandes Sagas con Raül Bocache y la colaboración especial de Joana Garrido, ambos expertos en la materia. En este especial podrás disfrutar del análisis de las tres cintas, anécdotas, curiosidades, la banda sonora, y mucho más. Presentado por Javier Pérez-vico. Importante: si estás interesado te informo que hemos lanzado nuestro primer libro, AISLADOS EN EL CINE, por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, un libro de Terra ignota, que puedes comprar el librerías y de forma online, pero sobre todo a través de: https://www.riffraff.es/producto/aislados-en-el-cine/ +info: https://masqcine.com/aislados-en-el-cine/…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 #11: CARAVANA DE PAZ | Oeste [Dirigido por John Ford] 2:33:12
2:33:12
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:33:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“Mi nombre es John Ford y hago westerns”. Con esta mítica frase se presentaba el viejo Jack en el Sindicato de Directores de Estados Unidos. Sin pretensiones y directo. Al cumplirse cincuenta años de su muerte, los podcasts de @IniciativasPod homenajean al gran director estadounidense, repasando una amplia selección de las películas que hizo durante los más de cincuenta años que Ford dedicó al cine. Un pionero del cine mudo que avanzó por el sonoro, el blanco y negro y el color, hasta convertirse en un maestro, no solo del género del oeste, sino de todos los demás. Pasión de los fuertes, Las uvas de la ira, Centauros del desierto, Fort Apache, El hombre que mató a Liberty Valance… son solo algunas de las películas que todos los podcasts que forman parte de este proyecto repasan y homenajean, siempre con una mirada nostálgica y de admiración hacia su director. Súbete a la diligencia de @IniciativasPod y disfruta de todos los programas, con especiales dedicados y entrevistas a personalidades del mundo del cine, todo ello en la lista “DIRIGIDO POR JOHN FORD” de IniciativasPod. +QCine se une en este proyecto a El Café de Rick, Pinkerton Podcast, Universo enmascarado, Doble Sesión, Podcastwood, Just Live It, El Piscinazo, Tiempo de Culto, Sagas podcast, La Camarilla, Filosofipods, Café con Podcast, La Taberna del Irlandés, Policías Pelis, Los 3 Padrinos, Cine Desencadenado, Familia Asimétrica, Criterio Cero, Batseñales, El Último Refugio, Planeta Bob, La Muerte Tenía un Podcast, Destino Arrakis y Críticas sobre la marcha. Lista de reproducción con todos los podcasts de Dirigido por John Ford (de IniciativasPod) aquí: https://www.ivoox.com/dirigido-john-ford-de-iniciativaspod_bk_list_10663797_1.html Busca los hashtags #DirigidoPorJohnFord #DirigidoPor #JohnFord en redes sociales y escucha todos los podcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: “Dirigido por John Ford”. X de IniciativasPod: @IniciativasPod Agradecimientos: ▪️ Organización: Miguel M. Benito de Pinkerton Podcast Tomás Rodero de LMTPodcast Pol Martín de El Último Refugio ▪️ Apartado visual y miniaturas: Pike Waltz, @PikeWaltz en X ▪️ Voces: Arancha San Ginés de Filosofipods Carmen de la Camarilla José Antonio Pérez de Doble Sesión y El Camarote de los Marx Gonzalo Cuélliga de Podcastwood y El Cine de Cherburgo ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ También nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos han ayudado y animado en este empeño colectivo para seguir los rastros de uno de los grandes cineastas del Hollywood clásico.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x523-El regreso de Indiana Jones y Misión Imposible-Fin Temporada (Prog.26) 3:38:13
3:38:13
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:38:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Fin de temporada. Lo hacemos por todo lo alto con Raül Bocache, Jose Luís Dana y Javier Pérez-vico. Volveremos en septiembre, el primer martes de cada mes en un programa de periodicidad mensual. CONTENIDOS DEL PROGRAMA: - Estreno Indiana Jones, última incursión de Harrison Ford - Estreno de Misión Imposible sentencia mortal, primera parte de las dos entregas - Estreno Elemental (de Pixar) - Estreno de Spiderman cruzando el multiverso, producción de animación que está generando una gran aceptación y debate. - Estreno de Openheimer, de Christopher Nolan - Estreno Megalodón la fosa, en un mes de agosto apto para pocos grandes títulos. En un segundo bloque trataremos series interesantes según nuestros gustos para estos meses de verano. Y cerramos con la sección Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raül nos propone tres temas para adivinar, de dos bandas sonoras diferentes. En común?, del mismo compositor. Nuestro colaborador y co-presentador para la temporada que viene, José Luís Dana, nos habla sobre temas tan interesantes como, el cine de los 80 y sus secuelas en la actualidad. También nos comenta cosas de Christopher Nolan y nos deja una información muy directa sobre Tom Cruise y que le parece este señor que es actor, productor y especialista a la vez. + INFO: www.masqcine.com Twitter: @masquecine2 Telegram: @masquecineradio Facebook: @masquecine Mail: info@masqcine.com Playlist: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsTIGw0BiCJFsINGl7RZu1FY&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 #09 Jo, ¡Qué noche! (1985) - INICIATIVA SCORSESE 2:11:49
2:11:49
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:11:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
️ INICIATIVA SCORSESE Programa especial, donde +QCine en la edición 521 dentro de la #IniciativaScorsese, se une para hablar de Jo, ¡Qué noche! (1985) un clásico algo desconocido de Martin Scorsese, en una producción independiente que significó un antes y un después en la carrera del director, el cual estuvo a punto de quedar en el olvido después de unos inicios prometedores y sorprendentes con clásicos como Taxi Driver y Toro Salvaje. En esta edición contamos con Javier Pérez-vico, Raül Bocache y Jose Lúis Dana. Un programa increíble donde te descubriremos a una pequeña joya que seguro que no te dejará indiferente, todo lo contrario, su visionado te sorprenderá, te asustará e incluso te hará reflexionar. ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ️ A lo largo de la historia, muchos son los nombres que asociamos a New York, y en esta nueva iniciativa rendimos homenaje a uno de los más grandes: Scorsese. Nacido en 1942, Martin Scorsese es uno de los directores de cine más importantes de la historia. Su gran admiración por el cine clásico y la edad de oro de Hollywood, combinada con el entendimiento de que el cine es un elemento dinámico, el director neoyorkino ha sido uno de las principales responsables de la evolución del séptimo arte. Tras 25 películas, 8 cortometrajes y 18 documentales, entre otros muchos trabajos, el carismático director se ha convertido en una referencia para toda una nueva escuela de cineastas. Ahora, a sus 80 años, nos presenta su última película, Killers of the flower Moon, a la que damos la bienvenida repasando su filmografía en esta nueva Iniciativa. Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas del gran Martin Scorsese y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Porque, como dijo el propio Martin: El cine trata de lo que está dentro del cuadro y de lo que está fuera. +QCine (Mas que cine) se une a otros 25 pódcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. ️ De parte de Cinevoradas, Batseñales, LucasFilms, Puro Vicio, Doble Sesión, Cine Desencadenado, Los Supervivientes del Indianapolis, No Me Cuentes Películas, Entre Pelis, Bibliocracia, La Camarilla, +QCine, ¡A La Velocidad Absurda!, La Taberna del Irlandés, Tiempos de Videoclub, Policías Pelis, Amando la Cabina, Planeta Bob, Just Live It, Café con Podcast, Pinkerton Podcast, Mocking Pod y El Cine de Cherburgo os invitamos a compartir con nosotros este homenaje al gran Martin Scorsese y os damos las gracias por vuestro apoyo. Sigue a @IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaScorsese en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Scorsese. ENLACE A LISTA DE REPRODUCCIÓN DE LA INICIATIVA: https://www.ivoox.com/iniciativa-scorsese_bk_list_10642957_1.html ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Agradecimientos: ▪️ Organización: Cinévoro de Cinevoradas Luis Millán de Just Live It Gonzalo Cuélliga de Podcastwood ▪️ Apartado visual y miniaturas: Audrey de Cinevoradas ▪️ Edición y Montaje de las cuñas: Cinévoro de Cinevoradas ▪️ Voces: Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Octavio Azorín de Just Live It Carmen de La Camarilla Tachikoma de Cinevoradas Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 #22 La invención de Hugo (2011) - INICIATIVA SCORSESE 3:26:14
3:26:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:26:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
️ INICIATIVA SCORSESE Martin Scorsese nos regaló en 2011 un homenaje al séptimo arte y habló del cine dentro del cine, en una magnífica recreación de los pioneros y los primeros directores y productores que cambiaron la forma de disfrutar de este arte de contar historias a 24 fotogramas por segundo. Un enigmático autómata, una llave que lo descubre todo, una libreta que contiene innumerables secretos y dos adolescentes que corren una aventura, la cual nos descubrirá secretos que jamás nos imaginaríamos. Si te gusta el cine, la mágia, la aventura y el descubrimiento, esta es tu película. Un programa junto a Javier Pérez-vico, Raül Bocache y Jose Luís Dana, en la edición 522 de +QCine, donde nos unimos a esta maravillosa #IniciativaScorsese. ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ️ A lo largo de la historia, muchos son los nombres que asociamos a New York, y en esta nueva iniciativa rendimos homenaje a uno de los más grandes: Scorsese. Nacido en 1942, Martin Scorsese es uno de los directores de cine más importantes de la historia. Su gran admiración por el cine clásico y la edad de oro de Hollywood, combinada con el entendimiento de que el cine es un elemento dinámico, el director neoyorkino ha sido uno de las principales responsables de la evolución del séptimo arte. Tras 25 películas, 8 cortometrajes y 18 documentales, entre otros muchos trabajos, el carismático director se ha convertido en una referencia para toda una nueva escuela de cineastas. Ahora, a sus 80 años, nos presenta su última película, Killers of the flower Moon, a la que damos la bienvenida repasando su filmografía en esta nueva Iniciativa. Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas del gran Martin Scorsese y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Porque, como dijo el propio Martin: El cine trata de lo que está dentro del cuadro y de lo que está fuera. +QCine (Mas que cine) se une a otros 25 pódcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. ️ De parte de Cinevoradas, Batseñales, LucasFilms, Puro Vicio, Doble Sesión, Cine Desencadenado, Los Supervivientes del Indianapolis, No Me Cuentes Películas, Entre Pelis, Bibliocracia, La Camarilla, +QCine, ¡A La Velocidad Absurda!, La Taberna del Irlandés, Tiempos de Videoclub, Policías Pelis, Amando la Cabina, Planeta Bob, Just Live It, Café con Podcast, Pinkerton Podcast, Mocking Pod y El Cine de Cherburgo os invitamos a compartir con nosotros este homenaje al gran Martin Scorsese y os damos las gracias por vuestro apoyo. Sigue a @IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaScorsese en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Scorsese. ENLACE A LISTA DE REPRODUCCIÓN DE LA INICIATIVA: https://www.ivoox.com/iniciativa-scorsese_bk_list_10642957_1.html ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Agradecimientos: ▪️ Organización: Cinévoro de Cinevoradas Luis Millán de Just Live It Gonzalo Cuélliga de Podcastwood ▪️ Apartado visual y miniaturas: Audrey de Cinevoradas ▪️ Edición y Montaje de las cuñas: Cinévoro de Cinevoradas ▪️ Voces: Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Octavio Azorín de Just Live It Carmen de La Camarilla Tachikoma de Cinevoradas Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x520-EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO + ESA CANCIÓN ME SUENA (Prog.23) 3:24:11
3:24:11
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:24:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Increíble programa donde hablamos de una mítica película de Cecil B. DeMille, ganadora del Oscar, en un estupendo repaso al mundo del circo. Y para terminar redondeamos el programa con la espectacular sección ECMS (Esa canción me suena), donde Jose Lúis Dana nos presenta siente canciones míticas que por sí solas son joyas de la música. Hablaremos de ellas, los autores y las películas donde aparecen. No te lo pierdas. + INFO: www.masqcine.com Twitter: @masquecine2 Telegram: @masquecineradio Facebook: @masquecine Mail: info@masqcine.com Playlist: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsTxfXFwnDfF3nGe9WSB3BVg&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x519-DANNY ELFMAN, el compositor de Tim Burton (Prog.22) 2:24:09
2:24:09
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:24:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Uno de los grandes compositores de la historia cine, afín a directores como Tim Burton y Sam Raimi ha demostrado tener una sensibilidad especial para retratar lo gótico, grotesco y fantástico. Un repaso general junto a Raül Bocache y Nacho Granda que nos acompaña al final del programa para recomendarnos sus cuatro temas favoritos y contarnos muchas anécdotas sobre este gran compositor. + INFO: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com playlist: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_la2fVzeQdH_FJvtFBRrXx4PAYwRbxN_p8&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x518-LUÍS BUÑUEL, el maestro del surrealismo (Prog.21) 1:36:34
1:36:34
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:36:34![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa increíble dedicado a Luís Buñuel, el director aragonés más famoso del mundo y uno de los referentes dentro de la historia del cine. El discreto encanto de la burguesía, Viridiana, Tristana, Bella de día, El ángel exterminador, Él o Los Olvidados, son algunas de sus obras maestras. Junto a Jose Luís Dana descubre a este genio en un podcast inolvidable. + INFO: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x517-BASIL POLEDOURIS, el creador de la música de Conan (Prog.20) 2:43:45
2:43:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:43:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Basil Poledouris siempre se le recordará por la mítica banda sonora de Conan el bárbaro y sus secuelas. Otras míticas sagas como Robocop, son suyas. Este americano de descendencia griega pasa por el programa junto a Javier Pérez-vico, Raül Bocache y el colaborador Nacho Granda, experto en bandas sonoras. NO TE LO PUEDES PERDER. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsSbrlr22V3xQW4mneCSe8jy&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x516-EL LIBRO DE LA SELVA (Prog.19) 2:58:08
2:58:08
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:58:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El libro de la selva es una cinta de Walt Disney, del año 1967. La última en la que trabajó, ya que poco después falleció debido a un cancer. Es una de las más grandes películas de la compañía de todos los tiempos. Tanto para nosotros como para nuestro invitado, el escrito Jorge Fonte, que nos acompaña durante el programa para hablar de esta obra maestra, Después de unos años de bajón en calidad y crítica, llegó esta joya del cine que alberga tres canciones emblemáticas, donde podemos destacar: Marcha de los elefantes y sobre todo Quiero ser como tú y Busca lo más vital. Complementando el programa tenemos la secciones: Escenas para recordar y el Adivina a que película pertenece la melodía. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLFEdt124i4q3zdiY3uWSmTeoQBRAZmzMC&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x515-MICHAEL KAMEN, al completo (Prog.18) 3:34:00
3:34:00
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:34:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El señor del cual hablaremos hoy empezó con dos años a tocar el piano. En los años sesenta cursó sus estudios de oboe en ‘La Escuela de Música Juilliard’, de Nueva York. ‘Para aquel entonces (comentó el compositor) el rock and roll se había convertido en eje central de la música, y se estaba produciendo el fenómeno de los ‘Beatles’. Cambiaron mi vida; no cabe duda. Así que creé un grupo llamado ‘The New York Rock and Roll Ensemble’. Su música era una fusión entre clásica y rock. En el programa 515 hablaremos de Michael Kamen, un artista que amaba la música profundamente hasta el punto de crear; ‘Mr. Holland’s Opus fundation’. Sus más emblemáticas sagas, Arma Letal y La Jungla de cristal, son parte de su legado. A destacar: Hermanos de Sangres (serie) y Robin Hood principe de los ladrones, Quédate con nosotros y descubre un estupendo compositor que te dejará con la boca abierta. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x514-¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT? (Prog.17) 1:38:38
1:38:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:38:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado a Clásicos de cine, para hablar de una joya del año 1988, donde con la ayuda de Steven Spielberg, el director Robert Zemeckis consiguió lo imposible, juntar a dibujos de Warner y Disney en una cinta producida por Touchstone pictures y Amblin entertainment. Un programa con colaboraciones excelentes donde hablaremos de como la animación y la imagen real coinciden en esta película, siendo un subgénero repleto de grandes cintas en la historia del cine. Además de tratar la manera que Spielberg consiguió que dos de las más grandes compañías, dieran su brazo a torcer. Colaboran: - Francisco Javier Millán, presentador del podcast A Window to the Score - Cruz Delgado, presentador del podcast El cartoonscopio +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_kar-Lalju4bZxA8VsOHcG82ppN5mFwhWw&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x513-MIKLÓS RÓZSA, al completo (Prog.16) 3:22:39
3:22:39
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:22:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Compositor húngaro nacido en Budapest. En los treinta hubo una profesionalización de la música en el cine con Erich Korngold y Max Steiner como máximos exponentes. Luego llegaron célebres compositores como Frank Waxman, Dimitri Tiomkin o nuestro invitado de hoy Miklos Rozsa. Su gran trabajo como artesano, investigando en como adaptar la música de forma dramática en las películas, le llevó a ser un referente del cine de aventuras y sobre todo del épico, consiguiendo marcar un estilo imitado hasta hoy día. Durante algo más de tres horas, te contamos toda su vida y escucharás treinta y un temas inolvidables, todos ellos emblemáticos. Ben-Hur o El Cid, son algunas de sus magníficas bandas sonoras, en una vida repleta de éxitos, donde le contemplan tres Oscar. Además tendremos a Nacho Granda el especialista en bandas sonoras y ex-director del extinto programa Scores de cine, que nos hablará curiosidades y anécdotas de este gran compositor y nos recomendará sus cuatro composiciones favoritas. +Info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canal Scores de cine (Nacho Granda): https://www.ivoox.com/podcast-podcast-scoresdecine-musica-cine_sq_f1157884_1.html Playlist del programa: https: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsT0KgtfXFDofMh0ZLyo7Wfi&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x512-EL ROSTRO IMPENETRABLE + Adivina la melodía (Prog.15) 2:28:48
2:28:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:28:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Rostro impenetrable es la única cinta que dirigió Marlon Brando en su vida. Estaba destinada a ser contada por Stanley kubrick, las rencillas y desacuerdos entre ambos, acabó con la marcha de este y provocó que el gran actor de El Padrino tomara las riendas de esta cinta de 1961. Una película mítica repasada con profundidad para hablar de una cinta diferente, llena de polémica y que estuvo a punto de no llevarse a cabo. Descubre esta joya del cine, en la sección Clásicos de cine. Además resolvemos la Escena para recordar que propusimos el programa anterior. Y tendremos el repaso a Seriemanía, El Coleccionista, Los Globos de oro, Los nominados a los Oscar y el Adivina a que película pertenece la melodía, donde tendréis que averiguar el compositor y la banda sonora que os proponemos. www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsTad1LyJw2ZbtIQdDGFtzR5&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x511-ROBIN HOOD + ESA CANCIÓN ME SUENA (Prog.14) 2:00:46
2:00:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:00:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado en una primera parte a repasar un clásico del cine de aventuras, Robin Hood del año 1938 con Errol Flyn, donde desvelaremos su historia. Además nos adentraremos en las curiosidades de la cinta y haremos un repaso al recorrido que ha tenido el personaje a través de las diferentes versiones. Para terminar nos adentramos en Esa canción me suena, sección que presenta Jóse Luís Dana, donde hablamos de míticas canciones de la música que han aparecido en no menos fantásticas películas. Y si os gustan las adivinanzas, os proponemos un fragmento de una películas para averiguarla. Si lo sabéis, dejarla en el cajón de este audio o enviarla al mail que encontrareis al final de esta descripción. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsR1HREWS0VmLnXuFkJtey-u&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x510-ROBOCOP, la saga (Prog.13) 2:23:57
2:23:57
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:23:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Una saga maravillosa, Robocop, nacida en los años 80, la cual constó de 3 cintas y un posterior reboot en 2014. Hablamos junto a Raül Bocache de la saga y sus sucedáneos, tanto comics como videojuegos. Un programa impresionante para amantes del cine de los 80 y sobre todo de esta serie de cintas sobre un robot policía, que tuvo en sus inicios al impresionante director Paul Verhoeven. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ8ZZrWmVvFQ07fMNiTDcd6&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x509-JAMES NEWTON HOWARD, al completo (Prog.12) 3:32:03
3:32:03
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:32:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
De nuevo volvemos con grandes compositores y en esta ocasión se trata de un artista camaleónico, flexible al punto de ser capaz de ocultar cualquier marca de estilo en favor de la creación de un acompañamiento musical funcional, a la medida de la cinta que acompaña. Su música puede sonar edulcorada. Y sí, por ratos también puede ser rimbombante y trillada. Pero recordemos: el compositor que hoy vamos a tratar es norteamericano y para ser exactos de los Ángeles. Pero lo que nadie puede discutir es que es un artesano de las bandas sonoras, un músico artesano, que prioriza la practicidad, al lucimiento personal, para dotar a la película con una atmósfera sonora que la complemente y la enriquezca. Si digo títulos como: Mujer bonita (1990), Glengarry Glen Ross (1992), Un día de furia (1993), El fugitivo (1993), La boda de mi mejor amigo (1997), El sexto sentido (1999), Colateral (2004), King Kong (2005), Diamante de sangre (2006), El caballero de la noche (2008 – compuesto a cuatro manos con Hans Zimmer), Los juegos del hambre (2012), o incluso Maléfica (2014), fácilmente podréis adivinar de quien se trata. El sexto sentido, película increíble de M. Night Shyamalan, le sirvió para asestar un golpe en la mesa y confirmar lo que ya venía haciendo durante toda esa década, con solvencia y mucha clase. Continuó realizando grandes títulos, como los antes mencionados, y algunos más que descubriréis en el programa de hoy. ¿De que compositor se trata, de quien estamos hablando? bien sencillo, del grandísimo James Newton Howard. A sus 71 años, el actor todavía tiene recorrido y con su veteranía todavía puede darnos muchas alegrías. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://open.spotify.com/playlist/1Dd3GK7eu8R3W2B5E3juO2?si=kn60Gw-gRnunZ6vXbJ2S2A&utm_source=whatsapp Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x508-GREMLINS, nunca le des de comer después de medianoche(Prog.11) 2:59:57
2:59:57
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:59:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el programa tenemos el placer de contar con Francisco Javier Millán, el autor de Generación Goonies y otras muchas obras que llegaron posteriormente. Gremlins, llegó en el verano de 1984 a las salas de cine. Una gamberra y extraña comedia navideña dirigida por Joe Dante. Se trataba de la tarjeta de presentación de Amblin Entertainment, productora creada por Steven Spielberg a raíz del éxito de E.T. Gremlins se convertiría en un clásico de los 80 de forma inmediata, generando tras de sí una novedosa campaña de merchandising, cuyo eco todavía sigue resonando en la actualidad.Este libro se presenta como la guía más completa en español sobre el filme y tenemos el placer de contar con su autor, Javier Millán. Durante dos horas nos ilustrará sobre las dos cintas que se llevaron a la pantalla grande y nos descubrirá anécdotas, curiosidades y muchos aspectos desconocidos para la gran mayoría de nosotros. Además el programa contará con sorpresas muy navideñas, como el Adivina a que película pertenece la melodía o Escenas para recordar. Pero todo esto no es suficiente, y +QCine te dará una noticia sorprendente, además de aventurarnos en informarte de lo más intesante que se puede ver en plataformas y cine durante el mes de diciembre. Feliz año a todos y que la fuerza te acompañe. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Playlist del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x507-BERNARD HERRMANN, al completo (Prog.10) 3:15:38
3:15:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:15:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El compositor Bernard Herrmann fue uno de los más grandes creadores de música para cine. Empezó muy joven despuntando junto a Orson Welles que le dio la oportunidad en Ciudadano Kane. Pero su vida daría un giro de 360 grados cuando conoció a Alfred Hitchcock en Pero...¿quién mató a Harry?. Desde entonces su colaboración fue fructífera y de esa comunión nacieron cintas como: El hombre que sabía demasiado, Con la muerte en los talones, Falso culpable, Psicosis, Los pájaros, Marnie la ladrona y sobre todo Vértigo, una obra maestra que marcó un ante y un después para el compositor y el maestro del suspense. Si eso no es suficiente para tí, te aconsejo que te quedes hasta el final, porque contamos con la presencia de Nacho Granda, el gran director y presentador del podcast "Scores de cine", un gran amante de la música de cine, y que tiene en un pedestal a Bernard Herrmann como uno de sus referentes. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com BSO's del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsS_CYD_ZZ8PFSM7qwdVol-I&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x506-PINOCHO, con Jorge Fonte (Prog.09) 2:26:17
2:26:17
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:26:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa impresionante, donde tendremos a Jorge Fonte, fantástico escritor de libros sobre cine, Disney y Pixar, que nos hablará de Pinocho en profundidad. Un increíble viaje a este cuento de Collodi, que tanto nos conmueve. Seguidamente hablamos de Vidas de cine para repasar la carrera de Fred Astaire y la sección "Lo que sucedió en el mes de Noviembre". Acompañados de buena música de cine y la sección Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raül nos propone tres temas que debemos adivinar, tanto compositor como película. Si tienes un minuto te pedimos un favor: comparte, comenta o dale a "me gusta" a este audio, para nosotros significa tanto como un aplauso en el teatro o unas risas en el club de la comedia. MIL GRACIAS. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com BSO's del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l94mBY1CzpQ-DM7wCIbOowOmI81co2y2c&feature=share Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 INICIATIVA METACINE #07: La Rosa Púrpura de El Cairo (1985) 1:32:07
1:32:07
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:32:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La rosa púrpura de El Cairo, es un clásico del cine, dirigido por Woody Allen en 1985, retratando la vida de la joven Cecilia, de clase baja, que vive de forma ajustada a la época, en tiempos de la gran depresión. Su marido es un mujeriego, jugador y bebedor empedernido que pierde su tiempo a costa de su mujer. Cecilia un día descubre que la película que tantas veces a visto en el cine, empieza a formar parte de su vida, cuando uno de los personajes sale de la pantalla. En diciembre de 1895 los hermanos Lumière harían historia inventando uno de los medios de entretenimiento más populares del mundo: el cine. Tan sólo 4 años más tarde nacería el metacine, género cinematográfico que trata sobre el cine en todos sus ámbitos, con las cintas inglesas: The Big Swallow (James Williamson, 1899) y How It Feels to Be Run Over (Cecil Hepworth, 1900), que nos revelaban las inquietudes del séptimo arte por mostrar los primeros síntomas autorreferenciales. Casi 125 años después se sigue haciendo cine sobre lo que más nos gusta: el maravilloso mundo de las películas. Todo cabe en este género: directores, actores, producciones, impacto social, etc... Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Y como nos gusta decir: El cine es vida y la vida es cine. +QCine se une a otros 31 podcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. De parte de La Camarilla, Osera Radio, Amando la cabina, El café de Rick, Destino Arrakis, Planeta Bob, Más que cine, Porqué Podcast, Just Live It, Doble Sesión, Abriendo melones, La muerte tenía un podcast, Familia Asimétrica, Un Memento y Volvemos, Tiempos de videoclub, Cinevoradas, Mocking Pod, Hablo de cine (por Misery Ratty), ¡A la velocidad absurda!, No me cuentes películas, Batseñales, El podcast de Magazinema, Entre pelis, Gamelx, Café con podcast, Bibliocracia, Tierra Omega, Policías Pelis, Cine Desencadenado, Pinkerton Podcast, Puro Vicio, Peskito y medio: ¡Muchas gracias por los buenos ratos que nos habéis hecho pasar! Sigue a @IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaMetacine en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Metacine.⬇️⬇️⬇️ https://www.ivoox.com/iniciativa-metacine_bk_list_10373868_1.html Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x504-ESA CANCIÓN ME SUENA+EL BOULEVAR DE LOS SUEÑOS ROTOS-(Prog.07) 2:08:51
2:08:51
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:08:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hace un tiempo José Luís Dana y Javier Pérez-vico grabaron unos especiales sobre grandes canciones de la música aparecidas en no menos emblemáticas películas. En esta ocasión nos vamos a la década de los 50 para descubrir tesoros escondidos en inmensas canciones de los grandes ídolos y cantantes de la historia reciente de la música contemporánea norteamericana. De esas jornadas grabamos hasta cuatro programas y este es el tercero de una maravillosa saga donde José Luís Dana, experto en música nos descubre estas fantásticas piezas. abordándolas desde su creación en un viaje nostálgico y colocada en contesto dentro de una obra cinematográfica. Además en un segundo bloque viajaremos al Bulevar de los sueños rotos, donde nos introduciremos en las tristes vidas, miserias y desgracias de las grandes estrellas de la pantalla, donde descubriremos ciertas intimidades, conocidas a voces por los amantes del cine, y así humanizarlas como se merecen. La vida pasa para todos y la muerte llega en algún momento de nuestras vidas. Como complemento desvelaremos la nueva sección Escenas para recordar, la cual fue puesta en escena en el programa 502, un momento muy cinematográfico que te permitía adivinar la película y los actores que la interpretaban. Anímate y participa. Como siempre digo si te gusta lo que hacemos no te cortes en darle a ME GUSTA, COMPARTIR O COMENTAR. Tus pequeños esfuerzos son grandes soluciones para nosotros y además nos hace muy felices. MIL GRACIAS. El listado de temas son los siguientes: 1. Crossroads (Remastered Version), de Ry Cooder, para la cinta Cruce de caminos (1986) 2. La Bamba, de Los lobos, para la cinta La Bamba (1987) 3. Great Balls Of Fire, de Bobby Lewis, para la cinta Gran bola de fuego (1989) 4. King Creole, de Elvis Presley, para la cinta El barrio contra mí (1958) 5. Viva las vegas, de Elvis Presley, para la cinta Cita en las Vegas (1964) 6. New York, New York, de Liza Minnelli, para la cinta New York, New York (1977) Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com BSO's del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN& Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x503-Jason y Freddy-(Prog.06)-#SEMANATERRORIVOOX22 1:53:37
1:53:37
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:53:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa terrorífico que hacemos en la semana donde IVOOX dedica un especiales sobre LA SEMANA DEL TERROR. Nosotros hemos decidido hablar del género SLASHER dentro de lo que han denominado LAS PUERTAS DEL INFIERNO. Puertas del infierno / Infierno. Según las religiones, aquél lugar para castigar las almas de los pecadores. El averno ha tenido múltiples representaciones a lo largo de siglos y siglos de historia, así que siéntete libre de llevarlo a tu podcast como veas conveniente. +QCine podcast se suma a esta iniciativa para hablar de el género SLASHER y centrándonos en dos míticos personajes Jason de la saga Viernes 13 y Freddy Krueger de la no menos mítica Pesadilla en elm street. Aquí recuperamos dos personajes que abordamos hace unas temporadas en la sección CLÁSICOS DEL CINE DE TERROR y que ahora recuperamos, pero en esta ocasión rodeados de buena música y muchas dosis de terror. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsS3tH-0T1jHdM49bPa0FcL2 Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x502-¿QUÉ FUE DE BABY JANE? (Prog.05) 2:05:45
2:05:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:05:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Qué fue de Baby Jane?, fue una de las cintas más exitosas de Bette Davis y Joan Crawford, un elenco impresionante en una historia terrorífica. Las hermanas Jane y Blanche Hudson fueron estrellas infantiles de Hollywood, pero sus carreras siguieron trayectorias muy distintas. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una actriz de éxito. Tras un misterioso accidente de coche, Blanche quedó postrada en una silla de ruedas al cuidado de su hermana Jane, que disfruta atormentándola. Nosotros le dedicamos el tiempo que se merece para hablar de ella en detalle. En la segunda parte del programa volvemos a hablar de Series y libros, dos facetas fascinantes para estar al día. Y seguidamente nos adentramos en el bloque más cinéfilo. Por un lado en la sección Vidas de Cine hablamos de la gran actriz sueca Ingrid Bergman, conocida por Casablanca. También repasamos ¿Qué pasó en el mes de septiembre?, desde fallecimientos, nacimientos o momentos importantes. Y dejamos una joya en formato fragmento para adivinar, en la sección Escenas para recordar. Terminamos el programa con mucha música de Elton John que por segunda vez lo disfrutamos, escuchando temas compuestos por él y que aparecen en magníficas películas. Si te gusta lo que hacemos no te cortes y comenta, comparte y dale a me gusta. A nosotros nos sirve de mucho y te lo agradecemos de corazón. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN& Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x501-BSO's MÍTICAS, con Conrado Xalabarder (Prog.04) 2:38:42
2:38:42
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:38:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Si te gusta la música de cine, repasamos míticas BSO's que son referenciales para Conrado Xalabarder, un señor que ama y conoce en profundidad la música de cine. ¿Quieres aprender, como la música de cine sirve para dar forma a una película?. Este es tu programa. Descubre los mejores temas de música de cine desde un punto de vista constructuvo. Además tendremos secciones como: Actualidad con el repaso a ¿qué sucedió en el mes de octubre?, desde nacimientos, fallecimientos, fechas claves y mucho más. También nos adentraremos en Vidas de cine para hablar de uno de los más grandes actores que ha dado el séptimo arte, Gary Cooper. Y terminaremos el programa con "Escenas para recordar", donde Raül en el programa anterior nos propuso un fragmento de cine y teníamos que adivinarlo. En este programa nos desvela a que película pertenece y nos habla de ella. Disfruta del programa y si te ha gustado: comenta, comparte y dale a me gusta, a nosotros nos va fenomenal para seguir creciendo y sintiendo que ahí detrás tenemos a gente que le gusta lo que hacemos. Mil Gracias. Más info: Web Corado (mundoBSO): www.mundobso.com www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN& Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x500-ANIVERSARIO +QCine y E.T el extraterrestre, cuarenta aniversario (Prog.03) 2:32:42
2:32:42
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:32:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
ET es una película de Steven Spielberg del año 1982 que cumple cuarenta años. El pasado año ya comentamos esta obra maestra, pero aprovechando su cumpleaños hemos llamado a Javier Millán, prolífico escritos de reputado prestigio para que nos hable de esta gran cinta y nos la muestre de una forma completamente diferente. Además el programa celebra su edición 500 y estamos de enhorabuena, porque muchos colaboradores y amigos del programa se pasarán por aquí para felicitarnos. Y como la música es muy importante, escucharemos buena música del gran cantante y compositor Elton John. Cerraremos el programa con dos secciones; Adivina a que película pertenece la melodía y Escenas para recordar, donde en ambos caso vuestra destreza y conocimientos en el mundo del cine se pondrán a prueba. RECUERDA, si te gusta lo que hacemos, háznoslo saber con un me gusta, comentario o compartiendo el programa. Mil gracias. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN& Libro-AISLADOS EN EL CINE- El gran éxito que está teniendo nuestro primer libro editado por Terra Ignota y escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿Cuáles son los Baluartes de este libro? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en los que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo, o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x499-PROYECTO ENIGMA, el New Age en el cine(Prog.02) 2:34:48
2:34:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:34:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa muy especial, donde tratamos el New Age, un estilo nacido en los años 70, pero nos centraremos en el Proyecto Enigma nacido en 1990 de las manos de Michael Cretu. Su música llegó a ser número uno en muchos países, con una gran cantidad de premios, vendiendo millones de copias en todo el mundo, con un total de ocho discos hasta la fecha. El cine supo aprovechar esta nueva visión del creador de Enigma para incluirla en películas, series y anuncios de televisión. Nosotros hablamos de su creador y la interesante historia que lo rodea, y os contamos donde han sonado sus "enigmáticos" y sensuales temas, repletos de misterio y misticismo. Además el programa se complementa con el repaso a los primeros episodios estrenados de dos de las mejores series del momento: Los anillos de poder y La casa del Dragón. Todo ello con Raül Bocache y Javier Pérez-vico en la dirección y presentación. Si te gusta lo que hacemos, por favor, comparte, dale a me gusta y comenta. Muchas gracias. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Canciones del programa: https://music.youtube.com/playlist?list=PLKuVCYpv1hsQ4J9QQc-LhETOOl5swv0JN&feature=share Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-16x498-LA VENTANA INDISCRETA, inicio temporada(Prog.01) 2:09:46
2:09:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:09:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Primer programa de la temporada 16 y hablamos de una obra maestra, La ventana indiscreta de Alfred Hitchcock. Después nos adentraremos en la actualidad para hablar de libros, series y películas de éxito recién estrenadas, además de futuros estrenos en ambos ámbitos, que dejará a más de uno sorprendido. Además de mucha y buena música, avanzamos las sorpresas de esta temporada, donde al final del mismo desvelamos una nueva sección increíble y también tendremos tiempo de recordar al mítico, Humbphery Bogart en Vidas de Cine. ¿ Quién no recuerda Casablanda ?. Esto y mucho más encontrarás en +QCine, junto a Javier Pérez-vico y Raül Bocache. Más info: www.masqcine.com twitter: @masquecine2 telegram: @masquecineradio facebook: @masquecine mail: info@masqcine.com Libro -AISLADOS EN EL CINE- Primer libro, editado por Terra Ignota, escrito por Pepe Dana y Javier Pérez-vico, ya está disponible en: www.riffraff.es ¿CUÁLES SON LOS BALUARTES DE ESTE LIBRO ? Tratar la obra con nostalgia indagando en nuestra niñez y juventud, recordando estas maravillosas obras de las que hablamos en el libro. ¿CÓMO ABORDAMOS LAS PELÍCULAS ? Agrupándolas en cuatro categorías, o capítulos, en las que el nexo de unión es la soledad, la religión, la exclusión social y la enfermedad. En cada grupo encontrarás cintas que tratan estas temáticas de forma concreta y específica. El lector al que le guste el cine en general, encontrará en estos títulos una motivación para acercarse a las obras de nuevo o por primera vez, para conocerlas en profundidad. Se contextualizan, de forma modesta, en base a la motivación que nos llevó a ponerle este título: Aislados en el cine. ¿QUÉ MÁS PODEMOS DESCUBRIR EN ESTE VOLUMEN? Un compendio de momentos inolvidables, arropados por la nostalgia y el recuerdo, certificado por los autores, que además firman sus capítulos de forma muy personal y diferente uno del otro, ofreciendo interesantes aspectos que convierten la obra en algo único. Detalles de la producción, curiosidades y anécdotas de los rodajes o los protagonistas, salpican el libro, rico en matices. En ocasiones nos desviamos del camino para exponer temáticas paralelas que vienen a colación a través de las historias que se nos cuentan: autores de las obras, entorno social, peculiaridades… CAPÍTULOS El libro se divide en cuatro capítulos: Soledad, Religión, Exclusión social y Enfermedad. En cada uno de ellos podrás encontrar cinco películas indispensables de cada tema, analizadas y acompañadas de datos y material gráfico SOLEDAD: – Candilejas – Los puentes de Madison – Primavera tardía – Bailando con lobos – Solas. RELIGIÓN: – Carrie – Él – La semilla del diablo – La palabra – Los chicos del maiz. EXCLUSIÓN SOCIAL: – Yo, Cristina F. – Billy Elliot – Días sin huella – Hugo – El hombre elefante. ENFERMEDAD: – El Resplandor – Bailar en la oscuridad – Memento – Hana-Bi – Psicosis…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x497-EL HOMBRE TRANQUILO, fin de temporada(Prog.24) 2:27:53
2:27:53
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:27:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Acabamos temporada con un repaso a las películas, series y libros para estos meses de julio y agosto, además de una impresionante entrevista a Vicente Tarrés, coleccionista y organizador de eventos sobre el mundo de Star Wars, que desde Porto Cristo (Palma de Mallorca), nos hablará de Boba Fett y Obi-Wan Kenobi. Para terminar dos platos fuertes, que son el centro del programa, por un lado el clásico o mejor dicho obra maestra de John Ford, El hombre tranquilo, pasará por el ojo crítico del programa, donde en la sección La máquina del tiempo le dedicaremos unos minutos a hablar de esta joya del cine que cumple 70 años, con un reparto de lujo: John Wayne y Maureen O'Hara. Dando cierre a la edición 497 con la sección Adivina a que películka pertenece la melodía, parte 18, la cual ha tenido gran éxito en su tercera temporada consecutiva. Raül, el copresentador del programa nos propondrá tres temas de otras tantas bandas sonoras y tendremos que adivinar compositor y a que película pertenece. Si lo sabes, deja un comentario y si no lo has adivinado también nos gustaría saber que opinas. Felices vacaciones y nos vemos en septiembre.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x495-INICIATIVA PIXAR #01: El Origen de Pixar + cortos(Prog.22) 1:51:19
1:51:19
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:51:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
+QCine Podcast repasa los inicios de Pixar, uno de los estudios pioneros en animación digital. Actualmente pertenece a Disney y se mantiene como un departamento independiente. Su historia nace con Toy Story y desde entonces el cine cambió para siempre. Hablaremos de los inicios de la compañía hasta su consolidación, de John Lasseter (el jefe creativo) y de los cortometrajes originales que le dieron nombre, reconocimiento y un espacio en la industria de la animación. Contamos para ello con la presencia de Jorge Fonte, un reputado escritor que en su haber posee libros dedicados a Disney, Pixar y otros grandes directores de la historia del cine. En 1995 Pixar realiza el primer largometraje animado enteramente por ordenador. Culmina con esta proeza muchos años de trabajo, desarrollo y sobre todo pasión. Durante estos 27 años y 25 películas han seguido siendo un referente tecnológico en el mundo de la animación por ordenador y han continuado mostrando cómo la animación no entiende de edad y nos puede conmover tal y como lo hace la realidad de carne y hueso. +QCine Podcast se une a otros 25 podcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. Y lo hacemos coincidir con el estreno de su última obra, Lightyear. De parte de El Podcast que Faltaba, Osera Radio, Cinevoradas, La Muerte Tenía un Podcast, Porqué Podcast, Café con Podcast, +QCine Podcast, La Taberna del Irlandés, MagaZinema, ¡A la Velocidad Absurda!, Amando la Cabina, Familia Asimétrica , Bibliocracia, La Camarilla, Abriendo Melones, Un Memento y Volvemos, Just Live it, Cine Desencadenado, Tierra Omega, No me Cuentes Películas, Mocking Pod, Hablo de Cine, Batseñales, El Recuento Musical, el Secreto del Pentagrama y Peskito y Medio , : ¡MUCHAS GRACIAS, por los buenos ratos que nos hemos hecho pasar.! Gracias a todos los que han participado en este proyecto, y especialmente a Carmen, Manu, Gorka, Doc Further, Margot Martin, Nat y Misery Ratty por prestar sus voces, ya las fantásticas imágenes realizadas para Pike Waltz Busca el hashtag #IniciativaPixar en redes sociales y escucha todos los podcasts de este proyecto en la lista de reproducción de ivoox. https://www.ivoox.com/iniciativa-pixar_bk_list_10168736_1.html…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x496-INICIATIVA PIXAR #18: Trilogía Cars (Prog.23) 2:31:44
2:31:44
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:31:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
+QCine Podcast presenta un programa dedicado a la trilogía de Cars, donde Pixar y sobre todo John Lasseter hacen un sueño realidad, hablar sobre el mundo de las carreras, donde los coches y cualquier vehículo de cuatro ruedas son los protagonistas absolutos. Y para ello contaremos con Jorge Fonte, un reputado escritos, especializado en cine, que ha realizado libros sobre Disney, Pixar y John Lasseter y una gran cantidad de directores de primer nivel. En 1995 Pixar realiza el primer largometraje animado enteramente por ordenador. Culmina con esta proeza muchos años de trabajo, desarrollo y sobre todo pasión. Durante estos 27 años y 25 películas han seguido siendo un referente tecnológico en el mundo de la animación por ordenador y han continuado mostrando cómo la animación no entiende de edad y nos puede conmover tal y como lo hace la realidad de carne y hueso. +QCine Podcast se une a otros 25 podcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. Y lo hacemos coincidir con el estreno de su última obra, Lightyear. De parte de El Podcast que Faltaba, Osera Radio, Cinevoradas, La Muerte Tenía un Podcast, Porqué Podcast, Café con Podcast, +QCine Podcast, La Taberna del Irlandés, MagaZinema, ¡A la Velocidad Absurda!, Amando la Cabina, Familia Asimétrica , Bibliocracia, La Camarilla, Abriendo Melones, Un Memento y Volvemos, Just Live it, Cine Desencadenado, Tierra Omega, No me Cuentes Películas, Mocking Pod, Hablo de Cine, Batseñales, El Recuento Musical, el Secreto del Pentagrama y Peskito y Medio , : ¡MUCHAS GRACIAS, por los buenos ratos que nos hemos hecho pasar.! Gracias a todos los que han participado en este proyecto, y especialmente a Carmen, Manu, Gorka, Doc Further, Margot Martin, Nat y Misery Ratty por prestar sus voces, ya las fantásticas imágenes realizadas para Pike Waltz Busca el hashtag #IniciativaPixar en redes sociales y escucha todos los podcasts de este proyecto en la lista de reproducción de ivoox https://www.ivoox.com/iniciativa-pixar_bk_list_10168736_1.html…
A partir de mañana dia 10 de junio, 26 podcasts se unen en una maravillosa aventura, haciendo un homenaje a Pixar, aprovechando el estreno de Lightyear el 17 de junio. En 1995 Pixar realiza el primer largometraje animado enteramente por ordenador. Culmina con esta proeza muchos años de trabajo, desarrollo y sobre todo pasión. Durante estos 27 años y 25 películas han seguido siendo un referente tecnológico en el mundo de la animación por ordenador y han continuado mostrando cómo la animación no entiende de edad y nos puede conmover tal y como lo hace la realidad de carne y hueso. De parte de El Podcast que Faltaba, Osera Radio, Cinevoradas, La Muerte Tenía un Podcast, Porqué Podcast, Café con Podcast, +Que Cine, La Taberna del Irlandés, MagaZinema, ¡A la Velocidad Absurda!, Amando la Cabina, Familia Asimétrica , Bibliocracia, La Camarilla, Abriendo Melones, Un Memento y Volvemos, Just Live it, Cine Desencadenado, Tierra Omega, No me Cuentes Películas, Mocking Pod, Hablo de Cine, Batseñales, El Recuento Musical, el Secreto del Pentagrama y Peskito y Medio , : ¡MUCHAS GRACIAS, por los buenos ratos que nos hemos hecho pasar.! Gracias a todos los que han recibido en este proyecto, y especialmente a Carmen, Manu, Gorka, Doc Further, Margot Martin, Nat y Misery Ratty por prestar sus voces, ya las fantásticas imágenes realizadas para Pike Waltz Busca el hashtag #IniciativaPixar en redes sociales y escucha todos los podcasts de este proyecto en la lista de reproducción de ivoox…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x494-MISIÓN IMPOSIBLE, 4-5-6 (Prog.21) 3:03:54
3:03:54
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:03:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Terminamos la saga de Misión Imposible con las tres últimas secuelas. Hasta la fecha se han estrenado seis películas. Aunque en julio de 2023 y en junio de 2024 llegarán las dos últimas entregas, Misión imposible: Sentencia mortal (Parte 1) y Misión imposible: Sentencia mortal (Parte 2). En este programa nos dedicamos a cerrar el círculo hablando de las tres mejores cintas de toda la saga, con permiso de la primera parte de Brian de Palma del año 1996. Y además tenemos las dos últimas entregas dirigidas por Christopher McQuarrie, que además ha dirigido también la séptima y la optaba. Para este especial contamos con la presencia de Luís, el director del podcast Just Live it y que colabora también en El café de Rick: https://www.ivoox.com/podcast-just-live-it_sq_f1873989_1.html Espero que disfrutes del programa y si te gusta, comparte, comenta y dale un like, nosotros te lo agradeceremos de corazón.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x493-RAMIN DJAWADI (Prog.20) 3:57:20
3:57:20
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:57:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Compositor que conocemos por sus grandes aportaciones a series como Westworld, Person of interes, Prison Break, Blade la serie, y sobre todo Juego de Tronos, donde puso la música a las ocho temporadas que dura esta mastodóntica superproducción. Su estilo que viene de la escuela Hans Zimmer y aunque tuvo un par de colaboraciones en cine, se independizó con Blade Trinity. La cinta de animación Colegas en el bosque y Mr. Brooks fueron sus siguientes trabajos. Pero la que le dio mucho éxito fue Iron Man. Después llegarían otros grandes proyectos como Pacific Rim, Eternals y Uncharted, como las más recientes. Ramin Djawadi es un compositor joven de 47 años nacido en Alemania, que tiene una carrera muy alentadora. Sus colaboraciones en cine pasa por cintas de animación, música para video juegos y cintas de todo tipo. Tiene en su estilo un cariz claramente marcado por la melodía épica, y algunas de sus bandas sonoras se mueven más por el estilo electrónico y algo de sinfonismo, consiguiendo en muchas ocasiones conmovernos con sus melodías más comprometidas. Para terminar contamos con la presencia de Ignacio Granda Ordónez, el ex-presentador y director del programa Scores de Cine, que recientemente a terminado su andadura con su programa 500. Nacho nos recomienda dos temas de otras tantas bandas sonoras y nos habla de ellas, aportando curiosidades, anécdotas y una visión complementaria rica en matices, de un señor que sabe mucho de música de cine. INFO NACHO: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-scoresdecine-musica-cine_sq_f1157884_1.html…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x492-MISIÓN IMPOSIBLE, 1-2-3 (Prog.19) 2:26:40
2:26:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:26:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En grandes Sagas repasamos las tres primeras películas de la saga Misión Imposible. Un especial donde hablamos en detalle de cada cinta, sus curiosidades y anécdotas. Si quieres descubrir todo lo relacionado con las tres primeras películas, como se creó la saga y la serie en la cual se basó para construir la leyenda de Tom Cruise, productor y actor protagonista de las seis entregas hasta la fecha, este es tu programa.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x491-THOMAS NEWMAN (Prog.18) 3:50:25
3:50:25
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:50:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Thomas Newman uno de los más grandes compositores actuales de música de cine. Thomas, hijo del legendario Alfred Newman, es además sobrino de Lionel Newman y Emil Newman, pero hay no queda la cosa, su hermano es David Newman y para rizar el rizo, Randy Newman es su primo. El creador de bandas sonoras como: American Beauty, Wall-e, Skyfall, 1917, Erin Brockovich, El puente de los espias, Spectre, entre otras muchas. En este programa escucharás un sinfín de temas de la mayor representación posible de lo que ha realizado este señor, que ha tenido 14 nominaciones al Oscar y diferentes distinciones. Disfruta de este magnífico programa y saborea el final con Nacho Granda, el director del podcast Scores de cine, donde nos recomendará dos temas y explicará largo y tendido curiosidades y anécdotas de este señor.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x490-EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (Prog.17) 2:28:55
2:28:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:28:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El hombre que sabía demasiado en un clásico de Alfred Hitchcock del año 1956, James Steward y Doris Day estuvieron portentosos en un remake que hizo el propio director de su primera aproximación a esta historia que data del año 1934, rodada en Inglaterra y blanco y negro. +QCine Podcast se adentra en este clásico, para mí una obra maestra y intentamos descubrir los secretos de su guion, preproducción y rodaje. Y sobre todo desarrollamos el intenso final que la ha convertido en una de las mejores películas del director y de la historia del cine. En un segundo bloque tratamos: LA ACTUALIDAD, con información de los Oscar y nuestra curiosa quiniela. ¿La habremos acertado?. SERIEMANÍA, donde hablamos de seis series que recomendamos. EL COLECCIONISTA, aquí los libros son los protagonistas y incidimos en tres de ellos de reciente aparición o que serán lanzados en próximas fechas. Además el programa está repleto de mucha y buena música y la sección que cierra el programa ADIVINA A QUE PELÍCULA PERTENECE LA MELODÍA, donde Raül nos propone tres temas de otras tantas series para que la adivinemos. Si es así, nos lo dejas en el cajón. En caso de no acertarla, nos podrías comentar que te han parecido y a que te sonaban. Raül además nos hablará de las series, compositores y curiosidades de los temas que escucharemos. Si te gusta lo que hacemos, dale a me gusta, comenta y comparte, para nosotros es muy valioso. MIL GRACIAS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x489-ESTA CANCIÓN ME SUENA, Parte 2 (Prog.16) 1:21:38
1:21:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:21:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo programa de Esta canción me suena, donde haremos un repaso por las mejores canciones de la historia que han aparecido en cine, En el programa se escucharán los siguientes temas: - OVER THE RAINBOW de 1939 (El mago de Oz) - SINGIN’ IN THE RAIN de 1952 (Cantando bajo la lluvia) - OH, PRETTY WOMAN de 1964 (Pretty Woman) - BLUE SUEDE SHOES de 1958 (Porky’s 3) - SOMEWHERE OUT THERE de 1986 (Fievel) - STAYING ALIVE de 1977 (Fiebre del sábado noche) El programa está presentado por Javier Pérez-vico y el colaborador de Los olvidados, Jose Luís Dana, que se encarga de esta nueva sección "Esta canción me suena". Descubre junto a él las maravillosas canciones que han formado parte de nuestra historia y que además han sido parte crucial de alguna de las grandes películas que repasamos. Si quieres sugerirnos canciones puedes hacerlo en el cajón de ivoox o en masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x488-EL QUINTETO DE LA MUERTE+Adivina la melodía(Prog.15) 2:22:23
2:22:23
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:22:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa completísimo, abriendo la ventana de los clásicos con la sección Cine con Mayúsculas, donde hablamos del clásico "El quinteto de la muerte", una comedia rompedora, ácida, negra con toques de thriller, muy británica y con un elenco de lujo que le valió un remake en 2004 de la mano de los Hermanos Coen con Ladykillers. Seguimos la aventura de +QCine Podcast con un repaso a la actualidad con ciertas noticias muy interesantes y el repaso a los Goya y la previsión de los Oscar que nos deparan sorpresas. En un tercer bloque hablamos de libros con "El Coleccionista", para repasar nuevas incursiones de mano de la editorial Diábolo Ediciones que nos presentan interesantes propuestas recientes que en algunos casos te dejará con la boca abierta. Y como no, tendremos Seriemanía, donde hablaremos de cinco series que hemos o estamos visionando y queremos compartir con la audiencia, y por último un lanzamiento increíble que llegará en septiembre. Terminamos el programa con la sección "Adivina a que película pertenece la melodía", donde Raúl Bocache me pondrá a prueba para que adivine junto a la audiencia, las tres bandas sonoras de tres cintas diferentes que nos propondrá para que averigüemos. Nos ayudas ?. Si las adivinas o no, nos gustaría saberlo en la caja de comentarios. Aceptamos sugerencias por parte vuestra en el cajetín o a través del correo: masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x487-ESTA CANCIÓN ME SUENA, Parte 1(Prog.14) 1:25:17
1:25:17
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:25:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Empezamos una sección muy musical, con el título de: Esta canción me suena, la idea es hablar de las mejores canciones de la historia de la música. No necesariamente tienen que ser composiciones para cine, si no más bien, recuperar grandes éxitos de la música en todos sus géneros: rock, pop, tecno, heavy, swing, blues, etc.. y hablar de ellas. Evidentemente el motivo será que esta canción forme parte de alguna banda sonora y en la gran mayoría de casos, son temas legendarios con una importante historia detrás de ellas que en la película en la cual aparecen forman parte decisiva de su desarrollo. Todos sabemos que las canciones inolvidables, son eso, grandes temas para el recuerdo. Cuando están incluidas en una película obtienen mayor renombre y significación. En +QCine Podcast contamos con la presencia del conductor de esta sección, Jóse Luís Dana, que también lo es de "Los Olvidados", el más veterano colaborador del programa. Estos son los temas que vas a escuchar: - Heroes. David Bowie (1977) para la película Yo, Cristina F. (1981) - The End, Doors (1967) para la película Apocalypse Now (1979) - Knockin' on heaven's door, Bob Dylan (1973), para la película Pat Garret and Billy the kid (1973) - In Dreams, Roy Orbison (1963), para la película Terciopelo azul (1986) - Another brick in the wall, part.2, Pink Floyd (1979), para la película The Wall (1982)…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x486-KARATE KID & COBRA KAI(Prog.13) 1:49:31
1:49:31
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:49:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Con la reciente presentación de la cuarta temporada en Netflix de la serie Cobra Kai, adaptación al formato televisivo de las andanzas que nos cuentas las películas de Karate Kid, donde en 1984 significó el nacimiento y resurgir del Karate en el mundo del cine, ahora llega el formato libro, que reune todo lo que tienes que conocer sobre las películas y esta mítica serie que en cuatro temporadas se ha convertido en un fenómeno social, no solo de los amantes de las películas, si no también a través de los jóvenes que han encontrado en Daniel LaRusso de la escuela Miyagi Do y Johnny Lawrence con el Cobra Kai una nueva forma de descubrir el mundo de las artes marciales. El profesor Miyagi es el que le dio a las películas el brío que nunca tuvieron en líneas generales. Las nuevas entregas empobrecieron la saga, la cual resurgió con The Karate Kid y sobre todo con la serie Cobra Kai que estrenó Youtube en 2018 y que después de dos temporadas compró Netflix. Este programa tiene el honor de entrevistar a Francisco Javier Millán, autor del libro Karate Kid & Cobra Kai: Dar cera pulir cera, de Diábolo Ediciones. Javier es colaborador del programa donde podéis descubrirlo en la edición 478 de esta misma temporada donde hablamos de Polstergeist. Con Javier hablamos de todas las películas que han aparecido hasta la fecha, de una serie de animación, de Cobra Kai y de los fantásticos contenidos que tiene este libro a modo de entrevistas a personalidad muy importantes que participaron de la saga original. Descúbrelo junto a Raúl Bocache y Javier Pérez-vico. Francisco Javier Millán, además de crítico, productor y escritor, es el director y co-presentador del podcast: https://www.ivoox.com/podcast-a-window-to-the-score_sq_f11193173_1.html…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x485-SOPHIA LOREN, leyenda viva del cine(Prog.12) 2:48:19
2:48:19
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:48:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Sophia Loren es una de las mejores actrices de la historia, Italiana y nacida en Roma, aunque creció en Nápoles. Durante casi tres horas de tiempo hablamos de ella en profundidad, temas tan importantes como: Carlo Ponti (productor y marido de la actriz), Vittorio De Sica (Actor y director, que la dirigió tantas veces), Dos mujeres (que le dio el Oscar) y Marcelo Mastroianni como su pareja en un gran número de grandes películas. Estos temas y muchos más pasarán por +QCine Podcast, y Jose Luís Dana el colaborador más veterano del programa vuelve a dirigir la sección "Los Olvidados", para recordarnos a alguien tan importante en la historia del cine italiano y mundial, donde hace poco protagonizó, "La vida por delante", dirigida por su hijo, Edoardo Ponti. Su vida no fue fácil, la pobreza y un padre que no la quería y que casi no conoció, son dos grandes problemas que le persiguieron toda la vida. Su matrimonio complicado y la dificultad de quedarse embarazada, le causaron muchos problemas y aunque trabajó con grandes directores y compañeros de reparto tuvo que luchar mucho para conseguir ser la mejor actriz del momento.´ Sophia Loren fue y és uno de los últimos grandes estandartes del cine mundial, en sus inicios fue un sex simbol sin parangón y con los años cambió esa imagen por una señora de los pies a la cabeza, elegante, muy bella y con una vinculación clara con todo lo relacionado con la ayuda humanitaria. Escucha +QCine Podcast y descubre muchas cosas sobre ella y además llévate contigo una guía para saber, según nuestro criterio las mejores cintas de la actriz. Si te gusta lo que hacemos nos lo puedes hacer saber a través de un simple Like, comentario o compartiendo dicho audio con tus amigos y familiares. Gracias por todo y Feliz Navidad de parte de +QCine Podcast. Participantes: - Javier Pérez-vico (Presentador del programa) - Jose Luís Dana ( el colaborador + veterano de +QCine)…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x484-FERNANDO VELÁZQUEZ, un futuro asegurado(Prog.11) 3:51:53
3:51:53
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:51:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Fernando Velázquez es un compositor español conocido por crear la fantástica bso de la cinta, Lo Imposible, dirigida por J.A. Bayona. Sus inicios en cine en 2006 con Bosque de sombras, dió comienzo a una intensa carrera que hasta hoy le ha valido un Goya a su mejor partitura por Un monstruo viene a verme junto a J.A. Bayona. Junto a este director de reconocido prestigio nacional e internacional se inició en 2007 con la fantástica El Orfanato y que junto a Lo imposible y El monstruo viene a verme son la trilogía esplendorosa que creó un binomio único: compositor-director que llega hasta nuestros días. Con más de 35 bsos para cine y 6 para televisión entre otras propuestas, tenemos ante nosotros un compositor importante con un presente impresionante y un futuro enorme que lo puede catapultar al olimpo de los grandes creadores de música de cine, junto a Roque Baños y sobre todo Alberto Iglesias. Escucha este estupendo programa con 29 temas y una colaboración más de Nacho Granda Ordónez, el presentador de Scores de cine, donde nos habla del compositor, ofreciendo anécdotas y curiosidades muy interesantes y la propuesta de sus dos temas favoritos. Si te gusta lo que hacemos nos lo puedes hacer saber a través de un simple Like, comentario o compartiendo dicho audio con tus amigos y familiares. Gracias por todo y Feliz Navidad de parte de +QCine Podcast. Nacho Granda Ordónez (Podcast Scores de cine): https://www.ivoox.com/podcast-podcast-scoresdecine-musica-cine_sq_f1157884_1.html…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x483-THELMA&LOUISE + ESPECIAL NAVIDAD (Prog.10) 2:56:10
2:56:10
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:56:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el último programa de 2021 lo hacemos repasando un clásico impresionante. Dentro de la sección La Máquina del tiempo nos vamos hasta el año 1991 con un magnífico director, Ridley Scott, que lo conocemos por obras maestras como Aliens el octavo pasajero y Blade Runner. Estamos hablando de otro clásico, Thelma&Louise, el cual será el que pasará por el prisma de +QCine para contarla y brevemente analizarla. En un segundo bloque tendremos una entrevista muy especial, ya que contamos con la presencia de Dani Maverick, el director y presentador del podcast En Clave de Soundtrack y también de Podcaster al desnudo (que realiza con Sandra Ventas directora de "Cómeme el Podcast"). Una entrevista muy completa e interesante donde descubriremos al reciente ganador del premio en su categoría de entretenimiento en el certamen de los mejores podcast del año por parte de la asociación de podcaster de España. Además podrás disfrutar de la actualidad, con los estrenos recientes más importantes para estas fechas, como Spiderman: No way home y West Side Story. Además hablaremos de algunas series y películas que Raúl Bocache y un servidor, Javier Pérez-vico te recomendaremos para estas fechas. Terminamos el programa con la sección más divertida del programa, Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raúl Bocache nos propondrá cuatro temas de otras tantas películas para que las adivinemos, eso sí, como nexo en común, que todas son de películas de temática navideña. Si te gusta lo que hacemos nos lo puedes hacer saber a través de un simple Like, comentario o compartiendo dicho audio con tus amigos y familiares. Gracias por todo y Feliz Navidad de parte de +QCine Podcast.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x482-STEVEN SPIELBERG, en la televisión (Prog.9) 5:16:14
5:16:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится5:16:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Un super programa con más de cinco horas de duración sobre el maestro Steven Spielberg, donde lo abordaremos en su apartado televisivo, tanto en las producciones que ha dirigido como las que ha producido en toda su carrera. Contamos con muchos colaboradores de gran renombre como: Javier Millán (Productor, periodista, locutor, podcaster y escritor), Jose luís Dana (Colaborador de +QCine desde sus inicios y escritor), Cruz Delgado Sanchez (profesor de historia de cine, presentador del podcast El Cartoonscopio y escritor), Federico Alba (Profesor de historia del cine,podcaster y escritor de un libro sobre Spielberg), Nacho Granda (colaborador de +QCine, podcaster del programa Scores de cine y escritor). Todo ello junto a Raúl Bocache y Javier Pérez-vico, en un super especial alucinante que te sorprenderá seguro. Te apuntas !. +QCine Podcast se une a otros 39 podcasts para comer tarta, ver películas, hablar -mucho- y celebrar a un cineasta gigante que el 18 de diciembre de 2021 cumple setenta y cinco años y, cuatro días después , el 22 de diciembre, estrena una nueva película, su primer musical, West Side Story. Un señor con gorra, barba, una cámara de cine y mucha magia. Un señor que se llama Steven Allan Spielberg. De parte de: Familia Asimétrica, Mocking Pod, Sumando podcast, Logros y Trofeos, Bibliocracia, En Clave de Soundtrack, La Hora Cinéfaga, Il Teatro Bizzarro, + QCine, Cinevoradas, Café con Podcast, Batseñales, Cronocine, Periferia, Abriendo Melones, Remake a los 80, Tierra Omega, El Último Refugio, Ciencias Poplíticas, La Guarida del Lobo, Cine y Filosofía en Filosofipods, LMTPodcast, Porqué Podcast, Un Memento y volvemos, El Rugido de mi Impala, Osera Radio, No Me Cuentes Películas, Chiflados por el cine, El Triskelion, Secreto del Pentagrama, La Buhardilla Geek, Just Live It, El Podcast Que Faltaba, Amigos del cine, Destino Arrakis, Pinkerton Podcast, La Camarilla, La Frikoteka, El Recuento Musical y Nakatomi Radio : ¡FELIZ CUMPLEAÑOS Y MUCHAS GRACIAS, Sr. SPIELBERG!. Gracias a todos los que han participado en este proyecto, y especialmente a Vanesa Lorenzo y Carmen, por prestar sus voces, a la dedicación infinita de Dani Maverick de En Clave de Soundtrack, a las imágenes realizadas para Pike Waltz, a la generosidad de Rita Salazar de La Camarilla, al buen ánimo de Juan Vicente Molina de No me cuentes películas, a Juan Ángel de Familia Asimétrica, que tiró la primera piedra, ya Miguel Benito de Pinkerton Podcast, porque tiene una pedrada. Busca el hashtag #IniciativaSpielberg en redes sociales y escucha todos los podcasts de este proyecto en la lista de reproducción de ivoox:https://www.ivoox.com/iniciativa-spielberg_bk_list_9952393_1.html Como siempre deciros que +QCine ha tenido el placer de participar de esta iniciativa y como siempre podéis encontrarnos en: Telegram (Masquecine), Twitter (@masquecine2) y facebook (@masquecine). Además de en la web: www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x481-ALBERTO IGLESIAS, de genio a leyenda (Prog.8) 3:14:11
3:14:11
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:14:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Alberto Iglesias es nuestro compositor más importante que tenemos en el cine español. Con más de once goyas en su haber y otros muchos premios es un referente entre sus compañeros de profesión, que lo tienen en un pedestal. Su minimalismo y estilo personal lo han convertido en una referencia nacional a la par que internacional. Su colaboración extensa con Pedro Almodovar le ha dado significación en todo el mundo y de aquí ha obtenido premios y nominaciones de gran valor para su carrera y su crédito. Dolor y Gloria, Maixabel y Madres paralelas son sus últimas aportaciones. No solo ha trabajado con el director manchego, también lo ha hecho con grandes como Icíar Bollaín y Julio Medem. Escucharás 30 temas, en un repaso completo a su carrera y además terminaremos con un plato fuerte, tendremos a Nacho Granda el director del podcast Scores de cine para que nos recomiende dos temas en la sección, Los favoritos de Scores de Cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x480-LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA+STAR WARS 2022 (Prog.7) 2:16:44
2:16:44
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:16:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa muy completo que iniciamos hablando de un Clásico de Cine: La Tentación vive arriba del director Billy Wilder, con una Marilyn Monroe pletórica y una escena mítica de la historia del cine que ha quedado para el recuerdo. Después hablamos con Vicente Tarrés, coleccionista y organizador de eventos sobre Star Wars que vive en Porto Cristo (Palma de Mallorca) y nos avanzará los estrenos de las series sobre Star Wars para 2022 en la plataforma Disney plus. Además trataremos después en la sección Seriemanía, aquellas series que Raúl y un servidor hemos visto recientemente y recomendamos a modo de sugerencia. En el tramo final comentaremos en "El Coleccionista" aquellos libros de las editoriales Catedra y Notorius, de más reciente aparición. Y terminamos con el Adivina a que película pertenece la melodía, donde Javier Pérez-vico (co-presentador del programa) y la audiencia tendrán que adivinar de que música de cine se trata. Si te apetece nos puedes dejar tu opinión y decirnos si la acertaste. Además un Me gusta, y/o un comentario, nos servirá de mucho para ser más visibles.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x479-ROQUE BAÑOS (Prog.6) 2:55:59
2:55:59
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:55:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Roque Baños es un compositor nacido en Jumilla (Murcia) en 1968, quew pasó por el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde obtiene el Premio Fin de Carrera, además de varias menciones y matrículas de honor, consiguiendo las titulaciones de Profesor Superior de Saxofón, Piano, Solfeo, Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación y Dirección de Orquesta. En su haber tiene partituras para películas como Las 13 rosas, Alatriste, Padre no hay más que uno, La saga Torrente y muchas producciones internacionales. +QCine realiza un extenso repaso a su carrera, donde podrás escuchar más de 30 temas de 26 películas. Nos hemos dejado muchas, pero en este repaso está su esencia y lo mejor del compositor. Si te gusta lo que hacemos dale a Me gusta, comparte y comenta, para nosotros es importantísimo y muy valioso. Mil gracias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x478-POLTERGEIST: Fenómenos extraños (Prog.5) 2:46:39
2:46:39
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:46:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Poltergeist de Tobe Hooper es una cinta del año 1982 donde Steven Spielberg actuó como guionista y productor. De todos es sabido la implicación tan importante que tuvo y su mano a la hora de intervenir en la cinta. Francisco Javier Millán nuestro crítico y colaborador del programa, es además un consumado escritor, donde hasta la fecha lleva cuatro libros editados. Su primer libro Generación Goonies fue todo un éxito y en aquella maravillosa obra se acercó al universo de Amblin/Spielberg, donde trató esta magnífica cinta. Él junto a Javier Pérez-vico y Raül Bocache repasamos en profundidad esta cinta, en unas fechas tan interesantes como la noche de los difuntos o Halloween, según se mire. Un programa lleno de anécdotas, curiosidades, momentos para el recuerdo en un especial muy espectacular que recomendamos escuchar al completo, porque tiene sorpresas. Si te gusta el programa, nos encantaría saberlo a través de los comentarios, o dándole a ME GUSTA y compartiendo. Todo ello nos ayudará a ser más visibles.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x477-JOHN BARRY 4 (Prog.4) 1:21:56
1:21:56
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:21:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Último programa que dedicamos a John Barry creador de la mítica sintonia del personaje 007 más famoso de la historia, coincidiendo el último estreno de la saga Bond, Sin tiempo para morir, nos toca repasar las últimas cintas de este gran compositor. En este último programa escucharemos temas de Bailando con lobos (1990) la gran obra maestra de su última etapa. Y también escucharemos temas de Chaplin, El Especialista, La bruja escarlata, El hombre que vino del mar, Al rojo vivo y su última composición Enigma (2001). Disfruta de buena música y si te gusta lo que hacemos, danos a me gusta, comenta y comparte. Nosotros te lo agradeceremos enormemente.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x476-EL DESCAMPAO Y PSICOSIS (Prog.3) 2:16:47
2:16:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:16:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Si eres un amante de Alfred Hitchcock disfrutarás del especial sobre "PSICOSIS", además hablaremos de Seriemanía para repasar las mejores series de estos últimos meses. Terminando el repaso con los últimos libros de Diábolo Ediciones en la sección EL COLECCIONISTA. Como plato fuerte, tenemos una entrevista muy especial, ya que hablamos con Sergio Mena el director y presentador del podcast EL DESCAMPAO, una entrevista de una hora de duración para hacer las delicias de todos los amantes al cine, la música, los videojuegos, los viajes, la historia y mil cosas más que Sergio Mena trata en su programa, que se emite una vez al mes y que después de cinco años es uno de los más escuchados y descargados de la podcastfera. Si te gusta el programa, nos gustaría que nos dejaras un comentario, me gusta o incluso compartirlo con tus amigos/as, para así crecer mucho más y llegar a más gente.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x475-JOHN BARRY 3 (Prog.2) 1:07:20
1:07:20
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:07:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Estamos en el tercer programa dedicado a John Barry, después del descanso de la temporada anterior, donde acabamos haciendo dos especiales, regresamos con un tercero lleno de buenos temas del creador de James Bond, entre ellos: - En algún lugar del tiempo (1980) - Fuego en el cuerpo (1981) - El hombre de Chinatown (1982) - La gran ruta hacia China (1983) - Cotton Club (1984) - Un amante francés (1984) - Memorias de África (1985) - Howard un nuevo héroe (1986) - Peggy Sue se casó (1986) Una interesantísima selección de buenas películas y no menos interesantes partituras. Si te gusta alguna de ellas por encima del resto nos gustaría que nos lo comentaras. Además de aceptar proposiciones. Si quieres ayudarnos, dale a me gusta, comenta y/o comparte, tu apoyo nos hace más visibles. Gracias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-15x474-VÉRTIGO + Adivina la BSO (Prog.1) 1:33:49
1:33:49
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:33:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
+QCine se reinventa y se transforma en un podcast, a partir de ahora los viernes y cada dos semanas, encontrarás un nuevo audio. Seguiremos con los contenidos habituales y algunas novedades como, El Boulevar de los sueños rotos. Únete a la familia +QCine y si te apetece: opina, dale a me gusta y comenta. Tu participación es fundamental para que sigamos creciendo y haciendo lo que hacemos con la misma ilusión que siempre. Gracias por estar ahí. Empezamos la temporada que ahora llegará hasta el mes de julio con un especial sobre Vértigo (de entre los muertos) una de las obras maestras de Alfred Hitchcock que encabeza el ranking de la mejor película de la historia del cine, con James Steward y Kim Novak. Terminaremos repasando: estrenos recientes y futuros de cine a destacar, El coleccionista (con la recomendación de libros de cine muy interesantes), buena música, como no y finalmente tendremos el Adivina a que película pertenece la melodía, un juego donde Raúl nos propone un fragmente musical y tenemos que averiguar que filme y que compositor es el creador. No te lo pierdas, +QCine, mucho más que un programa de cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x473-ESPECIAL FIN DE TEMPORADA-Prog 33- 24-06-2021 1:43:22
1:43:22
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:43:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial final de temporada, donde nos adentramos en algunos especiales y un repaso a lo que llegará en verano, esto son los contenidos: - Seriemanía (las series para los meses de julio-agosto-septiembre) - Las películas del verano - Especial Universal Pictures (la gran productora en un último especial con sus últimos veinte años) - Avance con sorpresas del contenido de +QCine Temp.15 - El Coleccionista (un repaso por los libros más recientes de cine publicados) - Adivina a que película pertenece la melodía (donde Javier Pérez-vico y los oyentes tendrán que adivinar de que banda sonora se trata) Todo esto y alguna cosa más que seguro me olvido, tendrá cabida en este super especial final de temporada. Agradecer a todos los que están suscritos y los que escuchan, opinan y dan a Me gusta a nuestro programa. Esto que hacemos es gracias a vosotros/as, un saludo y nos vemos en octubre. Ah, no os olvidéis, quedan dos especial sobre John Barry que subiremos a mediados de julio, un repaso a toda su obra a partir de los años 80 en adelante. Y si queréis en el canal La BSO de tu vida tendréis buena música de cine, durante estos meses de verano.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x472-WOODY ALLEN, Parte 3-Prog 32- 17-06-2021 2:32:21
2:32:21
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:32:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Último programa dedicado al gran director Woody Allen donde hablaremos de las siguientes películas: - Poderosa afrodita (1995) - Todos dicen I love you (1996) - Desmontando a Harry (1997) - Acordes y desacuerdos (1999) - La maldición del escorpión de jade (2001) - Match Point (2005) - Scoop (2006) - Si la cosa funciona (2009) - Medianoche en París (2011) Además hablaremos de interesantes temas como: Sus mujeres en el cine, La ciudad de Nueva York parte esencial de sus rodajes, Los actores y actrices maravillosos que actuan en sus filmes y que es lo que más destacamos como director a Woody Allen, para terminar con la conclusión final y el repaso a nuestras cinco mejores cintas del creador.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x471-JOHN BARRY (Parte 2)-Prog 31- 10-06-2021 1:20:52
1:20:52
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:20:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo programa que dedicamos a John Barry donde hablamos de los años 80 y principios de los 90, un repaso a su vida y obra. En este programa escucharemos temas de las siguientes películas: - El león en invierno (1968) - Cowboy de Medianoche (1969) - Una cita (1969) - El último valle (1970) - Monte Walsh (1970) - María Reina de escocia (1971) - Los Persuasores (Serie de Televisión) (1971) - La semilla del Tamarindo (1974) - Robin y Marian (1976) - King Kong (1976) - El trigo está verde (1978) - La calle del adiós (1979) - Rescaten el Titanic (1980) - Memorias de África (1985) - Bailando con lobos (1990) Un extenso repaso a esa etapa y como no, tendremos a nuestro nuevo colaborador Nacho Granda, el presentador y director del podcast Scores de cine, en la sección LOS FAVORITOS DE SCORES DE CINE, para recomendarnos dos temas de dos películas del compositor y además hablaremos en detalle de curiosidades y anécdotas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x470-WOODY ALLEN, Parte 2-Prog 30- 3-06-2021 1:44:05
1:44:05
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:44:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo programa que dedicamos al gran director Woody Allen. En su primera edición repasamos obras maestras como Annie Hall y Manhattan y ahora nos adentramos en los años 80 y mediados de los 90. Estan son las películas de las cuales hablamos: Broadway Danny Rose, La rosa purpura del Cairo, Hannah y sus hermanas, Días de radio, Otra mujer, Delitos y faltas, Marido y mujeres, Misterioso asesinato en Manhattan y Balas sobre Broadway. Además de todo esto debatiremos temas tan interesantes como: - ¿ Que hace que Woody Allen sea tan especial ? - ¿ Como puede ser que haga una película por año ? - ¿ Cuales son sus frases míticas ? - La suerte de los rodajes y las curiosidades y circunstancias que lo rodean. - Como es Woody Allen tanto por dentro como por fuera. - La relación del director con los críticos Todas estas y muchas cuestiones más pasarán por este super especial de casi dos horas de duración junto a Jose Luís Dana, el presentador de la sección LOS OLVIDADOS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine Entrevista: Esther Ramírez (El rugido de mi Impala)) 1:01:01
1:01:01
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:01![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esther Ramírez, nos acompaña para conocer a la directora y presentadora de el programa El Rugido de mi Impala. Fantástico podcast que coge un grupo o cantante de cualquier estilo y época y después de hablarnos sobre él, nos desgrana aquellos temas de su repertorio que han aparecido en películas y series. Finalmente Esther tiene un invitado o invitada especial que comparte la segunda parte del programa para hablar de sus tres temas favoritos tanto de la presentadora como la de su compañero podcaster. Una deliciosa entrevista llena de anécdotas, muy divertida para conocer a su directora en profundidad.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x469-JOHN BARRY (Parte 1)-Prog 29- 27-05-2021 1:13:05
1:13:05
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:13:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
John Barry es un compositor británico conocido por ser el creador de la sintonía más famosa del cine y sobre todo si hablamos de sagas. El tema de James Bond es un ejemplo único en su estilo y con 25 películas a sus espaldas este personaje a permanecido en el tiempo desde los años 60 hasta la fecha. La sintonía creada por John Barry será recordada siempre y su colaboración como compositor en once de sus veinticinco películas, también es un hito. En este programa hablaremos de su biografía, sus inicios y por supuesto repasaremos algunos temas de sus míticas melodías para James Bond. Además el programa tiene sorpresa y al final del mismo tenemos un nuevo colaborador excepcional, Nacho Granda, el gran presentador y director de su programa Scores de cine nos hablará del compositor y nos recomendará dos temas para despedirnos. La sección: Los favoritos de Scores de cine, y Nacho Granda nos ilustrará con muchas anécdotas, curiosidades y nos hablará en primera persona de sus gustos. Un nuevo colaborador de lujo, que tendremos para la sección BSO de tu vida.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x468-EL RUGIDO DE MI IMPALA y Seriemanía-Prog 28- 20-05-2021 1:39:24
1:39:24
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:39:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión tenemos de nuevo a Xavi Pires en su seccion Seriemanía, donde nos habla de cuatro fantásticas series de variados estilos, todas ellas, en esta ocasión de Netflix. Seguidamente damos paso a la entrevista de la semana, tenemos a Esther Ramírez, la directora y presentadora de el programa El Rugido de mi Impala. Fantástico podcast que coge un grupo o cantante de cualquier estilo y época y después de hablarnos sobre él, nos desgrana aquellos temas de su repertorio que han aparecido en películas y series. Finalmente Esther tiene un invitado o invitada especial que comparte la segunda parte del programa para hablar de sus tres temas favoritos tanto de la presentadora como la de su compañero podcaster. Una deliciosa entrevista llena de anécdotas, muy divertida para conocer a su directora en profundidad.…
Super entrevista alucinante con Conrado Xalabarder. Un referente dentro de la música de cine, donde su web mundoBSO en una referencia mundial. ¿ Quieres conocer su forma de analizar y entender la música de cine ?. Conoce las anécdotas y curiosidades de Lawrence de Arabia, La Profecía y Psicosis, entre otras muchas cosas. Déjate llevar por la sabiduría de este señor que es un referente dentro de la música de cine y aprende a analizarla y valorarla. Una clase maestra que te sorprenderá. ¿ Qué música de cine es correcta para una cinta, que virtudes y defectos encuentra Conrado para dar una nota u otra a una banda sonora de una película. Disfruta de casi una hora de enseñanzas de la mano de Conrado Xalabarder.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x467-CLAVES PARA INTERPRETAR LA MÚSICA DE CINE-Prog 27- 13-05-2021 1:25:01
1:25:01
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:25:01![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Una fantástica entrevista con Conrado Xalabarder, uno de los mayores conocedores de la música de cine, director y editor de la web mundoBSO, escritor de varios libros sobre la materia y profesor, además de dar clases maestras sobre como interpretar la música de cine. Conrado Xalabarder está con nosotros para hablar de como analizar la música de cine, saber verla dentro de un filme y darle sentido. ¿ Tal música es buena para esta película u otra ? ¿ Está bien adaptada ? ¿Podría haber sido mejor ?. Este señor nos da las claves para saber entenderla y eliminar los malos errores que tenemos, cuando damos por buena una banda sonora, simplemente, por ser musicalmente agradable al oido. Además repasaremos grandes joyas como Lawrence de Arabia, Psicosis o La profecía, donde Conrado Xalabarder nos habla de estas grandes películas y bandas sonoras y nos explica porqué son un diez sobre diez, según su criterio. ¿ Compartes su visión y su punto de vista ?. Escúchalo y te dejará con la boca abierta. Al final del programa terminamos con un repaso a la sección, "Adivina a que película pertenece la melodía", donde Raúl Bochache el co-presentador del programa, pone un reto a Javier Pérez-vico y a la audiencia, para que adivine de que compositor y de que película se trata.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x466-WALT DISNEY-Prog 26- 06-05-2021 1:21:59
1:21:59
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:21:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En la sección Vidas de Cine repasamos la increíble historia de Walt Disney, el mayor creador de ilusiones del mundo. El que dio a conocer a la compañía del ratoncito Mickey Mouse, sin lugar a dudas los estudios Disney. Conocido por realizar el primer largometraje de animación y generador del mayor parque de atracciones del mundo. Su gran número de películas y cortometrajes que se realizaron cuando todavía estaba con vida, son y han sido clásicos imperecederos. Este dibujante que tuvo un día un sueño y que consiguió hacer realidad con mucho esfuerzo y tesón, es el protagonista de nuestro programa, más de una hora dedicada a explicar la biografía de este gran hombre.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x465-WOODY ALLEN, Parte 1-Prog 25- 29-04-2021 1:33:51
1:33:51
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:33:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Woody Allen es uno de los directores norteamericanos más importantes de la historia del cine. Empezó joven en el mundo de la comedia televisiva, creando los guiones para algunas de ellas, escribió en las tiras cómicas para los periódicos del momento, y el teatro, para finalmente recaer como monologuista durante unos años. Cuando llegó al cine sorprendió con Toma el dinero y corre y después llegaron desternillantes comedias como, Bananas, El dormilón, Todo lo que usted quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar y La última noche de Boris Gruchenko. Intercaló estas comedias con Interiores un drama que cambió su cine y una colaboración como actor y guionista, en la comedia Sueños de un seductor, la cual se basó en una obra escrita por el propio Woody Allen para el teatro, que funcionó muy bien. Su cine subió muchos enteros cuando realizó su primera obra maestra, Annie Hall, ganadora de cuatro Oscar y Manhattan rodada en un exquisito cinemascope en blanco y negro. Terminamos el primer programa con una curiosa comedia, irónica y muy divertida, Zelig, que sorprendió por su forma de introducir a un personaje en la historia de la política y sociedad norteamericana de los años 30 y 40.…
Entrevista que le hicimos al director y editor de la mayor página web del mundo dedicadas a las bandas sonoras, mundoBSO lleva más de 31mil entradas de películas y diferentes estudios, entrevistas, masterclass y diferentes videos donde descubrir todo lo relacionado con el cine. Una apasionante entrevista para entender y analizar la música de cine en profundidad, pero en este caso nos centramos en la persona y en su web. Próximamente realizaremos una entrevista en exclusiva en formato clase maestra para analizar las mejores películas y escenas de la historia del cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x464-TERMINATOR, la saga completa-Prog 24- 22-04-2021 1:16:44
1:16:44
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:16:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo y último especial de GRANDES SAGAS donde repasamos las películas de Terminator. En esta ocasión nos centramos desde la Tercera entrega hasta la más reciente Terminator destino oscuro. Un repaso profundo, diferente y amplio de la saga, sus peculiaridades y el proceso de producción que ha llevado a esta saga a ser una de las más queridas por el público. Arnold Schwarzenegger es el actor que lideró la franquicia durante todas sus entregas menos la cuarta, que solo aparece de forma testimonial y digitalizado. Linda Hamilton es la antítesis y la heroína de esta saga que durante las dos primeras y la última da un más que interesante tour de force con Arnold. James Cameron dirige las dos primeras y produce la última y es una de las sagas más ambiciosas y costosas que han perdurado desde su primera película en 1984 hasta la actualidad.…
Segunda entrevista que le hacemos a Dani de La Orden sobre su nueva película Loco por ella estrenada recientemente en Netflix. Una loca comedia sobre un par de jóvenes que se conocen de forma accidental y muy loca, donde sienten atracción, el problema es que ella no es lo que parece y para volver a encontrarse, el joven tendrá que ingeniárselas en una aventura única.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x463-TERMINATOR 1 y 2-Prog 23- 15-04-2021 1:17:21
1:17:21
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:17:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Regresamos con las GRANDES SAGAS para repasar una de las más espectaculares, Terminator, nos centraremos en las dos primeras películas. Hablaremos de todos los detalles y contaremos curiosidades, anécdotas y los entresijos de una saga que empezó en 1984 de la mano de James Cameron. Su secuela llegaría siete años más tarde cuando nuevamente, James Cameron nos deleitó con un soberbio filme lleno de acción y escenas de gran calidad, siendo un antes y un después en la utilización de los efectos digitales, todo ello con el impresionante actor Arnold Schwarzenegger, que lideró esta saga desde el principio. Para terminar tendremos una entrevista con el director Dani de la Orden que hace poco más de un mes estrenó Loco por ella, una cinta que ha pasado directamente a plataforma y que se puede encontrar en Netflix. Descubre al director de El Pregón, El mejor verano de mi vida, Litus o Hasta que la boda nos separe.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x462-EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE-Prog 22- 25-03-2021 1:57:00
1:57:00
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:57:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dentro de la sección LA MÁQUINA DEL TIEMPO, en +QCine hablamos de un filme que cumple 35 años desde su estreno en las salas de cine en nuestro país, exactamente el 24 de marzo de 1986 llegó a las salas Young Sherlock Holmes, o como se conoció aquí, EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE. La historia de Sherlock Holmes y el Dr. Watson desde otro prisma, su tierna infancia en la época estudiantil. Los personajes correrán aventuras y en algunos casos muy peligrosas. Los efectos digitales fueron importantes y se conoce que en esta cinta se produjo la primera escena digital en una película de acción real, unos pocos segundos sirvieron para pasar a la historia. Todo ello con Javier Millán, nuestro colaborador y escritor de cuatro libros, uno de ellos sobre Star Wars, otro sobre Los Goonies (estrenada el mismo año que esta cinta, 1985) y también ha escrito un libro sobre Amblin, junto al penúltimo que realizó sobre el Rey Arturo. También como siempre tendremos a Raul Bocache y Javier Pérez-vico en este super programa de casi dos horas, muy especial con muchas sorpresas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x461-ET, el extraterrestre+Seriemanía-Prog 21- 18-03-2021 1:17:45
1:17:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:17:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Es la hora de hablar de una obra maestra de Steven Spielberg, Et el extraterrestre o ET a secas, como se llamó en el resto del mundo. Se convirtió en la cinta más taquillera de la historia y la que obtuvo más ventas en el videoclub. El merchandaising arrasó y hoy dia sigue teniendo muchos adeptos. Una película mítica que le daremos el tiempo que se merece, aderezado con buena música y con un final apoteósico, hablando con Xavi Pires en SERIEMANÍA, de un par de series fantásticas que te recomienda para ver en estas fechas. Disfruta de este especial con Javier Pérez-vico y Raül Bocache.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x460-UNIVERSAL AÑOS 90+Los Pájaros-Prog 20- 11-03-2021 1:28:43
1:28:43
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:28:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Repaso final a la "major" Universal Pictures, nos adentramos en los maravillosos años 90, otra década prodigiosa llena de grandes películas, pero antes repasamos los Goya y los Globos de Oro, donde hacemos balance de los premiados. En un segundo bloque analizamos en CINE CON MAYÚSCULAS una obra maestra del cine Los Pájaros de Alfred Hithcock para posteriormente terminar el programa con la sección ADIVINA A QUE PELÍCULA PERTENECE LA MELODÍA, donde Javier Pérez-vico y todos los oyentes tendrán que adivinar el tema que se escuchará, eso sí, ayudado por parte de Raül Bocache ofreciéndonos algunas pistas muy clarividentes. Después nos desvelará la película y el compositor para hablarnos un poco más en detalle. Anímate y escucha un estupendo programa repleto de sorpresas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x459-UNIVERSAL AÑOS 80+Seriemanía-Prog 19- 04-03-2021 1:10:14
1:10:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:10:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el programa de hoy seguimos con la "major" la UNIVERSAL PICTURES, ahora estamos en los años 80 y durante buena parte del programa hablaremos de toda la década donde vieron nacer clásicos como Regreso al futuro o incluso ET el extraterrestre. Un fantástico especial lleno de música y los mejores fragmentos de esas míticas películas y muchaaas más. Terminamos el programa con Xavi Pires y su sección SERIEMANÍA donde nos recomienda dos mini series y una de ella documental, ambas con el telón de fondo de la pandemia o las enfermedades. No te lo pierdas porque vale mucho la pena. Y como siempre escucharás buena música de cine junto a Javier Pérez-vico y Raül Bocache, si quieres hacernos una sugerencia hazlo en el cajón o en masquecine@radionova.cat.…
Entrevista de ACTUALIDAD con Antonio Runa el presentador y director del podcast LA ORBITA DE ENDOR (LODE), uno de los programas de referencia dentro de la podcastfera actual con una gran audiencia y seguidores en su haber. Su programa trata la fantasía, la ciencia ficción, el comic, los super heroes, los videojuegos y un sinfín de temáticas en modo de debate de una forma extensa, amena y didáctica.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x458-ANTONIO RUNA+El Coleccionista+Adivina la melodía-Prog 18- 25-02-2021 1:15:18
1:15:18
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:15:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Este programa como plato fuerte tenemos una entrevista de ACTUALIDAD con Antonio Runa el presentador y director del podcast LA ORBITA DE ENDOR (LODE), uno de los programas de referencia dentro de la podcastfera actual con una gran audiencia y seguidores en su haber. En la segunda parte del programa recomendaremos libros en la sección EL COLECCIONISTA y terminaremos con ADIVINA A QUE PELÍCULA PERTENECE LA MELODÍA, donde te proponemos un tema y debes adivinar a que película pertenece y de que compositor es la música.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x457-DESAFÍO TOTAL+Seriemanía+Sean Connery-Prog 17- 18-02-2021 1:06:35
1:06:35
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:06:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Desafío total es una película de Paul Verhoeven mítica del año 1990 con Arnold Schawarzenegger y Sharon Stone, en +QCine la repasamos en la sección LA MÁQUINA DEL TIEMPO. Después hablamos con Xavi Pires que nos recomendará dos series para disfrutar y terminamos con el homenaje a Sean Connery, donde durante cinco programas hemos escuchado temas de sus mejores películas, como homenaje por su reciente fallecimiento el pasado 31 de octubre. Los temas que se pueden escuchar son: - Case Closed (Causa Justa- James Newton Howard) 2’47 - Promise Me ( El primer caballero,Jerry Goldsmith) 4’04 - The World of the Heart- Main title (Randy Edelman) 3’19 - Hummell Gets The Rockets ( La Roca-Nick Glennie-Smith,Harry Gregson y Hans Zimmer) 6’26 - Dawn of a New Century (La liga de los hombres extraordinarios, Trevor Jones) 4’28…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x456-SCORESDECINE+UNIVERSAL 4-Prog 16- 11-02-2021 1:09:53
1:09:53
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:09:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Empezamos el programa con el repaso a los Studios Universal, una de las grandes "Majors", creadora de la fantástica saga que se centró en explorar los mitos del terror como Frankenstein, La momia, El hombre lobo y otros tantos. Pero este estudio ha dado mucho al cine, novedades técnicas y fue un estandarte y abanderado de muchos movimientos, estilos y géneros. Nos centramos en los años 70. En la segunda parte del programa entrevistamos a Ignacio Granda Ordónez el director de Scoresdecine, un podcast dedicado a las bandas sonoras. Con más de cuatrocientos programas en su haber y una producción frenética de dos por semana, profundiza en la música de cine de muchas formas diferentes, en formato de una hora. Una entrevista apasionante para descubrir a este señor y su programa, que además tiene diferentes webs, programas en youtube y dos libros le contemplan. Un programa lleno de sorpresas que deseamos que descubras con nosotros.…
Entrevista a Ignacio Granda Ordóñez el director de Scoresdecine, un podcast dedicado a las bandas sonoras. Con más de cuatrocientos programas en su haber y una producción frenética de dos por semana, profundiza en la música de cine de muchas formas diferentes, en formato de una hora. Una entrevista apasionante para descubrir a este señor y su programa, que además tiene diferentes webs, programas en youtube y dos libros le contemplan.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x455-LA HIJA DE RYAN+Seriemanía+Sean Connery-Prog 15- 04-02-2021 1:18:40
1:18:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:18:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el programa 455 tenemos un especial en CINE CON MAYÚSCULAS sobre la película La hija de Ryan una obra maestra del gran David Lean, creador de Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia. Después charlamos con Xavi Pires en su sección SERIEMANÍA donde nos recomienda dos fantásticas series para descubrir y terminamos el programa con el penúltimo especial dedicado a honrar a Sean Connery escuchando cinco maravillosos temas de sus mejores películas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x454-EL GOLPE+Universal Studios 3+Sean Connery-Prog 14- 28-01-2021 1:23:36
1:23:36
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:23:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este programa nos adentramos en Cine con Mayúsculas para hablar de un clásico de los años 70 con Paul Newman y Robert Redford. En el siguiente bloque nos vamos a Vidas de Cine para seguir con el siguiente fascículo de la "Major" Universal Picture, una de las más grandes compañías de la historia del cine, repasamos los años 50 y principios de los 60 con películones como Psicosis, Marnie la ladrona, Los Pájaros, Espartaco, Winchester 73 entre otras. Y terminaremos con el siguiente capítulo del homenaje a Sean Connery donde seguiremos escuchando temas de sus mejores películas, los temas son: El primer gran asalto al tren (1978), Meteoro (1979), El nombre de la rosa (1986), Los Intocables de Elliot Ness (1987) y Indiana Jones y la última cruzada (1989).…
Entrevista a Dani de la Orden conocido director de películas como Barcelona nit d'estiu, Barcelona nit d'hivern. La entrevista fue el 20 de febrero de 2016 porque presentaba su tercera película en marzo de ese mismo año con El Pregón. Dani de la Orden fue el ganador del 1er. Premio en el Rewind Festival (festival de cortometrajes de Vilanova del Camí), que en su primera edición de 2015 venció por suco cortometraje, Nadador. Hoy día es un realizador de éxito que ha continuado consechando éxitos con las comedias, El mejor verano de mi vida (2018), Litus (2019), Mamá o papá (2020), Hasta que la boda nos separe (2020) y tiene pendiente de estreno Loco por ella que tiene previsto su estreno el 26 de febrero de este año.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x453-EL GORDO Y EL FLACO + The Mandalorian 2: Balance-Prog 13- 21-01-2021 1:04:32
1:04:32
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:04:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Oliver & Hardy, quien no los conoce ?, una pareja de cómicos universalmente conocidos que aquí se les denominó El Gordo y el Flaco. Sus cortometrajes y películas eran desternillantes y junto a Chaplin y Abbot y Costello han sido lo mejor que ha aparecido nunca. Su gracia era la diferencia de físico y el contrapunto intelectual del uno con el otro. Su vida fue apasionante y os la contamos en este programa pero además hablaremos con Vicente Terrés (Portocristo, Palma de Mallorca) que nos desvelará lo que le ha parecido el final de The Mandalorian y algunas sorpresas más, junto los nuevos lanzamientos para 2021/22. Terminamos el programa con Seriemanía, donde Xavi Pires nos hablará de dos series muy recientes e interesantes que nos recomendará para disfrutar en aquellos momentos donde no sabemos que ver.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine Entrevista: Pepe Mediavilla (de Gandalf a Morgan Freeman) 2:09:46
2:09:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:09:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Pepe Mediavilla fue un actor de doblaje que empezó en el mundo de la radio y en poco tiempo por su potente voz (única en su estilo) pasó a doblar películas. A puesto la voz a muchos personajes y a doblado más de tres mil películas. Sobretodo se le conocía por ser la voz habitual de Morgan Freeman y por también el personaje de Gandalf en el Señor de los Anillos y El Hobbit. Hablamos con él en dos ocasiones la primera fue el 11 de enero de 2013 en la edición 181 de la sexta temporada y nuevamente lo volvimos a entrevistar el 7 de mayo de 2015, en la octava temporada de la edición 267. Ambas están fusionadas, por lo tanto podrás escuchar la entrevista más larga que le han hecho a Pepe Mediavilla. Uno de los mejores actores de doblaje que nos dejó a los setenta y siete años de edad ( a punto de cumplir los setenta y ocho), un diecinueve de abril de 2018 en Barcelona. Aquí va nuestro homenaje a uno de los mejores actores de doblaje de este país.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x452-MEMORIAS DE ÁFRICA+UNIVERSAL (3)-Prog 12- 14-01-2021 1:03:16
1:03:16
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:16![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Volvemos de nuevo con fuerza en este 2021 con el programa doce de la decimocuarta temporada para repasar en LA MÁQUINA DEL TIEMPO un clásico que cumple treinta y cinco años, Memorias de África de Sidney Pollack. Seguimos en una segunda parte con VIDAS DE CINE para continuar con el tercer especial que dedicamos a una de las "Majors" de Hollywood, Universal Pictures, ya vamos por los años 50. Y terminamos el programa con LA BSO DE TU VIDA, para seguir escuchando bandas sonoras donde participó Sean Connery el cual con este le hacemos su tercer programa homenaje de la temporada.…
Entrevista al gran Javier Gutiérrez actor ganador de muchos premios entre ellos el del Goya por El autor y La Isla mínima, que participó en el corto La mano Invisible un thriller dramático dirigido por Marco Antonio Robledo que se nos cuenta la historia de Don Pablo, director general de una empresa de producción el cual recibe en su despacho a Ángel (Javier Gutiérrez), delegado sindical de la empresa. Discuten sobre los despidos realizados por la misma para externalizar la producción. Ángel culpa a la empresa de lo ocurrido a su primo Baltasar, y exige responsabilidades. La entrevista viene a colación del Rewind Festival (Vilanova del Camí) el 26 de febrero de 2016 para la segunda edición del festival que se celebró en marzo de ese mismo año. Javier estaba nominado como mejor actor, premio que se llevó y que recibió en directo durante la gala de entrega de premios. Aquí encontrarás el enlace del trailer: https://www.youtube.com/watch?v=3YgJRMv5ZxU…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine Entrevista: Francisco Javier Millán (Generación Goonies) 2:08:26
2:08:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:08:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Volvemos con los especiales dedicados a las entrevistas que hemos realizado en +QCine, en esta ocasión tuvimos el placer de hablar con FRANCISCO JAVIER MILLÁN, autor del libro GENERACIÓN GOONIES, el que fue su primer libro como escritor (ahora ya tiene cuatro sobre cine) donde repasa las principales películas de la productora Amblin, creada por Steven Spielberg a principios de los años 80 y terminamos a principios de los 90 en la mejor época del cine de entretenimiento y aventuras que ha dado el cine contemporaneo. Javier Millán es productor, director y también es locutor de radio. Actualmente es crítico de cine para diferentes publicaciones escritas y online. Una entrevista de más de dos horas, repletas de curiosidades sobre las mejores películas de la productora AMBLIN, creada por Steven Spielberg en los años 80, una estupenda entrevista donde hablamos del libro y de todas las películas que trata en el mismo. Muchas curiosidades y anécdotas que te despertarán el deseo de comprar este magnífico libro que recientemente fue re-editado y ampliado.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine Entrevista: Eduardo Segura (La adaptación del Señor de los Anillos al cine) 1:47:12
1:47:12
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:47:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Empezamos con una recopilación de entrevistas que hemos realizado con el paso de los años. Desde +QCine os ofrecemos este material para poder acceder directamente al contenido exclusivamente de las entrevistas. En esta ocasión hablamos con Eduardo Segura, profesor y reconocido experto nacional e internacional en J.R.R.Tolkien, consultor del equipo de guionistas en la adaptación cinematográfica de "El Señor de los Anillos”. De los muchos libros de los cuales es autor o co-editor, destacamos Tolkien el mago de las palabras, llegado a su quinta edición en 2011 y El viaje del anillo. Tuvimos el placer de entrevistarlo en +QCine en el programa 115 (el cual dividimos en tres especiales) entre los meses de enero y febrero de 2011 en una de nuestras primeras entrevistas más especiales que hemos realizado sobre LA ADAPTACIÓN DE LA OBRA DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS AL CINE, y las diferencias sustanciales, similitudes y partes de la historia que se obviaron. Disfruta de este programa compilado de casi dos horas, tanto como nosotros lo hicimos entrevistando a este señor.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x451-THE MANDALORIAN Y ESPECIAL NAVIDAD+Seriemanía-Prog 11- 17-12-2020 1:28:50
1:28:50
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:28:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa super completo donde entrevistamos a VICENTE TERRÉS, uno de los más grandes coleccionistas de merchandising sobre Star Wars de España, además de organizador de eventos. Nos hablará de la serie The Mandalorian y nos descubrirá todas las claves para entenderla. Después tendremos a XAVI PIRES, para que en la sección Seriemanía nos hable de un par de series interesantes para ver estas fiestas. Y por supuesto repasaremos lo más destacado de los estrenos de navidad con Wonder Woman 1984 entre otras y películas de plataforma y estrenos digitales como The Mank y Tenet. Terminaremos con un repaso algunas recomendaciones de películas de temática Navideña dentro de la sección LA BSO DE TU VIDA, donde escucharás hasta seis temas completos para ambientar y prepararte para estas fechas. Recomendaciones de estrenos recientes para descubrir la navidad en toda su amplitud.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x450-LOS GOONIES NUNCA DICEN MUERTO+Estudios "Universal"+Sean Connery-Prog 10- 10-12-2020 1:30:15
1:30:15
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:30:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Fantástico programa que dedicamos a una entrevista a Javier Millán, autor y creador del libro Los Goonies nunca dicen muerto un repaso a esta mítica película de los 80 y todo lo que le rodeó, además de repasar las múltiples influencias de ella sobre otras producciones de los 80 y 90 y todos los detalles del libro en profundidad. Pero antes empezamos el programa hablando de los Estudios Universal segundo programa que presentamos por capítulos. Unos estudios conocidos por ser los que llevaron a la pantalla grande grandes películas como Frankenstein, Dracula, La momia, El hombre lobo, El hombre invisible entre otras muchas y siendo además una de las "Majors" más importantes de todos los tiempos, donde de ella surgieron títulos inolvidables. Terminamos el programa con un segundo especial sobre la BSO de tu vida, repasando la vida y obra de el recientemente fallecido Sean Connery, aqui escucharemos tres magníficos temas de tres de sus mejores películas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x449-MUNDO BSO Y SERIEMANÍA 2-Prog 9- 03-12-2020 1:17:31
1:17:31
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:17:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista al creador de la mayor web de bandas sonoras del mundo, con cerca de 31.000 entradas donde analiza la música de cine. Profesor de Universidad, conferenciante y además de dar Masterclass alrededor de todo el mundo. Una entrevista con Conrado Xalabarder impresionante donde conocerás la mejor web de BSO's del mundo, a su autor y muchas anécdotas y curiosidades sobre la música en el cine y la gran cantidad de compositores que ha conocido y entrevistado. Pero para empezar el programa, lo hacemos repasando las series con Xavi Pires en su sección SERIEMANÍA, donde hablaremos del éxito sorprendente de COBRA KAI, que ha sido comprada por Netflix recientemente y que en enero de 2021 tendremos su tercera temporada y también analizará, THE MORNING SHOW el éxito de Apple TV que ha tenido multiples nominaciones con un reparto de lujo donde se trata el tema del periodismo. Síguenos y disfruta del mejor cine de la mano de +QCine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x448-LOS ESTUDIOS UNIVERSAL Y SERIEMANÍA + HOMENAJE SEAN CONNERY-Prog 8- 26-11-2020 1:23:28
1:23:28
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:23:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa muy extenso donde hablamos en primer lugar de los Estudios Universal, en la sección VIDAS DE CINE, unos estudios que vio nacer el cine de terror de calidad con Frankestein, Dracula entre otras, un repaso desde sus inicios hasta el comienzo del cine sonoro. Continuamos con un repaso al mundo de las series con SERIEMANÍA de la mano de Xavi Pires, nos comentará: The Crown, Los favoritos de Midas y la sensación de este mes de noviembre Gambito de Dama. Terminamos con un homenaje a Sean Connery dentro de la sección LA BSO DE TU VIDA, donde escucharemos temas que aparecen en sus mejores películas.…
Segundo especial de GRANDES SAGAS de la temporada con el especial sobre "La jungla de Cristal". un repaso por las tres últimas películas de la saga que protagonizó Bruce Willis con tanto éxito durante cinco películas y que todavía sigue viva. Empezaremos con La Jungla 3 la venganza y sus dos continuaciones. Todos los detalles de la producción, la banda sonora, el director y los actores, de cada una de ellas en un especial lleno de curiosidades y anécdotas. Para más info: masquecine.radionova.cat y el para hacernos sugerencias: masquecine@radionova.cat o en el cajón de este audio.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x446-LA JUNGLA DE CRISTAL (Parte 1)-Prog 6- 12-11-2020 1:12:55
1:12:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:12:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Primer especial de GRANDES SAGAS de la temporada con el especial sobre "La jungla de Cristal". un repaso por las dos primeras películas de la saga que protagonizó Bruce Willis con tanto éxito durante cinco películas y que todavía sigue viva. Todos los detalles de la producción, la banda sonora, el director y los actores, en un especial lleno de curiosidades y anécdotas. Para terminar el programa hacemos un homenaje a Sean Connery fallecido recientemente y hablamos de la rabiosa actualidad con el problema que le presenta al mundo del cine y de la distribución en salas debido a la pandemia actual. Para más info: masquecine.radionova.cat y el para hacernos sugerencias: masquecine@radionova.cat o en el cajón de este audio.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x445-ENNIO MORRICONE (Parte 5)-Prog 5- 05-11-2020 1:17:13
1:17:13
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:17:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Último programa que dedicamos a Ennio Morricone, donde ha sido un placer hablar de toda su filmografía básica más interesante para dar a conocer mejor a este maestro del cine, con más de 500 partituras. Dar las gracias a la estupenda web Mundo BSO por la base de documentación tan fantástica que poseen, que nos ha servido de guia en estos especiales. Escucharás en este programa final temas de las bandas sonoras: Vatel, Malena, La desconocida, Los odiosos ocho, La luz prodigiosa, Baaria, Django Desencadenado y La correspondencia. Además para terminar escucharás una estupenda Suite con cinco temás emblemáticos del autor. mail: masquecine@radionova.cat web: masquecine.radionova.cat…
Cuarto programa dedicado a Ennio Morricone, en esta ocasión escucharemos temas de las películas Frenético, Corazones de Hierro, Átame, Hamlet, La ciudad de la alegría, Bulworth, La leyenda del pianista en el océano y Misión a Marte. Para consultas o sugerencias, en el cajón de ivoox o al mail masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x443-ENNIO MORRICONE (Parte 3)-Prog 3- 22-10-2020 1:14:54
1:14:54
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:14:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tercer especial dedicado a la figura del compositor Ennio Morricone, famoso por sus magníficas bandas sonoras para cine, series y televisión. Novecento, El Exorcista 2, El profesión, Días del cielo, Erase una vez América, La Misión y la fantástica obra maestra Cinema Paradiso. Eso y mucho más escucharás en este extenso programa de más de una hora y cuarto de duración. Para consultas y sugerencias nos las pones en el cajón o las envías a masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x442-ENNIO MORRICONE (Parte 2)-Prog 2- 15-10-2020 1:00:28
1:00:28
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo especial que dedicamos al gran compositor Ennio Morricone, donde repasaremos la década de los 60 hasta mediados de los 70. Y Dios está con nosotros, El clan de los sicilianos y sobre todo Hasta que llegó su hora, son algunos de los temas que escucharemos en ese programa. Si tienes alguna sugerencia sobre algún tema que no hemos tratado y te gustaría escuchar escribenos en el cajón o envíalo a masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-14x441-ENNIO MORRICONE (Parte 1)-Prog 1- 08-10-2020 1:03:48
1:03:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Empezamos la decimocuarta temporada y la iniciamos presentando los contenidos de +QCine para esta nueva edición cargada de sorpresas. Durante el mes de octubre vamos a dedicar la gran parte de nuestro tiempo para hablar de Ennio Morricone, compositor italiano fallecido a los noventa y un años de edad en Italia. Era uno de los más grandes de todos los tiempos con más de quinientas partituras. Dedicaremos todo el mes a este gran creador de míticas bso's como Cinema Paradiso, La Misión o Erasé una vez en América. Para más info: MAIL: masquecine@radinova.cat REDES: masquecine (facebook, twitter Launchyoo y telegram)…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x440-CHICAS PIN UP,ESTRENOS VERANO-Prog 36- 24 junio 1:48:33
1:48:33
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:48:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Último programa de la decimotercera temporada de +QCine, donde empezamos hablando del actor Leslie Howard en una vida personal espectacular. Nos adentraremos en Vidas de cine para hablar de las Chicas Pin Up o Starlets que aparecieron en los años 30 y han sido un reclamo dentro del mundo del cine. Descubrirás grandes actrices y como empezaron en el cine. Seguimos con Javier Millán, nuestro crítico del programa que nos recomendará películas y series para el verano. Y terminaremos hablando de los estrenos más interesantes para los meses de julio,agosto y septiembre. Finalmente Raül Bocache nos mostrará un tema musical y deberemos adivinarlo, en la sección Adivina a que película pertenece la melodía, donde hablaremos del compositor y de la película.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x439-ESCÁNDALOS DE CINE,CINE 3D-Prog 35- 18 junio 1:50:47
1:50:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:50:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa muy completo donde hablaremos primero del cine en Relieve, o mejor dicho cine en 3D donde repasamos la primera película que se hizo en 1953 y todas las producciones de esos años iniciales, hasta la actualidad. Después hablaremos de Escándalos en el Plato, un repaso en la sección Curiosidades, S.A, de las historias más oscuras de los rodajes de cine. Peleas, denuncias, y situaciones límite incompresibles que os contaremos y seguramente os sorprenderán. Terminaremos el programa hablando con Xavi Pires, nuestro experto en la sección Seriemanía, donde nos recomendará muchas series para ver este verano. Si te gusta lo que hacemos, y tienes unos segundos te pedimos que compartas,comentes y le des a Me gusta, así seremos más visibles y más gente nos seguirá. Mil gracias a todos.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x438-MOULIN ROUGE-Prog 34- 11 junio 1:44:51
1:44:51
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:44:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado a la BSO de tu vida donde nos adentramos en analizar la banda sonora de la película, Moulin Rouge dirigida por Baz Lurhmann, con Nicole Kidman y Ewan McGregor como protagonistas. Toda las canciones de esta obra maestra del cine musical, los fragmentos, curiosidades y anécdotas más interesantes de una película mítica del cine. Si te gusta lo que hacemos y nos quieres ayudar, dale a Me gusta, comparte y comenta, así seremos más visibles, muchas gracias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x437-JOHN FORD, Obras Maestras 5-Prog 33- 4 junio 1:53:24
1:53:24
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:53:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Último programa que dedicamos a gran director John Ford, conocido por sus Western. En este último especial contamos con Jose Luís Dana en su sección, Los Olvidados para hablar de: - Mogambo - Escrito bajo el sol - Escala en Hawai - Cuna de Héroes - La Taberna del Irlandés - Siete mujeres Además hablaremos de curiosidades, anécdotas, frases míticas y muchas cosas más en este último especial rodeado de los mejores momentos de su cine y las mejores bandas sonoras. Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos dale a Me gusta, comparte y comenta, para nosotros es muy valioso, mil gracias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x436-WEST SIDE STORY-Prog 32- 28 mayo 1:43:18
1:43:18
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:43:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado en exclusiva a la película Wet Side Story, dentro de la sección La BSO de tu vida, hablaremos de como se gestó la obra teatral y como se transformó en una película. Escucharemos toda la banda sonora al completo y descubriremos pieza por pieza, con todas las anécdotas y curiosidades de esta obra maestra del cine musical y del cine en general. Si te gusta lo que hacemos ya sabes que nos puedes ayudar dandole a Me gusta, compartiendo y comentando este y todos los programas de +QCine. Mil gracias a todos.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x435-LAWRENCE DE ARABIA y Seriemanía-Prog 31- 21 mayo 1:51:54
1:51:54
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:51:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este programa tendremos una obra maestra del cine, Lawrence de Arábia que la descubriremos en detalle, desde el rodaje, hasta el estreno y restauración de la copia. Ganadora de 7 Oscar, con un reparto de lujo en una historia que te cambiará la vida. En la segunda parte del programa hablaremos con Xavi Pires para que nos recomiende series y miniseries actuales, que seguro que algunas de ellas serán de tu agrado. La música no puede faltar y escucharemos temas de Onward, la última película de Pixar y un tema de la serie Peaky Blinders. Si te gusta lo que hacemos y te apetece ayudarnos, dale a Me gusta, comparte y opina, para nosotros es de gran ayuda y nos dará más visibilidad. Para sugerencias: masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x434-MATRIX RELOADED y MATRIX REVOLUTIONS-Prog 30- 14 mayo 1:56:48
1:56:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:56:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo y último especial que dedicamos a la saga Matrix en la sección Grandes Sagas. Hablamos de Matrix Reloaded y Matrix Revolutions. Un programa de dos horas donde te desvelamos todos los secretos de la película y además nos adentramos en el universo de la filosofía. ¿ Qué es Matrix ?, ¿ En que se basa ?, ¿ Qué universo filosófico utilizan las hermanas Wachowsky y que otras refencias encontramos ?. Todo esto y mucho más en un autentico especial muy completo para hablar de la trilogía más exitosa de principios de los años dos mil y que hoy sigue muy viva, con una cuarta entrega prevista para mayo de 2021. Si te gusta el audio, sería muy valioso para nosotros que nos comentes, compartas y le des a Me gusta. Gracias por apoyarnos y hacernos más visibles. Para sugerencias personales: masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x433-MATRIX, la película-Prog 29- 7 mayo 1:21:43
1:21:43
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:21:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Matrix es una película que pertenece a la trilogía creada por los hermanos Wachowsky en 1999. En total realizaron tres películas, con dos secuelas estrenadas en 2003. Actualmente se está preparando una cuarta entrega que llegaría en mayo de 2021. En este primer programa de dos que realizaremos, hablaremos en exclusiva de la primera parte, la que dio comienzo a todo. Se creó un estilo, una filosofía, donde la estética sorprendió y con un sinfín de nuevos efectos especiales que nacieron a raíz de esta película u otros que se perfeccionaron. Javier Pérez-vico junto Raül Bocache dirigen este apasionante especial de más de una hora y cuarto de duración. Analizamos todos los aspectos de la película, desde los directores, los efectos, la filosofía de la saga y las referencias que tuvieron los creadores a la hora de concebir esta historia. Disfruta de contenido de calidad y de primera mano, donde desgranaremos esta primera entrega del año 1999. Si quereís podéis opinar, darle a me gusta y compartir el contenido así podremos ser más visibles. Para cualquier consulta y comentario, masquecine@radionova.cat.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x432-MAURICE JARRE 2-Prog 28- 30 abril 1:35:23
1:35:23
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:35:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo y último programa que dedicamos a Maurice Jarre, un compositor francés legendario. En pasado programa escuchamos sus grandes composiciones de películas como: Doctor Zhivago, Lawrence de Arabia entre otras. En esta ocasión repasamos sus obras desde los años 70 hasta principios de los años 2000. Trabajó incansablemente hasta su muerte. Es uno de los mejores compositores de la historia, padre del celebre músico de New age, Jean Michel Jarre. En el programa de hoy escucharemos temas de: - El mensaje - Jesus de Nazareth - El año que vivimos peligrosamente - Pasaje a la India - Mad Max más allá de la cúpula del trueno - Único testigo - Gorilas en la niebla - El club de los poetas muertos - Ghost más allá del amor - Colegio privado - Un paseo por las nubes - Sunshine - Soñé con África Un maravilloso programa de una hora y media de duración, con maravillosos temas completos, algunos de ellos obras de arte, para cerrar como es debido al genial compositor Francés. Si quieres estar informado entra en: www.masquecine.radionova.cat y si quieres puedes escribirnos a: masquecine@radionova.cat, y como siempre estaremos enternamente agradecidos si nos compartes, comentas o das a me gusta a estos programas. Mil Gracias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x431-JOHN FORD, Obras Maestras 4-Prog 27- 23 abril 1:43:52
1:43:52
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:43:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Cuarto programa sobre John Ford dedicado a las obras maestras del director. Ya realizamos en el 2 y 3 programa dos especiales sobre las obras maestras del western. Ahora toca repasar aquellas grandes películas que en general saliendo del genero del Oeste, que han sido obras de gran magnitud. Jose Luís Dana el colaborador de la sección, "Los Olvidados", nos hablará de cinco grandes películas entre ellas: - El Delator - Las uvas de la ira - El Joven Lincoln - No eran invencibles - Que verde era mi valle En el programa de hoy además de hablar de estas películas, repasaremos aspectos del genio John Ford, te hablaremos de los que ha dicho o lo que han dicho sobre él maestros del cine. Y descubrirás un sinfín de anécdotas y curiosidades, que te sorprenderán. Un programa especial donde le hemos dedicado más tiempo del habitual, y lo hemos realizado con cariño para analizar en profundidad al maestro del cine, John Ford. Si te gusta lo que hacemos no dejes de seguirnes, opinar, compartir y si te apetece suscribirte.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x430-DDT:"¿Eres de ver cine o series?"-Prog 26- 16 abril 1:22:17
1:22:17
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:22:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este segundo especial de duelo de titanes hablaremos con: Javier Millán (crítico,productor,escritor,profesor y locutor)-Jose Luís Dana (locutor,redactor)-Raül Bocache (co-presentador,organizador de eventos). Todos ellos junto a Javier Pérez-vico el director del programa, empezaremos un debate sobre lo siguiente: " Éres de ver cine o de ver series?. Repasaremos el recorrido que ha tenido las series a lo largo de la historia respecto al cine. Y como este medio se ha terminado asentando e igualando en lo que calidad y presupuesto se refiere. Para llegar finalmente a la pregunta de este podcast, cuatro opiniones donde te animamos a escucharlo y también a participar. ¡Cómo?, tienes el correo masquecine@radionova.cat y también en el cajón de ivoox puedes dejarnos tu opinión. En redes tambien puedes dejarnos tu parecer en Facebook (@masquecine), twitter (@masquecine2) y telegram (Más que cine). Un apasionante debate que te descubrirá muchas cosas y además será una forma de reencontrarnos incluso con algunas series de referencia en la historia del cine que nos vendrán al recuerdo. Como siempre es un placer contar con tu presencia y si quieres puedes darle a me gusta, compartir y comentar estos audios, así seremos más visibles. Sin tí este programa no sería nada.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Bienvenidos a un nuevo especial de +QCine, en esta ocasión seguimos con una nueva sección que teníamos preparada para la temporada que viene y que en vista de la situación actual la estrenamos hoy. La sección se llama, Duelo de Titanes y es una forma de crear debate alrededor de una pregunta, en esta ocasión es: - ¿Donde prefieres ver el cine, en pantalla grande o en tu casa? ¿ Experimentas lo mismo viéndolas de una u otra forma o te es indiferente? La idea es que a colación de esta pregunta repasemos la historia del cine y como fue su irrupción entre los espectadores. Y como ahora todo ha cambiado con la llegada de Internet y las plataformas. En esta ocasión tenemos a nuestro crítico del programa, Javier Millán (escritor, locutor,crítico, periodidsta y productor, además de conferenciante y profesor) y también tendremos a Jose Luís Dana nuestro colaborador más veterano de la sección Los Olvidados que nos habla de clásicos y además de ser un amante del cine , locutor de radio y además periodista donde ha escrito en diferentes publicaciones. Un debate a tres bandas apasionante que esperamos que os guste, y que opinéis en el cajón de ivoox, además de dar a me gusta y compartir si os ha intersado este programa. Puedes enviarnos mensajes también por mail: masquecine@radionovaca.t y en las redes (Fcebook,twitter y Telegram) buscando: @masquecine,@masquecine2 y Más que cine, respectivamente. Gracias por seguirnos y nos escuchamos en el próximo capítulo de Duelo de Titanes previsto para el 16 de abril.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x428-GRANDES COMPOSITORES: Maurice Jarre 1-Prog 24- 2 abril 1:20:56
1:20:56
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:20:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Regresamos a la BSO de tu vida, con un compositor muy grande, uno de los más importantes creadores de música de cine, me refiero a Maurice Jarre, padre de Jean Michel Jarre, otro conocido creador que entre finales de los 70 y años 80 puso de moda la música electrónica llevándola a niveles increible. Realizaremos dos programa sobre Maurice Jarre, y te preguntarás: ¿ Quién es este señor?. Pues si te digo que creó la banda sonora de películas tan famosas como Lawrence de Arabia o Doctro Zhivago, seguramente te sonarán y te quedarás sorprendido. Supo trabajar en producciones pequeñas en su Inglaterra natal con obras maestras como Breve encuentro, y cuando se fue a Hollywood en los años 50 su carrera se impulsó y creo maravillosas bandas sonoras que son un referente de la música de cine y de la música en general. Este primer programa se parará precisamente en esta primera etapa de obras maestras, para dejar en un segundo especial otras importantes bandas sonoras, algo más conocidas y cercanas en el tiempo, aunque no del nivel tan espectacular que escucharemos en este primer programa. Aún y así, de su último periodo encontramos maravillosas bandas sonoras para películas como Pasaje a la India, Mad Max más allá de la cúpula del trueno, Único testigo, Gorilas en la niebla, El club de los poetas muertos y la inolvidable banda sonora de la película Ghost. Todo esto y mucho más lo escucharás en un segundo especial, que estamos elaborando. Si te gusta lo que hacemos comenta este audio en ivoox, comparte y dale a me gusta, si quieres y tienes un minuto. Tu ayuda y colaboración hará que este audio llegue a más gente. Gracias por tu apoyo y te dejo el mail por si quieres mandarnos un comentario personalizado: masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Seguimos en +QCine con los especiales, y nos adentramos en la sección, Clásicos de cine de Terror, para hablar de un personaje mítico de la Mary Shelley, me refiero a Frankenstein. La productora Universal en 1931 se encargó de inaugurar con este clásico, el género de terror de gran producción, y por ella pasarían, La momia, El hombre lobo, Drácula, entre otros. Hablaremos de esto y también de como la productora británica Hammer, le daría una vuelta de tuerca al personaje donde grandes actores como Christopher Lee y Peter Cushing entre otros relanzaron el género de terror y sobretodo este personaje, o incluso Drácula, otro de los mitos del cine, que más veces se han llevado a la pantalla grande. Conocerás Frankenstein en todo lo relacionado a adaptaciones en cine y en televisión, un especial muy completo que te despertará el apetito de devorar algunas de las joyas del septimo arte. Quien no se acuerda de Boris Karloff en su brillante caracterización de Frankenstein de los primeros años de la Universal?. Y para terminar tendremos la sección, Adivina a que película pertenece la melodía, aquel tema que pondremos a JavierPérez-vico (co-presentador del programa) y a toda la audiencia, para que adivine el tema musical y la película a la que pertenece. Después aprovecharemos la situación para hablar del filme y del compositor o compositora. Si te gusta lo que hacemos, comparte, opina y dale a Me gusta. Así nos ayudarás a crecer más y tener más visibilidad. Para cualquier consulta: masquecine@radinova.cat…
+QCine sigue trabajando incansablemente y a pesar de la situación actual seguimos grabando para así ofrecer a nuestros oyentes lo mejor sobre el cine, y así poder sobrellevar estos momentos y poder olvidarnos un poco de otros problemas mayores. Este especial igual que el anterior no se emiten por antena pero directamente se escuchan en el canal de ivoox. En esta ocasión nos encontramos en la sección, La máquina del tiempo, para hablar de una obra maestra, un clásico, me refiero a, Espartaco de Stanley Kubrick, donde además aprovechamos para hacer un homenaje al fallecido Kirk Douglas. Terminamos el programa repasando brevemente los estrenos de abril, pero sobretodo nos adentraremos en la sección, Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raül me propondrá a mí y a los oyentes un tema de banda sonora que deberemos adivinar, para así después hablar de la película y de la banda sonora. Si te gusta lo que hacemos, comparte, comenta y opina. ¿ Como hacerlo ?, por mail: masquecine@radionova.cat, por los canales de facebook y twitter, poniendo @masquecine,@masquecine2 y también en el canal de Telegram: Más que cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Si hay un clásico de la comedia del género podríamos decir de «la comedia ligera», que sea una obra maestra y tenga un reparto y una dirección de lujo, sin lugar a dudas tenemos que hablar de La fiera de mi niña del año 1938, dirigida por el gran Howard Hawks. Esta película la podemos considerar una de las precursoras del Screwball comedy, como he comentado antes, la denominada, «la comedia ligera, sofisticada y frecuentemente disparatada». En la sección cine con Mayúscula trataremos esta obra maestra en profundidad. Y para terminar hablaremos con nuestro crítico Javier Millán para que nos recomiende alguna de las películas que están en cartelera. Y finalizamos el programa con nuestra nueva sección, Adivina a que película pertenece la melodía, esa música que que tendrá que adivinar Raül Bocache co-presentador del programa, junto a toda la audiencia. Si quieres recomendarnos alguna cosa y/o opinar sobre el programa, envíanos un correo a, masquecine@radinova.cat o dejaló en forma de comentario debajo de este audio.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repaso pormenorizado del personaje mítico Jason de la saga Viernes 13. Donde todas las películas serán analizadas al detalle, y conoceremos el mito de la superstición del número 13 y además asociado a Viernes, que produce un sinfín de situaciones terroríficas. Una saga iniciada en los 80 que ha llegado hasta la actulidad, en una época que también repasaremos, donde eran unos años que el género Slasher empezaba a despuntar. Ese universo de locos que empuñaban hachas, cuchillos y todo tipo de armas punzantes. Un especial terrorífico que os desvelará sorpresas de esta maravillosa saga, que tiene el record de ser la que más versiones se han realizado de un personaje de terror. Terminaremos hablando con Xavi Pires en la sección Seriemanía para que nos recomiende algunas series recientes para ver en los próximos dias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa que volvemos a dedicar a mujeres compositoras dentro de la sección la BSO de tu vida, un nuevo especial que comenzamos hace unas semanas con la gran compositora Rachel Portman. En el programa 423 hablaremos y escucharemos temas de las siguientes creadoras: - Anne Dudley, 1956 - Lisa Gerrard, 1961 - Lesley Barber, 1962 - Debbie Wiseman, 1963 - Deborah Lurie, 1974 - Pinar Toprak, 1980 - Hildur Guðnadóttir, 1982 Un buen número de fantásticas compositoras donde podemo encontrar a la ganadora del Oscar, Hildur Guðnadóttir, por Joker entre las creadoras que pasarán por este programa. Si quieres opinar o enviarnos información de otras compositoras que te gustaría que repasemos nos envías un mail a: masquecine@radionova.cat…
John Ford es uno de los mejores directores de la historia del cine, y jose Luís Dana nos vuelve a acompañar en su sección Los Olvidados, para hablarnos por tercera vez del gran director, pero en la época de sus mejores Western. En este programa repasamos películas como Centauros del desierto,Misión de audaces, El sargento negro, Dos cabalgan juntos, El hombre que mató a Liberty Valance, La conquista del Oeste y El gran combate. También repasaremos curiosidades generales de su cine, que hizo de este director una referencia para otros muchos. Hasta la fecha hemos realizado un especial número 411, repasando la vida y obra del director de forma introductiva y también hemos realizado el programa 421, anterior a este, donde repasamos el primer especial dedicado al Western. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
+QCine se suma junto a el programa Necessito Vacançes para hablar de los resultados de los Oscar y resolver los enigmas de la porra que hicimos, para saber quien se la llevó finalmente. Con Natalia, Esmeralda, Marisa, Mireia, Javi y Raul, un debate interesante y divertido para disfrutar. Si quiere opinar envíanos un mail: masquecine@radionova.cat o en las redes tanto twitter o facebook o telegram.…
John Ford es uno de los mejores directores de la historia del cine, y jose Luís Dana en la sección Los Olvidados, nos hablará de este señor pero en la época de los Western. En este segundo programa y el primero de los dos que haremos de sus obras maestras en el genero Western, hablaremos de una película de su etapa muda y pasaremos luego a los primeros años de su época dorada del Western, también repasaremos su cronología básica y curiosidades generales de su cine, que hizo de este director una referencia para otros muchos. Un programa donde hablaremos de La Diligencia, Caravana de Paz, la trilogía de la caballería, desde Fort Apache, Rio Grande y la Legión invencible, entre otras. Estos son los dos especiales que realizamos: - Westerns parte 1: Las obras maravillosas del director en este género. - Westerns parte 2: Seguimos con un segundo especial de grandes títulos en el género que le hizo famoso y por el cual es más conocido. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
Segunda parte del programa que hemos dividido en dos porque no nos era posible subir en un solo archivo, donde repasamos todas las categorias de los Oscar y escuchamos en este segundo bloque todas las bandas sonoras nominadas al Oscar. Además de un repaso a las categorias restantes y la quiniela final…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x420-EL SILENCIO DE LOS CORDEROS, Parte1-Prog 16- 06 febrero 1:18:02
1:18:02
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:18:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado a repasar en la sección CINE CON MAYÚSCULAS, aquellas obras maestras del cine que han pasado a la historia y han dejado huella. Esta ocasión recuperamos un clásico reciente del terror psicológico, más bien un thriller de suspense del año 1991 llamado, El silencio de los corderos con Anthony Hopkins y Jodie Foster. En la segunda parte del programa iniciamos un especial de los Oscar con todos los detalles, todas la nominaciones y nuestra votación particular de las que son para nosotros las favoritas, con todo lujo de detalles, y sobretodo mucha música, donde escucharemos las bsos y las canciones nominadas. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias. masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x419-CLÁSICOS DEL TERROR: FREDDY KRUEGER-Prog 15- 30 enero 1:15:49
1:15:49
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:15:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa especial que dedicamos a la figura de Freddy Krueger el malvado protagonista de las cuchillas que mataba dentro de los sueños de la saga, Pesadilla en elm street, donde se han realizado 9 películas hasta la fecha. Conoce con nosotros en profundidad el personaje. Después hablamos con Vicente Tarrés experto y coleccionista de productos Star Wars, para saber sorprendentes revelaciones de la última película y la saga en general. Terminamos con un avance de los nominados de los Oscar 2020 y escucharemos dos de las canciones nominadas. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias. masquecine@radionova.cat…
Grandes Sagas vuelve con la segunda y tercera parte de, El Padrino, la obra de Mario Puzo, El Padrino, donde de manera maravillosa, Francis Ford Coppola adaptó y llevó al cine. En este segundo especial, hablamos de las dos últimas película, pero también nos centramos en repasar los nuevos actores y actrices que aparecen en estas dos secuelas. Un analisis con detalle de estas dos grandes películas y todo lo que le rodeó, desde la preproducción, hasta el estreno, e incluso los resultados en taquilla y el éxito de crítica y publico. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias. masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x417-SERIEMANÍA,STAR WARS: ANÁLISIS-Prog 13- 16 enero 1:26:30
1:26:30
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:26:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Volvemos después de las fiestas navideñas con la programación normal del programa. Especial que dedicamos en la primera parte hablar de series, con Xavi Pires en su sección SERIEMANÍA, estas son las series que trataremos: Avenue 5, El nuevo Papa, Homeland, La casa de papel, You, Space Force, Westworld, The Undoing, Hunters de Al Pacino y Patria la serie española producida por HBO, entre otras. En un segundo bloque hablaremos de EL COLECCIONISTA, con los libros de cine publicados recientemente por Diabolo Ediciones. Despues pasaremos hablar con nuestro crítico de cine Javier Millán, que además es un escritor, y publicó hace pocas fechas el libro Destino Camelot. Nos hablará y nos hará análisis de Star Wars el ascenso de Skywalker y también nos hará la crítica de Richard Jewell la última producción de Clint Eastwood. Terminaremos el programa con la sección, ADIVINA A QUE PELÍCULA PERTENECE LA MELODÍA, donde Raul me propondrá un tema que tendré que adivinar junto a la audiencia, para luego hablar sobre su película y su compositor. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias. masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x416-CINE CON MAYÚSCULAS: QUE BELLO ES VIVIR-Prog 12- 19 diciembre 1:08:15
1:08:15
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:08:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa especial donde se repasa en la sección Cine con Mayúsculas la gran película, Que bello es vivir dirigida por Frank Capra en 1946, la película navideña más vista de la historia del cine, teniendo como protagonista al gran James Stewart. Además tendremos tiempo para hablar de los estrenos cinematográficos para estas navidades y terminaremos con la sección, Adivina a que película pertenece la melodía, que Raul y toda la audiencia del programa tendrá que adivinar, tanto el tema musical como a la película que pertenece. Una forma divertida de poder escuchar buena música de cine y descubrir aquellas joyas del cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias. masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x415-GRANDES SAGAS: EL PADRINO I-Prog 11- 12 diciembre 1:01:26
1:01:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Grandes Sagas da comienzo a un especial de dos programas donde hablaremos de la obra de Mario Puzo, El Padrino, donde de manera maravillosa, Francis Ford Coppola adaptó y llevó al cine. En este primer especial, hablamos de la primera película, pero también nos centramos en repasar la obra de Mario Puzo, la gran banda sonora de Nino Rota, y hablamos de todos los actores y actrices que aparecen en esta obra magna del director. Un analisis con detalle de esta gran película y todo lo que le rodeó, desde la preproducción, hasta el estreno, e incluso los resultados en taquilla y el éxito de crítica y publico. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias. masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-13x414-CLÁSICOS DE CINE DE TERROR: LOS ZOMBIS-Prog 10- 5 diciembre 1:00:08
1:00:08
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa que dedicamos casi por completo a repasar los orígenes del subgénero de terror llamado películas de Zombis, donde podemos encontrar producciones de serie B, incluso de serie Z. Aunque en los años 30 surge este género, es a finales de los 60 cuando George A. Romero consigue con su gran clásico, La noche de los muertos vivientes, revivir este género, y se potenció más aún cuando en 1984, el gran cantante Michael Jackson realizó el fantástico corto de su gran canción Thriller, donde los muertos vivientes tienen otra estética y ganan en presencia, siendo más oscuros y terroríficos, y es además donde se les muestra por primera vez saliendo de las tumbas. Finalizamos el programa hablando de los resultados de la última edición del Zoom Festival de Igualada y tendremos para despedirnos la sección, Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raul el co-presentador, junto a los oyentes, tendrá que adivinar la melodía que está sonando, os avanzo que es de una película navideña. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
En el programa de hoy volvemos a recuperar la sección, VIDAS DE CINE, para repasar la vida y obra del gran actor, James Stewart, en su haber tiene películas como: ¡Qué bello es vivir!,Winchester 73, El hombre que mató a Liberty Valance, Vertigo, Ventana indiscreta, El hombre que sabía demasiado, etc. Uno de los mejores actores de la historia del cine, ganador del Oscar por, Historias de Filadelfia, una obra maestra de la comedia, con Katherine Hepburn y Cary Grant, curiosamente este último le entregó su segundo Oscar de su extensa carrera, un premio honorífico entregado en 1984, tres años antes de su muerte. Terminaremos el programa con la sección, Adivina a que película pertenece la melodía, donde Javier Pérez-vico, co-presentador del programa tendrá que adivinar la propuesta musical seleccionada por Raul Bocache. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
Nuevo especial de Seriemanía, con Xavi Pires que nos hablará de Modern Love, el clásico de las series, A dos metros bajo tierra, entre otras. Y además se adentrará en el mundo de las plataformas para hablar de todas las novedades sobre el desembarco de algunas como Apple tv y Disney+ y otras que están por llegar como HBO Max, con todo el contenido que traen detrás de sí. Pero antes repasaremos el palmarés del FESTIVAL DE TERROR DE MOLINS DE REI, que tuvo lugar del 8 al 17 de noviembre. Y terminaremos el programa con la sección, Adivina a que película pertenece la melodía, donde en esta ocasión Javier Pérez-vico deberá adivinar el tema que Raul Bocache ha seleccionada para esta semana. Haber si puedes adivinarla tú antes?. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
John Ford es uno de los mejores directores de la historia del cine, empezamos el primer especial de un total de cinco programas, en la sección Los Olvidados, con nuestro colaborador Jose Luís Dana. En este primer programa hablaremos de la infancia y juventud de este gran director, sus primeros años del cine, donde hizo de todo, su etapa muda y su época dorada del Western, también repasaremos su cronología básica y curiosidades generales de su cine, que hizo de este director una referencia para otros muchos. Un programa general donde aproximarnos a la figura de John Ford, creador de grandes títulos como La Diligencia, El hombre tranquilo, Las uvas de la ira, Que verde era mi valle, Centauros del desierto, Ford Apache, Rio Grande y El hombre que mató a Liberty Valance, entre otras muchas. Los cinco programas serán los siguientes: - Este primer programa biográfico de aproximación a uno de los mejores directores de la historia del cine. Con todos los avances que aportó técnicamente. Y los actores y actrices que se hicieron famosos gracias a él. - Westerns parte 1: Las obras maravillosas del director en este género. - Westerns parte 2: Seguimos con un segundo especial de grandes títulos en el género que le hizo famoso y por el cual es más conocido. - Obras Maestras parte 1: En general el director hizo todo tipo de géneros y nos centramos en sus obras capitales. - Obras Maestras parte 2: Un repaso final a más obras maestras que han quedado para la historia del cine, como referencia a otros directores. Y finalmente algunas anécdotas, frases que dijo el director o frases que dijeron grandes actores, actrices o directores de cine, sobre él. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
+QCine realiza la entrevista en directo a Javier Millán, autor del libro, Destino Camelot Reinos fantásticos del cine y la televisión. Un libro para todos aquellos que una vez soñaron con ser aprendices de brujo, luchar en batallas épicas y derrotar a los más temibles dragones. Películas como Lady Halcón, La Princesa prometida, Los Inmortales, Willow, Legend, Excalibur, Conan, Ator,Dragones y Mazmorras, La historia interminable y un sinfín de grandes películas. Una completa entrevista para conocer esta magnífica obra de Javier Millán, editada por Diabolo Ediciones en una perfecta concepción de un libro en tapa dura y con gran cantidad de ilustraciones a todo color. Además podéis participar en el sorteo del nuevo libro de Javier Millán, entrando en Mas que cine de Facebook y siguiendo las instrucciones, o también viendo la noticia en la página web donde hablamos de los pasos a seguir. www.masquecine.radinovacat Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat…
Rachel Portman es una gran compositora británica, con un largo recorrido, que desde los trece años empezó a componer a piano. Muy pronto triunfó con el Oscar por la película Emma, y tuvo nominaciones para otras grandes películas como Chocolat y Las normas de la casa de la sidra entre otras. Repasamos la vida y sobretodo la obra de esta gran compositora de cine de época, comedia y drama, que ha triunfado y es un referente en el mundo del cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat Y esta es nuestra página web: www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa donde hacemos en los primeros minutos un avance de los contenidos del Festival de Terror de Molins de Rei que empieza el 8 de noviembre. Después tendremos a Javier Millán nuestro crítico, que nos hablará de: - Joker - Mientras dure la guerra - Abominable Y terminamos con dos bloques más, por un lado la sección, Cine con Mayúsculas, inagurando esta temporada nueva sección para hablar de una obra maestra como es Doctor Zhivago. Para terminar el programa, otra sección nueva, Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raul intentará acertar la película, poniéndole un tema, para así hablar de la película, la banda sonora, y pòr supuesto para poner buena música de cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat Y esta es nuestra página web: www.masquecine.radionova.cat…
Programa completo donde repasamos los resultados de la 52 edición del festival de Terror de Sitges, para luego hablar con el gran Vicente Tarrés experto en el universo de Star wars, para que nos desvele los detalles de la última película de Star wars capitulo nueve, que se estrena a mediados de diciembre. En un segundo bloque hablaremos en la sección, La máquina del tiempo, de un clásico que cumple sesenta años, ni más ni menos que, Ben-Hur, una de las mejores películas de la historia del cine con ONCE OSCAR. Y terminaremos con la nueva sección, Adivina a que película pertenece la melodía, donde Raul nuestro co-presentador escuchará un tema y intentará adivinarlo. Un motivo más para poder hablar de una maravillosa película y su banda sonora. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat Y esta es nuestra página web: www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta ocasión empezamos repasando algunos estrenos de octubre, para después adentrarnos en la sección SERIEMANÍA, con Xavi Pires, que nos hablará del mundo de las series, actuales, las imprescindibles y la actualidad dentro de este universo de las series. En esta ocasión hablaremos de: - Los Soprano - Mindhunter - Fleabag - Actualidad Series También tendremos bso's, pero nuevamente pasa por este programa la sección, ADIVINA A QUE PELÍCULA PERTENECE LA MELODÍA, para que nuestro co-presentador Raul y la audiencia adivine la melodía que estará sonando, para después hablar de la película y del compositor. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat Y esta es nuestra página web: www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
+QCine empieza la decimotercera temporda cargada de nuevos contenidos, de contenidos renovados y propuestas muy interesantes. En esta edición incorporamos a Xavi Pires para hablarnos de las series, recuperamos a Josep para tratar temas de Marvel,DC y Disney. Seguimos con el crítico Javier Millán, y con Vicente Tarrés que es nuestro especialista Star Wars y por supuesto a Jose Luís Dana en Los Olvidados. Esta temporada hablaremos de Matrix, El Padrino,John Ford,Clásicos del cine de Terror, Vidas de Cine, Cine con mayúsculas con las obras maestras del septimo arte. En BSO de tu vida pasarán por aquí películas como Moulin Rouge,Wet Side Story,Bailando con lobos y compositores como Maurice Jarre y Rachell Portman. Todo esto y mucho más lo contaremos en +QCine, escuchanos y lo descubrirás. También hablamos en este programa de la programación del festival de Sitges que comenzó el jueves 4 de octubre y también daremos paso a otra nueva sección. Adivina a que melodía pertenece la película, sección original que inaguramos en este programa. Y en este primer programa recuperamos la sección EL COLECCIONISTA, para recomendar un par de libros de Diabolo Ediciones. Por supuesto todo ello aderezado con mucha música de cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-STEVEN SPIELBERG, TODA SU OBRA,EDICIÓN ESPECIAL HD 6:21:50
6:21:50
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится6:21:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nuevo especial verano, sobre Steven Spielberg, gran director y productor, con una amplia carrera, desde los años 70 hasta la actualidad. En su haber tiene títulos como, ET, Encuentros en la tercera fase, Tiburón,Indiana Jones,Parque Jurásico,La lista de Schindler,Salvar al soldado Ryan,Munich,El Color Púrpura, El Imperio del sol, IA, Minoritty Report, entre otras muchas. En +QCineIvoox edición de verano recopilamos los siete programas que hicimos en la temporada doce y lo subimos al doble de calidad, para que lo disfrutes. Si te gusta el audio, dale a LIKE, Comparte y comenta, si puedes y quieres, solo será un minuto y para nosotros será muy importante. Gracias info: www.masquecine.radionova.cat mail: masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-JAMES BOND ANALISIS PROFUNDO DEL PERSONAJE,EDICIÓN ESPECIAL HD 3:44:58
3:44:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:44:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
James Bond ha sido durante la temporada doce uno de nuestros ejes principales, hemos realizado nueve programas, casi nueve horas de material. Y hace unos días recopilamos los cuatro especiales sobre las películas y el repaso a todos los actores de la saga. En este especial recopilamos los cuatro programas dedicados a: - Los Gadgets, los artilugios del personaje. - Villanos más malvados de Bond. - Chicas Bond las más maravillosas y impactantes mujeres de la saga. - La música de Bond por John Barry. - Los personajes de la Agencia, desde M, Q, o MoneyPenny. - El autor Ian Fleming. - Las características que hacen a este personaje único. Todo esto y muchas cosas más en casi cuatro horas de programa, recopilado en más calidad. Si te gusta por favor, dale a Me gusta, comenta y comparte, así nos ayudarás a crecer. Para más info: masquecine@radinova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-JAMES BOND ACTORES,EDICIÓN ESPECIAL HD 3:39:47
3:39:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:39:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
James Bond es un personaje ampliamente retratado en cine, nosotros compilamos más de tres horas y media, dedicadas a repasar la filmografía en orden cronológico de todas las películas de James Bond, por actores. Desde Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Graig. Un especial donde sabrás todo sobre estos actores, anécdotas y curiosidades de todas las películas de la saga, ahora en hd. Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-JERRY GOLDSMITH,EDICIÓN ESPECIAL HD 3:36:26
3:36:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:36:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial Jerry Goldsmith, el compositor que creó la bso de Gremlins, El Planeta de los Simios, el clásico de 1968, Desafío Total (inconfundible bso), Instinto Básico, otro clásico del suspense y sobretodo será recordado por la bso de La Profecía, con la cual se llevó su único Oscar. Más de tres horas y media de la mejor música de este compositor que murío en 2004, dejando un legado de maravillosa música de cine. Uno de los más grandes, y lo vas a disfrutar con más de cincuenta temas completos. Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-LOS MUSICALES, DE AÑOS 20 A 60 Y DÉCADA DE LOS 80, ED.ESPECIAL HD 1:39:42
1:39:42
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:39:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial dedicado a los musicales de hollywood de los años 20 hasta los años 60, pasando por clásicos como Melodía de Broadway,Cantando bajo la lluvia, Levando anclas, Wet side story,Sonrisas y lágrimas, entre otras. Y para terminar repasaremos los musicales que aparecieron en los años 80, una década que retomó el cine musical de una manera diferente y atractiva para el público de la época. Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ALAN SILVESTRI,EDICIÓN ESPECIAL HD 2:52:47
2:52:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:52:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nuevo podcast de BSO DE TU VIDA, sobre el compositor Alan Silvestri. Compilación de los tres programas que hicimos entre mayo y junio. Tres hora en máxima calidad de toda la música de este gran compositor. Su carrera está avalada por la composición de las bsos de algunas de las mejores películas del cine actual. Forrest Gump, Naufrago, Regreso al futuro, Ready Player One, entre otras muchas. Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-MICHAEL GIACCHINO, EDICIÓN ESPECIAL HD 1:58:47
1:58:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:58:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial de verano con este recopilatorio que fue emitido durante la temporada doce, en dos programas separados. En esta ocasión serán dos horas de contenido dedicado al compositor MIchael Giacchino en la sección la BSO DE TU VIDA y además en HD, para que lo puedas disfrutar con mucha más calidad. Ese compositor de descendencia Italiana, ha trabajado con Pixar en Los increibles y los Increibles 2, Ratatouille , Up, Inside Out,Cars 2 y Coco. Y también en productos de acción como varias entregas de Star Trek, Misión Imposible protocolo fantasma, varias entregas de Jurasic World y Rogue One una historia de Star Wars. Incluso para Marvel en dos entregas del reciente Spiderman, Dr. Strange, entre otras muchas. Como vemos un gran compositor que tendrá mucho que decir en el futuro, con gran variedad de bsos, y que ha conseguido darle un ritmo e impronta, que no recordamos desde el mismísimo John Williams.. Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ALEXANDRE DESPLAT, EDICIÓN ESPECIAL HD 1:56:06
1:56:06
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:56:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial +QCinefans, edición de verano con la compilación de los dos programas de Alexandre Desplat que emitimos por separado en enero de 2019. Ahora lo podrás disfrutar todo unido en dos horas, donde además duplicamos la calidad. LA BANDA SONORA DE TU VIDA, trae al compositor Francés que ha ganado dos Oscar por las bandas sonoras del El gran hotel Budapest y La forma del agua. Este será el primero de dos especiales donde descubriremos a uno de los mejores compositores europeos y en general de las bandas sonoras. Un repertorio muy amplio donde escucharemos temas de Harry Potter, Argo, The Imitation game, Invencible y Gran hotel Budapest y La forma del agua entre otros. Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCinefans-DOSSIER JUEGO DE TRONOS Y AVENGERS+ESTRENOS VERANO 2019 1:16:27
1:16:27
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:16:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
+QCinefans presenta el último programa de +QCine de la temporada 12 y este es un especial de larga duración donde repasamos todos los estrenos de julio hasta septiembre. Además realizamos un dossier de Avengers endgame y sus resultados fantásticos en taquilla. Tendremos a nuestro crítico del programa Javier Millán para que nos recomiende o no, cuatro o cinco películas, de reciente estreno y también hablamos con Vicente Terrés desde Porto cristo (Palma de Mallorca), sobre Star Wars y otras novedades. Terminamos hablando de un dossier Juego de Tronos que no aparece en el programa regular de fin de temporada, pero como extra está incluido en este programa de +QCinefans, donde de forma genérica repasamos las 8 temporadas de la serie más éxitosa realizada hasta la fecha. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat Y esta es nuestra página web para que sigas informado sobre cine: www.masquecine.radionova.cat…
Último programa de +QCine de la temporada 12 y repasamos todos los estrenos de julio hasta septiembre. Además realizamos un dossier de Avengers endgame y sus resultados fantásticos en taquilla. Tendremos a nuestro crítico del programa Javier Millán para que nos recomiende o no, cuatro o cinco películas, de reciente estreno y también hablamos con Vicente Terrés desde Porto cristo (Palma de Mallorca), sobre Star Wars y otras novedades. Terminamos hablando de lo que hemos hablado esta temporada en el programa, los próximos programas de +QCine para el verano y un avance de lo que hablaremos a partir de octubre. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat Y esta es nuestra página web para que sigas informado sobre cine: www.masquecine.radionova.cat…
Séptimo especial dedicado al gran director y productor del cine actual, Steven Spielberg. Hablaremos de sus películas El puente de los espias, Mi amigo el gigante, Los archivos del Pentágono y Ready Player one, terminando con sus dos próximos proyectos, West side story y Indiana Jones 5. Todo ello dirigido por Jose Luís Dana en la sección LOS OLVIDADOS. Pero además tendremos tiempo extra para hablar del Spielberg productor en la etapa Dreamworks y del binomio Spielberg/Williams, el compositor que lo endiosó. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Especial dedicado a hablar de las estrellas de Hollywood desde los años 20 hasta los 50, repasaremos aquellos divos y divas que tuvieron vidas tumultuosas. Esta es la segunda entrega de un total de cuatro especiales. En aquellos años, entre los 20 y los 40, el espectador empezaba a ver a las estrellas de cine como referentes, eran superiores, estaban por encima, tenían vidas prohibitivas para el resto de los humanos. Pero estas vidas no eran fáciles, se escondían terribles vidas amargadas, llenas de dolor, donde el alcohol, las drogas y los problemas personales, hizo de estas vidas, unas vidas llenas de muerte y tragedia. Desde Montgomery Clift, Marilyn Monroe, James Dean y muchos más. En esta ocasión repasamos otros grandes del cine que al igual os suenan, o no.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Último especial dedicado a James Bond de la temporada, un total de nueve especiales, casi nueve horas de material que se redondean con este especial dentro de la BSO DE TU VIDA, para repasar las mejores canciones aparecidas en las películas de la saga. James Bond tuvo una marca de identidad con las canciones de apertura de las películas, donde cantantes famosas/os, o incluso grupos consagrados, cantaban la canción de la película. Pero también hubo temas secundarios y temas de end credits finales que a veces sorprendía por la gran calidad que tesoraban, incluso superando al tema de título de créditos iniciales, donde como sabemos siempre empieza con una superescena y un montaje inicial fuera de serie. Como siempre decimos, si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Puedes hacerlo aquí mismo como comentario en el cajón de ivoox, bajo el mismo programa, y para sugerencias nos las puedes enviar a: masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Especial dedicado a hablar de las estrellas de Hollywood desde los años 20 hasta los 50, repasaremos aquellos divos y divas que tuvieron vidas tumultuosas. La gente en aquellos años empezaron a ver a las estrellas de cine como referentes, eran superiores, estaban por encima, tenían vidas prohibitivas para el resto de los humanos. Pero estas vidas no eran fáciles, se escondían terribles vidas amargadas, llenas de dolor, donde el alcohol, las drogas y los problemas personales, hizo de estas vidas, unas vidas llenas de muerte y tragedia. Desde Montgomery Clift, Marilyn Monroe, James Dean y muchos más.…
Último programa dedicado a los actores, donde hablamos de la última película que nos quedó pendiente de Pierce Brosnan y a continuación repasamos las cuatro películas que ha realizado hasta la fecha Daniel Graig, donde además escucharemos fragmentos, bso de cada una de ella, su historia y las curiosidades y anécdotas de cada film, terminando con las noticias sobre la última película de Bond que llegará en febrero de 2020. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Esta es nuestra cuña promocional de +QCinefans, si quieres apoyarnos y ayudarnos a seguir haciendo lo que más nos gusta, nosotros te lo agradeceremos eternamente. Nuestros más fieles fans se merecen esto y mucho más. Como ya sabéis +QCine Radio Nova empieza en octubre hasta finales de junio, pero ahora continuamos en verano. Todos los audios desde mayo hasta finales de septiembre, en ediciones especiales y nuevas para que nuestros oyentes sigan escuchándonos en el descanso veraniego del programa +QCine. También los oyentes que no puedan o no deseen apoyarnos también disfrutarán de contenidos como son las compilaciones de los mejores programas de la temporada, en un solo audio y con mucha más calidad. Gracias por vuestro apoyo de cualquiera de las formas posibles.…
+QCinefans presenta un nuevo especial dedicado al cine de superheroes y los efectos especiales. En un coloquio divertido y desenfadado, hablamos de como el cine de superheroes a mejorado desde aquella mítica, Superman de finales de los 70 y la aventura de Flash Gordon de principios de los 80. Además también hacemos referencia a como los efectos especiales han sido decisivos para que muchas de estas películas vieran la luz a lo largo de los años.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-12x400-ESPECIAL ANIVERSARIO PROGRAMA- Prog 29- 30 mayo 1:00:25
1:00:25
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial aniversario doce años y 400 programas, donde repasamos todos los colaboradores, entrevistas, secciones y muchas sorpresas. Además hablamos con nuestro crítico Javier Millán sobre Aladdin, donde nos hace su crítica y también escucharemos muchas canciones maravillosas de la historia del cine.
En este especial para fans realizamos una breve explicación de lo que le ha parecido a Josep Avengers Endgame, sin spoilers. Josep es el colaborador de +QCine en la sección El Rincón del Friki. Próximamente nos hablará con Spoilers de Marvel y de lo que le ha parecido Avengers Endgame, con detalle. Además cumplimentamos este especial con la BSO de Los vengadores Endgame, con dos fragmentos de la primera y de la última entrega y además un extra con la bso de Capitán America la primera parte, también compuesta por Alan Silvestri, el compositor de toda ellas.…
Último programa especial dedicado a Alan Silvestri en la sección LA BSO DE TU VIDA. El gran compositor norteamericano de películas como Forrest Gump y Naufrago, nos ofrece un giro más de su barita para mostrarnos lo mejor de sus composiciones en el tramo final de su etapa como compositor, desde 2007 hasta la actualidad. En este tercer especial escucharéis temas de las películas, Beowulf, Polar Express, Cuento de Navidad, Capitán América primer vengador, Los Vengadores, Noche en el Museo 2, El desafío, Aliados, Ready Player One, Vengadores Infinity Wars y su última bso, Bienvenidos a Marwen. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
+QCinefans es un lugar de encuentro con los seguidores del programa. ¿Eres un apasionado del cine y quieres agradecer tantas horas de entretenimiento y dedicación a este programa? Apoyanos y podrás disfrutar de contenido adicional desde ahora, único. Y a partir de julio de episodios extras, para los muy fans como tú, estamos preparando especiales de verano donde compilamos todos los especiales más interesantes de +QCine en un único audio de larga duración, para que no tengas que buscarlos por separado. Además de especiales como tomas falsas, y secciones exclusivas como Seriemanía, y BSO de tu vida. Instála gratis la app de iVoox, busca nombre_podcast y pulsa en Apoyar, desde donde podrás elegir la cantidad de tu aportación. Si te apetece y puedes, te lo agradeceremos eternamente, pero si no, solo debes esperar al siguiente episodio regular del podcast, que seguirá ofreciéndose como hasta ahora. Anímate y colabora a que este podcast siga realizándose con la misma pasión e ilusión de siempre, y ahora, disfrutando de nuevos contenidos extras.…
Programa que dedicamos en la primera parte para hablar de la ACTUALIDAD con la crítica de Avengers Endgames. Después nos adentramos en la sección SERIEMANÍA, para hablar de Juego de Tronos y su última temporada, aprovechando el momento actual de la serie para hablar de ella en general y el fenómeno social que está produciendose con ella. Seguimos hablando de series y repasamos algunas como INSTINTO, la última película de Movistar Series, con Mario Casas, además de comentar aquellas nuevas que aparecerán en el mes de junio. Terminamos el repaso de las series recomendando nuestras series recientes favoritas, desde, The fear walking dead, After Life, Bonding, entre otras muchas. Y terminamos el programa hablando del SALÓN DEL CINE Y LAS SERIES que se celebra en la Farga del L'Hospitalet de llobretgat.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Séptimo programa que dedicamos a la saga de JAMES BOND, dentro de la sección GRANDES SAGAS. Aquí repasaremos todo lo referente a los Villanos y a las Chicas Bond, los más importantes pasarán por este especial. Además dedicaremos un bloque para repasar las últimas bandas sonoras compuestas por David Arnold y Thomas Newman entre otros. Y nos despediremos haciendo un recuerdo de las series y películas que se hicieron posteriormente, a raíz de la fama del personaje. Todas las parodias y historias aparecidas en series para tv y aquellas películas y adaptaciones del personaje o de otros personajes. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Segundo especial que dedicamos en +QCine al compositor Alan Silvestri en la Bso de tu vida. Donde repasaremos los años 90 y principios de los 2000, escucharemos bandas sonoras como Regreso al futuro 3, Abyss, El padre de la novia, Forrest Gump, Rápida y mortal, Un ratoncito duro de roer, Contact, Stuart Litle, Naufrago, El Regreso de la momia, Van Helsing, The Polar Express y Noche en el museo. Un total de trece películas que escucharemos, y donde el compositor muestra lo mejor de su cine con varias obras de gran prestigio y alguna que otra obra maestra. Uno de los mejores compositores de la música de cine electrónico y sinfónico, donde descubrirás parte de su vida y obra. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Sexto especial dedicado al gran director y productor del cine actual, Steven Spielberg. Hablaremos de películas de la década de los 2000, desde Minority Report, La guerra de los mundos, Atrapame si puedes, La terminal, Munich, Indiana Jones la Calavera de cristal, Las aventuras de Tintín,War Horse y Lincoln. Todo ello dirigido por Jose Luís Dana en la sección LOS OLVIDADOS. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Primer especial que dedicamos en +QCine al compositor Alan Silvestri en la Bso de tu vida. En este primer programa además de hablar de su biografía repasaremos los primeros años del compositor, pasando por bandas sonoras como Depredador, El vuelo del navegante y Regreso al futuro 1 y 2, entre otras muchas. Un total de trece películas que escucharemos, y donde el compositor sentó las bases de lo que vendría después. Uno de los mejores compositores de la música de cine electrónico y sinfónico. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En la sección Grandes Sagas seguimos con los especiales sobre JAMES BOND. En esta ocasión hablamos de las películas por orden cronológico, y continuamos con la última película de Roger Moore, para luego hablar de las dos películas que hizo Timothy Dalton (Alta tensión y Licencia para matar) y terminaremos hablando de Pierce Brosnan, y repasaremos tres da las cuatro películas que interpretó (Goldeneye,El mañana nunca muere y El mundo nunca es suficiente. Todo esto y mucho más lo comentaremos en este especial, donde hablaremos de todas esas películas, escucharemos las mejores bandas sonoras de todas ellas y los mejores fragmentos de la saga de JAMES BOND. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
En la primera parte del programa avanzamos los estrenos del mes de abril en cines y escucharemos la crítica de JAVIER MILLÁN, nuestro crítico de referencia, sobre dos películas: Capitana Marvel y Como entrenar a tu dragón3. En CLÁSICOS DE CINE, tratamos los reportajes sobre el cine más auténtico, y en esta ocasión seguimos con el género MUSICAL, donde hablamos del musical hollywoodiense. Tercer programa que dedicamos a repasar el cine músical de los años 50, dominado por la productora MGM. Empezamos con la película Cantando bajo la lluvia, y abarcamos toda esta década maravillosa, hasta principios de los años 60. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Segundo y último especial dedicado al compositor Michael Giacchino. En este segundo programa vamos hablar y escuchar temas como El regreso del planeta de los simios, Coco, Los increibles2, Star trek en la oscuridad y Star Trek Beyond, El destino de Jupiter, Tomorrowland, Inside Out, Doctor Extraño, Spiderman homecoming, Rogue one una historia de Star Wars y la última Jurasic World. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Especial la Banda sonora de tu vida para hablar de Michael Giacchino un compositor americano con descendencia italiana, que ha realizado las bandas sonoras de Los increibles, Cars, Ratatouille, Up y otras muchas como Star Trek, Misión Imposible, Rogue One una historia de Star Wars, Super 8 y otras muchas. Una serie de dos especiales donde escucharemos multitud de temas y sabremos más sobre su vida y obra. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Quinto especial de James Bond donde hablamos de los Gadgets utilizados en las películas desde los coches, las armas, relojes, plumas y otros artilugios, algunos posibles y otros increíbles para la época. También repasaremos los personajes desde su jefe "M", hasta "Q", "Moneypenny" y otros más. En una segunda parte también nos introduciremos en el compositor creador de 12 de las 24 bandas sonoras, John Barry, sus melodías son un símbolo del personaje y de la música de cine. Todo ello junto a Raul Bocache y Javier Pérez-Vico. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
Especial dedicado a repasar todas las películas nominadas y donde hacemos la quiniela de las posibles favoritas, donde Raul Bocache, nuestro co-presentador nos da su quiniela, además hablaremos de las diferentes polémicas que han aparecido sobre el presentador y sobre algunos premios. Terminamos hablando de la BANDA SONORA DE TU VIDA, y escucharemos todas las canciones y bandas sonoras nSi te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.catominadas para los Oscar.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial dentro de LOS OLVIDADOS, presentado por Jose Luís Dana de los Dramas y películas Bélicas de Steven Spielberg, donde encontraremos dos obras maestras de cine. Hablaremos de: El Color Púrpura, El Imperio del Sol, Always,La Lista de Schindler, Amistad, Salvar al soldado Ryan y Inteligencia Artificial. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Cuarto especial dentro de la sección LOS OLVIDADOS, conducida por Jose Luís Dana, que nos hablará del Steven Spielberg de su época dorada del cine más comercial. Películas como Indiana Jones el templo maldito, Indiana Jones y la última cruzada, Hook, Parque Jurásico y Parque Jurasico el mundo perdido. Un repaso por aquellas películas que han sido top en la taquilla y que han marcado un antes y un después dentro del cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat…
En la sección Grandes Sagas seguimos con los especiales sobre JAMES BOND. Dedicado hablar de las películas por orden cronológico, y continuamos con el actor que junto Sean Connery han realizado más películas, estamos hablando de Roger Moore que con siete igual al primer Bond. y todas las películas que hizo. Desde Vive y deja morir, El hombre de la pistola de oro, La espia que me amó, Moonraker, Solo para tus ojos, Octopussy y Panorama para matar. Todo esto y mucho más lo comentaremos en este especial, donde hablaremos de todas esas películas, escucharemos las mejores bandas sonoras de todas ellas y los mejores fragmentos de las primeras aportaciones de JAMES BOND, al cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. masquecine@radionova.cat/www.masquecine.radionova.cat Gracias…
Segundo especial dedicado a la vida y sobretodo a la obra musical del compositor Francés Alexandre Desplat, que ha ganado dos Oscar por las bandas sonoras del El gran hotel Budapest y La forma del agua. Este será el primero de dos especiales donde descubriremos a uno de los mejores compositores europeos y en general de las bandas sonoras. Un repertorio con lo mejor de sus música en los últimos ocho años desde 2010, escucharemos temas de Harry Potter, Argo, The Imitation game, Invencible y por supuesto las dos Oscarizadas que antes hemos comentado. Además de otros que irán sonando de fondo, mientras hablamos de la vida y obra de este señor que tiene todavía mucho que decir en el mundo del cine. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2 Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente.…
Programa dedicado a la vida y sobretodo a la obra musical de este compositor Francés que ha ganado dos Oscar por las bandas sonoras del El gran hotel Budapest y La forma del agua. Este será el primero de dos especiales donde descubriremos a uno de los mejores compositores europeos y en general de las bandas sonoras. Un repertorio de 8 temas, además de otros que irán sonando de fondo, mientras hablamos de la vida y obra de este señor que tiene todavía mucho que decir en el mundo del cine. Para más info: www.masquecine.radinova.cat/ Mail: masquecine@radinova.cat(sugerencias) y las redes en facebook/twitter: @masquecine/@masquecine2 Si te gusta el programa puedes colaborar con nosotros dandole A Like, y también si comentas y difundes nuestros podcast, para nosotros es una forma de ser más visibles y llegar a más gente.…
Especial sobre Steven Spielberg, pero no en el apartado de dirección, en este caso sobre la creación de Amblin y Dreamworks, dos productoras que le dieron mucho dinero, donde aparte de servirse de ellas para presentar tus propias películas, también fue una fuente inagotable de producciones, desde los años 80 hasta la actualidad. Con Jose Luís Dana en su sección LOS OLVIDADOS, repasamos todo ello. Y terminamos con la ACTUALIDAD, al repaso de los Globos de Oro. www.masquecine.radinova.cat masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este programa hablaremos de los estrenos de cine que llegarán en estas fechas navideñas a las pantallas. También contamos con JAVIER MILLÁN, crítico,productor,director y escritor de Zaragoza que se ha convertido en un nuevo colaborador de esta temporada y que nos recomendará, Durante la tormenta y Ralph rompe Internet. También repasaremos nuestras series favoritas y os recomendaremos las que más nos ha gustado en este 2018 y terminaremos repasando la ACTUALIDAD con noticias como: El fin de Sylvester Stallone en la saga Rocky y el repaso al presente y futuro de las Series. Evidentemente todo eso estará sazonado con canciones navideñas de las mejores películas de la historia del cine. www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat redes: @masquecine/@masquecine2…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En la sección Grandes Sagas seguimos con los especiales sobre JAMES BOND. Tercer programa dedicado a inspeccionar el personaje, y tratamos los siguientes temas: - James Bond desde dentro - Analizando el personaje y el porqué de su éxito - Características del mayor personaje del espinaje en la historia del cine. - Repaso a las carreras de todos los actores de la saga. - La historia de como cada actor llegó a interpretar a James Bond. - Curiosidades y anécdotas - Porqué James Bond es único, que lo hace diferente? - Porqué las películas son un éxito ? - Estilo y vida de un personaje fuera de lugar, diferente, controvertido, polémico, sibarita, mujeriego, racista, machista y muchos apelativos más. Todo esto y mucho más lo comentaremos en este especial, donde hablaremos de todas esas películas, escucharemos las mejores bandas sonoras de todas ellas y los mejores fragmentos de las primeras aportaciones de JAMES BOND, al cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias…
Especial dedicado a Ennio Morricone uno de los compositores más importantes de la historia del cine y de la música comtemporanea. Suyas son las bandas sonoras de Sergio Leone de la Trilogía del dolar y de películas como La Misión, Los intocables de Eliot Ness, Erase una vez américa o Cinema Paradiso. Todavía sigue en activo y es un claro ejemplo de maestría. También repasaremos rápidamente el clásico del cine Tiburón, ya que hemos hablado de Steven Spielberg, ahora nos paramos en detalle en esta gran obra del cine de los 70. Si te gusta el programa dale al LIKE, comenta y comparte y ese gesto nos servirá para crecer y tener más visibilidad. Gracias a todos.…
Segundo programa que dedicamos al productor y director STEVEN SPIELBERG, dentro de la sección LOS OLVIDADOS, presentada por Jose Luís Dana, repasaremos en este segundo especial las primeras películas como director. Haremos un repaso desde su cortometraje Amblin que dio nombre a su productora que hoy dia sigue manteniendo, y repasaremos también: - Duel el diablo sobre ruedas - Loca Evasión - Tiburón - Encuentros en la tercera fase - 1941 - Indiana Jones en busca del arca perdida Todo ello escuchando fragmentos, y melodías de sus películas, junto la valoración de Jose Luís Dana, que nos explicará las curiosidades y anécdotas de estas películas. Si te gusta el programa dale al LIKE, comenta y comparte y ese gesto nos servirá para crecer y tener más visibilidad. Gracias a todos. www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
Primer programa que dedicamos a el productor y director STEVEN SPIELBERG, dentro de la sección LOS OLVIDADOS, presentada por Jose Luís Dana, repasaremos en este primer programa al REY MIDAS DEL CINE, de forma general. Haremos un repaso desde niño hasta la actualidad y utilizaremos a veces sus entrevistas y reportajes para los documentales o libros que han aparecido sobre él, para poner en su boca y en primera persona momentos importantes de su vida que nos hará disfrutar y entender en profundidad a uno de los mejores directores de la historia del cine. Si te gusta el programa dale al LIKE, comenta y comparte y ese gesto nos servirá para crecer y tener más visibilidad. Gracias a todos. www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
En la sección Grandes Sagas seguimos con los especiales sobre JAMES BOND. Este segundo programa está dedicado hablar de las películas por orden cronológico, y empezamos con el actor que abrío la veda, estamos hablando de Sean Connery y todas las películas que hizo seguidas, más la aparación puntual del actor George Lazenby que realizo solo una, 007 al servicio secreto de su Majestad. Después volvería Sean Connery con su última aparición para la productora EON, y definitivamente decir adios al personaje, o no. Ya que pocos años más tarde recuperaría el personaje a manos de otra productora que lo convenció para regresar en una última y grandiosa apuesta. Todo esto y mucho más lo comentaremos en este especial, donde hablaremos de todas esas películas, escucharemos las mejores bandas sonoras de todas ellas y los mejores fragmentos de las primeras aportaciones de JAMES BOND, al cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias www.masquecine.radionova.cat maquecine@radionova.cat…
Empezamos una serie de programas que están incluidos dentro de la sección Grandes Sagas. La idea es repasar una saga de películas sobre una misma historia o personaje, la cual ha sido significativa o importante. Esta temporada lo vamos hacer con el personaje de JAMES BOND, y durante nueve especiales que durará toda la temporada, donde vamos a profundizar sobre el autor Ian Fleming, los libros, los personajes, las películas, los actores, la banda sonora y las canciones. Este primer programa es una introducción del autor Ian Fleming el autor de los libros, sobre su vida y su obra. También iremos hablando por encima de todas las adaptaciones que se han hecho directamente de sus libros y los actores que fueron apareciendo durante toda la saga. Todo ello con buena música y los mejores momentos del personaje llevado con tanto éxito al cine. Si te gusta lo que hacemos, comparte, y danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repasamos la ACTUALIDAD con los ganadores de la 51 edición del festival de Sitges y también repasamos algunos ESTRENOS DE LA SEMANA, de la mano de nuestro crítico experto, JAVIER MILLÁN que nos habla de Miau y Firts Man. Terminamos repasando en la sección CLÁSICOS DE CINE, el género MUSICAL, donde hablamos del musical hollywoodiense. Segundo programa que recuperamos desde finales de los 30 hasta mediados de los años 50, dominado por la productora MGM. No te lo pierdas y si te gusta lo que hacemos, comparte, danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Segundo programa de la temporada 12 y repasamos la ACTUALIDAD con los ESTRENOS DE LA SEMANA, escucharemos también la crítica de nuestro experto, JAVIER MILLÁN que nos habla de Searching y Christopher Robin y daremos paso al bloque de actualidad con el FESTIVAL DE SITGES y lo acontecido hasta la fecha. Terminamos repasando en la sección CLÁSICOS DE CINE, el género MUSICAL, donde hablamos del musical hollywoodiense en su primera etapa del sonoro, en la época de la depresión americana, en una primera parte que se culminará la semana que viene con los musicales de los años 40 y 50y principio de los 60 dominado por la productora MGM. No te lo pierdas y si te gusta lo que hacemos, comparte, danos un LIKE, y si quieres haz comentarios sean positivos o negativos, eso nos ayudará a crecer y ser más visibles. Gracias www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat facebook: @masquecine/twitter:#masquecine2…
Primer programa donde empezamos hablando de los nuevos colaboradores y de los núevos contenidos dle programa, además aprovechamos para repasar las nuevas propuestas de GRANDES SAGAS, LOS OLVIDADOS y STAR WARS. Continuaremos contando con Jose Luis Dana donde nos hablará de Steven Spielberg esta temporada y de Viente Tarrés para hablar del universo galáctico y el nuevo colaborador Javier Millán que aportará su nota de calidad hablandonos de los mejores estrenos, un gran crítico y escritor que nos deleitará con su dicción. La BSO será nuevamente protagonista como pasó el año pasado y hasta cuatro compositores pasarán por el programa con extensos especiales que ocuparán diferentes programas. El eje principal de este año es JAMES BOND, que tendrá hasta nueve programas dedicados a todo lo relacionado con la saga. Como siempre el programa será presentado por Javier Pérez-vico y Raul Bocache, Para más información: www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat masquecine (facebook) / masquecine2(twitter)…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-EL JAZZ Y EL CINE 3:00:14
3:00:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:00:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa especial dedicado al Jazz, donde en la sección "Música y Cine", que conduce David Líndez, nos hablará en profundidad del genero del Jazz. Por un lado lo contaremos desde los GÉNEROS y posteriormete desde los ESTILOS, algunos de ellos como son el Hard Bop, Free Jazz, Soul Jazz, Jazz Latino y Jazz Brasileño, también llamado Bossa Nova. Un maravilloso programa que podrás disfrutar, no te lo pierdas. Tres horas, donde conocerás todo sobre el Jazz y también hablaremos de ejemplos de películas que incorporaron este Genero de música en sus bandas sonoras principales. Uno de los géneros más importantes y determinantes de la música, pasará por Masquecine junto David Líndez. #masquecineradio,#davidlindez,#musicaycine,#jazzycine,…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-GENERACIÓN GOONIES,AÑOS 80 Y 90 2:08:26
2:08:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:08:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado a entrevistar a JAVIER MILLÁN, autor del libro GENERACIÓN GOONIES, su primer libro como escritor donde repasa las principales películas de la productora Amblin, creada por Steven Spielberg a principios de los años 80 y terminamos a principios de los 90 en la mejor época del cine de entretenimiento y aventuras que ha dado el cine contemporaneo. Javier Millán es productor, director y también es locutor de radio. Actualmente es crítico de cine para diferentes publicaciones escritas y online, y acaba de publicar su segundo libro llamado Galaxia Lucas, donde repasa toda las producciones realizadas por el director, productor en toda su carrera. Una entrevista de más de dos horas, repletas de curiosidades sobre las mejores películas de entretenimiento del cine reciente, con sorpresas que te animarán a comprarte el libro. www.masquecine.radionova.cat, si te gusta el audio dale a ME GUSTA, compartelo y/o comenta, para nosotros es de gran ayuda y nos hará crecer y ser más visibles.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-PEPE MEDIAVILLA, DE MORGAN FREEMAN A GANDALF 2:18:58
2:18:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:18:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Mas que cine entrevistó el 11 de enero de 2013, por primera vez a Pepe Mediavilla, actor de doblaje con más de 50 años de experiencia, en radio, teatro y sobretodo el mundo del doblaje. A la altura de los mejores dobladores de la historia del cine español. Repasamos su carrera en un programa de casi dos horas, algo nunca visto y el 7 de mayo de 2015 volvimos a contar con su presencia en los micrófonos de Radio nova para que nos hablara de su nueva etapa, donde solo se dedicaba a doblar a los dos papeles más importantes de su vida, al actor Morgan Freeman en todas sus peliculas y al personaje de Gandalf, que lo hizo mágnificamente en El señor de los anillos y recientemente en el Hobbit, esta segunda entrevista de unos 25 minutos está compilada justamente después de la primera y el motivo fue precisamente hablar de su nuevo personaje de esta película con tanto impacto social y su nueva etapa dedicada a su canal de Youtube , donde empezó a recitar fragmentos, poesías y pasajes de las mejores obras de la literatura. Este es nuestro homenaje, ya que hace pocos meses falleció uno de los más grandes dobladores con una voz única, con un tono de voz profundo y una dicción perfecta, unida a una pasión especial por el doblaje. Si te gusta puedes darle a ME GUSTA, compartir y comentar el audio, muchas gracias de esta forma seguiremos creciendo. www.masquecine.radinova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-EL BLUES Y EL CINE 2:10:14
2:10:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:10:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Blues forma parte del cine, ya que en sus inicios se utilizaron grandes temas de este estilo en multitud de películas y también se crearon partituras originales para las mismas. El director Martín Scorsese en 2003 produjo una serie de siete capítulos dedicados a explicar las raices del blues, y contó con la presencia de muchos directores para dirigir los diferentes capítulos. Desde el propio Martín Scorsese que dirige el primero "Feel Like Going Home", "The Soul of a Man" dirigida por Wim Wenders, "Red, White and Blues" dirigido por Mike Figgis y "Piano Blues" dirigido por el gran Clint Eastwood. Estos son algunos de los capitulos de un total de siete. Junto a David Líndez, en su sección Música y Cine, el cual es un amante de la música el cual toca la guitarra y el violín entre otros instrumentos, sentamos las bases para hablar del blues utilizando estos dvds como excusa para hablar de la historia de un género mítico y fundamental de la música y del cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-EL UNIVERSO DE J.R.R.TOLKIEN-LAS PELÍCULAS Y LA BSO 1:29:38
1:29:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:29:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Último programa especial dedicado a hablar de las tres películas de la trilogía del Señor de los Anillos y también del Hobbit. Donde repasamos las anécdotas,curiosidades y entresijos del proceso de producción. Terminamos repasando la bso del compositor Howard Shore, el cual realizó una obra maestra de la música de cine, y de la música en general. El autor hizo su mejor obra hasta la fecha y es uno de los mejores compositores actuales. Ïntroduciremos todos los temas y hablaremos de las diferencias musicales de cada una de las tres partes del Señor de los anillos y escucharemos sus maravillosas canciones.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-EL UNIVERSO DE J.R.R.TOLKIEN-DEL LIBRO AL GUIÓN 2:24:32
2:24:32
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:24:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segundo especial sobre los libros del Señor de los anillos, donde repasamos junto a un experto que trabajó para Peter Jackson, como consultor, llamado Eduardo Segura, profesor de literatura y lenguas muertas y filosofíadonde repasamos cada uno de los libros del Señor de los anillos y su adaptación al cine. Primero repasamos el argumento y luego empezamos a introducir las diferencias del libro con el guión y los motivos que lo causaron. Eduardo Segura experto en la materia y escritor de algunos libros sobre el tema nos ilustra sobre porqué se hizo la película así y que está bien o mal según su entender y que mejoraría de la misma. Si te gusta el audio, comparte y dale a me gusta, será una forma de ser más visibles y crecer. Gracias. www.masquecine.radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-EL UNIVERSO DE J.R.R.TOLKIEN 2:17:33
2:17:33
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:17:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En octubre de 2010 +QCine realizó ocho especiales dedicados a la Tierra Media, a Tolkien, y a todas las películas que se habían hecho. Abordamos el especial desde todos los puntos de vista, en profundidad y ahora lo volvemos a subir de forma seccionada por bloques para que sea más fácil de escuchar. Un primer especial compilado de más de dos horas, donde primero hablamos de J.R.R.Tolkien el creador de los libros dedicados a este maravilloso universo, también hablamos con el presidente de la Sociedad Tolkien Española para saber más de este creador y de la labor de la asosiación y terminamos con un bloque de una última hora y media donde hablamos de la tierra media en profundidad, lo que podría ser el Silmarillion la obra más importante, grande y compleja del autor. Un magnífico programa que te sorprenderá y te ayudará a querer y amar este autor y su literatura mitológica. www.masquecine.radionova.cat Si quieres puedes seguirnos al suscribirte, o darle a me gusta y comentar lo que te parece el audio, así nosotros seguiremos creciendo y siendo más visibles. Gracias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-JAMES HORNER 3:41:24
3:41:24
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:41:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Empezamos los especiales de verano con las bandas sonoras. James Horner, el cual fue el primer compositor que elegimos para realizar hasta cuatro programas especiales repasando su biografía y sobretodo escuchando muchos temas completos de sus grandes bso's de películas como Titanic, Braveheart, Avatar, entre otras muchas más. www.masquecine.radinova.cat, es nuestra página para que nos sigas y si te gusta este programa, comparte, dale a me gusta y comenta, sería para nosotros muy importante, así tendremos más visibilidad. Gracias por seguirnos.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-CLINT EASTWOOD-ETAPA DE DIRECTOR 4:05:46
4:05:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится4:05:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Repaso en este segundo especial de verano a la época donde el señor Clint Eastwood empezó a dirigir sus películas y que además él aparecía como protagonista. Al principio compaginaba sus contribuciones como actor, con las películas dirigidas y protagonizadas por él mismo. Pero llegó un momento donde su carrera se cimentó sobre las bases de la creación, siendo miembro de la productora Malpaso y que colaboró extrechamente más recientemente con Warner, en su último periodo. Cuatro horas de programa, que pertenece a cinco de los programas que se pueden encontrar en la decima temporada de +QCine. Aquí hemos hecho una compilación de los últimos cinco especiales de la temporada 2016-2017. www.masquecine.radionova.cat Si te gusta apoyanos, compartiendo, dandole a Me gusta y comentando. Gracias por tu apoyo…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-ESPECIALES VERANO-CLINT EASTWOOD-ETAPA DE ACTOR 3:06:51
3:06:51
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:06:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programas especiales que subimos de nuevo compilados en este caso en dos bloques. Realizamos 9 programas durante la decima temporada y hemos separado el bloque dedicado a Clint Eastwood como actor y como director. Iniciamos la andadura recopilando los programas que subimos en la temporada 10 dedicado a las películas que realizó como protagonista. Un interesante audio de más de tres horas, con Jose Luís Dana, conductor de la sección LOS OLVIDADOS. Te sorprenderá y conocerás al actor en profundidad. Si te gusta, dale a Me gusta y suscribete si te parece interesante. Gracias por apoyarnos. www.masquecine.radinova.cat…
El programa para cerrar la temporada 11 propone una serie de contenidos para poder disfrutar en verano. Tanto Javier como Raul, co-presentadores del programa +QCine, hablan de las películas,series,libros y bandas sonoras que más les gustaría vovler a ver de nuevo durante estos tres meses que el programa descansa. Una propuesta divertida y diferente para poder tener una idea de aquellas cosas que puedes ver, leer y escuchar este verano. www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
Repaso de los más importantes estrenos que llegarán desde finales de junio hasta septiembre de 2018. Esta es una sección del programa 370 de Masquecine.
Fragmento del programa 370 de +QCine donde repasamos el Género de Aventuras y de acción aparecido a finales de los setenta y tan prolífico en la maravillosa década de los 80. Un exhaustivo trabajo lleno de grandes momentos de la historia contemporánea del cine.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial donde en una primera parte repasamos el Género de Acción y aventuras de finales de los 70 y la década de los 80, con sagas como Regreso al futuro, Aliens, Depredador, Rambo, Rocky, Batman y además de actores legendarios de la época como Stallone y el tito "Arnold", creador de Conan y terminator entre otras muchas. Terminaremos hablando de las películas que llegarán de cara a los meses de julio,agosto y septiembre y que nosotros destacamos. Para más información: www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
Programa especial donde hablamos con Vicente Tarrés, coleccionista de el mundo relacionado con Star Wars y Organizador de eventos, un colaborador habitual del programa, que nos hace la crítica y nos habla de Han Solo. Después hablamos con Jose Luís Dana en la sección Los Olvidados, donde nos recomienda sus películas,series, libros y bso's para estos meses de verano donde solemos tener mucho tiempo libre para descubrir nuevas obras. Para más info: www.masquecine.radionova.cat masquecine@radinova.cat…
Segundo especial sobre Rocky que realizamos donde junto a Raul Bocache en GRANDES SAGAS, repasaremos las últimas películas de la franquicia. Hablaremos de las más cara y que menos ha recaudado de toda la saga Rocky V, después 16 años más tarde nos llegó Rocky Balboa en 2006, que fue el resurgir del personaje y terminamos con la película Creed que en 2015 volvió a interpretar bajo la batuta de Ryan Coogler que lo convenció para que fuera el entrenador del hijo de Apollo Creed. Todo ello con mucha música y fragmentos de las películas de la saga. Para más info www.masquecine.radionova.cat y el mail masquecine@radionova.cat.…
Programa especial en GRANDES SAGAS, para hablar de Rocky un legendario personaje dedicado al Boxeo interpretado por Silvester Stallone que nos maravilló a finales de los 70 y hoy dia sigue sorprendiendonos. En este primer programa de dos que realizaremos nos centramos en las cuatro primeras películas, y sobretodo en las dos primeras, que forman parte de la historia del cine dedicado al mundo del boxeo. Con Raul Bocache y Javier Pérez-vico Para más información: www.masquecine.radinova.cat masquecine@radinova.cat…
Último especial de Jerry Goldsmith, en este programa escucharemos temas de: - La casa Rusia - Desafio Total - Powder - Instito Básico - Rudy - Mulan - La momia - El hombre sin sombra - Looney Tunes de nuevo en acción Un programa fantástico para cerrar los cuatro especiales dedicados al gran compositor norteamericano, que fallecío a principios de los años dos mil. www.masquecine.radionova.cat…
Tercer programa que dedicamos a Jerry Goldsmith, donde seguimos avanzando en las bsos de este gran compositor norteamericano y aquí nos encontramos algunas de sus mejores y más reconocibles melodías. En este programa podremos escuchar: - Polstergeist - Bajo el fuego - Serie "Masada" - Acorralado y Rambo II - Gremlins - Runaway - Star Trek V Para más información: www.masquecine.radinova.cat mail: masquecine@radinova.cat…
Segundo especial que dentro de LA BSO DE TU VIDA, dedicamos al compositor norteamericano, JERRY GOLDSMITH, más conocido por las bso's de La Profecía, The Goonies, Rambo, Desafio Total, e Instinto Básico entre otras. Segundo especial BSO DE TU VIDA, al compositor norteamericano JERRY GOLDSMITH, el cual fallecío a principios de los dos mil por un cancer que arrastraba desde hacía un tiempo. Gran creador de bsos sinfónicas y especialista en las sinfonías con sintetizadores. En este segundo programa empezaremos a escuchar melodías para sus primeras películas, ya que sus inicios fueron en el mundo de la TV, como ya pudímos escuchar en el anterior programa. Podremos escuchar temas de: - El planeta del los simios - Patton - Papillon - Chinatown - Los Niños del Brasil - Star Trek la película Y sobretodo podremos degustar dos maravillosa bsos, la primera el tema principal de Aliens el octavo pasajero, versión que no aparece en la película por discrepancias con el director y bso de la película, La Profecía, la cual se llevó JERRY GOLDSMITH, su único OSCAR de su extensa carrera. PARA MÁS INFO: www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat…
Volvemos con los programas de LA BSO DE TU VIDA, repasando la vida y obra del compositor americano JERRY GOLDSMITH, el creador de maravillosas melodias como, La profecía, Aliens, Gremlins, Los Goonies. Durante cuatro programas escucharemos los mejores temas de este compositor en orden, por años. En este primer programa repasaremos sus primeros años donde este compositor se inició en el mundo de las series de televisión. Para más información: www.masquecine.radionova.cat Redes sociales: Facebook (@masquecine)/ Twitter (@masquecine2)…
Segundo programa especial que dedicamos al grandísimo director norteamericano, Frank Capra. Hace un par de meses iniciamos esta aventura en la sección LOS OLVIDADOS, con Jose Luís Dana, el encargado de contarnos, la vida y obra de las mejores estrellas del panorama cinematográfico. En este segundo especial de una hora nos habla de sus obras maestras, desde Juan Nadie, Vive como quieras, Arsénico por compasión, Un gángster para un milagro y sobretodo su maravillosa película Que bello es vivir, que ha sido vista en televisión año tras año en la época navideña. Para más información: www.masquecine.radionova.cat…
Último especial que dedicamos a el compositor HANS ZIMMER en la sección LA BSO DE TU VIDA. Aquí abordamos la última etapa del compositor desde películas como, Batman, Origen, Interestellar, Dunquerke, entre otras. El definitivo especial que cierra esta trilogía y que es una guía maravillosa para escuchar y conocer en profundidad a uno de los mejores compositores de la historia del cine, el cual se encuentra en pleno apogeo. Para más información: www.masquecine.radionova.cat mail: masquecine@radinova.cat…
Segundo programa dedicado a Hans Zimmer el compositor alemán afincado en Estados Unidos, creador de obras maestras como Rain man, El rey León y sobretodo Gladiator entre otras. Escucharemos dentro de la sección LA BSO DE TU VIDA, temas compuestos por Hans Zimmer para películas como: - Misión Imposible 2 - Gladiator - Pearl Harbor - Spirit el corcel indomable - Piratas del Caribe - El último Samurai Una selección maravillosa de temas, melódicos y a la vez intensos. Un total de doce temas que podrás degustar con tranquilidad en esta hora de programa. MÁS INFO: www.masquecine.radionova.cat REDES: masquecine(facebook),masquecine2(twitter) y el Mas que cine (Canal Youtube). Si os gusta el programa darle a me gusta y comentarlo y si os interesa el canal os podéis suscribir. Gracias.…
Primer programa dedicado dentro de la BSO DE TU VIDA al compositor HANS ZIMMER. Este alemán que pronto empezó a triunfar en el cine, una de sus primeras grandes obras fue Rain Man, en este programa escucharemos hasta quince temas que te descubrirán a este maravilloso compositor de bsos de cine, y que llegó a su cumbre con El Rey León y posteriormente Gladiator.…
Segundo especial que dedicamos a la Saga de ALIENS, dentro de la sección GRANDES SAGAS. Terminaremos de repasar Aliens la primera entrega y seguiremos con Aliens el regreso y un breve repaso a Aliens 3 y Aliens Resurrección.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repasamos la ceremonia de los Oscars con sus anécdotas y curiosidades y hablamos de los ganadores. En el segundo bloque repasamos en CLÁSICOS DE CINE, la Animación digital que irrumpió a partir de los años 90, desde Toy Story, hasta la actualidad.
Programa que empezamos repasando la segunda parte de las nominaciones a los OSCARS 2018 y escucharemos completas las 5 Canciones nominadas. Además diremos las favoritas en los apartados importantes de Mejor Película,Director,Actriz y Actor principal y de reparto y Guión original y adaptado. Para terminar hacemos un especial en CLÁSICOS DE CINE de la "Animación y sus Inicios", el cine que nos maravilló desde Blancanieves en adelante y otras productoras que se animaron a pasar del corto al largomentraje.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial que dedicamos a El nuevo cine de terror, desde los años 90 hasta la actualidad, repasando las novedades dentro del genero y como cambió el cine de terror desde entonces, haciendo mención a las películas que han marcado una época. Para terminar hablamos de los Oscars y escucharemos todas las bandas sonoras nominadas a los Oscars 2018 y por supuesto comentaremos las nominaciones en algunas de las categorias secundarias. Os diremos las favoritas y dejaremos algo...para la semana que viene, donde dos dias previos a la ceremonia, comenteremos las categorías principales y diremos nuestros favoritos. Tambien escucharemos la semana que viene las cinco canciones nominadas.…
Programa especial dentro de la sección GRANDES SAGAS, donde vamos a repasar la maravillosa ALIENS. Dos programas donde hablaremos de las cuatro principales películas. En este primer programa hablaremos solo de Aliens el octavo pasajero que Ridley Scott nos presentó a finales de los 70 y maravillo a todos. Toda la historia, las anécdotas, curiosidades y muchas sorpresas que te desvelaremos en este primer especial junto Raul Bocache. Por cierto puedes apoyarnos dandole a ME GUSTA y/o SUSCRIBIENDOTE a nuestro canal, gracias. PARA MÁS INFORMACIÓN: www.masquecine.radionova.cat mail: masquecine@radionova.cat…
Programa que dedicamos al principio a un director como Frank Capra en la sección LOS OLVIDADOS, con nuestro colaborador Jose Luís Dana. El nos hablará de este director conocido por películas como Que bello es vivir, Arsénico por compasion, Sucedio una noche, entre otras grandes obras maestras del cine. Seguidamente entrevistaremos a Vicente Tarrés desde Porto Cristo (Palma de Mallorca), es un coleccionista de los más importantes de España sobre todo lo relacionado con STAR WARS, además realiza exposiciones y maratones/proyecciones de cine. Nos contará que le ha parecido el capitulo 8 de LOS ÚLTIMOS JEDI. Y además nos dará sus motivos y razonamientos, de primera mano de uno de los mayores seguidores de la saga. Tendremos unos minutos tambien para repasar que ha dado de si el SALÓ DEL CINEMA I LAS SERIES de L'Hospitalet de Llobregat que se ha reaizado del 3 al 5 de febrero en La Farga. Y también hablaremos de los ganadores en la 32 edición de los GOYA. PARA MÁS INFORMACIÓN: www.masquecine.radionova.cat mail: masquecine@radionova.cat…
Seguimos con la sección Grandes Sagas, y regresamos con el especial de cine que empezamos la semana pasada, me refiero a la Profecía. En este segundo especial nos centraremos en terminar de hablar de la primera película del año 1976 dirigida por Richard Donner una obra maestra del cine de terror diabólico. Toda la historia, las maldiciones y la anécdotas y curiosidades, que todavía nos quedaban por comentar. Yen la parte final de este programa repasaremos el resto de films de esta saga de tres películas, que tuvo posteriormente un remake hace muy pocos años y una nueva entrega para TV. Toda la información del cine está en : www.masquecine.radionova.cat…
Dentro de la sección Grandes Sagas, regresamos con los especiales de cine. En esta ocasión dedicaremos dos programas para hablar de la saga de La Profecía. En este primer especial nos centraremos en exclusiva de la primera película del año 1976 dirigida por Richard Donner una obra maestra del cine de terror diabólico. Toda la historia, las maldiciones y la anécdotas y curiosidades. En el próximo programa seguiremos hablando de esta primera entrega y al final del mismo repasaremos el resto de films de esta saga de tres películas, que tuvo posteriormente un remake hace muy pocos años y una nueva entrega para TV. Toda la información del cine está en : www.masquecine.radionova.cat…
Tercer y último programa especial que dedicamos al compositor Howard Shore conocido por todos por su trilogía del Señor de los Anillos, la cual es considerada una obra maestra y la continuación que realizó Peter Jackson, El Hobbit. Hablaremos más en detalle de su biografía y continuaremos en su consolidación como compositor. En este ultimo programa especial donde podremos escuchar los siguientes temas: - Compromise (Crepusculo) - Bella's Theme (Crepusculo) - The Thief (Hugo) - The Invention of Dreams (Hugo) - A train arrives in the Statiton (Hugo) - Long to live (Maps to the Stars) Y Siete temas de la trilogía del Hobbit: - Songs of the lonely mountain, voz de Neil Finn - Beyond the forest - I see fire, voz de Ed Shearan - A Liar and a thief - The Last Googbye, voz de Billy Boyd - Ironfoot - Sons of Durin Para terminar con el tema de la película Spotlight y The letter de la película Negación dirigida por Mick Jackson.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-INDIANA JONES,TODA LA SAGA 3:24:07
3:24:07
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится3:24:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Un repaso a las cuatro películas del duo George Lucas (Productor) y Steven Spìelberg (Director) Casi cuatro horas de programa con todo lo que necesitas saber de una de las sagas más exitosas del cine de todos los tiempos.
Segundo programa especial que dedicamos al compositor Howard Shore conocido por todos por su trilogía del Señor de los Anillos, la cual es considerada una obra maestra y la continuación que realizó Peter Jackson, El Hobbit. Hablaremos más en detalle de su biografía y continuaremos en su consolidación como compositor. En este segundo especial de un total de tres, podremos escuchar los siguientes temas: - The Ring goes South (ESDLA la comunidad del anillo) - The Breaking of the Fellowship (ESDLA comunidad del anillo) - May it be, voz Enya ( ESDLA la comunidad del anillo) - Caution-Flammable (Panic Room) - Brooklyn Heights Part1 ( Gangs of New York) - The Riders of Rohan (El señor de los anillos las dos torres) - Evenstar ( El señor de los anillos las dos torres) - Gollum's Song, voz Emilia Torrini( ESDLA Las dos torres) - The Sacrifice of Faramir ( ESDLA el retorno del rey) - The Fellowship Reunited ( ESDLA el retorno del rey) - Days of the Ring, Into the Forest, voz Annie Lennox - The Aviator www.masquecine.radionova.cat…
Especial que dedicamos a repasar los estrenos de cara a estas navidades de 2017 y los estrenos del primer trimestre del 2018. Además todo ello adornado con temas musicales navideños famosos y conocidos por aparecer en películas como: - Pesadilla antes de Navidad - Solo en casa - Polar Express - Cuento de Navidad Un programa muy navideño para disfrutar en familia www.masquecine.radionova.cat…
Programa especial que dedicamos al compositor Howard Shore conocido por todos por su trilogía del Señor de los Anillos, la cual es considerada una obra maestra y la continuación que realizó Peter Jackson, El Hobbit. Hablaremos de su biografía y de sus comienzos como compositor. En el primer especial de un total de tres, podremos escuchar los siguientes temas: - Opening y Visiting Home (Big) - Main Title y The Month ( El silencio de los corderos) - Tea time with Mrs.Sellner y The Shoe's Over (Sra. Doubtfire) - The Veredict (Philadelphia) - Gluttony,Apartmen #604 y Envy (Seven) - Behold the Metatron (Dogma) - FBI Pathologist (La celda) - Main Title (The Score) Una amplia selección de temas para disfrutar de la mejor música de los primeros años de la carrera musical de Howard Shore en el cine. Para más información podéis entrar en la página: www.masquecine.radionova.cat También tenéis el correo del programa: masquecine@radionova.cat…
En este programa hablamos con Jose Luís Dana en la sección Los Olvidados, que nos acompaña desde los comienzos de +QCine, en esta edición hablaremos de La música en el cine y de sorpresas que nos tiene deparadas. Además hablaremos de libros, blurays que son interesantes para regalar y que aparecen en estas fechas prenavideñas. Tendremos incluso tiempo de hablar de una distribuidora y productora de films y cortos de animación para los más pequeños y que es de reciente aparición. Para terminar hablaremos de los ganadores en el festival Zoom de Igualada.…
Nos adentramos en un especial dedicado a los Efectos especiales en el cine, donde hablamos de los avances acontecidos desde los comienzos desde la historia del cine hasta la actualidad. Más info: masquecine.radionova.cat
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa que en una primera parte habla de lo que dio de si la 36 edición del Festival de cine de Terror de Molins de Rei que tuvo lugr del 10 al 19 de noviembre y seguidamente hablamos del Zoom Festival, festival de series de TV de Igualada que cumple la 15 edición y que tendrá lugar del 21 al 26 de noviembre. En un segundo bloque nos adentramos en un especial dedicado a los Efectos especiales en el cine, donde hablamos de los avances acontecidos desde los comienzos desde la historia del cine hasta la actualidad. Más info: masquecine.radionova.cat…
Último especial sobre James Horner, compositor fallecido hace poco más de un año. Hemos escuchado todo su repertorio importante, pasando por Braveheart,Titanic. Escucharemos temas de Una mente maravillosa, Enemigo a las puertas, Iris, La mascara del Zorro 2, Amazing Spiderman y un par de nuevas películas sobretodo Los 7 magníficos son el repertorio de este programa que sobre todo hará incapié en otra de sus obras maestras como fue Avatar, donde escucharemos hasta tres temas. Un programa redondo con trece temas musicales completos que harán las delicias de los amantes de las bandas sonoras. Para más información: www.masquecine.radionova.cat…
Tercer especial dedicado a las bandas sonoras del gran James Horner. Nos centraremos en su obra maestra Titanic donde escucharemos hasta seis temas y a continuación El Hombre bicenteranio, La mascara del zorro, y la Tormenta pefecta, donde acabaremos escuchando una bella canción compuesta para la misma por el propio compositor. Junto al copresentador Raul Bocache nos adentraremos en la biografía del compositor, desde la época que compuso Titanic para el director James Cameron y de como finalmente la gran canción de Celine Dion apareció in extremis en la banda sonora. Todo eso y mucha musica, en doce temas maravillosos.…
Segundo especial dedicado a James Horner, en esta ocasión repasaremos su etapa comprendida desde Apolo 13, Balto y el Hombre sin rostro, pero sobretodo nos centraremos en una de sus obras maestras como fue, Braveheart. hasta seis temas sonarán sobre esta gran película y terminaremos escuchando el tema de Casper otra producción de Steven Spielberg, con un tema mágico para cerrar este especial de Bandas sonoras.…
Primer programa de una serie de cuatro donde hablaremos de James Horner el compositor por excelencia de James Cameron, con el compuso la música de Titanic y de Avatar. En este primer programa hablaremos de sus primeros pasos y las primeras aportaciones a las bandas sonoras, escucharemos once temas desde Cocoon, Willow, Campo de sueños, Fievel va al oeste entre otras.…
El Festival de Sitges de Catalunya, la 50 edición ha llegado a su fin. Todos los ganadores, los mejores momentos y anécdotas.
Primer programa de la temporada 11 que de forma exclusiva realizamos para presentar los contenidos del Festival de Sitges de Catalunya, la 50 edición. Por problemas técnicos no hemos podido empezar la temporada en antena y este audio finalmente está disponible de forma ONLINE, A partir del jueves 19 tendréis los resultados de la 50 edición en directo como todos los jueves de 8 a 9 de la tarde en Radio Nova. ENLACE RADIO NOVA ONLINE: https://www.vilanovainformacio.cat/category/comunicacio/…
Programa especial que dedicamos para cerrar la decima temporada. Repasamos todos los estrenos del verano hasta el mes de octubre. Seguidamente nos adentramos en VIDEOTECA BÁSICA DEL CINE/CINE CON MAYÚSCULAS, para hablar de Rain Man, Adivina quien viene esta noche y Cinema Paradiso. Un maravilloso repaso a grandes películas del cine. Terminamos hablando de lo que ha dado de sí las diez temporadas de +QCine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Último especial de Clint Eastwood con Jose Luís Dana para cerrar la temporada. Hemos realizado un total de 9 programas y en este terminamos hablando de sus últimas 8 películas hasta la fecha como director y además desvelaremos los próximos proyectos. La sección Los Olvidados nos ha dado grandes momentos y este año aún más con el especial Clint Eastwood una audioteca imprescindible del director.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Nuevo programa especial de Clint Eastwood, el octavo y el cuarto de su etapa como director, hablaremos desde Medianoche del Bien y el mal y acabaremos con Bandera de nuestros padres y Cartas desde Iwo Jima. Un repaso cronológico de todas las películas que abarcan desde las citadas anteriormente. Un total de nueve films del gran director, con Jose Luís Dana en su sección Los Olvidados.…
Especial Jurasic Park, este es el cuarto programa donde hablarermos de curiosidades y de la película Jurasic World, además de la secuela que está rodando J.A.Bayona. También repasaremos los dinosaurios más feroces del universo Jurásico. Terminaremos repasando la sección Cine con Mayúsculas/Videoteca básica del cine con películas como La lista de Schindler,Forrest Gum, El señor de los anillos, etc..…
Tercer programa dedicado a la saga de Jurasic Park, en este programa abordamos la segunda entrega la del Mundo Perdido de 1997, donde Steven Spielber volvió algo más descafeinado a la gran pantalla, para traer esta segunda entrega, aún más espectacular. Además nos adentraremos con la tercera parte de Jurasic park que tuvo mucho menos éxito que las dos primeras y que recupera a los protagonistas del a primera. Tambien tendremos por supuesto a Raul Bocache para contarlo.…
Segundo programa especial que dedicamos a la saga de Parque Jurásico. Seguimos hablando de la primera película, con las curiosidades, anécdotas y todas las claves para ver la película. Junto a Raul Bocache, podrás saber todo lo que pasó en esta maravillosa película de Steven Spielberg del año 1993.
En la sección Grandes sagas, con Raul bocache el cual empezó así con nosotros hace 5 años, y ahora es copresentador, ahora se dedica a repasar grandes sagas de películas. Ahora estamos con la saga de Parque Jurásico dirigida en sus dos primeras películas por Steven Spìelberg, que en 1993 dio un pase de gigantes en la forma de mostrar seres inexistentes en la actualidad, a través del uso del ordenador. En total son cuatro programas, en un total de cuatro películas y empezamos con la primera de la saga.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repasamos los estrenos de la semana, para luego entrar en la sección Videoteca básica del cine/Cine con Mayúsculas para repasar el clásico LOS DIEZ MANDAMIENTOS. En una segunda parte hablaremos de las BSO'S más interesantes de 2016 y también acabaremos repasando la saga PIRATAS DEL CARIBE donde hace unas semanas hablamos de los compositores que hicieron el score de esta saga. Tambien pondremos música de la película de animación Ballerina.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial donde de forma cronológica hablamos de las películas como director de Clint Eastwood. Iniciamos brevemente el repaso desde donde lo dejamos y nos toca hablar de Sin perdón, aunque solo lo hacemos de pasada, ya que realizamos un programa sobre sus Westerns. Después nos adentramos en la película Un mundo perfecto con Kevin Costner como actor principal y evidentemente Clint Eastwood. Finalmente hablaremos de su obra maestra Los Puentes de Madison junto a Meryl Streep, y aquí dedicaremos la mayor parte del tiempo en desgranar esta gran obra. Todo ello junto al presentador de la sección Jose Luís Dana que dirije LOS OLVIDADOS y que con este son 7 los programas dedicados al director.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa donde repasamos la cartelera y también la actualidad, pero nos centramos en la última sorpresa en la taquilla ni más ni menos que La bella y la Bestia, la última revisión de la historia pero con personajes reales y llevando más de un mes está batiendo records de taquilla. Os hablaremos de ella, de las curiosidades y anécdotas y de los numerosos registros que está consiguiendo, además de escuchar su banda sonora. En Videoteca básica del cine/Cine con Mayúsculas hablaremos de Dumbo y de la saga Toy Story, donde pretendemos dar una guia para aquellos que buscan motivos para ver el cine y como sacar partido posteriormente a todo ello. Terminaremos el programa hablando de la saga de Piratas del caribe ya que el estreno de la última entrega que será la quinta parte, es inminente. Sobretodo nos centraremos en escuchar temas de las banda sonoras.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial musical: - Por un lado repasamos CANTANDO BAJO LA LLUVIA, en la sección Videoteca Básica del Cine(Cine con mayúsculas). Donde hablamos de esta maravillosa película y los motivos por los cuales hay que verla. - Seguimos luego con un especial de películas de los años 80, musicales donde las historias románticas/dramáticas y sobre todo esas maravillosas canciones que aún recordamos. Sobretodo hablaremos de las más conocidas y terminaremos repasando y escuchando temas de Footlosse, Flashdance,Fama y Dirty Dancing entre otras.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-10x327-STAR WARS CATALUNYA,REWIND EXTRA,ENTREVISTA INEDITAS,CURIOSIDADES-Prog 21- 30 de marzo 2017 55:06
Programa resumen con lo ocurrido en el segundo fin de semana en la cual tuvimos la RUA STAR WARS con la asociación Star Wars CAtalunya, que nos acompaño con más de 35 personas y sus diferentes atuendos, fantásticos, todo ello el domingo 26 de marzo por la mañana. También repasaremos momentos curiosos de la fiesta posterior a la Gala y las entrevistas en exclusiva de David Canto. Y muchas cosas más.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa dedicado por completo al resumen del primer fin de semana del festival. Repaso a los acontecimientos ocurridos y sobretodo a la Gala de premios donde podrás escuchar: - Entrevistas previas de los nóminados - Anécdotas y curiosidades acontecidas durante la Gala - Andreu Presas con sus monólogos - Y podrás escuchas los audios de la Gala y los protagonistas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial festival Rewind: - Entrevista a la directora Estefanía Cortés directora del corto Yerbabuena - Rewind con toda la programación del festival - Finalmente terminamos repasando la película Matar a un Ruiseñor un clásico para recordar
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Sexto programa dedicado a Clint Eastwood y segundo que dedicamos a la etapa como director, desde El jinete Pálido, Sargento de hierro, Bird, Cazador blanco corazón negro, El principiante. Y terminaremos haciendo referencia a Sin Perdón que ya hablamos el dia que lo dedicamos a los westerns y de Un mundo perfecto. Todo esto acompañado de nuestro colaborador Jose Luís Dana en la sección LOS OLVIDADOS. Terminaremos repasando lo acontecido en la 89 edición de los OSCARS'17 y las curiosidades que lo rodearon.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En +QCine hemos hablado mucho de Clint Eastwood esta temporada. Llevamos cuatro programas dedicandolos a repasar su etapa como actor, y hemos realizado programas temáticos del Spaguetti Western, también de Harry el sucio entre otros. Ahora toca hablar de su etapa como Director,Productor, incluso como músico. Evidentemente en todas ellas aparece como actor principal. En el programa de hoy hablaremos de: Escalofrio en la noche; Infierno de Cobardes; Primavera en Otoño; Licencia para matar; El Fuera de la Ley; Ruta suicida; Bronco Billy; El Aventurero de Medianoche; Firefox; Impacto Subito. No te lo pierdas y escucha a Jose Luis Dana en LOS OLVIDADOS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-10x321-OSCARS Y LAS CANCIONES NOMINADAS,ENTREVISTA REWIND- Prog 15- 16 de febrero 2017 55:39
Programa que empezamos hablando del Festival de cortos de Vilanova del Camí y de las novedades de la Gala,para después hacer una entrevista al director del corto COMO YO TE AMO, ganador de muchos premios. Después hablamos de los OSCARS que se celebran la semana que viene y escucharemos las canciones y bsos nominadas. Finalmente dentro de la sección VIDEOTECA BÁSICA DEL CINE, hablaremos de LA CIUDAD DE LA ALEGRIA una gran película con grandes valores que te mostraremos.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-10x320-ENTREVISTA REWIND,STRANGER THINGS Y SANTA CLARITA DIET,PREMIOS GOYA- Prog 14- 09 de febrero 2017 56:45
En +QCine, el programa de Radio Nova esta tarde a las 20 horas podrás conocer a Arnau Gòdia Montesinos uno de los directores del corto ROGER, nominado al mejor corto de Animación del Rewind Festival. También hablaremos con JOSEP, en la sección SERIEMANÍA, de dos series como STRANGER THINGS y SANTA CLARITA DIET. Para terminar repasaremos los ganadores de los GOYA DE 2017 y pondremos dos de las canciones nominadas a los OSCARS 89 EDICIÓN.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El programa de 319 de +QCine se presenta lleno de novedades, en primer lugar tenemos una entrevista con el director del corto CAMISES CAP AL CEL que está nominado en las categorías de mejor Opera Prima y Mejor Actor (Quim Torrell), estamos hablando de Jordi Ferré Batalla, el cual nos contará lo difícil del proyecto, como consiguió los actores, en una aventura de más de dos años. El mundo de los Castellers y una historia familiar con trasfondo. “Una fábula que nos envuelve y nos hace mirar hacia delante”. Después hablaremos de la nominaciones al Rewind Festival, festival de cortos de Vilanova del Camí que se inagura el 17 de marzo y termina el 26 de ese mismo mes. El jurado ha terminado de valorar las más de 55 obras y finalmente tenemos todas las nominaciones por cada una de las 15 categorías. También hablaremos de los Goya que tendrán lugar el sábado a partir de las 21 horas y desvelamos todas las nominaciones y las películas con más posibilidades de llevarse el cabezón. Terminaremos haciendo crónica del 2º SALÓN DEL CINE Y LAS SERIES, en la cual estuvimos acreditados y que disfrutamos el pasado sábado de una jornada repleta de actos, actividades y momentos inolvidables. Cerramos el programa comentando que de aquí a poco más de tres semanas tendrá lugar la ceremonia de los OSCARS y damos unas pinceladas de los nominados y escucharemos la banda sonora de LA, LA LAND LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS, y sobretodo dos de las canciones nominadas de la película. Todo eso y mucho más esta tarde de 20 a 21 horas, en +QCine, que podrás escuchar en directo en RadioNova Vilanov a del Camí. (www.vilanovainformacio.cat) Y por supuesto en IVOOX a los pocos minutos tendrás disponible el Podcast. Entrando en http://www.ivoox.com/podcast-podcast-qcine-radio-nova_sq_f1… Suscribite y disfruta del mejor cine con +QCine, el programa presentado por Javier Pérez-vico y Raul Bocache. www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat #masquecine, #3Rewind, #nominacionesgoya…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El programa de +QCine entrevista hoy jueves a Jordi Alonso, en la edición 318 del programa de cine. Jordi Alonso es colaborador del programa desde hace más de seis años y empezamos a hablar con él después del despegue del cine en 3d con el estreno de Avatar. Trabajando en MEDIAPRO, se convirtió en un experto en cine 3D y un gran cinéfilo, en el programa de hoy nos hablará en exclusiva de los siguientes temas: – La nueva incursión del cine VR, la Realidad Virtual – La Realidad Aumentado – Los nuevos soportes para la Realidad Virtual – Avances tecnológicos adaptados al cine, en temas de animación – El futuro del cine en 3D, novedades. – El presente y el futuro de la incursión del 4K en la televisión y en el cine. – Próximos estrenos cinematográficos para el 2017 – Las mejores películas de 2016 Todo eso y mucho más esta tarde de 20 a 21 horas, en +QCine, que podrás escuchar en directo en RadioNova Vilanova del Camí. Y por supuesto en IVOOX a los pocos minutos tendrás disponible el Podcast. Entrando en http://www.ivoox.com/podcast-podcast-qcine-radio-nova_sq_f1… Suscribite y disfruta del mejor cine con +QCine, el programa presentado por Javier Pérez-vico y Raul Bocache. www.masquecine.radionova.cat masquecine@radionova.cat #masquecine,#realidadvirtual,#cine3d…
Último programa que dedicamos hablar de Clint Eastwood como actor y sobre todo con sus dos últimas películas sobre Harry Callaham. La famosa saga de cinco películas que empezó con Harry el Sucio. Jose Luís Dana nos descubrirá sus peliculas como actor antes de empezar a dirigir en los años 80 y 90, en la sección LOS OLVIDADOS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-10x316-ESPECIAL STAR WARS Y ROGUE ONE LA CRÍTICA Y GLOBOS DE ORO-Prog 10- 12 de enero 2017 56:26
Programa dedicado en la primera parte en hablar con VICENTE TARRÉS que nos habla y nos hace una crítica constructiva de Rogue One una historia de Star Wars que pudo ver y que nos adelante curiosidades y detalles de nuevos proyectos para el futuro. También hablamos con JOSEP en la sección EL RINCÓN DEL FRIKI, sobre la saga Star Wars y sus películas favoritas de la saga y el porqué. En un segundo bloque nos adentramos en repasar la última ceremonia de los GLOBOS DE ORO, donde LA,LA LAND LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS, ganó siete premios, siendo la única que lo ha logrado.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa exclusivamente dedicado a JOHN WILLIAMS, en la sección BSO DE TU VIDA...GRANDES COMPOSITORES. Es el tercer programa que hablamos sobre el maestro del cine actual, en el apartado de compositores sinfónicos. En esta ocasión dedicamos todo el programa a repasar por orden cronológico las mejores melodías de las mejores películas. Escucharás un sinfín de temás, todos ellos nominados a los OSCARS y algunas de ellas, obras maestras que han conseguido la estatuilla.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Último programa de 2016 donde empezamos repasando los estrenos para estas fechas navideñas junto a Raul Bocache y también contamos con Lluís Solé que nos habla de la nueva sala de cine del Ateneu y su programación. En un segundo bloque entramos con la ACTUALIDAD y repasamos el cierre de inscripciones del Rewind Festival con 552 cortos presentados y todas las novedades. Y continuamos con las películas que se proyectarán en el masquecineclub en Vilanova del Camí. Terminamos repasando la sección, VIDEOTECA BÁSICA DEL CINE, para hablar de La bella y la Bestia y de Que bello es vivir, dos grandes películas que se pueden ver estas navidades y donde damos las claves de lo que pueden dar de si estas dos grandes joyas. Y si nos da tiempo hablaremos de proyectos para el 2017…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repaso de lo acontecido en el REwind Horror Festival de cortometrajes de Vilanova del Camí, donde repasaremos a los ganadores y todas las curiosidades. Después empezamos con el especial sobre Clint Eastwood repasando su obra maestra SIN PERDÓN y después empezamos el repaso al ciclo de películas policiacas sobre HARRY CALLAHAN, su famoso personaje para las 5 películas de Harry el Sucio.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial dedicado a Rogue One, una historia de Star Wars donde primero hablamos con Vicente Tarrés desde Porto Cristo(Palma de Mallorca) un coleccionista de Star Wars y organizador de eventos, que nos acompaña desde hace años como experto en la materia. Después hablaremos con nuestro segundo colaborador, Josep en su sección EL RINCÓN DEL FRIKI, para que nos comente su visión de lo que piensa que puede dar de si ROGUE ONE, desvelando todas las noticias al respecto. Finalizaremos el programa con VIDEOTECA BÁSICA DEL CINE recordando FORREST GUMP una película que nos sirve de referencia para mostrar lo que es el amor,amistad y valores de una persona diferente que cambió la historia en los años 70,80 y 90.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Segundo programa dedicado al actor y director Clint Eastwood en este programa repasamos las películas que hizo como actor en las películas del Oeste donde sobretodo su aparición en las películas de Sergio Leone, Por un puñado de dolares, La muerte tiene un precio,El bueno el feo y el malo le hizo mundialmente famoso.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repaso junto a Jose Luis Dana en la sección los OLVIDADOS de Clint Eastwood famoso actor de Westerns,films policiacos encabezados por Harry el sucio entre otros y sus labores de director que le han dado forma y que llegó a lo más alto con su obra maestra SIN PERDÓN. Repasaremos su vida y obra de forma general para luego seguir haciendo especiales abarcando desde los westens, películas policiacas y un repaso general a todas sus interpretaciones y direcciones en sucesivos programas.…
Programa donde hablaremos en detalle de Dr. Extraño donde Josep nos hará la critica de la película con SPOILERS, en la sección el RINCÓN DEL FRIKI. Tambien hablamos de SALVAR AL SOLDADO RYAN en la sección CINE CON MAYUSCULAS (Videoteca básica del cine) y terminamos hablando de Rewind Horror Festival que celebraremos el 26 de noviembre de 2016.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa presentado por Javier Pérez-vico y Raul Bocache Contenidos del programa: -En la Sección EL RINCON DEL FRIKI,hablamos con Josep del salón del Manga y de algún estreno basado en un famoso juego. -En la Sección CINE CON MAYUSCULAS(Videoteca básica del cine) hablamos de Cadena Perpetua. -Una nueva sección AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 80, hablaremos de Nuestros Maravillosos aliados. Y terminaremos repasando los estrenos de la semana.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa donde estrenamos dos secciones por un lado EL RINCÓN DEL FRIKI donde aprovechando el estreno de DOCTOR EXTRAÑO pues hemos hablado con nuestro nuevo coraborador JOSEP para que nos repase quien es este personaje y donde se coloca dentro del universo MARVEL. En un segundo bloque repasamos lo acontecido en el REWIND HORROR FESTIVAL de cortometrajes de Vilanova del Camí. Y terminamos hablando de otra sección nueva, CINE CON MAYÚSCULAS (VIDEOTECA BÁSICA DEL CINE), y lo dedicamos hablar del ACEITE DE LA VIDA una película de George Miller y que en 1992 en tono dramático nos habla del ALD una nueva enfermedad mortal. Una película que nos enseña lo que es el sufrimiento,el dolor y como una familia es capaz de unirse y luchar para superarlo.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El primer programa de la 10 Temporada sirve para presentar a Raul Bocache como definitivamente un copresentador del programa y la nueva incorporación en directo de Lluís Solé. Además de algunas nuevas secciones que iremos comentando las próximas semanas. Para empezar la temporada lo hacemos con el ámbito de los Festivales y primero hablamos en profundidad del Festival Internacional de Cinema de Catalunya, celebrado en Sitges la 49 Edición, y más que cine hizo la cobertura asistiendo a las proyecciones de prensa la mayoría de dias que duró el certamen. Además terminaremos hablando de la segunda edición del festival de terror de Vilanova del Camí dedicada a los cortos de temática, Gore y terror clásico. El recientemente renombrado Rewind Horror Festival que tendrá dos fechas el 22 de octubre donde se verán 11 cortos de terror extremo de diferentes paises del mundo y el 26 de noviembre donde se podrán disfrutar de 14 cortos de terror clásico y donde se concederán los tres premios que ofrece la organización. Todo ello y mucho más hablaremos en este primer programa…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta edición repasamos las novedades de la saga Star Wars, después del estreno del capitulo 7, volvemos de nuevo con nuestro colaborador, Vicente Tarrés que desde Palma de Mallorca nos hablá en su calidad de amante de la saga,coleccionista y organizador de eventos, de las noticias que han ido apareciendo, además de las curiosidades de este estreno que se ha convertido en la tercera película con más recaudación en la historia del cine. Tambíen hablaremos del estrenos Rogue One: una historia de Star Wars, que se estrenará este diciembre. Y terminaremos el programa repasando las películas más taquilleras de la historia del cine.…
Último programa especial dedicado a este gran director Norteamericano. Sus obras maestras como Eva al desnudo y Julio Cesar le encumbraron a lo más alto. En este último programa hablaremos de otras obras maestras que llegaron en su parte final de una larga carrera que empezó como guionista y productor. Estamos hablando de Cleopatra y de La Huella que curiosamente es su última película y por su puesto su despedida como director con esta obra maestra. Jose Luis Dana en su sección LOS OLVIDADOS, nos ilustrará con un repaso a sus seis últimas producciones y escucharemos los mejores momentos de su cine.…
Ültimo programa especial dedicado a Batman, abordaremos la última película de Christopher Nolan, The dark knight rise, la cual ha sido la que mas a recaudado de toda la saga, con más de 1085 millones a nivel mundial y colocandose en el puesto 16 del ranking del top mundial. Continuaremos hablando de la última entrega de Batman &Superman para finalizar hablando de las series de animación que se han realizado sobre el personaje a lo largo de la historia y como guinda los diferentes actores que han hecho de Joker tanto en las series como en las películas. Con Raul Bocache en GRANDES SAGAS.…
Tercer especial donde lo dedicaremos a repasar las tres películas dirigidas por Christopher Nolan desde 2005 hasta 2012. Un total de tres películas como Batman Begins, The Dark Knight y The Dark Knight Rise. Entre las tres, más de 2800 millones de dolares recaudados en una de las mejores trilogías de todos los tiempos y dentro del universo del comic, sino la…
Este jueves de 20 a 21 horas en Radio Nova segundo especial sobre Batman, entre otros temas repasaremos las películas, Batman de 1989, Batman vuelve de 1992, Batman Forever de 1995 y Batman y Robin de 1997. Tambien escucharemos algunos momentos del clásico de 1966 Batman, la primera película del personaje que de ella apareció la serie que duró dos años del 1966 al 1968. Y si tenemos tiempo repasaremos las series de animación dedicadas al personaje como protagonista.…
Este es el programa especial dedicado a BATMAN. En la sección Grandes Sagas contamos con la presencia de Raul Bocache para iniciar el primero de tres especiales dedicado hablar del comic Batman. Desde los comics, pasando por las series de televisión y las películas de la saga. Los mejores villanos, los mejores gadgets..etc..…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repaso a la cartelera de la semana y a la actualidad cinematográfica para después acabar con el especial dedicado hace dos semanas a las 10 películas más importantes y decisivas de la historia del cine en el género de terror producidas en Europa. Finalmente haremos un pequeño homenaje a los 300 programas de +QCine, recordando los mejores momentos, desde sus comienzos en octubre de 2007 hasta la actualidad.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Tercer especial sobre este director americano Joseph Leo Mankiewick, que rodó la obra maestra Eva al desnudo, Julio Cesar, Carta a tres esposas, La huida y Cleopatra entre otras y que Jose Luis Dana nos ha ido explicando. Este es el tercer programa y todavía nos quedará un último programa con alguna de sus obras maestras.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa que empezamos con la Cartelera de la semana para posteriormente abrimos una ronda de noticias de actualidad. En un segundo bloque abrimos dos secciones de EL RINCÓN DEL ARTE, por un lado: - CLÁSICOS DE CINE, Donde repasamos los clásicos del cine de terror europeo más importantes de la historia. - VIDAS DE CINE, Aquí aprovechamos el estreno reciente de Orgullo+Prejuicio+Zombies para hablar de una de sus protagonistas LILY JAMES que apareció hace un año en la cinta de La Cenicienta de 2015, una joven cantante,bailarina y una estupenda luchadora que interpreta de forma genial y que además posee una gran juventud. Para terminar escucharemos el tema principal de la Cenicienta cantado por Lily James, la actriz de la cual habremos hablado anteriormente.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial dedicdo al universo de las series presentado por David Canto, periodista con más de 13 años dedicado al mundo del cine y las series. Tiene su página www.pantalla.cat y además colabora en diferentes portales y medios, siendo además locutor de radio en la actualidad y miembro organizador del festival Seriealizados Fest. Desde Daredevil 2, The good wife, El ministerio del tiempo, Suits, The walking dead y Juego de tronos, nos hablará de estás y otras muchas más series. Además nos hará un resumen del festival SErializados Fest, terminado recientemente.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial Rewind, segunda parte con las entrevistas a los ganadores, entre ellos Javier Guitierrez y el resto de ganadores. Y además escucharemos los mejores temas musicales de la Gala. Terminaremos con el repaso a la cartelera de la semana y algunas producciones de actualidad como lo nuevo de Steven Spielberg que llegará en Julio.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial REwind, segunda parte con las entrevistas a los ganadores, entre ellos Javier Guitierrez y el resto de ganadores. Y además escucharemos los mejores temas musicales de la Gala. Terminaremos con el repaso a la cartelera de la semana y algunas producciones de actualidad como lo nuevo de Steven Spielberg que llegará en Julio.…
Resumen de la 2ªEdición del festival de cortometrajes de Vilanova del Camí, el Rewind Festival que se celebró en Can Papasseit del 11 al 13 de marzo, donde recogemos los tres días de festival en un resumen con todos los momentos importantes, desde el viernes tarde noche con Carlos Ocho y todo el reparto del RITUAL DE LA FELICIDAD, pasando por el sabado y todos los artistas invitados, desde Javier Gutierrez el actor ganador del goya por la Isla Mínima, y directores como Guillermo Groizard, guionista de Aguila Roja y director de cine. Javier Millán escritor y locutor en Aragón RAdio, Pepe Nieves presentador de la Claqueta, Andreu Presas locutor de RAdio Flaixbak, entre otros en una estupenda gala presentada por Quique Santano y producida por Acustic Anoia. El domingo terminamos con la RUA STAR WARS CATALUNYA, y tuvimos por la tarde la presencia de la directora Alicia Albares que estuvo con nosotros y el organizador del Salo del cinema y las SEries Dario Pérez- y el director Iván Villamel ganador de multiples premios por su corto Mr. Dentoon.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa donde dedicamos los primeros quince minutos a repasar los estrenos de la cartelera de la semana, para luego centrarnos en el Rewind Festival donde repasamos toda la programación de lo que será la 2ªEdición del Rewind.
Especial dedicado a los Oscars en la 88 Edición. Repasaremos la ceremonia de entrega de premios que tuvo lugar la noche del domingo al lunes y hablaremos de los ganadores y las mejores anécdotas de la Gala. Para terminar nos adentraremos en el Rewind festival de cortometrajes de Vilanova del Camí, para repasar la categoría SECCIÓN OFICIAL GENERAL, donde repasaremos los nominados en esta categoría.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-9x292-JAVIER GUITIERREZ,QUIQUE SANTANOL-Prog.19- 25 de febrero de 2016 1:00:53
1:00:53
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevistamos a Quique Santano presentador del Rewind festival. Después repasamos las Bandas sonoras nominadas para los Oscars 2016. Terminaremos entrevistando a uno de los mejores actores del cine español, Javier Gutierrez actor ganador del Goya en 2014 por La Isla mínima y que recientemente ha rodado El Desconocido y Truman, dos éxitos recientes del cine español. Javier Guitierrez estará en el festival Rewind el 12 de marzo representando al corto La mano invisible por su nominación como mejor interprete.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Contenidos del programa 291 de +QCine: - Las BSO's nominadas para los OSCARS 2016, un repaso a las melodías que optan a premios, esta semana nos centraremos en dos de ellos. - El regreso de dos series, THE WALKING DEAD en su segundo bloque de 8 capítulos. Y JUEGO DE TRONOS que empieza su 6ª Temporada en abril. - Terminaremos con el REWIND FESTIVAL, por un lado con la entrevista a Marta Riba y Biel Serena que harán un par de números musicales de BSO's de películas famosas entrelazadas en la Gala del 12 de marzo a las 21.30 y la entrevista final a Dani de la Orden conocido director de películas como Barcelona nit d'estiu, Barcelona nit d'hivern y ahora en marzo El Pregón. Ganador del 1er.Rewind Festival con su corto Nadador. Jueves de 20 a 21 horas y de forma ONLINE en www.vilanovainformacio.cat y en IVOOX a partir del viernes.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Cartelera de la semana con películas como Zoolander,Zootopía entre otras. Y posteriormente hablaremos de la 30 edición de la ceremonia de los Goya, donde resumiremos los premiados y los mejores momentos de la gala. Terminaremos con el repaso al REWIND FESTIVAL, que tendrá lugar en Vilanova del Camí en el centro Can Papasseit, donde nos centraremos en la sección ESPECIAL INAGURACIÓN Y CLAUSURA, un repaso a los cortos que participarán en esta sección y el horario en el cual se emitirán.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-9x289-SERIEMANÍA-SALO DEL CINEMA I SERIES-REWIND FESTIVAL-Prog.16- 4 de febrero de 2016 52:51
Programa dedicado a las SEries, en la sección Seriemanía presentada por David Canto periodista y experto en la materia. Desde Jesica Jones, Transparent y muchas series que renuevan sus temporadas, pasando por novedades. En un segundo bloque hablaremos del recientemente terminado Salon del Cine y las SEries que tuvo lugar el pasado fin de semana en la Farga de L'Hospitalet de Llobregat, organizado conjuntamente por cinemaworld. Acabaremos hablando del REwind Festival, de cortometrajes de Vilanova del Camí, que tendrá lugar del 11 al 13 de marzo de 2016.…
Segundo especial dedicado a JOSEPH LEO MANKIEWICK, en la sección LOS OLVIDADOS, presentada por Jose Luís Dana. Segunda parte de este monográfico especial sobre el director de obras maestras como Eva al desnudo. Hoy hablaremos de este clásico ganador de 7 Oscars, el cual estuvo nominado en 14 categorías. Un hito de la historia del cine con Bette Davis. Además para terminar hablaremos del Salón del Cine y las Series que se celebra entre el viernes 29 al 31 de marzo en La Farga de L'Hospitalet de Llobregat.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-9x287-CINE 3D,NUEVOS PROYECTORES,PANTALLAS DE CINE CON JORDI ALONSO-Prog.14- 21 de enero de 2016 54:58
Especial dedicado a los avances cinematográficos con un invitado de excepción ni más ni menos que JORDI ALONSO el mayor experto en cine 3d de españa y que además está a la vanguardia de los avances tecnológicos, pantallas,proyectores laser, televisiones, y diferentes sistemas y avances como el HFR y otros sistemas de grabación. Una clase magistral donde sabrás todo lo relacionado con el cine 3d y sus avances para el 2016. Repasaremos también las películas del 2015 y las que vendrán en 2016 sobre todo en 3d y terminaremos hablando de Star Wars.…
Entrevista especial con Vicente Tarrés coleccionista y gran fan y seguidor de la Saga Star Wars en todos los ámbitos. Nos hablará de lo que le ha parecido esta nueva entraga y los aciertos y errores. También nos dirá según él que sobre o que falta en este nuevo capítulo.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En una primera parte hablaremos con Vicente Tarrés desde Portocristo (Palma de Mallorca) nos dará su opinión sobre el capítulo VII de Star War y desvelaremos los detalles. Entraremos en los Globos de Oro que se celebrarón el pasado domingo y dieron los premios a las Series y Películas del año. Y también nos pararemos un momento para hablar de un capítulo especial de la serie de la BBC, Sherlock que lleva tres temporadas y en diciembre de 2016 tiene previsto el estreno de la 4 entrega. f…
Especial Navidad dedicado a las mejores películas navideñas con un guión realizado por Javier Millán, autor del libro Generación Goonies. Películas Solo en Casa, pasando por clásicos como Santa Claus, incluso uno de los mejores films navideños de los años 40 como es Que Bello es vivir de Fran Capra. Polar Express de Robert Zemeckis, Pesadilla antes de Navidad de Tim Burton son dos ejemplos de la animación donde la Navidad se expresa de dos formas muy diferentes. Hablaremos del Cuento de Navidad de Charles Dickens y las diferentes versiones cinematográficas que se han hecho. Este jueves de 20 a 21 horas, puedes escuchar un especial muy nostálgico sobre las mejores películas navideñas sobre el cine. Puedes escucharnos en directo en el 107.7 FM Cuando: Todos los jueves de 8 a 9 de la tarde (107.7 FM) De forma ONLINE: www.vilanovainformacio.cat…
Entrevista que realizamos a Dani de la Orden director de la reciente película Barcelona nit d'hivern, segunda entrega de aquella Barcelona nit d'estiu, estrenada en 2013.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Entrevistaremos al director Dani de la Orden, joven director licenciado en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, ha trabajado en publicidad de la mano de la empresa Garage Film como director de varios spots, sin embargo, donde realmente ha demostrado su talento es en el mundo del cortometraje: con LUCIANO llegó al corazón de crítica y público por igual, y lo demostró con un buen recorrido en festivales y numerosos premios, como el de Cortometraje del Mes en Filmin. Dos años después nos vuelve a maravillar con Barcelona nit d’hivern, En Barcelona, durante la mágica Noche de Reyes, varios personajes viven historias de amor románticas, alocadas y en ocasiones, agridulces. El director vuelve a utilizar algunos de sus actores de la primera entrega, para explicar y desarrollar mejor alguna de las tramas acontecidas en ella y incorpora un elenco de actores de renombre. Y además abordaremos otros contenidos interesantes para finalizar el programa, por un lado hablaremos de Star Wars VII, escucharemos el trailer oficial aparecido hace muy pocas semanas y comentaremos los acontecimientos acaecidos desde la aparición de la noticia que explicaba que Disney había comprado a George Lucas la franquicia. Terminaremos hablando de HANS ZIMMER, un compositor que la pasada semana repasamos y hablamos de sus grandes bandas sonoras, desde Rain man hasta Misión Imposible. En el programa de esta tarde repasaremos la últimas bandas sonoras más importantes del compositor. Desde Gladiator, pasando por Piratas del caribe, Batman, Origen incluso su más reciente éxito Interstellar.…
El programa +QCine, repasa los estrenos de diciembre y todo lo que se estrenará en el 2016, sobretodo lo más interesante. www.vilanovainformacio.cat de forma online podéis escucharlo.
Especial dedicado a los galardonados en la 13 edición del festival Zoom de Igualada que tuvo lugar hace unos días.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa lleno de contenidos entre ellos: - Estrenos diciembre y Avance estrenos 2016 - Zoom de Igualada repaso a los ganadores - Actualidad, las mejores series del 2015 - Hans Zimmer compositor de Gladiator, Piratas del caribe entre otras, un repaso rápido a este gran compositor. De 8 a 9 y a través de www.vilanovainformacio.cat…
Especial dedicado a Joseph Leo Mankiewicz, donde Jose Luis Dana en su sección LOS OLVIDADOS nos hablará de este magnífico director especialista de historias de personajes, atormentados,castigados,oprimidos. Personajes fuertes y personajes débiles en un mundo donde las mujeres juegan un papel importante. Un director que retrata las constumbres de la época como nadie y las debilidades morales de una sociedad como la norteamericana, películas míticas como Eva al desnudo de 1950 la cual gano varios Oscars y encumbró a su director a los mas alto. Jose Luis Dana en su sección LOS OLVIDADOS, nos hablará de su biografía y de como llegó de Berlín a Estados Unidos para dedicarse de la mano de su hermano a realizar guiones y después a producir, hasta que llegó el día donde empezó su faceta más querida la de dirigir. Eva al desnudo,Carta a tres esposas, Julio Cesar y la inolvidable Cleopatra una de las películas más caras de la historia del cine. El jueves 26 de noviembre tienes una cita en Radio Nova para el programa +QCine,junto a Javier Pérez-vico y el invitado especial Jose Luis Dana. Puedes escucharnos en directo en el 107.7 FM Cuando: Todos los jueves de 8 a 9 de la tarde De forma ONLINE: www.vilanovainformacio.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Seriemanía, es la sección que presenta David Canto, Series tan conocidas de TV3 como son, Cites o incluso Merlí, son dos de las grandes series que tendrán una sorpresa que David nos desvelará. Las comedias serán las protagonistas de este especial series entre ellas The Jim Gaffigan Show, Inside Amy Schumer, Parks and Recreation, Master of None y Undateable entre otras, nos hablará David. Cambiando de temática David nos hablará del regreso de Heroes Reborn, Jessica Jones una superheroe de Marvel, los dramas UnReal y Suits y el drama terrorífico Dr. Jekyl and Hyde. También repasaremos las miniseries, True Detective 2 y Fargo 2, además de Heroes Reborn, entre otras muchas. En la parte final nos contará lo último del festival Zoom de Igualada que cumple la 13 edición, del 25 al 29 de noviembre. Acabaremos el programa hablando de James Horner y sus maravillosas composiciones, desde Braveheart,Titanic,Avatar, entre otras.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En una primera parte del programa repasaremos lo acontecido en el festival NOCHE DE MIEDO, hablaremos con el ganador IVAN VILLAMEL por su corto Mr.Dentonn y nos hablará de sus impresiones del festival y de su próximo largometraje. Seguidamente hablaremos con CARLOS OCHO del Ritual de la felicidad, y escucharemos las entrevistas realizadas a sus dos actrices principales que estuvieron el 31 de octubre en Can Papasseit, además de hablarnos de sus próximos proyectos. En una segunda parte del programa repasaremos los estrenos de noviembre y principios de diciembre con las últimas películas como Ocho apellidos catalanes o incluso la última película de Steven Spielberg, El puente de los espias.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-9x279-JAVIER MILLÁN AUTOR DE 'GENERACIÓN GOONIES PARTE 2 VERSIÓN EXTENDIDA-Prog.6-05 de noviembre de 2015 1:18:38
1:18:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:18:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esta es la segunda parte de una entrevista a Francisco Javier Millán, que duró dos horas y quince minutos aproximadamente. El autor de Generación Goonies nos dejó con la boca abierta con las anécdotas y curiosidades de las películas que comenta en su libro y escucharemos fragmentos y audios de todas ellas. Además nos desvela algunas primicias que tienes que escucharlas para conocerlas. La entrevista más completa realizada al autor y que nos sirvió para amar y desear comprar este libro dedicado a Amblin y a Steven Spielberg. Con Javier Millán, Raquel Abad y en la dirección Javier Pérez-vico y Raul Bocache.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Francisco Javier Millán es el autor del libro “Generación Goonies” un libro que repasa la historia de la productora Amblin creada por Steven Spielberg en el año 1982 después de rodar ET, la película más taquillera de la historia hasta que se estrenó Titanic. +QCine entrevistó a Javier Millán en directo, presentado su libro Generación Goonies. hablaremos desde Polstergeist hasta los Goonies, película que lleva ha sido utilizada para el título del libro. Muchas anécdotas de todas estas películas y también sabremos muchas más cosas de este señor que además tiene una productora, que ha dirigido películas y que es un gran comunicador en la emisora más importante de Aragón, donde es el jefe de la sección de cine y cada semana de forma permanente tiene su sección fija de cine. La entrevista duró más de dos horas y que la versión extendida de la entrevista estará el viernes 6 con una hora y diecisiete minutos más de programa, donde nos cuenta muchisimas cosas sobre las mejores películas de Amblin, desde Gremlins,Regreso al futuro,Parque Jurásico, etc… Al principio del programa repasamos brevemente lo acontecido en el festival NOCHE DE MIEDO que tuvo lugar el 31 de octubre en Vilanova del Camí de 19 a 21 horas con los ganadores en directo. Escucharemos las impresiones de algunos de los protagonistas.…
Entrevista a tres de los directores nominados en el festival NOCHE DE MIEDO que tendrá lugar el 31 de octubre en Can Papasseit, Vilanova del Camí a partir de las 8 de la tarde. Primero hablaremos con Carlos Ocho, Nacido en Girona. Con formación en Empresariales y dos masters, finalmente también dedica parte de su tiempo a la dirección de cortometrajes y videoclips, Nos presenta el corto El Ritual de la felicidad, y nos cuenta la historia de Félix es un chico de buen ver, muy bien posicionado laboralmente, tiene un buen piso, una novia muy guapa, buena salud… no le falta de nada, pero aun y así, Félix no es feliz. Su novia Raquel intenta apoyarle con todo su conocimiento dentro del mundo de la autoayuda. Una noche, cuando ya ella no puede más, decide darle un dibujo que vio un día en facebook que lleva por nombre “El ritual de la felicidad”, el cuál contiene 12 pasos para ser feliz. Le asegura que si tiene fe en la vida, y le pide al universo que le muestre qué le puede hacer feliz, todo ello llegará, y siguiendo estos 12 pasos, dejará su tristeza interior de lado, y empezará a ser feliz. A la mañana siguiente, todo empezará a cambiar en la vida del protagonista. Luego entrevistaremos a Tony Morales, por su cortometraje HADA, que cuenta la historia de un niño pequeño al que está a punto de caérsele su último diente de leche y tiene miedo a un fantasma, de niño pequeño también por la habitación, que le dice que cuando se le caiga el último diente de leche va a venir el Hada a por él. El niño tiene miedo a la oscuridad y siempre enciende la linterna, pero lo que él no sabe es que la linterna es el conducto del Hada hacia él. Contaremos con su director para que nos hable de su carrera y sus próximos proyectos. Tambien hablaremos con Ignacio F.Rodó, por su cortometraje Exposure, Una chica se mete en un cuarto oscuro para revelar unas fotos tras una sesión ligera de ropa. Pronto se dará cuenta de que no está sola. El director Ignacio F.Rodó a escrito, producido y dirigido bastantes cortos. Uno de ellos y muy interesante fue Tuck me in llamado aquí arrópame. Con una duracion de un minuto sobre un padre que da las buenas noches a su hijo y descubre que algo no va bien. Ahora nos trae el corto más reducido del festival con solo cuatro minutos que te dejará frio de verdad.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
+QCine repasa el palmarés de lo acontecido en la 48 edición del Festival Fantastic de Sitges 2015. Raul Bocache y Javier Pérez-vico han estado haciendo el seguimiento de estos 9 días que a durado el festival. Terminaremos con una entrevista ha Ivan Villamel que a dirigido el cortometraje Mr. Dentonn y que opta al premio al mejor corto de terror del festival NOCHE DE MIEDO.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Javier Pérez-vico y Raul Bocache nos repasarán los detalles de Star Wars VII que tendrá su estreno a mediados de diciembre y que después de la compra de Disney de los derechos de la compañía de George Lucas ahora empieza a rentabilizar. Vicente Tarrés desde Portocristo (Palma de Mallorca) nos contará detalles de la nueva entrega. Analizaremos las últimas imagenes del segundo trailer y haremos congeturas de lo que puede acontencer en este nuevo capítulo. Decir que Vicente Tarrés es colaborador habitual del programa, desde hace cuatro años y siempre nos trae las noticias más recientes del universo Star Wars. Vicente Tarrés es un coleccionista que posee más de 3000 objetos relacionados con la saga. Para terminar el programa repasaremos en profundidad como ha sido el proceso de selección de los cortos presentados a concurso y cuales han sido los seleccionados. Hablaremos de la programación del 31 de OCTUBRE y todos los detalles. Si quieres pasar una noche de miedo ven el 31 de octubre a partir de las 7 de la tarde. No te arrepentirás.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Descubre los pormenores de la 48 edición del festival de sitges que empieza del 9 al 18 de octubre. +QCine estará allí para informarte. Además hablaremos con DAvid Canto que en su sección Seriemanía nos hablará de mucos estrenos de series en Estados Unidos y aquellos que llegan ahora como por ejemplo, Merlí, Fear the walking dead y Ray Donovan. Entre otras muchas cosas más.…
Primer programa de la 9ªTemporada donde repasamos en una primera parte la 45 Edición del Festival de Cinema de Catalunya de Sitges, donde hablaremos de todo lo que nos deparará la última edición de este festival del género de terror y ciencia ficción. En una segunda parte hablaremos con Andrés Valverde Amador un compositor y creador de bandas sonoras para series y cine que ha realizado un maravilloso libro sobre JOHN WILLIAMS VIDA Y OBRA. En una larga entrevista sabremos todo lo que nos contará en su nuevo y interesante libro sobre uno de los compositores vivos más grandes de la historia del cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Ültimo programa de la temporada, donde repasaremos los Estrenos de la semana,la actualidad sobre los proyectos y rodajes para estos próximos meses y el año 2016. También hablaremos de los estrenos de julio,agosto y septiembre donde descubrirás las películas que llegarán próximamente. Y además escucharemos grandes BSO's y algunas estupendas canciones aderezadas con el repaso de lo que ha acontecido en esta 8ªTemporada de +QCine, donde regresaremos el primer jueves de octubre.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-STUDIOS GHIBLI PARTE 1 Y 2 1:47:39
1:47:39
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:47:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esta temporada hemos realizado 6 especiales sobre los Studios Ghibli, junto a JOSE LUIS DANA en su sección LOS OLVIDADOS. Los famosos estudios japoneses de animación, donde películas como El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, Ponyo en el acantilado, etc.. nos han dejado maravillosas obras maestras y ahora podrás recuperar estos especiales agrupandolos en especiales de dos horas de duración.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
David Canto en su sección SERIEMANÍA para que nos hable de las series que se estrenan en USA, las que se estrenarán próximamente. También hablaremos de series que terminan como MAD MEN, o seríes que tendrán un regreso importante como ORANGE IS THE NEW BLACK. Además repasaremos la saga de JUEGO DE TRONOS y David Canto nos hablará de cosas como, ¿ Por qué la serie tiene tanto éxito ?, ¿ El autor de los libros en el que se basa la saga ?, ¿ Cuantas temporadas más nos esperan ?, ¿ Hacia donde avanza la serie ? y ¿ Cuáles son las claves del éxito ? En una quinta temporada donde hemos tenido que esperar al espectacular capítulo 8 donde LOS CAMINANTES tienen todo el protagonismo y a un excelente capítulo 9 como nos tienen acostumbrados los creadores de la serie. Recordar que David Canto es co-autor del libro, FILOSOFÍA DE HIELO Y FUEGO, donde nos desvelan las claves para entender la serie y que estuvieron en el REWIND FESTIVAL, en Vilanova del Camí, presentando su libro.…
Segundo especial sobre Regreso al futuro con Joana Garrido y Raul Bocache director de la sección GRANDES SAGAS. Hablaremos de la segunda y tercera entrega de la saga que se estrenaron en 1989 y 1990. Todas las curiosidades y anécdotas de estas dos últimas entregas, la bso y los mejores fragmentos.
Especial sobre la saga Regreso al futuro dirigida por Robert Zemeckis. Una producción de Steven Spielberg, donde Michael J.Fox nos brindó una divertida saga. Viajes en el tiempo en un maravilloso DeLorean, que nos hizo disfrutar de una trilogía donde nos lleva desde el pasado al futuro, pasando de 1955 hasta el 2015 incluso al oeste.+ Dentro de Grandes Sagas con Raul bocache y Joana Garrido, expertos en la materia. La bso,los mejores momentos de la primera entrega los encontrarás en este primer especial.…
Los Studios Ghibli han dando hasta la fecha 5 especiales que hemos repasado en el programa del radio +QCine, desde el principio de esta octava temporada hemos ido repasando todas las películas que ha realizado el estudio. Los Studios Ghibli son los mejores estudios de animación japones y compite directamente con gigantes como DISNEY/PIXAR o incluso DREAMWORKS. Películas como El viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke, El castillo ambulante, Ponyo en el acantilado o Arriety el mundo de los diminutos, son algunas de sus obras maestras del cine de animación. En este último programa hablaremos de su gran éxito reciente estrenado en cine El Viento se levanta y dos producciones más que estarán por estrenarse en nuestro país, uno de esos títulos llegará en junio a la cartelera. También haremos referencia a una coproducción dirigida por su hijo de estreno en televisión y que forma parte de una serie y de la aportación del compositor Joe Hisahishi en la gran mayoría de películas de los estudios. Aparte del balance final de estos maravillosos estudios de animacion japonés que cruzó las fronteras. Tanto este como los anteriores programas están presentados por JOSE LUÍS DANA, que en su sección LOS OLVIDADOS nos habla de grandes directores/productores y en este caso un gran estudio como son los STUDIOS GHIBLI, y nos da una lección de maestría hablandonos al detalle y con un gran conocimiento de causa de los mayores estudios de cine de animación japonés.…
Vicente Tarrés lo entrevistamos en el programa 267 y hablamos de STAR WARS 7, él es uno de los coleccionistas con más prestigio nacional, con una colección de más de 3000 objetos relacionados con este universo. Además es un organizador de eventos relacionados con el cine, exposiciones y en muchos casos relacionados con STAR WARS además de la ciencia ficción. A través de sus contactos en inglaterra, lugar habitual de los rodajes de la saga en los impresionantes estudios que existen allí, nos informa de primera mano de todas las novedades de la nueva película STAR WARS capitulo 7 que llegará en diciembre de este año.…
+QCine entrevistó a Pepe Mediavilla que nos habló en el programa 267 de +QCine de sus nuevos proyectos y de su nueva aportación al universo literario de Tolkien y otros clásicos. Además nos hablará de los nuevos doblajes de su actor preferido Morgan Freeman que próximamente estrenará tres películas.
El programa 268 de +QCine repasó las diez canciones románticas más conocidas de la historia del cine. Al menos para nosotros. Hemos seleccionado las que consideramos más importantes y tenéis la posibilidad de escucharlas y votarlas, de la siguiente manera, para elegir la mejor canción romántica de la historia del cine. https://www.facebook.com/masquecine?ref=hl http://masquecine.radionova.cat/arxius/2433…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Estrenos de la semana donde hablaremos de MAD MAX y seguiremos con la Actualidad con nuevos proyectos de Capitán America, Terminator y la serie Sherlock entre otras noticias Seguiremos después con la lista de las MEJORES CANCIONES ROMÁNTICAS DEL CINE, donde hemos hecho una lista de diez canciones que podréis escuchar y votar, a través del correo masquecine@radionova.cat y tambien en la encuesta que hemos colgado en la página de facebook de +QCine y en la página masquecine.radionova.cat.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial dedicado a dos entrevistas fantásticas: - Primero entrevistamos al gran PEPE MEDIAVILLA, actor de doblaje de Morgan Freeman desde los años 90 y del personaje Gandalf del Señor de los Anillos y el Hobbit, entre otros muchos actores, lleva más de 50 años doblando y 3000 películas. Nos hablará de sus últimos doblajes y sus nuevos hobbies. - También hablamos con VICENTE TARRÉS, coleccionista con más de 3000 objetos relacionados con el universo Star Wars y que nos hablará de Star Wars episodio 7 que se estrenará en diciembre. Hablaremos del nuevo trailer y nos contará novedades de este episodio.…
Especial dedicado al universo de las series con DAVID CANTO, periodista que tiene su propia página dedicada al cine y que además dirige una emisora de radio en la actualidad. El penúltimo programa que dentro de su sección SERIEMANÍA, David nos hablará de series nuevas, de otras que están acabando y nos hace una crónica detallada o incluso aquellas seríes que llevan una larga carrera y que terminana sus últimas temporadas. No te lo pierdas. Si quieres estar informado sobre la series este es tu programa y tu sección.…
Quinto especial que realizamos en la sección de Jose Luís Dana, LOS OLVIDADOS, para adentrarnos en los STUDIOS GHIBLI, unos estudios Japoneses de animación que han realizado obras maestras como LA PRINCESA MONONOKE,EL CASTILLO AMBULANTE y el VIAJE DE CHIHIRO. Empezamos desde Haru y el reino de los gatos hasta La colina de las amapolas…
Repaso a la cartelera de la semana con los estrenos del 17 de abril
Avance de los lanzamientos en el mes de abril y mayo para la sección EL COLECCIONISTA dentro del programa +QCine
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Primero hablamos con el director Nacho Solana director que estuvo presente en el Rewind Festival presentando su corto NAMNALA que se llevó el premio al MEJOR GUIÓN. Ahora estaba terminando el rodaje de su siguiente cortometraje LA JAULA, y nos hablará de él y de todos los cortometrajes realizados hasta la fecha. Después nos adentraremos en el COLECCIONISTA, para repasar los lanzamientos en BLU-RAY en ABRIL Y MAYO. Además escucharemos el tema principal de películas como MALÉFICA,LA CENICIENTA y HOME.…
Resumen de lo acontecido en el primer ¨Rewind Festival de Vilanova del Camí. Repaso a los ganadores con entrevista a todos y cada uno de ellos. Respaso a lo ocurrido en las charlas del sabado y domingo.´ Tambíen nos centraremos en hablar de la gala de entrega de premios y su casi lleno y de los famosos que vinieron a verla.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial dedicado a repasar toda la programación del festival de cortometrajes de Vilanova del Camí. Primero hablaremos de la jornada del viernes para los institutos y luego del completo dia del sabado con los cortos a concurso, la charla sobre cine 3d y la película Aliens, junto la Gala de entrega premios. Para terminar el domingo con los cortos ganadores y la charla de Juego de tronos. Con el cierre de la película Gladiator.…
Especial Rewind festival donde entrevistaremos a dos directores nominados en esta edición del festival de cortometrajes y por una banda al director Félix LLorente director de “A veces viene” un cortometraje intenso sobre los miedos de una joven que se encuentra sola en casa y se prepara para salir con su amiga por la noche. La soledad, el silencio de los espacios cerrados la aterran y consigue que el espectador quede atrapado. Cortometraje de éxito que también se ha visto avalado por los premios conseguidos en certámenes de medio mundo. Félix LLorente se ha prodigado mucho en el mundo de los cortometrajes y lleva desde muy joven cogiendo la camara de su padre a lo Steven Spielberg, según su biografía que se puede encontrar la página oficial del corto. Además ha trabajado y en estos momentos lo está haciendo en un concurso para televisión. Lógicamente está preparando un nuevo proyecto y esperamos que nos lo desvele en la entrevista. Para terminar hablaremos con Jacabo Atienza que a dirigido el cortometraje “Mientras Somos” un drama donde un niño de 12 o 13 años vive una situación compleja. Ana Fernández una actriz ganadora de un Goya por la película Solas hace de profesora de escuela, además de estar acompañado de actores como Antonio Dechent. Un reparto de lujo en una producción personal del director y de su hermana Patricia Atienza. Este es su segundo corto de este zaragozano que con Mientras Somos ha obtenido mucho éxito en festivales y donde ha ganado interesantes premios a nivel nacional e incluso alguno internacional.…
Nuevo programa especial de SERIEMANIA, con DAVID CANTO donde nos habla de las series americanas que aparecen en este mes de febrero y marzo. Además hablaremos de las WEBSERIES, que se emiten solo por internet,youtube o vimeo y también repasaremos aquellas series que solo han tenido una temporada. Para terminar repasando algunas series de superheroes y otros géneros. Disfruta con DAVID CANTO y ya sabes que puedes hacerle peticiones al correo seriemania@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Tercer programa especial que dedicamos a las entrevistas con los directores de los cortometrajes presentados en esta primera edición del Rewind Festival. En esta primera entrevista hablaremos con Anna Farré directora del cortometraje Con la boca cerrada uno de los cortometrajes que llegan desde la ESCAC la escuela de catalunya que cada año produce gran cantidad de cortos en su dedicación a la formación a nuevos cineastas. Después entrevistaremos al director Daniel Mena el cual ha presentado dos cortometrajes y ha tenido la suerte de conseguir dos nominaciones por sus cortos Casting y Violeta este último codirigido junto a Carles Farró. Dos cortos muy interesantes en tono de comedia y drama el primero y el segundo una historia de amor muy bella y profunda. Para finalizar el programa 259 de +QCine que se emite el 26 de febrero de 2015, hablamos con nuestro colaborador DAVID CANTO, el director de la sección SERIEMANÍA que nos hablará de la ceremonia de entrega de los OSCARS de esta edición con todos los detalles y los ganadores.…
Repaso dentro del programa LA CARMANYOLA a la cartelera de la semana.
Estamos acercándonos a la recta final antes del gran estreno del Festival de cortometrajes de Vilanova del Camí y +QCine en su programa de radio prepara un nuevo especial dedicado a los directores nominados en esta primera edición. Además toca hablar del último miembro del jurado, Jordi Comellas el creador del festival Zoom de Igualada que tendremos el honor de contar con su presencia en los micrófonos de este programa. Hablaremos con el director Javier Navarro que ha presentado el cortometraje “Acabo de tener un sueño“, y es uno de los más nominados y de los cortos con más premios en su haber. Sabremos más sobre su carrera, los cortometrajes que ha realizado y los próximos proyectos. Y también tendremos a Carlos Solano el director de “Somos Amigos“, otro de los cortometrajes más nominados y premiados hasta el momento, en esta ocasión una historia en toque de comedia dramática muy vinculada al trabajo. Tambíen conoceremos a su creador y todo lo que ha realizado hasta la fecha.…
Entrevista al Javier Marco director de los cortometrajes Casítas y Voluntario, los cuales están nominados para la categoría MASTER del festival Rewind de Vilanova del Camí. Dentro del programa +QCine hemos hablado con este joven director y nos desvela todos los cortometrajes que ha rodado y además nos hace un avance de su nuevo proyecto.…
Entrevista a la directora Andrea Casaseca, su corto Sinceridad está nominado para la categoría Master del Primer Rewind Festival de Vilanova del Camí. En el programa +QCine la hemos entrevistado para saber sus impresiones sobre la nominación y hemos descubierto la carrera profesional y el futuro proyecto de esta joven directora…
Empiezan los especiales sobre el Festival de Cortometrajes que se realizará en Vilanova del Camí del 20 al 22 de marzo de 2015. En este Primer programa especial que se emite el jueves 12 de febrero en la edición 257 tendremos la presencia por una banda del director de la película Voluntarios y Casitas. Estamos hablando de Javier Marco, curiosamente director de las dos películas que el festival a nominado. Ambos cortos dirigidos por Javier Marco han sido elegidos para participar en la primera edición del Rewind Festival y tendremos a su director entre nosotros para que nos explique algo sobre ellas y como fueron los rodajes de ambas. Además descubriremos cuantos cortometrajes a dirigido hasta la fecha y cual es su próximo proyecto. Y seguidamente entrevistaremos a la directora del corto Sinceridad, dirigido por Andrea Casaseca. Tres comedias donde podremos descubrir a sus directores en la intimidad y nos presentaran sus candidaturas para el Rewind Festival. Que motivos nos darán para que vayamos a ver sus cortos y los votemos el sabado 22 de marzo de 10 a 14 horas. Escucha este especial que te resolverá todas estas dudas. Y para terminar tendremos la presencia de uno de los cuatro miembros del jurado QUIQUE SANTANO, uno de los cuatro miembros de jurado que están valorando los 20 cortometrajes a concurso, me refiero a Quique Santano que nos explicará quien es y lo que ha hecho dentro del mundo del teatro y el cine.…
Repaso a la cartelera de la semana, en el programa de LA CARMANYOLA
Cuarto programa sobre LOS STUDIOS GHIBLI. Hayao Miyazaki vuelve para dirigir su obra maestra EL VIAJE DE CHIHIRO y la del Studio Ghibli y en el año 2001 se estrenó este clásico moderno de la animación y por tanto aprovecharemos la ocasión para hacer un especial de una hora donde hablaremos en detalle de esta película que marco una época.…
Especial que se dedicará a mostrar las canciones y BSO’s nominadas en la gala de los OSCARS de este año que se celebrará el 22 de febrero. Además aprovecharemos para adentrarnos en las noticias de ACTUALIDAD, para hablar de proyectos para el 2015 y 2016 y terminaremos con el COLECCIONISTA para repasar los DVD’s y BLURAYS que aparecen a la venta en los meses de enero y febrero.…
Repaso a la cartelera en los estrenos del 30 de enero
+QCine colabora en el programa de Radio Nova, LA CARMANYOLA, repasando los estrenos de la semana, y en esta ocasión lo hacemos con el más esperado de todos ellos hablamos de INTO THE WOODS, la nueva adaptación del musical de Broakway de los 80 interpretada por un elenco de actores de mucho prestígio y entre ellos, MERYL STREEP.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
David Canto que una vez al mes nos habla de el universo de las series. Nos adentraremos en el universo de Black Mirror una serie británica que ha dado mucho de que hablar. Nos centraremos tambíen en todas las obras realizadas por su creador en este apartado que le podríamos llamar EL UNIVERSO DE LAS MINISERIES. Pero antes de todo ello repasaremos con David Canto, los resultados de los Globos de Oro, que otorta la prensa extranjera afincada en Nueva York, tanto a las series como al cine. Y seguiremos hablando con David Canto de las nominaciones a los OSCARS de este año, que hace unos días han presentado las nominadas en todas las categorías, con algunas sorpresas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
+QCine regresa con un programa muy interesante, por un lado un segundo especial dedicado a ENNIO MORRICONE, el compositor italiano de maravillosas obras para películas del Spaguetti Western y ahora lo retomamos recordando sus principales obras que le han dado el reconocimiento internacional que tiene hoy día. Y para terminar acudiremos a una de las ceremonias de los OSCARS y en este caso concreto a la ceremonia del año 1996 donde se concedieron los premios sobre las películas estrenadas en 1995. Aquí escucharemos las BSO’s y Las Canciones nominadas y las ganadoras en un especial muy musical.…
Nuevo especial dedicado a los Studios Ghibli, Fundado en 1985, está dirigido por el galardonado director Hayao Miyazaki junto a su amigo y mentor Isao Takahata. Sus orígenes datan de 1983, con la película Nausicäa del Valle del Viento , que empezó como un manga en una publicación de la revista Tokuma Shoten. Tokuma era la compañía “madre” del Estudio Ghibli, y cedió a Disney los derechos de video y distribución de varias películas; entre ellas La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, 2001). El compositor Joe Hisaishi ha creado la banda sonora para muchas de las películas del Studio Ghibli. Con Jose Luis Dana en su sección los olvidados, empezaremos donde lo dejamos desde Kiti aprendiz de bruja.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-8x251-NAVIDAD EN EL CINE Y MELODÍAS DISNEY PIXAR-Prog12- 22 de Diciembre de 2014 1:25:57
1:25:57
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:25:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa especial ONLINE, en una primera parte escucharéis bso's o canciones de las diez películas más taquilleas de la historia de la animación en DISNEY y PIXAR. En una segunda parte podréis disfrutar de las mejores melodías o canciones de películas navideñas de cine, como POLAR EXPRESS,LOVE ACTUALLY,CUENTO DE NAVIDAD, PESADILLA ANTES DE NAVIDAD,EDUARDO MANOSTIJERAS, SOLO EN CASA, entre otras muchas películas. Disfruta de casi una hora y media de contenido especial, grabado unicamente para descargarlo a través de ivoox.…
Especial sobre el cine 3D con JORDI ALONSO, experto en la materia que da conferencias alrededor de todo el mundo y que ha visto todo lo que hay que ver en el ci ne 3D. Presente pasado y futuro del 3d en una charla de una hora de duración junto a Raul Bocache.
Seriemanía, tercera entrega de la temporada, donde hablaremos junto a David Canto de los siguientes temas: Series estrenadas en nuestro pais como Penny Dreadful serie de terror con algunos capítulos dirigidos por J.A.Bayona, Crack de TV3, Luther un thriller policiaco de la BBC, entre otras. También repasaremos la serie cancelada UTOPÍA, que consta de dos temporadas.…
Especial sobre los STUDIOS GHIBLI, en este segundo especial nos centramos en repasar de forma cronológica todas las películas de los Studios Ghibli. Empezaremos desde Nausica del valle del viento hasta Nicky aprendiz de bruja. JOSE LUIS DANA, dentro de su sección LOS OLVIDADOS, nos hablará durante toda una hora de estas películas cronológicamente, las anécdotas y curiosidades de cada una de ellas y escucharemos las mejores melodías y los mejores momentos de cada una de ellas.…
Especial sobre la película de Steven Spielberg del año 1975 que supuso un cambio en el cine sustancial. Fue la película más taquillera de la historia del cine durante dos años.
Cartelera de la semana y dos secciones como son Clásicos de Cine donde hablaremos de Tiburón de Steven Spielberg del año 1975. Y terminaremos con La BSO de tu vida..Grandes Compositores hablando de Ennio Morricone y su etapa del Western. Las mejores melodías para el cine de Sergio Leone.
Repaso a la cartelera de la semana, dentro del programa de Radio Nova, LA CARMANYOLA donde cada viernes resaltamos los estrenos más interesantes entre ellos Los juegos del hambre Sinsajo Parte3
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
David Canto periodista y colaborador en diferentes emisoras además de director de la pagina www.pantalla.cat nos hablará de diferentes series de superhéroes y también algunos estrenos americanos de series que aquí todavía no se han estrenado pero pronto llegarán a nuestras pantallas. Además para terminar acabaremos redondeando el programa con un especial sobre una serie que ha hecho historia estamos hablando de Breaking Bad, no te pierdas…
Especial sobre los estudios Ghibli de animación japonés, a cargo de JOSE LUIS DANA, que en su sección los OLVIDADOS, nos repasará de forma genérica como se constituyeron los estudios y quienes lo crearon además de un repaso por encima de todas las películas que realizaron, desde Mi pequeño totoro, La princesa mononoke,El viaje de chihiro, Ponyo en el acantilado, entre otras.…
Repaso a los estrenos de la semana, una sección dentro del programa la Carmanyola de Radio Nova.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Empezamos repasando las novedades de la CARTELERA de la semana para después hablar de la ACTUALIDAD con las noticias más interesantes sobre cine. En un segundo bloque entraremos dentro de CURIOSIDADES,S.A para hablar de anécdotas de GRAVITY y MONSTRUOS UNIVERSITY. Para terminar hablando de LA BSO DE TU VIDA (Grandes compositores), escucharemos las dos últimas dos colaboraciones cinematográficas del compositor JOHN WILLIAMS, como son War Horse y Lincoln.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-8x243-STAR WARS VII-ENTREVISTA VICENTE TARRÉS-Prog.4-23 de OCTUBRE de 2014 55:01
Entrevistamos a Vicente Tarrés, sobre el episodio VII de Star Wars,que tiene previsto su estreno en diciembre de 2015. Con Vicente Tarrés hablaremos de todas las novedades sobre el rodaje de esta nueva entrega. Además nos explicará todo lo relacionado con los rumores sobre nuevos personajes. Para terminar repasaremos la trayectoria musical del compositor John Williams, en esta 6ª Parte que dedicamos al maestro, escucharemos temas de La terminal, Munich, Memorias de una Geisa y Tintín.…
Estrenos de la semana, repaso a la cartelera en el programa de radio LA CARMANYOLA, que se emite de lunes a viernes de 12 a 1. Todos los viernes Javier Pérez-Vico, presentador de +QCine repasa los estrenos de la semana.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial donde contamos con la presencia de DAVID CANTO, periodista y colaborador habitual en Radio Igualada, redactor de freeland el cual estará toda la temporada con nosotros. Una vez al mes nos hablará de las series: - Series estrenadas en verano de 2014 en EEUU. - Series de Superheroes: Smallville,Heroes. - Series de Superheroes nuevas: Flash,Gotham,Marvel Agents. Descubre este super especial junto a DAVID CANTO, y puedes encontrarlo en www.pantalla.cat y en www.davidcanto.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Estrenos de la semana, y luego un especial de más de 40 minutos dedicado a las nominadas en la categoría de BANDAS SONORAS y MEJOR CANCION en la ceremonia de los OSCARS de 2001. Ese año películas como GLADIATOR,TRAFIC y TIGRE Y DRAGÓN, fueron las mas nominadas. Escucharas todas las canciones y bandas sonoras nominadas y disfrutaras de un gran espectáculo musical.…
Todas las nominadas al OSCAR a la MEJOR BANDA SONORA y todas las CANCIONES de la ceremonia de marzo de 2001. Escucha todos los temas y sobretodo a las ganadoras de ese año. Las anécdotas, y curiosidades de la ceremonia de 2001 en un especial donde la música es protagonista. Desde Gladiator a Tigre y Dragón.…
Cartelera de la semana para el 10 de octubre en el programa de de LA CARMANYOLA, que se emite de lunes a viernes de 12 a 1 del mediodia. La sección estrenos aparece todos los viernes al final del programa LA CARMANYOLA.
Primer programa temporada 8 con RAUL BOCACHE, hablando de SITGES-FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CINEMA DE CATALUNYA. Repaso a los contenidos nuevos de esta temporada y repaso al +QCineclub y el primer REwind Festival. Primer festival de cortometrajes de Vilanova del Cami
El dia 25 de octubre se proyecta en Can Papasseit la película de Peter Jackson, EL HOBBIT UN VIAJE INESPERADO, en su VERSIÓN EXTENDIDA con 12 minutos más de metraje.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Prog 239-ESTRENOS PARA EL VERANO Y SONRISAS Y LÁGRIMAS PARTE II-26 de junio de 2014 56:02
Último programa de la 7ªTemporada, donde repasaremos en CLÁSICOS DE CINE, el film Sonrisas y lágrimas. El pasado programa empezamos hablando de este clásico que por falta de tiempo solo pudimos introducir brevemente, y en este programa escucharemos todos los temas de la BSO, y hablaremos de este clásico indiscutible del musical. Y terminaremos repasando las películas que se estrenan entre los meses de julio y agosto para acercar a los oyentes un avance de las películas que podrán ver este verano. Feliz Verano, y recordad que volveremos con mucha fuerza y grandes especiales.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Empezamos con los Estrenos de la Semana, y luego haremos dos especiales dentro de la sección CLÁSICOS DE CINE, con dos joyas una más antigua como SONRISAS Y LÁGRIMAS y otra joya del cine de ciencia ficción como BLADE RUNNER. Eso sí por falta de tiempo abarcaremos primero el clásico de Ridley Scott en profundidad y aunque si que dedicamos un buen tiempo a Sonrisas y Lágrimas,tendrá su sengunda parte la semana que viene. Sabéis que podéis escucharnostambién a través de www.vilanovainformacio.cat de forma ONLINE. Y el domingo en la repetición de 11 a 12.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial Hermanos Marx con Jose Luis Dana en su sección Los Olvidados. Tercer y ultimo especial sobre los cómicos más irónicos y divertidos de los años 30 al 50. Y lo retomaremos desde los HERMANOS MARX EN EL OESTE hasta LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, ultimo film que hicieron juntos los hermanos. Escuchanos en el 107.7 o a través de www.vilanovainformacio.cat de forma ONLINE y también en la repetición los domingos de 11 a 12.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Prog 236-JOHN WILLIAMS PARTE 5-SUS MEJORES MELODIAS III- 05 de junio de 2014 55:43
Último especial sobre JOHN WILLIAMS,el mejor compositor vivo que existe y lo retomamos desde la película JFK y llegamos HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL. Sus mejores melodías en una edición especial de una hora. El tercer especial consecutivo de esta dimensión que hemos abordado. Y un total de cinco programas para repasar lo mejor del maestro entre los maestros. Si te gusta este programa puedes suscribirte al podcast, y en recomendarnos si realmente te hemos entretenido. En directo a través de www.vilanovainformaci.cat de forma ONLINE, los jueves de 8 a 9 y la reposición los domingos de 11 a 12.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Continuamos donde lo dejamos en el programa anterior para seguir hablando de las Mejores Melodías del gran compositor JOHN WILLIAMS. Terminamos con Star Wars episodio VI y continuamos desde ese año 1983 hasta J.F.K. Un largo repaso de las mejores melodías nominadadas la mayoría de ellas en las categorias de mejor canción y sobretodo BANDA SONORA, tanto en GLOBOS DE ORO como en los OSCARS.…
Desde Portocristo/Palma de Mallorca hablamos con VICENTE TARRÉS, un coleccionista muy curiosos, posee más de 2500 objetos relacionados con STAR WARS y además es un organizador de eventos sobre cine,y esposiciones. Hablamos con el sobre la nueva película STAR WARS VII que se estrenará en diciembre de 2015 y de algunas series que están a punto de estrenarse, entre otras cosas.…
Desde Vilanova del Camí se inició hace algo más de un par de años una propuesta de ofrecer cine FAMILIAR, y le llamamos +QCineclub Familiar Vilanova del Camí, y hasta la fecha se han proyectado más de 20 películas hasta la fecha de corte infantil para todos los publicos, pero sobretodo los más pequeños. Además desde hace un par de meses hemos iniciado un nuevo apartado +QCineclub +12 con proyecciones para mayores de doce años. Aparte de hablar de los nuevos contenidos para la temporada que viene que empieza en septiembre, también adelantamos en primicia un nuevo proyecto, un Festival de Cortometrajes muy especial.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial Star Wars con VICENTE TARRÉS, que desde PORTOCRISTO(Palma de Mollorca), nos habla de las novedades sobre el capítulo VII de Star Wars, todos los actores confirmados para la nueva entrega, las nuevas series que se estrenarán en otoño y los diferentes Spin-off que están previstos para los próximos años,todo esto junto a RAUL BOCACHE, el encargado de la sección GRANDES SAGAS, que en esta ocasión nos ayuda para entrevistar a un gran coleccionista, el cual posee más de 2500 productos relacionados con la saga, además de ser un amante del cine que se prodiga organizando, ferias,esposiciones y festivales en PALMA DE MALLORCA. Si quieres estar al día sobre el universo STAR WARS CAPITULO VII escucha este programa.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Volvemos con Los hermanos Marx unos cómicos fantásticos que entre los años 30 y 40 hicieron un buen número de películas fantásticas. Hablamos desde Sopa de Ganso hasta una tarde en el circo, con JOSE LUIS DANA en su seccion LOS OLVIDADOS. Disfruta de las mejores escenas y músicas y por supuesto de las anecdotas más divertidas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial sobre LOS HERMANOS MARX, con JOSE LUIS DANA en la sección LOS OLVIDADOS. En este primer programa hablaremos de la importancia de estos hermanos que en la década de los treinta y años cuarenta convulsionaron el mundo del cine. La época del cine sonoro empezó a brillar y estos hermanos encabezados por Groucho,Harpo y Chico cambiaría el cine cómico para siempre con ese toque irónico y ácido. Repasaremos sus primeros pasos en el teatro y las primeras películas, escuchando los mejores fragmentos, desternillantes de algunas joyas como los hermanos marx en el oeste, sopa de ganso entre otras. Recuerda puedes escucharnos desde www.vilanovainformacio.cat de forma ONLINE(107.7) y en la repeteción los DOMINGOS de 11 a 12. Y posteriormente a partir del viernes, puedes descargar el podcast desde http://www.ivoox.com/podcast-podcast-qcine-radio-nova_sq_f19520_1.html…
En Vilanova del Camí se proyecta el día 26 de abril a las 22 horas la película EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, esta es la cuña promocional. Si quieres conseguir entradas gratis solo tienes que pedirlas al correo masquecine@radionova.cat y a través del facebook, https://www.facebook.com/MasqcineclubVilanova diciendo que estás interesado en conseguir una entrada.…
La CARTELERA DE LA SEMANA, donde hablaremos de Noe,RIo2 y Need for speed. LA ACTUALIDAD con todos los proyectos para este año y el próximo. En el RINCÓN DEL ARTE, repasaremos dentro de la sección LA BSO DE TU VIDA...GRANDES COMPOSITORES, al gran JOHN WILLIAMS, un compositor que lleva creando grandes melodías desde los años 50. Suyas son las grandes bsos del cine comercial como TIBURÓN,ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE, ET, INDIANA JONES, SUPERMAN, STAR WARS, entre otras muchas.…
Cuña publicitaria para promocionar OBLIVION de Tom Cruise un film de ciencia ficción que se proyecta en CAN PAPASSEIT el sabado 29 a las 22 horas
Repasamos los estrenos más importantes del mes de abril y mayo para empezar abrir el apetito de los cinéfilos. Las mejores producciones del cine internacional las coneceréis antes que nadie.
Tendremos la CARTELERA DE LA SEMANA, desde Enemy y Capitán América y el soldado de invierno. Además repasaremos en ACTUALIDAD los próximos estrenos para abril y mayo En el RINCÓN DEL ARTE, hablaremos de DVDS Y BLURAYS que aparecen ahora en el mercado en la sección EL COLECCIONISTA. Y para terminar escucharemos la BSO DE TU VIDA, con la película CINEMA PARADISO, y un gran tema de ENNIO MORRICONE. Entre otras cosas escucharemos algunos temas de películas como Las aventure de Peabody, entre otras.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Prog 228-INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL PARTE 4- 20 de marzo de 2014 54:26
Última entrega de la saga de INDIANA JONES con la cuarta entrega titulada INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL de 2008. Disfruta junto a RAUL BOCACHE el cual es el colaborador habitual del programa en la sección GRANDES SAGAS, de un programa lleno de música,momentos importantes de la película y las anécdotas más singulares. Todo esto para cerrar el cuarto especial de una hora sobre INDIANA JONES. Recuerda que puedes escucharnos desde www.vilanovainformacio.cat de forma ONLINE. en directo y los domingos en la repetición de 11 a 12.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Tercera película de la saga que se estrenó en 1989, y nuevamente STEVEN SPIELBERG la dirigió. En el programa 227 de +QCine, podrás disfrutar el jueves 13 de marzo de un programa espectacular. De 8 a 9 de la tarde en Ràdio Nova - Vilanova del Camí Recuerda que puedes escucharnos desde www.vilanovainformacio.cat de forma ONLINE. Y posteriormente a partir del viernes, puedes descargar el podcast desde http://www.ivoox.com/podcast-podcast-qcine-radio-nova_sq_f19520_1.html Escuchanos y disfruta junto a RAUL BOCACHE el cual es el colaborador habitual del programa en la sección GRANDES SAGAS, de un programa lleno de música,momentos importantes de la película y las anécdotas más singulares.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Segundo especial sobre INDIANA JONES. Y lo hacemos con el repaso de la segunda película que dirigió STEVEN SPIELBERG en el año 1985, INDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO. Una hora de programa donde además de escuchar fragmentos y los mejores temas de la película compuestos por JOHN WILLIAMS, tendrás un detallado repaso a la producción,anécdotas,problemas en el rodaje, incluso datos que muchos de vosotros no sabéis. Junto a Raul Bocache en la sección GRANDES SAGAS, repasaremos en este segundo especial, la gran película de INDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO, la más oscura y tétrica de toda la saga.…
Repaso a los resultados de la Ceremonia 86 de los OSCARS de este año 2014. Los premiados, las anécdotas y mucho más en este especial solo ONLINE
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Volvemos a la normalidad, para empezar con un momento importante del año. Los OSCARS de 2014, un año donde 12 años de esclavitud, La gran estafa americana,Gravity,El lobo de Wall Street, son algunas de las importantes películas que se repartiran la mayoría de los premios de este año. Además repasaremos la categoría de BSO ORIGINAL y MEJOR CANCIÓN, donde escucharemos muchos temas y además desgranaremos las historias de las nueve películas que tienen opción de llevarse el premio en la categoría de MEJOR PELÍCULA.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Prog 224-INDIANA JONES EN BUSCA DEL ARCA PÈRDIDA PARTE 1- 20 de febrero de 2014 56:53
Especial dedicado a INDIANA JONES EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA, junto a RAUL BOCACHE, dentro de su sección GRANDES SAGAS. Disfruta de un programa lleno de detalles, anécdotas y curiosidades. Con mucha música de JOHN WILLIAMS, creador de la bso de toda la saga y fragmento de la primera película dirigida por STEVEN SPIELBERG en 1981 y producida por GEORGE LUCAS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial sobre Stanley Kubrick director americano creador de 13 películas, algunas de ellas obras maestras. En esta ocasión repasamos las últimas películas del director, desde Barry Lindon, El replandor (obra maestra), La chaqueta metálica y Eyes wide shut. Disfruta de un gran programa junto a JOSE LUÍS DANA en su sección LOS OLVIDADOS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El CINE EN 3D es una realidad, los nuevos avances tecnológicos que están por llegar, las películas del 2014 más esperadas, y muchas cosas más con RAUL BOCACHE y nuestro invitado especial JORDI ALONSO, experto en estereoscopía que trabaja en el departamento de I+D en MEDIAPRO y que te sorprenderá. En RadioNova Vilanova del Camí el jueves de 8 a 9 de la tarde. Tambien por www.vilanovainformacio.cat.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repasamos en la sección SERIEMANÍA, junto a Sergio Tobarias, la serie The Walking Dead, la cual está emitiendose la cuarta temporada desde octubre de 2013 y que después de un pequeño parón regresa con los últimos 8 episodios de esta cuarta temporada, que se emite a partir del 9 de febrero en Estados Unidos y aquí al día siguiente en el canal FOX. Hablamos de todas las temporadas, sus argumentos, el impacto en la crítica y público. Lo fragmentos más esperados, las opiniones de los famosos y sobretodo la buena música que tiene esta serie. Para terminar recordando en números el seguimiento que ha tenido la serie.…
Especial sobre la película Enredados de Disney que realizó en 2010, siendo la primera película completamente digital de la compañia, sin el trabajo de Pixar. Un especial lleno de anécdotas y curiosidades,
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Prog 220-BSOS GRANDES COMPOSITORES JOHN WILLIAMS PARTE1-23 de Enero de 2014 56:53
Programa que dedicamos a los ESTRENOS de la semana y seguidamente en el RINCÓN DEL ARTE, nos adentramos en la sección CURIOSIDADES, S.A para hablar de la película ENREDADOS y sus anécdotas. Para terminar con un especial sobre LA BSO DE TU VIDA..GRANDES COMPOSITORES, sobre JOHN WILLIAMS PARTE 1 repaso general y musica compuesta para los JUEGOS OLIMPICOS y algunas series, cerrando con un impresionante tema de JAW (TIBURÓN).…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
La Cartelera de la semana, la Actualidad con los proyectos y rodajes para estos próximos meses. Y en un segundo bloque EL RINCÓN DEL ARTE, dentro de la sección El Coleccionista repasamos los lanzamientos en dvd y bluray y para terminar con la BSO DE TU VIDA, para repasar diferentes composiciones de piano para películas como EL SHOW DE TRUMAN, FORREST GUMP, CARTAS DESDE IWO JIMA y terminamos con el tema de INSTINTO BÁSICO y finalmente CARRIE el tema de el grupo EUROPE para la película española 3 bodas de más.…
Especial que pusimos en Navidades y que hemos recuperado incluyendo algún nuevo tema. Un programa muy musical con las mejores canciones y sobretodo con los temas más recientes del 2013. Un repaso a lo mejor del pasado año y también un recuerdo a temas clásicos Navideños de películas emblemáticas. Un audio para disfrutar solo o en familia y escuchar melodías inolvidables.…
Entrevista al mayor coleccionista sobre cosas relacionadas con STAR WARS, más de 2500 productos. Este seños de PORTOCRISTO(PALMA DE MALLORCA), además tien contactos muy importantes que nos ayudará a desvelar muchas novedades sobre la película STAR WARS VII, que se estrenará en diciembre de 2015 y que empezará a rodarse este mismo año. Además nos comentará nuevos proyectos para el 2014 referente a la saga STAR WARS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-7ªTemporada-Prog 217-LA NAVIDAD EN EL CINE-26 de diciembre de 2013 1:48:00
1:48:00
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:48:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial LA NAVIDAD EN EL CINE, repaso desde los años 40 hasta la actualidad de las películas mas importantes que se han realizado sobre la Navidad o que al menos forma parte importante de la historia que se cuenta. Trailer, anécdotas y muchas canciones en un programa de dos horas para disfrutar con toda la familia. Felices Fiestas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial solo ONLINE, con canciones NAVIDEÑAS de películas como POLAR EXPRESS,FROZEN y CUENTO DE NAVIDAD. Además escucharemos temas de películas actuales como PITUFOS 2, ROMPE RALPH, ZIPI Y ZAPE entre otras. Disfruta de este especial musical sobre canciones NAVIDEÑAS.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-7ªTemporada-Prog 215-STAR WARS EPISODIO VII-EL HOBBIT-ESTRENOS 2014-19 de diciembre de 2013 56:52
Especial sobre STAR WARS EPISODIO VII, entrevistando a VICENTE TERRÉS desde Portocristo(Palma de Mallorca), todo lo que necesitamos saber sobre el rodaje del EPISODIO VII. Después hablamos de todos los detalles de EL HOBBIT LA DESOLACIÓN DE SMAUG. Y terminamos repasando los estrenos más importantes para el 2014.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
STANLEY KUBRICK tercera entrega de este gran director americano, que realizó una corta e intensa carrera cinematográfica, llena de grandes películas y algunas obras maestras como, 2001 una odisea del espacio y El resplandor y Jose Luís Dana nos acompañará en su sección LOS OLVIDADOS, para explicarnos en profundidad la etapa que va desde películas como Lolita,Telefono rojo volamos hasta Moscú, 2001 una odisea del espacio, La naranja mecanica. No te lo pierdas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-7ªTemporada-Programa 213-LAS MEJORES BSO'S DEL CINE-05 de diciembre de 2013 56:07
Esta semana empezamos con LA CARTELERA DE LA SEMANA, para después repasar en EL COLECCIONISTA los lanzamientos en DVD y BLURAY, y en un segundo bloque final, con un especial de BSO DE TU VIDA..GRANDES COMPOSITORES, aunque más bien está dedicado a las canciones de las películas. Las más reciente temas de Rompe Ralph, Gastby,Frozen, combinada con otras canciones más clásicas, Robin Hood principe de los ladrones, Dirty Dancing o incluso Ghost. Disfruta de este especial al final del programa.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-7ªTemporada-Programa 212-AÑOS 40 PARTE2 Y BSO'S WESTERN PARTE2-28 de noviembre de 2013 55:39
Además de repasar LA CARTELERA, ACTUALIDAD y EL COLECCIONISTA (DVD's y Blu-rays que aparecen en el mercado actual). Hacemos un repaso en EL RINCÓN DEL ARTE, a dos secciones, por un lado LA MÁQUINA DEL TIEMPO, con un repaso a los AÑOS 40 una época dorada del cine y a LA BSO DE TU VIDA...GRANDES COMPOSITORES, que esta semana continuamos con el WESTERN PARTE2, para escuchar temas de grandes como Ennio Morricone entre otros.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Empezamos con CLÁSICOS DE CINE, hablando de ET una de las mejores películas de ciencia ficción con extraterrestres de los años 80 y que se convirtió en la más taquillera de la historia del cine, ese privilegio lo tuvo durante más de una década y marcó un antes y un después. Seguiremos explorando dentro de una sección poco utilizada por el programa LA MÁQUINA DEL TIEMPO, para hablar del cine en los Años 40 época dorada del cine negro y de los clásicos de la comedia. Y para terminar un super especial BSO DE TU VIDA..GRANDES COMPOSITORES, donde en esta ocasión melodías y canciones del género Western serán nuestro pretesto para poder saborear las mejores melodías de la historia del cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial sobre el gran director amerciano STANLEY KUBRICK, uno de los directores americanos más importantes del cine, sus obras 2001 UNA ODISEA DEL ESPACIO Y RESPLANDOR son sus grandes obras maestras. En este programa repasamos desde sus inicios hasta las película ESPARTACO, con JOSE LUÍS DANA en la sección LOS OLVIDADOS.…
ESTRENOS DE LA SEMANA, también la sección ACTUALIDAD, con el repaso a las 12 Horas de Terror del día 1. En el RINCÓN DEL ARTE, dentro de la sección VIDAS DE CINE, nueva incorporación en la 7ªTemp. hablamos de Spencer Tracy y terminamos con grandes BSO'S, temas de La mascara del Zorro, Arthur el soltero de oro y Dos hombres y un destino entre otras, y como sorpresa la primicia del nuevo tema de I see Fire tema de El Hobbit la desolación de smaug cuya BSO sale a la venta en diciembre.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Esta sección dedicada a las anécdotas sobre la película, y este clásico con 5 Oscars es un buen ejemplo para dar fe de algunas curiosidades.
Una nueva incursión en otro personaje legendario de Universal, del año 1931 y que tuvo su secuela en 1935. Durante un buen rato hablaremos de la historia de como se llevo el personaje al cine.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Seguimos con el Terror, en el mismo día de la noche de HALLOOWEN, porque no, cerrar la trilogía, con CLÁSICOS DE CINE para hablar de FRANKESTEIN el mito, sobretodo en sus dos primeras películas del 1931 y 1935. Y tambien en CURIOSIDADES,S.A de anécdotas de EL SILENCIO DE LOS CORDEROS. Para terminar con la BSO DE TU VIDA ESPECIAL EL MEJOR CINE DE TERROR ESPAÑOL. No te pierdas este interesante programa.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa completo empezamos con CLÁSICOS DE CINE, para hablar de PESADILLA EN ELM STREET LA SAGA, para después en CURIOSIDADES,S.A hablar anécdotas del EL EXORCISTA y terminando con LA BSO DE TU VIDA, las Mejores melodías del cine de Terror. Espectacular programa dedicado al Terror
Sección dedicada hablar de anécdotas y curiosidades sobre las películas más interesantes de la historia del cine. Toca hablar de EL EXORCISTA, seguimos con el terror, en estos especiales de cine antes de Halloowen. Disfruta de las más interesantes curiosidades de este clásico del 1976.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-CLÁSICOS DE CINE-TERROR 2ªPARTE-PESADILLA EN ELM STREET.BUSCANDO A FREDDY KRUEGER 32:23
Programa especial sobre la saga Pesadilla en Elm Street, y su personaje Freddy Krueger. Más de 30 minutos hablando del personaje, el nacimiento de la saga y como Wes Craven consigue darle al personaje de las cuchillas en la mano y la cara desfigurada con sombrero incluido y un sueter de rayas, el mayor de los terrores. El personaje por excelencia o uno de los más importantes de la historia del cine tratado en profundidad.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Primer especial de Jose Luis Dana, en LOS OLVIDADOS, donde habla de STANLEY KUBRICK en este primer programa repasamos su vida y obra en general, para en posteriores programas hablar en detalle de todas y cada una de sus películas. En total realizó 13 films, entre ellos Espartaco, 2001 una odisea del espacio, El Resplandor entre otras.…
Presentación de JOSE LUÍS DANA, en su sección LOS OLVIDADOS, nos hablará de los contenidos de la 7ª TEMPORADA, desde STANLEY KUBRICK hasta los HERMANOS MARX. Y muy pronto empezaremos con el director de 2001 una odisea del espacio.
Empezamos una serie de especial dedicados al Terror, ya que dentro de poco llega Halloowen y queremos recordarlo repasando algunos clásicos del Terror. En este primer especial repaso a JASON el personaje de VIERNES 13 y hablaremos de esta primera película de 1980 y de toda la saga. Además el día 1 de Noviembre en Can Papasseit, Vilanova del Camí, realizaremos las 12 HORAS DEL TERROR, desde las 4 de la tarde hasta las 4 de la mañana, proyectando EL EXORCISTA Y EL SILENCIO DE LOS CORDEROS, y posteriormente tres films más que se eligirán por el público asistente de una lista de 10 películas que se han ido votando en FACEBOOK durante estos días. Entrar en www.facebook.com/MáqcineclubVilanova. Consigue entradas entrando en el Facebook. Y tambien en masquecine2.wordpress.com o en el mail masquecine@radionova.cat…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hoy día el cine está empezando a cambiar, y cuando esta apunto de desaparecer el celuloide de 35 mm, el más utilizado para hacer películas, nos ha parecido interesante recuperar este hecho recordando los formatos del cine desde los 8 mm hasta los 70 mm, utilizado todavía en salas IMAX, especializadas en proyecciones con pantallas gigantes, que abarcan toda la visión. Rápidamente recordaremos estos momento para dejar constancia de lo artesanal que era el cine hasta hace poco, y en lo que se va a convertir.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
2ºProg. de la 7ªTemp. donde repasaremos los ESTRENOS, LA ACTUALIDAD con el Festival Fantastico Sitges. En el RINCÓN DEL ARTE, bloque donde tendremos, LA MÁQUINA DEL TIEMPO y hablaremos del celuloide y los extinguidos formatos de cine(35,65 mm), CLÁSICOS DE CINE con un repaso a VIERNES 13 LA SAGA, y terminamos con LA BSO DE TU VIDA MELODÍAS ÉPICAS, Armagedon,Transformers,La maquina del tiempo,El último mohicano,El rey leon entre otras, para terminar el programa.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial primer programa 7 Temporada. Presentacion de las novedades, como Vidas de Cine y La BSO de tu vida Grandes Compositores, y una larga charla con Jose Luis Dana, en su seccion LOS OLVIDADOS, donde nos avanzará los especiales que hara durante el año como el director STANLEY KUBRICK y LOS HERMANOS MARX,además de algunas sorpresas. Y también escucharemos canciones de la BSO de LOS GOONIES.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 202-STAR WARS CATALUNYA-ENTREVISTA-JOHN WILLIAMS-21-06-13 48:20
Especial dedicado a STAR WARS, y contamos como siempre con RAUL BOCACHE, en la cual realizamos una entrevista con Alfonso Fernandez, Coordinador de Actos Benéficos de STAR WARS CATALUNYA , una sociedad que reune a los fans de la saga y realizan todo tipo de actos. Desde desfiladas, visitas a Hospitales, y citas como el salon del cómic. Muchos actos que hacen de esta sociedad una de las mas importantes. Su página es http://www.starwarscatalunya.com. Una entrevista completa con uno de los responsables de esta organización, el cual nos explicará que debemos hacer para pertenecer a Star Wars Catalunya. Al final del programa escucharemos algún tema de Star Wars y también avanzaremos de que hablaremos en la 7 Temporada de +QCine dentro de la sección GRANDES SAGAS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Último programa de la 6ª temporada, Edición 203. En Radio Nova (Vilanova del Camí), podréis encontrar un repaso a todos los estrenos del verano, desde julio a septimbre, con toda la información detallada, los trailers,argumentos,bandas sonoras, para que disfrutes del avance más espectacular y así cerrar la 6ª Temporada de +QCine. Recordar que volvemos el viernes 4 de OCTUBRE de 2013 en la 7ª TEMPORADA de +QCine. Que paséis un buen verano de cine,como no.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 201-MARTIN SCORSESE PARTE 5-ÚLTIMAS PELÍCULAS Y SERIES-07-06-13 52:21
Especial sobre MARTIN SCORSESE, es el 5º programa que dedicamos a este director, maestro entre los maestros del cine americano contemporaneo. A partir de Shutter Island, y terminando con su último film LA INVENCION DE HUGO. Además hablamos de una de las series que ha producido recientemente de gran éxito por HBO donde el propio director dirigió este primer episodio piloto. Terminaremos repasando los próximos proyectos del director en un programa donde contaremos de nuevo con JOSE LUIS DANA, en su sección LOS OLVIDADOS, donde cerramos este ciclo de cinco especiales sobre el director. Además contamos con JOSE LUIS DANA en directo, y nos contará muchas cosas referentes a la próxima temporada.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
LLegamos al programa 200 ha decidido y para celebrarlo hemos decidido entrevistar a PEPE NIEVES, director presentador de LA CLAQUETA junto a Raul Bocache, un gran presentador que lleva más de 30 años inninterrumpidamente realizando este programa de cine en Radio Marca los sabados de 9 a 11 de la mañana. +QCine lo entrevista durante todo el programa, en una entrevista sin igual.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
LA CARTELERA, (Hijos de Caín,Resacón 3) además de la ACTUALIDAD de la semana y en el RINCÓN DEL ARTE, nos pasaremos por SERIEMANÍA para hablar de la serie Fringe, recientemente terminada su 5ª y última temporada. Acabaremos con la BSO de tu vida con un tema clásico del Western, Los 7 magníficos y con un poco de tiempo repasaremos los DVDs/BLU-RAYS aparecidos en venta directa en el EL COLECCIONISTA.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova- 6ª Temporada- Programa 198-STAR WAR-DE GEORGE LUCAS A DISNEY, UNA NUEVA GENERACIÓN-24-05-13 51:19
VICENTE TERRÉS, coleccionista con más de 2000 objetos en su haber nos habla de la venta de la compañia a Disney y de los futuros proyectos de la compañia, con la Saga. Además al final del programa escucharemos temas en LA BSO DE TU VIDA, del compositor JOHN WILLIAMS, que ha creado la partitura de toda la saga.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 197-HOMENAJES ALFREDO LANDA Y CONSTANTINO ROMERO-17-05-13 51:14
Esta semana repasamos la Cartelera, y nos adentramos en la ACTUALIDAD, para hacer sendos homenajes a CONSTANTINO ROMERO y ALFREDO LANDA, dos grandes del cine el teatro y la televisión. Para terminar en el RINCÓN DEL ARTE, un repaso al COLECCIONISTA, con los DVD's y BLU-RAYS que salen a la venta en mayo y terminamos con un especial en LA BSO DE TU VIDA, recordando la película NACIDO EL CUATRO DE JULIO, dirigida por OLIVER STONE y protagonizada por TOM CRUISE. Un film básico del cine del director que forma parte de una trilogía antibélica sobre la guerra del Vietnam. Escucharemos muchos fragmentos de las mejores canciones de la película y la BSO de John Williams que como siempre aportó su nota de calidad.…
CLÁSICOS DE CINE (Gladiator), un film de Ridley Scott que nos ayudará a honrar este clásico reciente del cine. Extenso reportaje sobre la película, su producción, los hechos historicos en los cuales está basda, sus actores y otras curiosidades, con música y fragmentos que te harán rescatar este clásico para disfrutarlo en su justa medida.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 196-GLADIATOR Y LA BSO DE HANS ZIMMER-10-05-13 1:00:49
1:00:49
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
CARTELERA DE LA SEMANA, y decicaremos unos minutos a LA ACTUALIDAD, seguidamente entraremos en el bloque EL RINCÓN DEL ARTE, para repasar dentro de CLÁSICOS DE CINE (Gladiator), un film de Ridley Scott que nos ayudará a honrar este clásico reciente del cine. Para ir redondeando con LA BSO DE TU VIDA ( Hans Zimmer compositor de Gladiator), que nos ayudará a repasar algunas melodías maravillosas de la película.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
ENTREVISTAMOS A VICENTE TERRES HACE POCOS DÍAS Y HEMOS COLGADO LA MISMA DE FORMA INDEPENDIENTE PARA DISFRUTAR DE FORMA INTENSA LOS 20 MINUTOS DE CHARLA CON ESTE COLECCIONISTA DE PORTOCRISTO/PALMA DE MALLORCA QUE TIENE MÁS DE 2.200 OBJETOS RELACIONADOS CON LA SAGA STAR WARS. HABLAMOS DE TODO ELLO Y MUCHOS PROYECTOS QUE TIENE ENTRE MANOS, ADEMÁS DE REPASAR EL EPISODIO DEFINITIVO DE LAS ÚLTIMAS Y RECIENTES APORTACIONES DE GEORGE LUCAS, EL EPISODIO III, LA VENGANZA DE LOS SITH.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
ESPECIAL REALIZADO PARA EL DÍA DE SANT JORDI DE ESTE AÑO, DONDE EMITIMOS DURANTE EL DÍA UN MICROESPACIO DE +QCINE DEDICADO HABLAR, A LOS DRAGONES DENTRO DEL CINE, Y LAS DIFERENES PELÍCULAS QUE LO ABORDAN, CLARO ESTÁ UNA PEQUEÑA REPRESENTACIÓN, YA QUE HAY MUCHÍSIMAS PELÍCULAS QUE HABLAN DE DRAGONES, O DONDE LOS MISMOS SON ESPECIALMENTE IMPORTANTES.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
JOSE LUIS DANA regresa en su sección LOS OLVIDADOS, para hablarnos del 4º ESPECIAL MARTIN SCORSESE. Muchas películas han quedado por comentar, desde EL COLOR DEL DINERO, LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO, LA EDAD DE LA INOCENCIA, KUNDUN, GANGS OF NEW YORK, EL AVIADOR, INFILTRADOS, SHUTTER ISLAND y LA INVENCIÓN DE HUGO entre otras, y en este programa vamos a repasar la mayoría de ellas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 194-STAR WAR PROG.9-EPISODIO III LA VENGANZA DE LOS SITH-26-04-13 52:51
RAUL BOCACHE, dentro de la sección GRANDES SAGAS. RAUL BOCACHE que nos hablará del Episodio III del año 2005, La guerra de las galaxias. Episodio III: La venganza de los Sith.Además entrevistaremos a Vicente Terres coleccionista de PORTOCRISTO/PALMA DE MALLORCA, y nos hablará de esta entrega y de sus múltiples actividades. Este decisivo capítulo nos servirá para cerrar el ciclo de seis películas que hemos tratado, de momento, porque como ya sabéis seguiremos teniendo STAR WARS para rato, y debido a la reciente compra por parte de DISNEY de la empresa de GEORGE LUCAS, parace ser que tendremos tres entregas más, los episodios 7 al 9, con previsión de estreno del capítulo 7 para el 2015.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
programa especial dedicado a JAMES HORNER, el compositor de las BSO’s de películas como TITANIC Y AVATAR, serán nuestro punto de inicio de este especial, que será un avance de otros muchos que realizaremos, sobretodo de cara a la próxima temporada. En este programa 193 hablaremos de estas dos películas y escucharemos temas de estas dos grandes películas que a la postre ambas han sido dirigidas por JAMES CAMERON y también son las dos películas más taquilleras de la historia del cine. Un espectacular programa donde estas dos grandes películas de la historia del cine es el pretesto para escuchar las maravillosas BSO’s compuestas por JAMES HORNER.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
MARTIN SCORSESE vuelve a ser el protagonista, en el tercer programa que dedicamos a este gran director de la historia del cine. JOSE LUIS DANA, en su sección LOS OLVIDADOS, nos vuelve hablar del maestro del cine. En esta ocasión el programa se llama, SCORSESE Y DE NIRO, y hablaremos en profundidad de este gran acuerdo, donde ambos colaboraron en 8 películas, algunas de ellas místicas, como TAXI DRIVER o TORO SALVAJE. Disfruta de este gran programa de una hora de duración donde films como UNO DE LOS NUESTROS, EL CABO DEL MIEDO y otras muchas desgranaremos en detalle y os explicaremos las claves para entender y amar el cine de este maestro.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 191-LAS PELÍCULAS + TAQUILLERAS DE LA HISTORIA DEL CINE-22-03-13 53:45
Repaso especial sobre las películas más taquilleras de la historia del cine. Datos de recaudación, fragmentos y sobretodo las BSOs de estas películas. Además escucharás muchas canciones más relacionadas con la semana santa, desde Gladiator, La misión,Ben-hur,La misión, 1492, entre otras. No te pierdas esta hora de música y cine.…
SERIEMANÍA, es la sección que habla sobre el universo de las series, en esta ocasión se trata de una serie de la productora HBO. True Blood, aquí llamada Sangre Fresca, y hablaremos en profundidad de la serie que lleva hasta la fecha 5 Temporadas.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Repasaremos los estrenos para las próximas tres semanas, donde nos adentraremos en merecido descanso hasta el día 12 de Abril que regresaremos con fuerza. Todos los estrenos importantes los podrás encontrar en la Cartelera de la semana. Además nos adentraremos en la sección SERIEMANÍA, para hablar de True Blood, aquí llamada Sangre Fresca, y hablaremos en profundidad de la serie que lleva hasta la fecha 5 Temporadas. Y acabaremos la semana repasando en la sección EL COLECCIONISTA, los DVDs y BLU-RAYS que aparecen en venta directa. Y por supuesto buena música de cine para disfrutar de las mejores bandas sonoras del momento.…
Hablamos en profundidad de una gran obra maestra del mago del suspense, Alfred Hitchcock, hablamos de Vertigo(Entre los muertos), con James Steward y Kim Novak. Un clásico del cine, que hoy día es considerado como el mejor film de la historia del cine, desbancando a Ciudadano Kane de ese puesto de honor.…
En la sección CURIOSIDADES,S.A comentamos anécdotas sobre una película que marcó un antes y un después, AVATAR, de James Cameron. Y terminaremos escuchando un tema de la BSO de la película OZ UN MUNDO DE FANTASÍA, "Almost Home" cantado por Maria Carey.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial en la sección CLÁSICOS DE CINE,nos adentraremos en el mundo de uno de los clásicos del cine,una gran obra maestra del mago del suspense, Alfred Hitchcock, hablamos de Vertigo(Entre los muertos), con James Steward y Kim Novak. También tendremos tiempo para hablar de CURIOSIDADES,S.A sobre una película reciente AVATAR, de James Cameron. Y terminaremos escuchando un tema de la BSO de la película OZ UN MUNDO DE FANTASÍA, "Almost Home" cantado por Maria Carey.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial en MUSICA Y CINE, con DAVID LÍNDEZ, para hablar de la película ROUND MIDNIGHT, y escuchar su BSO, compuesta por HERBEI HANKCCK. Grandes temas del JAZZ, y además mucha información sobre la película, interpretada por el músico DEXTER GORDON y dirigida por el francés BERTRAND TAVERNIER.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Entrevista que realizamos a JORDI ALONSO,investigador en MEDIAPRO en el departamento I+D en temas de esteoroscopía, autor de la página www.cine3d.com,productor,creador de multiples webs además de empresario. Conoce como nadie el mundo del 3d, en todos los ambitos y nos hablará durante todo el programa de cosas sorprendentes. Raul Bochache como colaborador especial nos acompañara en estos casi 50 minutos de impresionante entrevista, que te desvelará grandes cosas de cara al futuro del cine en esta materia.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial,MÚSICA Y CINE, junto a DAVID LÍNDEZ en un especial sobre la película PARÍS BLUES (UN DIA VOLVERÉ), un film de 1961 protagonizado por PAUL NEWMAN, JOANNE WOODWARD Y SIDNEY POITIER. Esta gran película con BSO del gran compositor y músico DUKE ELLINGTON y la maravillosa aparición como actor de LOUIS AMSTRONG interpretando algunos maravillosos temas de la película. Escucharás la BSO de la película y muchas anécdotas más.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 185-MARTIN SCORSESE PARTE 2 "LOS MUSICALES"-del 08-02-13 51:24
2º Programa sobre MARTIN SCORSESE en la sección "LOS OLVIDADOS", `dirigida por JOSE LUIS DANA, donde hablamos de los musicales que dirigió el director, desde NEW YORK,NEW YORK DE 1977 hasta sus último documentales musicales sobre, Bob Dylan,Rolling Stones y George Harrison. Disfruta de este especial con mucha música de los mas grandes.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Edición del 01-Febrero de 2013 donde repasamos rapidamente la Cartelera de la Semana para centrarnos en el bloque principal del RINCÓN DEL ARTE, con un film clásico del musical, WEST SIDE STORY, que cumplió hace poco 50 años desde su estreno en cine y ahora repasamos las grandes melodías de esta película. También analizamos la producción en profundidad, pero sobretodo nos centramos en su BSO, compuesta por LEONARD BERSTEIN. Terminamos el programa repasando la BSO DE TU VIDA con un tema para la película LA TORMENTA PERFECTA, de Wolfrand Petersen.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 183-STAR WARS II EL ATAQUE DE LOS CLONES-del 25-01-13 1:15:55
1:15:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:15:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Especial junto a Raul Bochache en la sección GRANDES SAGAS, donde hablamos del capitulo II, El ataque de los Clones, curiosidades,anécdotas,historia y además interesantes noticias sobre Star Wars. Una versión EXTENDIDA que te sorprenderá, repleta de información.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Cartelera de la semana, Actualidad( Repaso a los gandores de los GLOBOS DE ORO,además de un avance de los nominados para los OSCARS de 2013). En el RINCÓN DEL ARTE, en la sección el Coleccionista destacamos los dvds aparecidos entre diciembre y enero en venta directa, y para terminar escucharemos en la BSO DE TU VIDA, dos temas nominados en la categoria de MEJOR CANCIÓN en los OSCARS de 2013…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 181-PEPE MEDIAVILLA(en la entrevista + completa nunca realizada)-del 11-01-13 1:54:50
1:54:50
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:54:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dedicamos por completo el programa a PEPE MEDIAVILLA, un actor consagrado dentro del mundo del doblaje. Es la voz de Morgan Freeman y la voz del conocido personaje Gandalf el mago, del Señor de los Anillos y de El Hobbit. Un programa en esta EDICIÓN ESPECIAL de casi dos hora de duración, ampliando a la escuchada en el programa del 11 de Enero. Repasamos la carrera de este gran hombre,nos habló del doblaje y de las películas que más le han influenciado y que ama. Además nos recitó algunos momentos estelares de Gandalf para el Señor de los Anillos y de la película La milla verde. Y muchas sorpresas más que tendrás que descubrir por ti mismo en un programa alucinante, en la entrevista más larga jamás realizada a PEPE MEDIAVILLA, hasta la fecha, según palabras del propio actor. Y no hace falta decirlo, pero dejando de lado los tópicos, ha sido una gran entrevista con un gran hombre que nos ha ensañado muchas cosas. Amable, dispuesto y preparado para hablar de cine. No te lo pierdas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 180-DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS AL HOBBIT POR HOWARD SHORE del 05-01-2013 55:06
Programa especial, en una primera parte dedicada a una reposición del programa 128 que dedicamos a Howard Shore y que además en su dia hablamos de el futuro rodaje de El hobbit que estaba apunto de comenzar. Tambíen se repasó las diferentes versiones cinematográficas que se habian hecho en el terrerno de la animación sobre El señor de los anillos y el Hobbit. Ahora es una realidad y en este capítulo reponemos la parte que hablamos de las BSO's de Howard Shore para el cine, y sobretodo para el Señor de los Anillos y en un segundo bloque hablamos sobre la BSO de El Hobbit. No te lo pierdas, será algo único.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 179-ESPECIAL AVANCE ESTRENOS 2013 del 29-11-12 1:36:26
1:36:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:36:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
ESPECIAL DEDICADO A REPASAR TODOS LOS ESTRENOS DE LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL 2013, ADEMÁS DE LOS TRAILERS Y ARGUMENTOS, ESCUCHARÁS MUCHAS CANCIONES, TEMAS DE BRYAM ADAMS,PARA PELICULAS COMO ROBIN HOOD,LOS TRES MOSQUETEROS, PASANDO POR CELINE DION CON TEMAS DE EL HOMBRE BICENTENARIO Y TITANIC, INCLUSO UN TEMA DE LA PELÍCULA LA PLAYA,TADEO JONES Y BAR COYOTE, Y MUCHOS TEMAS MÁS. VAS ALUCINAR CON ESTE PROGRAMA, ESCUCHALÓ Y LO DISCUBRIRÁS.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa navideño, repasamos las películas que han tratado la Navidad de alguna manera y han sido importantes en la historia del cine. Más de 100 años de cine que ha dado grandes películas y sobretodo grandes melodías y canciones inolvidables que desperarán en el oyente el espiritu de la Navidad. Dejate llevar junto a Javier Pérez-vico y la colaboración especial de Joana Garrido, la presentadora de la Capsa dels Contes.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 177-ESPECIAL "EL HOBBIT"del 14-12-12 1:08:48
1:08:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:08:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Programa dedicado a la película El Hobbit estrenada el 14 de diciembre. Empezamos con unos breves minutos repasando la cartelera para entrar de lleno en el universo Tolkien. Hablamos junto a Raul Bocache de temas como, la producción en Nueva Zelanda,los problemas financieros que casi obligan a suspender el proyecto. Detallamos las carreras de los actores importantes que aparecen en El Hobbit. También mencionamos el desarrollo tecnológico utilizando las nuevas camaras 3d y también el diseño más conseguido de Gollum. Detallamos cosas sobre la secuencia de 14 minutos de los acertijos entre Bilbo y Gollum. También aclaramos el nuevo sistema de 4K, mucha más resolución en pantalla. Como no, la BSO de Howard Shore, pondremos muchos temas y escucharemos los mejores. Tendremos tiempo para poner la canción de la película y escuchar su traducción. Todo esto y mucho más junto Raul Bocache, y despedimos el programa con la BSO de tu vida y un tema de la película El Señor de los Anillos las dos torres y la cancion de Emilia Torrini Gollum's Song. Tendremos incluso unos minutos para hablar del +QCineclub del próximo 2013 con las películas que pondremos en la próxima edición.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-Programa 176-del 30-11-12 1:01:10
1:01:10
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Empezamos con la Cartelera de la Semana, y seguidamente, en la sección Al Otro lado del Atlántico que desde la República Dominicana, Xavi Pires nos habla de las previsiones para los OSCARS del 2013. En el RINCÓN DEL ARTE, entramos de lleno en la sección Curiosidades,S.A., donde hablamos de un clásico de la ciencia-ficción, Aliens el 8º pasajero,música,fragmentos de la película y sobretodo muchas anécdotas y curiosidades. Para terminar con la BSO de tu vida, y un repaso a la bso de Algo para recordar, protagonizado por Tom Hanks y Meg Ryan donde escucharemos un tema muy conocido de la película, cantado por Louis Amstrong y te contaremos la historia de esta canción, además de contarte cosas muy interesantes sobre esta película. No te lo pierdas.…
Sección que se centra en explicar anécdotas y curiosidades de películas importantes de la historia del cine. En este caso Aliens el 8º pasajero que dirigió Ridley Scott y que interpreto Sigourney Weaver. Un clásico de la ciencia-ficción que es una obra maestra hoy día. Momentos,música,y muchas anécdotas que te encantarán en esta sección impresionante.…
En esta sección sobre la música de cine nos centramos en una bso de la película Algo para recordar que precisamente nos trae añoranza de temas clásicos, en una película donde Tom Hanks, y Meg Ryan nos enamoraron y nos trajeron grandes temas. El tema que canta Louis Amstrong, "A kiss to build a dream on", hablamos de la películas, los actores y este maravillosa canción que escucharás al completo, disfrútala.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-6ªTemporada-AL OTRO LADO DEL ATLÁNTICO-"PREVISIONES OSCARS 2012"23-11-2012 12:37
En la sección Al otro lado del Atlántico, Xavier Pires, desde la República Dominicana, nos habla de las previsiones de los OSCARS 2012. Hasta el 10 de Enero de 2013 no se sabrán las nominadas, pero Xavier Pires, nos habla de las películas mejor posicionadas para ser seleccionadas por la academia.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial dedicado a Martin Scorsese, director de grandes obras maestras del cine como Taxi Driver,Toro Salvaje y las premiadas Infiltrados y Hugo. Para ello contaremos con la presencia de Jose Luis Dana que nos hablará dentro de su sección LOS OLVIDADOS de este maestro del cine, en este primer programa especial repasaremos sus puntos cardinales de su cine, abordando los principales pilares de su cine, y para ello escucharemos la entrevista que realizó durante el 2007, donde se le hizo un homenaje y habló de su vida y obra, además escucharemos fragmentos de sus películas y alguna de las mejores canciones que aparecen sus diferentes bsos. Cerraremos el programa con el tema de la BSO de la película Gangs of New York cantado por U2.…
Programa especial que +QCine dedica dentro de la sección CLÁSICOS DE CINE, al maestro del suspense con un gran film. Una de sus obras maestras Psicosis del año 1960, donde nos habla de un estilo de terror que hasta entonces no se había visto. Los psicokillers o asesinos en serie y Anthony Perkins con su papel de Norman Bates es una referencia para todos los directores de hoy día. Un terrorífico film que asustó y arrasó en taquilla. Los detalles, las claves desveladas con detalle en este gran especial.…
Empezamos con la Cartelera de la semana,Crepúsculo Amanecer Parte 2 entre otras.En EL RINCÓN DEL ARTE, repaso en Clásicos de Cine a la obra maestra Psicosis y para terminar La BSO de tu vida con el tema de la película Love Story.
Programa especial dedicado a Star Wars, en esta ocasión nos centramos en el episodio I, La amenaza fantasma. Raul Bocache dirige esta sección que llamamos “Grandes Sagas”, y en este caso nos centramos en la primera película que empieza toda la historia y que en 1999 no trajo George Lucas. Toda la historia, las anécdotas, curiosidades y hechos que acontecieron antes,durante y después de esta película, que da comienzo a toda la saga de Star Wars. Grandes sorpresas, como por ejemplo un montaje de más de 8 minutos donde se narra la vida de Anakin Skywalker y la mágnifica música de John Williams.…
Estrenos de la semana,Argo,Hotel Transilvania, entre otras. Taquilla repaso a las pelis que más han recaudado. En el RINCÓN DEL ARTE, hablamos en la sección Curiosidades,S.A. de la película Los juegos del hambre y el la BSO de tu vida, escuchamos el tema de Vangelis Conquist of Paradise de la película 1492 la conquista del paraiso. Acabando con El coleccionista y los dvds que salen a la venta.…
Empezamos con la Cartelera,Loopers y Paranormal Activity 4 entre otras. Actualidad con el repaso a los premiados en el Festival de Sitges y hablamos en un extenso reportaje sobre la película de LO IMPOSIBLE. En el RINCÓN DEL ARTE, y dentro de La Máquina del tiempo hablamos de JAMES BOND, que ha cumplido 50 años de su estreno en los cines y lleva hasta la fecha 22 películas y ahora se estrenará el 31 de octubre la número 23, "Skyfall", hablaremos de las celebraciones que se llevan a cabo por su aniversario y el día 5 de octubre será a partir de ahora el día mundial de JAMES BOND. Para terminar repasamos en la BSO DE TU VIDA, el tema de la película EL GOLPE, tocado por Scott Joplin a principios del siglo pasadao y adaptado para la película en 1973, con el título de The Enterteiner.…
Empezamos una nueva temporada de +QCine Edición 170. En esta ocasión lo hacemos con la Cartelera y la Actualidad,donde además podrás llevarte entradas gratis con la pregunta que te hacemos para el cineclub. BSO de tu vida con Sister Act y sus grandes temas y el Coleccionista. Además esta temporada tenemos nuevo patrocinador Publicacions els Carrers.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Programa 169-Especial Verano-BSO's Pixar Animation 1:35:13
1:35:13
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:35:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión Pixar, los estudios que revolucionaron el cine de animación y que le dieron un enfoque digital, que hoy día es la referencia dentro de este tipo de cine. Escucharás más de 20 temás de las 13 películas estrenadas hasta la fecha, incluso un avance de la nueva película Brave(Indomable). Disfruta de la buena música desde Toy Story hasta Cars.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Programa 168-Especial Verano-BSO's Clásicos Disney del 15-07-2012 1:54:05
1:54:05
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:54:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Seguimos con los especiales fuera de temporada y en esta ocasión nos centramos en BSO's de grandes clásicos de Disney de todas las décadas. Una selección de 24 temás completos, empezando con Blancanieves y terminando con Enredados, la última producción animada de Disney. Disfruta de un extenso y divertido programa, lleno de emociones y recuerdos, con 24 grandes temas, y repasando más de 20 películas míticas de Disney que te harán disfrutar de la música y te permitirá descargártela para poder disfrutarla en tu mp3, móvil o cualquier otro dispositivo y así poder llevarla contigo durante estas vacaciones. Eso sí, si te gusta este programa,dejanos un comentario, el cual te agradeceremos enormemente. Para estar informado de los temas de este especial entra en masquecine2.wordpress.com.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-Radio Nova-Programa 167-ESPECIAL VERANO-BSO'S GRANDES COMPOSITORES-del 06-07-2012 1:00:32
1:00:32
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Acabada la temporada de +QCine iniciamos una serie de programas especiales sobre BSO'S centradas en generos como la animación donde pondremos música de Pixar y Disney. Desde los musicales hasta los Westerns y pasando por grandes canciones del cine. En esta ocasión empezaremos con los grandes compositores como Ennio Morricones, John Williams entre otros. Y escucharás grandes temas completos desde La lista de Schindler,Parque Jurasico, Forrest Gump,Memorias de Africa,Bailando con lobos,Gangs of New York,en un total de más de 13 temas que te harán disfrutar como nunca de la música de cine de los Grandes Compositores.…
Nuevamente cerramos la temporada de +QCine repasando rápidamente los estrenos de Cartelera de esta semana, para meternos de lleno en un especial sobre los estrenos de cara al verano de 2012. Las películas que llegarán en julio,agosto y septiembre y que merece la pena recordar, teniendo en cuenta que el programa de radio descansará hasta el primer viernes de octubre. Además escucharás hasta cinco temas de películas recientes, todos ellos de bandas sonoras muy conocidas, entre ellas tres que están por llegar, como son Brave de Pixar,Madagascar 3 y Rock of Age, temas de películas que llegarán entre julio y agosto. Para terminar comentar que +QCine deja de emitir en antena pero continuará haciendo especiales bandas sonoras. Donde solo escucharás a través de masquecine2.wordpress.com, y podrás descargarte los especiales bandas sonoras. Esta próxima semana Grandes Compositores, Alan silvestri, Ennio Morricone, John Williams,Howard Shore,John Barry, Maurice Jarre,entre otros que nos ofrecerán temás increibles de películas como Forrest Gump,Memorias de Africa,Lawrence de Arabia,Gangs of New York entre otras.…
Programa especial del 22 de Junio de 2012, que en la sección Música y Cine presentada por David Líndez, nos trae la BSO de la película Chico y Rita dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal. En una producción de 2010, la cual se llevó el Goya a la Mejor Película de animación y el mismo galardón en el certamen europeo. Siendo nominada al Oscar el año pasado por esta misma categoria, aprovechamos en increible éxito de su BSO que ha sido la tercera más vendida del 2011 y considerada una de las mejores BSO`s de Jazz de la década. Escucharemos muchas canciones y composiciones de Bebo Valdes y algunas de ellas cantadas por Estrella Morente, clásicos de la música jazz adaptados y actualizados para esta gran película. También David Líndez nos hablará de la película, de los directores y de la fase de producción. Escucha la mejor música en +QCine especial Música y Cine con...David Líndez.…
Programa donde hablamos de la Cartelera de la Semana, pasamos a un segundo bloque llamado EÑ RINCÓN DEL ARTE, y aquí abordamos Curiosidades, S.A, donde encontrarás anécdotas de la película ET. Luego tendrás un reportaje dentro de la sección Seriemania, sobre la serie Dexter y acabaremos con la BSO de tu vida, para poner un tema de la película West Side Story, concretamente Somewhere para despedir el programa.…
Dentro de esta sección hablamos de una gran película, ET la cual fue la más taquillera de la historia del cine. Steven Spielberg la dirigió y este simpático extraterrestre caló muy hondo. Sabrás algunas anécdotas de la película que te sorprenderán.
Dexter es una serie de 2006, que lleva hasta la fecha 6 Temporadas y ya están confirmadas dos más. Un asesino en serie que imparte justicia por su cuenta y aprovecha sus instintos primitivos. Esta temporada Seriemania, ha sido una nueva aportación al programa. Este es el tercer especial dedicado al mundo de las series, empezamos con Juego de Tronos, pasamos a Sherlock y acabamos con Dexter.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Último programa dedicado a David Lean en la sección Los Olvidados con Jose Luis Dana, centrándonos en la colaboración con Maurice Jarre compositor habitual de las últimas películas de David Lean, desde Lawrence de Arabia hasta Pasaje a la India. Mucha música de este gran compositor francés, que además hizo grandes BSOs como por ejemplo, Gorilas en la niebla y Ghost. EScucharás mucha música de este compositor y acabaremos con la BSO de tu vida con el tema de Lawrence de Arabia, en un tema central increible.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-RadioNova-Programa 162-David Lean-4ºEspecial-del 01-06-12 1:05:05
1:05:05
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:05:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dentro de la sección "Los Olvidados",presentada por nuestro colaborador Jose Luís Dana, hablamos del director de cine Británico, David Lean, grande entre los grandes por haber dirigido films como: Breve Encuentro,El Puente sobre el Rio Kwai y sobre todo Lawrence de Arabia. En esta ocasión repasamos sus últimas tres películas, la maravillosa Dr.Zhivago,La hija de Ryan y su último films, Pasaje a la India, con un exhaustivo estudio realizado por Jose Luís Dana,analizando las tres películas y los motivos por el cual es un director maravilloso. Con fragmentos de estas películas, y las mejores melodías de su gran amigo y compositor favorito, Maurice Jarre.…
En el programa 161 hablamos extensamente de esta película y realizamos un montaje, donde hablamos del argumento de esta historia y lo combinamos con los mejores momentos del capítulo VI. Disfrútalo.
En el apartado Grandes Sagas, contamos nuevamente con Raul Bocache para presentar el especial dedicado a Star Wars Episodio VI, El Retorno del Jedi. Repasamos los datos sobre la producción, y sobre todo las curiosidades y anécdotas que envuelven esta película, desde sus inicios hasta su estreno. Escucharás algunos interesantes montajes sobre la película, audios interesantes de la misma y todos los análisis pormenorizados de la mano de Raul y su presentador Javier Pérez-Vico.…
Especial dedicado a un gran director de cine Clint Eastwood, que dirigió la película Bird sobre la vida complicada y a la vez emocionante de Charlie Parker uno de los mejores saxofonistas de la historia de la música y del Jazz, adentrandose en el estilo del Bebop que lo hizo una referencia dentro de esta música. David Líndez es el presentador de esta sección que durante todo el programa, disfrutaremos de las mejores canciones de esta bso, centrada en los mejores temas de Charlie Parker. Hablaremos del director, de la película y del gran músico en un repaso general pero profundo a la vez de este gran músico.…
Montaje donde explicamos en poco más de 7 minutos la historia de El Imperio Contraataca, donde escucharemos las mejores melodías de esta entrega, combinadas con los fragmentos más espectaculares de esta entrega. Un divertido montaje realizado por Javier Pérez-Vico y Raul Bocache, con edición de el propio Raul.…
En este progrma especial hablamos de Star Wars el Imperio Contraataca Episodio V. Contamos con la presencia de Raul Bocache, que presenta esta sección dedicada a Especiales sobre grandes sagas del cine. Desde la preproducció, hasta el difícil rodaje, pasando por las curiosidades y anécdotas más divertidas de esta entrega. El presupuesto y las pruebas iniciales en su estrenos, todo esto para hablar de la más interesante película de la saga Star Wars, junto a la siguiente El retorno del Jedi. Disfruta con los mejores momentos musicales de esta entrega, los audios de la película y también de un interesante montaje sobre la historia, que hemos elaborado, donde resumimos esta entrega en poco más de cuatro minutos llenos de emoción.…
En el programa del 4 de mayo de 2012 hemos repasado brevemente los estrenos de la semana y lo hemos hecho resaltando tres de los más conocidos. En la Actualidad hemos hablado de dos proyectos uno de ellos con fecha de estreno y otro por decidir, ambos de produción española. En el RINCÓN DEL ARTE, hemos empezado hablando de El Coleccionista con DVDs que aparecen la primera semana de mayo en venta directa de Disney y un par de DVDs que tendrán su aparición a finales de este més. Para dar paso al Especial de la semana en la sección La BSO de tu vida, con el repaso a una gran película Good Morning Vietnam, dirigida por Barry Levinson e interpretada por Robin Williams y Forrest Whitaker. Escucharemos muchos de los temas de esta BSO repleto de grandes canciones de los 60 y maravillosos grupos de la época. Adentrate en la BSO de esta mítica película y descubre de donde viene la historia de este locutor que trabajó durante dos años como presentador de un programa emitido en directo desde el infierno, con un toque de humor.…
Dentro del programa 157 emitimos un reportaje, donde repasamos el diario de Anakin, con todas sus vivencias más importantes dentro de la saga, desde que era un joven de Tatoine hasta su conversión en Darth Vader. Todo ello con la mejor música de John Williams.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Montaje breve donde explicamos el argumento de este primer capítulo de Star Wars, con fragmentos de la misma.
Dedicamos todo el programa hablar del Episodio IV, una nueva esperanza, es decir la primera película de Star Wars. Comentamos infinidad de datos, curiosidades, anécdotas y además tendrás la posibilidad de escuchar muchos fragmentos de la película. Por otro lado hemos realizado, y para ser más exactos, Raul Bocache ha confeccionado dos reportajes increibles. Uno, un diario de Anakin Skywalker que nos cuenta su vida acontecida en los seis capítulos, con los mejores momentos de la BSO de John Williams(8 minutos de expectacular reportaje) y Dos, una sinopsis de lo que se nos cuenta en el Episodio IV, con fragmentos claves de la película. No te lo pierdas.…
Clásicos de Cine, hablamos de la película TITANIC, que hace pocos días tuvo un reestrenos en 3D y se ha aprovechado que se cumple 100 años de su salida del puerto de Inglaterra camino de Nueva York, para reestrenar esta copia en 3D. Nosotros analizamos en profundidad, durante media hora, los detalles de la gran película que rodó James Cameron, las curiosidades y anécdotas de la producción. También hablaremos de la historia de amor que tiene la película que la ha hecho famosa. Y sobretoso analizaremos las últimas investigaciones que se han realizado recientemente sobre el hundimiento, y desvelaremos la realidad del hundimiento, según los últimos detalles que han salido a la luz. Mucha música, fragmentos inolvidables de la película más cara de la historia, que hasta hace poco ha sido la película con más recaudación de la historia del cine.…
Programa 156, después de dos semanas de descanso, retomamos el repaso a los Estrenos de la Semana, en esta ocasión solo tres estrenos. En un segundo bloque, EL RINCÓN DEL ARTE, en la sección Clásicos de Cine, hablamos de la película TITANIC, que hace pocos días tuvo un reestrenos en 3D y se ha aprovechado que se cumple 100 años de su salida del puerto de Inglaterra camino de Nueva York, para reestrenar esta copia en 3D. Nosotros analizamos en profundidad, durante media hora, los detalles de la gran película que rodó James Cameron, las curiosidades y anécdotas de la producción. También hablaremos de la historia de amor que tiene la película que la ha hecho famosa. Y sobretoso analizaremos las últimas investigaciones que se han realizado recientemente sobre el hundimiento, y desvelaremos la realidad del hundimiento, según los últimos detalles que han salido a la luz. Mucha música, fragmentos inolvidables de la película más cara de la historia, que hasta hace poco ha sido la película con más recaudación de la historia del cine. Para terminar en la sección LA BSO DE TU VIDA, pondremos el tema de Celine Dion, para la película Titanic, hablamos de MY HEART WILL GO ON, que ha sido la canción cantada por una mujer que más copias ha vendido ni más ni menos que 30 millones de copias. Hablamos de la cantante, de la canción de su letra y los pormenores de esta joya de la música contemporanea.…
Sección dedicada a las series de televisión. En este caso una serie reciente de 2010 de la BBC llamada Sherlock, que consta de tres episodios. Hace poco se ha estrenado la segunda temporada también con tres capítulos, y siempre todos ellos de 90 minutos de duración. Prácticamente una película en cada episodio. Descubre todo lo necesario para seguir esta serie premiada y avalada por la crítica.…
Programa especial dedicado al gran director David Lean creador de grandes clásicos del cine, como Breve encuentro. Pero fue cuando en la etapa americana el director explotó sus mejores producciones encontramos hasta cinco de ellas que coinciden con sus últimas películas. En este tercer programa hablamos de dos películas El puente sobre el rio Kwai y Lawrence de Arabia sus dos primeras produccions americanas donde cosecho catorce Oscars, cada una siete de ellos.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Especial Cine Religoso y Cine de Romanos, en estas fechas que se acercan en Semana Santa, hemos decidido recordar ese cine que habitualmente inunda los canales de televisión de manera abrumadora. Espartaco,Ben-Hur,Gladiator, y otras más religiosas como Los Diez mandamientos,La Pasión de Crito. Todo ello aderezado con mucha música de esas grandes BSOs y fragmentos de esos clásicos inolvidables.…
En esta semana hablamos de los estrenos y seguidamente de la Actualidad. En un segundo bloque El Rincón del Arte, damos paso a la sección Seriemanía donde de forma detallada y profunda hablamos de la serie Sherlock de la BBC que hace un año y medio estrenó su primera temporada de solo tres capítulos, eso sí de 90 minutos de duración con gran éxito. Ahora llega la segunda temporada en el mismo formato. Hablamos de ella con detalle, de sus actores, de los capitulos y de las facetas que hacen de esta serie una de las mejores del año. Y acabamos con la BSO de tu vida y un tema cantado por Marvin Gaye y Tammi Terrell para la película "Quedaté a mi lado" Ain't no mountain high enough.…
En la sección, Curiosidades, S.A. del programa +QCine, hacemos un repaso a anécdotas y curiosidades de la película Terminator dirigida por James Cameron en 1984 y que protagonizó Arnold Schwazzeneger. Un clásico del cine que tiene hasta la fecha cuatro entregas. Hablamos de la película, del director y sobretodo de momentos divertidos y curiosos sobre la película más reconocida dentro del género en la década de los 80.…
Programa donde hablamos de los Estrenos de la semana, y pasamos a la Actualidad con noticias de proyectos inmediatos. En el Rincón del Arte, en la sección Curiosidades,S.a hablamos de la película Terminator de James Cameron, anécdotas y datos sobre esta película mítica protagonizada por Arnold Schwarzeneger. Continuamos con la sección El Coleccionista donde hablamos de los lanzamientos en DVD en venta directa.Para terminar la sección BSO de tu vida, hablamos de una canción de Cyndi Lauper para la película Los Goonies, dirigida por Richard Donner en 1984.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine en la BSO de tu vida-Robin Hood principe de los ladrones-"Everything I do, i do it for you" 7:46
En esta sección de +QCine, la BSO de tu vida,hablamos del tema de Bryam Adams Eveything I do i do it for you. La película Robin Hood principe de los ladrones protagonizada por Kevin Cosner será nuestro motivo para hablar un poco sobre la película, también hacemos referencias a la canción y al autor.
En la sección Al Otro lado del Atlántico presentada por Xavier Pires desde la República Dominicana nos habla del resultado de los Oscars, que fue de la ceremonia, curiosidades, anécdotas y los entresijos, además de valorar los premiados. Interesante reportaje extenso donde valoramos lo acontecido.
Programa del 2 de Marzo de 2012 en una primera parte hablamos de los Estrenos de la semana: Chronice,Año de Gracia,Una aventura extraordinaria,En tierrra de sangre y miel, Luces Rojas y Indomable. En la sección Al otro lado del Atlántico desde la República Dominicana, hablamos con Xavier Pires de los ganadores de la 86 Edición de los Oscars de este año y terminamos con la BSO de tu vida y el tema para la película Robin Hood principe de los ladrones con Kevin Cosner y el tema Everything I do. I do it for you, cantado por Brian Adams.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial en la sección de grandes monográficos de Grandes Sagas. que tienen gran importancia en la historia del cine y se caracterizan por ser extensos,importantes, y decisivos en la historia del cine. Raül Bocache es el colaborador especial que viene para hablarnos de estas Sagas cinematográficas. En esta ocasion retomamos el especial STAR WARS y lo hacemos con George Lucas. Segunda Parte de la biografía de este señor, con sus producciones cinematograficas y sus guiones para algunas de las más interesantes películas de los años 80. Además repasaremos las empresas que creó y sobretodo escucharemos fragmentos de las mejores de sus producciones y también las melodías más interesantes de su etapa como productor.…
En el RINCÓN DEL ARTE, hablamos en la sección Clásicos de Cine, de uno de los films más míticos de la historia reciente del cine, estamos hablando de Bailando con Lobos, y en +QCine vamoa hacer un extenso reportaje sobre su autor, director y actor Kevin Cosner,también hablaremos de la película y el proceso de producción cuando solo era un embrión. Como conoció a sus socios que en un futuro cercano les llevaría a juntarse para hacer un clásico del cine actual. Escucharemos fragamentos de la película y melodías maravillosas compuestas por John Barry, disfrutarás de los mejores momentos de este director fallecido hace pocos meses.…
En el programa 149 +QCine comenta los EStrenos de la Semana,Viaje al centro de la tierra2,Infierno blanco,Young Adult,Shame,La mujer de negro. En el RINCÓN DEL ARTE, hablamos en la sección Clásicos de Cine, de uno de los films más míticos de la historia reciente del cine, estamos hablando de Bailando con Lobos, y en +QCine vamoa hacer un extenso reportaje sobre su autor, director y actor Kevin Cosner,también hablaremos de la película y el proceso de producción cuando solo era un embrión. Como conoció a sus socios que en un futuro cercano les llevaría a juntarse para hacer un clásico del cine actual. Y para terminar en la BSO DE TU VIDA, un tema muy conocido de la película El Guardaespaldas, este tema ha sido elegido con motivo de la reciente muerte de Whitney Housten, el tema es el principal que canto para la película" I will always love you", aparte de otros temas que se utilizaron para la bso. Pero este es el más conocido.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial que dentro de la sección grandes sagas, contamos como siempre con Raül Bocache para dirigirla. La temporada pasada hablamos durante 8 programas sobre Tolkien, y la tierra media abarcando la trilogía del Señor de los Anillo. Esta temporada hablamos de George Lucas y su saga Star Wars. En diciembre entrevistamos a Vicente Tarrés coleccionista de Porto Cristo(Palma de Mallorca) y ahora profundizaremos en George Lucas durante dos programas hablando de sus producciones, los guiones que hizo, las películas que dirigió y también las empresas que creo a su alrededor, dando forma a un gran imperio. Escucha este programa y que la fuerza te acompañe. Para más información entra en masquecine2.wordpress.com…
Repaso exhaustivo de todo las nominaciones para los Oscars del 2012, las películas importantes,todos los trailers, las mejores canciones y las BSO's nominadas donde encontramos por partida doble al veterano y multipremiado John Williams con Tintín y War Horse. No te lo pierdas.
Estrenos: Moneyball,Promoción Fantasma,Katmandu un espejo en el cielo,Los Muppets, Actualidad: con el repaso a los OSCARS 2012 en un extenso reportaje y todas las nominaciones. En el Rincón del Arte, tratamos los lanzamientos en DVD para finales de Enero y principios de Febrero y terminamos con la BSO de tu vida con un repaso a las bso de la película Rebeldes del Swing con el tema Sing,sing,sing de Benny Goodman.…
Programa especial que dedicamos al gran director inglés David Lean. En la sección "Los Olvidados" dirigida por Jose Luís Dana, hace unos meses realizó el primer especial dedicado al gran director de cine inglés y uno de los mejores de la historia del cine. En este segundo programa especial nos hablará de la etapa inglesa donde realizó un total de 11 películas, escucharemos fragmentos de algunas de ellas y escucharemos las maravillosas melodías de sus bandas sonoras. Jose Luís Dana, nos explicará sus obras al detalle y nos desvelará las claves de su éxito.Programa dedicado a los amantes del cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En la Sección Curiosidades, S.A. hablamos sobre dos películas Super 8 y El origen del planeta de los simios donde repasamos las anécdotas sobre el rodaje o la propia película en sí. Hechos, datos, números, que acontecieron en estas historias, donde escucharemos las melodías de estas películas y los trailers.…
Programa en el cual repasamos los Estrenos de la semana:Bunraku,Silencio en la niver, Los Descendientes,Jack y su gemela. Actualidad de la semana,noticias sobre los Globos de Oro. En el Rincón del Arte, nos daremos un paseo por la sección -Curiosidades, S.A. y hablaremos sobre Super 8 y El Origen del planeta de los simios. En el Coleccionista repasaremos los dvds que salen al mercado y en la BSO de tu vida, un tema de Full Monty.…
En la sección la BSO de tu vida del programa +QCine repasamos brevemene la película Across the Universe y ponemos el tema que da título a la película Across the Universe. Película sobre los años 70 entre Inglaterra y EEUU en una historia de amor donde la música de los Beatles es el motor de la misma. De hecho se busco las canciones de los Beatles para hacer la historia, y los temas importantes están cantados por el actor de la película Jim Sturgess.…
En EL RINCÓN DEL ARTE abordamos en un bloque la nueva sección "Seriemania", donde repasamos una serie de mucho éxito como Juego de Tronos en su primera temporada. Historia épica llena de magia,ficción,aventuras,intrigas,corrupciones y batallas en una serie que ha sido un boom y que viene avalada por una gran audiencia y éxito internacional.…
Estrenos de la semana: La Redada,Juan de los muertos,La hora más oscura,La chispa de la vida,Millennium. EL RINCÓN DEL ARTE: donde abordamos en un bloque la nueva sección "Seriemania", repasando una serie de mucho éxito como Juego de Tronos en su primera temporada. En el "Coleccionista" repasamos dos lanzamientos en DVD, Super 8 y Paul y para terminar, la "BSO de tu vida" con el tema Across the Universe para la película del mismo título. Además canciones interesantes de la misma BSO, sobre versiones curiosas de los Beatles.…
Programa especial dedicado a las películas con temáticas sobre la Navidad, desde las más religiosas, a las que utilizan como telón de fondo la época del año donde la nieve, las luces y los regalos son protagonistas. También existen todo un amplio abanico de films donde, sobretodo, Santa Claus es el lider y nos encontramos múltiples historias con este personaje tan festivo. Disfruta de mucha música de cine y música navideña por excelencia aparecida en las películas más interesantes y conocidas por todos.…
El cine 3D es desde hace poco el sistema que vienen utilizado algunos directores de cine a la hora de mostrar sus películas. Hoy día muchas de ellas están siendo convertidas desde el sistema tradicional 2d(el cine de toda la vida), ha un sistema que convierte las imágenes a 3D, generando el relieve, que normalmente el ojo humano percibe sin ningún problema. En los años 50 se empezó a interesar la industria en hacer películas 3D sin éxito alguno, el sistema más usado durante este tiempo ha sido el sistema Anaglifo creado por Louis Ducos en 1891 y es ni más ni menos que unas gagas de papel con dos lente de color una azul y otra roja para cada ojo, al ser muy económico este fue el sistema más utilizado. Dos capas de color, superimpuestas pero movidas ligeramente una respecto a la otra para producir el efecto de profundidad. La imagen contiene dos imágenes filtradas por color, una para cada ojo y esto producía el efecto 3D. En aquellos años 50 el propio Alfred Hitckock curioseó con el 3D en su película Crimen perfecto. Pero este sistema no crea una buena calidad y variedad en los colores. Pero el sistema más utilizado es el de las gafas 3D polarizadas y la diferencia es que no hay necesidad de lentes en colores para bloquear determinados matices y al mismo tiempo la fidelidad de los colores es mucho mayor. Las dos imágenes proyectadas son emitidas en ángulos diferentes. Estas gafas con filtros permiten el paso de la imagen o la bloquean, según el momento para uno u otro ojo, de acuerdo con el ángulo que son recibidos. O sea, el ojo izquierdo notará apenas imágenes de un ángulo mientras que el derecho solo captará imágenes de un ángulo diferente y estaa diferencia de ángulo se puede producir de dos formas, lineal o circular. Este es el sistema más tilizado hoy día por la mayoría de salas de cine concediendo una gran mejoría en la calidad de imagen y reduciendo las posibles molestias oculares que pueden producir en algunos espectadores. El cine en 3D se ha asentado definitivamente, ¿ Todavía tiene que mejorar mucho más ?, ¿ Para cuando el cine 3D sin gafas, como se está viendo en las consolas de juegos Dsi 3d o incluso las nuevos televisores sin gafas ?, ¿ La industria apuesta definitivamente por este sistema ?, ¿ La revolución tecnológica hasta donde nos llevará en concepto del 3D ?. Para contestarnos ha estas y otras preguntas el programa +QCine, entrevistó el viernes 16 de diciembre de 7 a 8 de la tarde a Jordi Alonso, Investigador del departamente de i+d de mediapro, en temas de estereoscopía, y actualmente está trabajando en 3 proyectos como 20203Dmedia, fine e immersiveTV(http://research.mediapro.es ). Además es ingeniero superior en informática y en estos momentos está completando un master en fotónica. Ha sido profesor del master de animación por ordenador en la escac, supervisor técnico de la película Glory day, donde finalizaron la sagrada familia por ordenador, support account manager en netscape y sun microsystems, product manager de software 3D en promovisa e innotek, y empresario creando 3 empresas, las últimas relacionadas con temas de internet. También dirigío cine.com y ahora lleva la página www.cine3d.com , entre otras 200 webs. Ahora también está involucrado en una película que hasta enero no está confirmada definitivamente su producción. Y según nos ha comentado está en preproducción de un documental.En Junio del año pasado tuvimos la suerte de hablar con el, al final de la tercera temporada de +QCine y ahora lo tenemos nuevamente con nosotros para contarnos muchas cosas sobre el futuro del cine 3D, los avances importantes que se producirán tecnológicamente dentro de las nuevas camaras y también nos desvelará los avances en resolución de las nuevas cámaras. Descargate el audio de la entrevista a Jordi Alonso del programa del 16 de diciembre de +QCine desde aquí y disfruta de sus comentarios sobre el "nuevo" cine en 3D y ponte al día en esta tecnología que lleva mucho tiempo conviviendo con nosotros, y descubre el futuro de este sistema dentro del universo domestico, el cine en casa con los nuevos televisores, blu-rays y camaras en 3D. No te lo pierdas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-RadioNova-Programa 142-EL CINE3D-del 16-12-2011 1:03:38
1:03:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Increible entrevista a Jordi Alonso,todo lo relacionado con el mundo de la tecnología y el cine 3D al detalle. El cine 3D es desde hace poco el sistema que vienen utilizado algunos directores de cine a la hora de mostrar sus películas. Hoy día muchas de ellas están siendo convertidas desde el sistema tradicional 2d(el cine de toda la vida), ha un sistema que convierte las imágenes a 3D, generando el relieve, que normalmente el ojo humano percibe sin ningún problema. En los años 50 se empezó a interesar la industria en hacer películas 3D sin éxito alguno, el sistema más usado durante este tiempo ha sido el sistema Anaglifo creado por Louis Ducos en 1891 y es ni más ni menos que unas gagas de papel con dos lente de color una azul y otra roja para cada ojo, al ser muy económico este fue el sistema más utilizado. Dos capas de color, superimpuestas pero movidas ligeramente una respecto a la otra para producir el efecto de profundidad. La imagen contiene dos imágenes filtradas por color, una para cada ojo y esto producía el efecto 3D. En aquellos años 50 el propio Alfred Hitckock curioseó con el 3D en su película Crimen perfecto. Pero este sistema no crea una buena calidad y variedad en los colores. Pero el sistema más utilizado es el de las gafas 3D polarizadas y la diferencia es que no hay necesidad de lentes en colores para bloquear determinados matices y al mismo tiempo la fidelidad de los colores es mucho mayor. Las dos imágenes proyectadas son emitidas en ángulos diferentes. Estas gafas con filtros permiten el paso de la imagen o la bloquean, según el momento para uno u otro ojo, de acuerdo con el ángulo que son recibidos. O sea, el ojo izquierdo notará apenas imágenes de un ángulo mientras que el derecho solo captará imágenes de un ángulo diferente y estaa diferencia de ángulo se puede producir de dos formas, lineal o circular. Este es el sistema más tilizado hoy día por la mayoría de salas de cine concediendo una gran mejoría en la calidad de imagen y reduciendo las posibles molestias oculares que pueden producir en algunos espectadores. El cine en 3D se ha asentado definitivamente, ¿ Todavía tiene que mejorar mucho más ?, ¿ Para cuando el cine 3D sin gafas, como se está viendo en las consolas de juegos Dsi 3d o incluso las nuevos televisores sin gafas ?, ¿ La industria apuesta definitivamente por este sistema ?, ¿ La revolución tecnológica hasta donde nos llevará en concepto del 3D ?. Para contestarnos ha estas y otras preguntas el programa +QCine, que se emite los viernes de 7 a 8 de la tarde entrevistó a Jordi Alonso, Investigador del departamente de i+d de mediapro, en temas de estereoscopía, y actualmente está trabajando en 3 proyectos como 20203Dmedia, fine e immersiveTV(http://research.mediapro.es ). Además es ingeniero superior en informática y en estos momentos está completando un master en fotónica. Ha sido profesor del master de animación por ordenador en la escac, supervisor técnico de la película Glory day, donde finalizaron la sagrada familia por ordenador, support account manager en netscape y sun microsystems, product manager de software 3D en promovisa e innotek, y empresario creando 3 empresas, las últimas relacionadas con temas de internet. También dirigío cine.com y ahora lleva la página www.cine3d.com , entre otras 200 webs. Ahora también está involucrado en una película que hasta enero no está confirmada definitivamente su producción. Y según nos ha comentado está en preproducción de un documental.En Junio del año pasado tuvimos la suerte de hablar con el, al final de la tercera temporada de +QCine y ahora lo tenemos nuevamente con nosotros para contarnos muchas cosas sobre el futuro del cine 3D, los avances importantes que se producirán tecnológicamente dentro de las nuevas camaras y también nos desvelará los avances en resolución de las nuevas cámaras. El viernes 16 de Diciembre y disfrutamos con Jordi Alonso del cine del futuro, el "nuevo" cine en 3D y ponte al día en esta tecnología que lleva mucho tiempo conviviendo con nosotros, y descubre el futuro de este sistema dentro del universo domestico, el cine en casa con los nuevos televisores, blu-rays y camaras en 3D. No te lo pierdas.…
Especial que dedicamos en el programa 141 donde repasamos la gran saga de Star Wars. Y para ello entrevistamos a Vicente Terrés que nos acompaña durante todo el programa, como coleccionista de productos relacionados con La Guerra de las Galáxias. Hasta la fecha ha realizado tres exposiciones y en Julio de 2012 realizará la cuarta, para una pequeña parte de su extensa colección entrar en masquecine2.wordpress.com. Además de hablarnos de sus exposiciones hablaremos con Vicente Terrés sobre George Lucas y sobre los mejores momentos de la saga, y escucharemos frangmentos y grandes melodías. No te pierdas este especial espectacular.…
Dentro del mundo del cine, tenemos un director que dejó una huella imborrable, se trata de David Lean, director británico nacido el 25 de marzo de 1908 que fallecío el 16 de abril de 1991 a la edad de 83 años en Londres. Es sobretodo conocido por dirigir grandes clásicos del cine como El Puente sobre el rio Kwai(1957), Doctor Zhivago(1965) también La hija de Ryan(1970) y su última gran obra llegó 14 años después, Pasaje a la India(1984). Pero su gran obra maestra fue Lawrence de Arabia del año 1962, esta fue su segunda superproducción de las 5 que llegó a realizar, y tuvo una magnitud impresionante. Reconocida a nivel mundial como una obra maestra del cine, con más de tres horas de duración y un reparto de lujo. Desde Peter O’Toole, Omar Sharif, Anthony Quinn y Sir Alec Guinness. ¿ Es David Lean uno de los directores más importantes del cine ?, ¿ Se le puede considerar un maestro del cine ?, o más bien, ¿ Fue un director de actores con gran personalidad para dirigir grandes superproducciones ?. ¿ Es verdad que se le consideraba un director chapado a la antigua ?. +QCine el programa de Radionova que se emite los viernes de 7 a 8 de la tarde, te habla de todas estas cosas y repasa los grandes clásicos del cine que realizó David Lean. Contaremos con la impresionante elocuencia y la maravillosa voz de Jose Luís Dana en la sección “Los Olvidados”, y de manera profunda y pormenorizada nos contará las curiosidades y todos los secretos de este director de fama mundial. En una serie de 4 programas que empezamos en noviembre y continuaremos en los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2012. Jose Luís Dana nos hablará de las obras maestras de este artesano del cine y nos descubrirá sus curiosidades, anécdotas y por su puesto la maravillosa banda sonora de sus películas. Descargaté los podcats desde esta misma página o entra en masquecine2.wordpress.com para más información.…
Repasaremos los Estrenos de la Semana: Premonición,Todo un hombre y el Gato con Botas, entre otras. EN EL RINCÓN DEL ARTE, entraremos en La BSO de tu vida, para hablar de un tema maravilloso de la película Ghost: más allás del amor, el tema es Unchained Melody y hablaremos de la película y el compositor. Especial de David Lean con Jose Luis Dana en su seción "Los olvidados". Además de música, en este caso de la serie de True Blood y un tema de la película Across the universe.…
Programa dedicado a repasar los Estrenos de la semana: donde hablaremos de Medianeras,Un Dios salvaje, Asesinos de Elite y La saga crepúsculo amanecer parte1. En la Actualidad repaso a las noticias más interesantes de la semana. En un segundo bloque llamado EL RINCÓN DEL ARTE, nos adentramos con Xavier Pires en el "Al Otro lado del Atlántico" y nos hablará del Festival FunGlobe que empezó el miercoles y terminaba el domingo. Segimos con BSO de tu vida con el tema "Stand by me" para la película Cuenta conmingo. Seguiremos con El coleccionista hablando de lanzamientos en DVD como Transformers, Rio entre otros, y además escucharemos mucha música interesante de la película American Graffiti.…
Programa del 11 de Noviembre de 2011.Estrenos de la Semana: 30 minutos o menos,La gran aventura de Winter,La guerra de los botones,London Boulevar. Continuaremos con Actualidad: las mejores noticias del panorama internacional y nacional. En el RINCÓN DEL ARTE , la BSO de tu vida con un tema maravilloso "Blue Velvet" tema de la película dirigida por David Lynch Terciopelo Azul y En el Coleccionista repasaremos los dvds que aparecen en el mercado como Cars 2, Pack Crepúsculo y Que Dilema y sobre todo mucha música con algunos temas de la BSO de el Guardaespaldas.…
Sección del programa +QCine, llamada Clásicos de Cine, en esta ocasión repasamos un gran clásico, Los Pájaros de Alfred Hithcock del año 1963 donde nos adentraremos en la historia, las curiosidades y anécdotas de este gran films, obra maestra del maestro del suspense.
Programa del 4 de Noviembre donde repasamos los Estrenos de la Semana: Habemus Papam,Detrás de las paredes,Verbo,Tiburón 3D;la presa, Footloose. En la Actualidad, repaso a noticias sobre Nicole Kidman,Silvester Stalone y Rober de Niro. En el Rincón del Arte, repaso a la sección Clásicos de cine con la película Los Pájaros de Alfred Hithcock y terminaremos con la BSO de tu vida y un tema de la película Karate kid, del grupo Survivor el mismo que compuso el tema para Rocky III( el ojo del tigre-the eye of tiger) el tema para esta película de lucha es El momento de la verdad-The moment of truth. Y para teminar el programa con buena música de la banda sonora de American Graffiti, un par de canciones maravillosas.…
Estrenos de la semana; Tímidos Anónimos,Criadas y Señoras, Dime con cuantos,Eva y las aventuras de Tintín. Actualidad repaso de noticias sobre los hermanos Coen, los directores de Matrix,y la secuela de Tintín. En el Rincón del Arte, entramos dentro de la BSO de tu vida para hablar de la película "Cuatro bodas y un funeral" y repasamos la canción famosa de la película "Love is all around" cantado por Wet Wet Wet en una versión original del grupo The Troggs. En el coleccionista repaso a los lanzamientos en dvd para finales de octubre y cerramos con canciones como Out of Reach de El Diario de Bridges Jones y I say a little prayer de La boda de mi mejor amigo.…
Programa del 21 de octubre de 2011,donde repasamos los Estrenos, con películas como Tentación en Manhatan, El cambiazo, La voz dormida, Margin call, De mayor quiero ser soldado y La cosa. Después repasamos la Actualidad con noticias sobre, Transformer4, Jack Nicholson y Shia LaBeouf y los resultados del Festival Internación de Cinema de Catalunya. En el Rincón del ARte, repaso en la sección Los Olvidados, con Jose Luís Dana, sobre la película ganadora de Sitges, Red State. Seguimos con BSO de tu vida repasando la canción "The power of love", de Regreso al Futuro y acabamos con El Coleccionista recomendando libros sobre cine y sobretodo mucha música.…
Segundo programa de la 5ªTemporada, hablamos de los Estrenos Semanales: Sin salida, One day, Mientras duermes, El sueño de Ivan y Contagio. Además la actualidad con noticias sobre Arnold Schwarzenegger, próximo rodaje de la quinta parte de la Jungla de Cristal y el proyecto I, Frankestein. En EL RINCÓN DEL ARTE: Curiosidades,S.A. sobre la película Polstergeist del año 1982, anécdotas y noticias sobre la producción de esta trilogia. la BSO de tu Vida, sobre el tema de Toy Story 3 "We belong together" compuesto y cantado por Randy Newman. Y tambien la sección EL COLECCIONISTA, repasando dvds como Sin identidad,A todo gas 5 entre otras. Y sobretodo mucha música, temas de la película Campanilla y el tesoro perdido, "Volverás" y el tema versionado de ABA para la película Johny English, la primera parte.…
Empezamos la 5ªTemporada de +QCine donde hablamos rapidamente de dos estrenos: Intruders y Capitan Trueno.Presentamos las secciones y los cuatro colaboradores permanentes que tenemos, repaso a las nuevas secciones y tambien convinado con mucha música entre ellas: Jai Ho de Slumdong Millonaire, Por fin ya veo la luz de Enredados, Falling Slowly de Once, You might think de Cars2, Laurence de Arabia de Maurice Jarre, Star Wars de John Williams, Piratas del Caribe y Herbie Hancock de Round Midnight.…
Programa especial que dedicamos a los colaboradores especiales de este programa. Xavier Pires en "Al otro lado del Atlántico", Jose Luís Dana en "Los Olvidados", David Líndez en la sección "Música y Cine" y Raül Bocache en los especiales que hemos realizado sobre J.R.R.Tolkien,El Señor de los anillos y El Hobbit.…
Programa especial dedicado al Jazz, donde en la sección "Música y Cine", que conduce David Líndez, nos repasará en este quinto y último programa, dedicado a repasar en profundidad el genero del Jazz. En esta ocasión repasamos la segunda parte de los Estilos, en el programa anterior repasamos los seis primeros y en esta ocasión continuamos con los últimos seis estilos, Hard Bop, Free Jazz, Soul Jazz, Jazz Latino y Jazz Brasileño, también llamado Bossa Nova. Un maravilloso programa que podrás disfrutar, no te lo pierdas.…
Programa que dedicamos en la sección "Música y Cine" presentado junto a David Líndez, sobre los estilos del Jazz en esta primera parte nos adentramos en los primeros seis estilos que aparecieron de forma correlativa y ordenada.
Esta es una sección dentro del programa +QCine, llamada "Curiosidades,S.A." en esta ocasión hablamos de El Sexto Sentido, película de M.Night Shyamalan que posteriormente dirigió El Protegido y EL Bosque, El Incidente entre otras. Los actores eran Bruce Willis y Haley joel osment
Esta es una sección del programa llamada Clasicos de Cine, y cada cierto tiempo hablamos de un clásico. En esta ocasión y mediante votación popular, a través de la página del programa, masquecine2.wordpress.com eligieron Salvar al Soldado Ryan, hablamos de la película, las anécdotas y la historia real de la cual proviene la película dirigida por Steven Spielberg.…
Estrenos de la semana, como por ejemplo X Men, y El arbol para terminar con Que dilema. En actualidad las noticias más recientes. En un segundo bloque llamado El rincón del arte, repaso a un Clasico en Clásicos de Cine con la película Salvar al soldado Ryan y en Curiosidades, S.A, anécdotas sobre la película El sexto sentido, y para terminar El Coleccionista donde te recomiendo DVDs que salen a la venta este mes de junio y acabamos con la BSO de tu vida con un tema de la película En la cuerda floja.…
Programa especial sobre la BSO que Howard Shore compuso para el Señor de los Anillos. Pormenorizado estudio sobre su música, melodías y temás que aparecen en esta impresionante obra. Un programa increible, y para ver que es así, escuchalo , también repasamos las noticias sobre el nuevo rodaje de El Hobbit por Peter Jackson. Todo esto junto a Raül Bocache en el octavo programa que dedicamos a Tolkien, la tierra media y sobre todo al Señor de los Anillos.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-RadioNova-Programa 127- 20-05-2011-Jazz- Las Décadas( Desde los años 50 en adelante)-Segunda Parte 38:53
Especial que Davod Líndez nos presenta en su sección "Música y Cine", en este tercer programa repasamos el jazz por décadas en lo continuamos, donde lo dejamos en los años 50 hasta la actualidad. Repasamos los acontecimentos más interesantes de cada década y los avances que se produjeron por entonces. Escucharás grandes melodías y canciones de los mejores músicos y sabrás que películas fueron referentes en aquellos años.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial dirigido por Jose Luis Dana, en "Los Olvidados", en su sección que ha dedicado durante tres programas a repasar la vida y obra de el director de origen Austriaco, que afincado en Alemania hizo grandes clásicos del cine modo y sonoro, y luego marchó a EUA para especializarse en un maestro del Cine Negro sobre todo en Blanco y Negro. En este cuarto y último programa Jose Luís nos hablará de sus años finales dirigiendo películas en los años 50 y 60. No te lo pierdas.…
Tercer programa, especial sobre Fritz lang, Jose luis dana, nos habla en su seccion los olvidados de la impresionante carrera de esta gran director Austriaco. Hablaremos de el cine antinazismo, y luego de los clásicos del cine negro como "La mujer del cuadro, Pervesidad, entre otras grandes películas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial, dedicamos el comienzo del programa a contar la cartelera, con los estrenos más recientes, "Agua para elefantes, El último exorcismo, Carta blanca, No lo llames amor...llamaló X y El Sicario de Dios". En un segundo bloque El Rincón del Arte, especial dedicado a Fritz Lang, durante 30 minutos hablamos con Jose Luis Dana en su sección "Los Olvidados", de este maestro del cine, un director maravilloso que dejó obras maestras del cine como, "Perversidad, La mujer del cuadro.." y en este tercer programa que dedicamos a Fritz Lang disfrutarás del mejor cine de este director nacido en austria. Acabamos con BSO de tu vida con un tema de la película Bagdad Cafe.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 +QCine-RadioNova-Programa 124-15-04-2011-Jazz- Las Décadas( hasta los años 40)-Primera Parte 49:25
Especial sobre Fritz Lang, en marzo repasamos los comienzos del jazz y entrevistamos a Melissa Aldana saxofonista joven, Chilena de 21 años de edad afincada en EEUU, en Nueva York. En este segundo programa empezamos hablando de las décadas desde los comienzos hasta los años 40, con mucha musica y grandes dosis de ritmo, tambien algun repaso a algunas de las peliculas mas importantes de estas decadas. El proximo especial de las decadas será en mayo donde abarcaremos desde los años 50 hasta la actualidad. No te lo pierdas, este especial con David Líndez en su sección Música y Cine.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Dentro de +QCine Jose Luis Dana dirige la sección "Los Olvidados",donde nos repasa la etapa americana de un gran director nacido en Austria por nombre Fritz Lang, en esta ocasión repasa las primeras 5 películas de su etapa americana, el llamado cine social.
Estrenos de la semana,Rio, Sin límites, Soy el número cuatro, Furia ciega 3D, entre otras. En un segundo bloque , el Rincón del arte, repaso en la sección "Los Olvidados" de un maestro del cine alemán y del cine americano. Hablamos de Fritz lang en su primera etapa americana. Un gran especial de casi treinta minutos de duración. Tambien el Coleccionista con los dvds,que aparecen en venta en abril y el avance del pack de 15 discos de El Señor de los Anillos en Blue- Ray. Y la BSO de tu vida con el tema de la película Dracula de Francis Ford Coppola cantado por Annie Lenox.…
Jose Luis Dana, presenta esta sección Los Olvidados, en esta ocasión nos habla del maestro Austriaco Fritz Lang, el cual se fue a Alemania y triunfó con su cine en su primera etapa. Aquí se repasa esta primera etapa, hablando de Metropolis, M el vampiro de Dusseldorf, entre otros clásicos de su cine en alemania. Uno de los más importantes creadores del Expresionismo.…
Programa especial, en la primera parte repaso a los estrenos, Invasión a la tierra, Para que sirve un oso, entre otras y luego un especial sobre Fritz Lang, maravilloso director de cine Austriaco, que triunfó en alemania en su primera etapa, con éxitos como Metropolis, M el vampiro de Dusseldorf entre otras. Repasamos con Jose Luis Dana, la primera parte de su cine en alemania. En la sección los Olvidados, la semana que viene seguiremos con su etapa americana. Para terminar el programa la BSO de tu vida con el tema Pretty Woman de Roy Orbison.…
Programa Especial, es el 7º Programa dedicado a Tolkien y la tierra media, en este programa hablamos de las curiosidades, anécdotas y datos sobre esta gran obra cinematográfica repleta de momento inolvidables, podrás escuchar fragmentos de las películas en un gran programa montado por Raul Bocache el cual presenta conmigo el especial.…
Sección de +QCine llamada Curiosidades, S.A. donde repasamos la historia de la Saga de Crepusculo sobre sus tres películas, y los próximos por estrenar, hablamos de la autora de los libros, ponemos fragmentos de las películas y escucharás muchos temas de la BSO además de las multiples anécdotas y curiosidades de la primera parte llamada Crepusculo del 2008…
Hablamos de los estrenos de la semana, Gnomeo y Julieta, El Rito entre otras, también Actualidad y en El Rincón del Arte un repaso a Curiosidades de una película Crepúsculo, y de paso repasamos toda la saga y de donde proviene la historia. Acabamos con la BSO de tu vida de la película 9 semanas y media y el tema You Can leave your hat on.…
+QCine entrevistó a Melissa Aldana cuando estuvo de gira por Barcelona y ahora que empezamos una serie de especiales sobre el Jazz y el cine, ofrecemos esta entrevista en exclusiva, no te lo pierdas. Una maravillosa entrevista a esta musico chilena, joven con solo 21 años pero que viviendo actualmente en Nueva York, ha tocado y lo sigue haciendo en los mejores clubs y locales Neoyorkinos con los mejores musicos del momento, además acaba de sacar su primer disco en solitario y aquí lo podrás escuchar en +QCine…
Especial +QCine sobre el Jazz, primer programa dedicado a este estilo que durará cuatro programas, uno por mer. En esta ocasión repaso al Jazz en general y hablaremos de una película mítica como Bird del señor Clint Eastwood. Para terminar con la entrevista a la saxofonista Melissa Aldana, músico Chilena muy conocida que vive en Nueva York, donde le hicimos una entrevista en exclusiva.…
Especial dedicado a John Barry compositor de Bandas Sonoras fallecido recientemente. Famoso por sus melodías de películas como Memorias de África y Bailando con Lobos entre otras grandes BSO.
Tercer programa que hablamos de la adaptación del libro del Señor de los anillos de J.R.R.Tolkien al Cine y en este caso hablamos de la tercera entrega El Retorno del rey. Y terminamos con la tercera parte de la entrevista a Eduardo Segura, un maestro de las palabras que te maravillará con su prosa y nos explica todo lo necesario para entender la obra de Tolkien, y las dificultades de la adaptación al cine.…
Última parte de la entrevista a Eduardo Segura experto en la obra de J.R.R.Tolkien, y escritor de diferentes libros. profesor y reconocido experto nacional e internacional en J.R.R.Tolkien, consultor del equipo de guionistas en la adaptación cinematográfica de "El Señor de los Anillos”. De los muchos libros de los cuales es autor o co-editor, destacamos Tolkien el mago de las palabras, llegado a su quinta edición en 2011 y El viaje del anillo.…
Segunda Parte de la Entrevista a Eduardo Segura. Para el quinto programa que dedicamos a Tolkien y la tierra media y en este caso la adaptación del libro al guión de la película llevada al cine por Peter Jackson. Eduardo Segura, escritor de multiples libros sobre Tolkien, a traves de diferentes ensayos y alguna que otra biografía del autor creador del Hobbit, el Silmarilion y El Señor de los anillos, entre otras historias; nos explica los motivos que llevó al director de la trilogía Peter Jackson a eliminar, cambiar e incluso inventarse escenas que nunca aparecieron en el libro. Anecdotas, curiosidades, durante 40 minutos nos da una lección magistral de información y nos guia por el sendero de imaginarium, creado por Tolkien y nos hace ver el fondo de la obra de Tolkien. Además de escuchar su opinión sobre las virtudes y defectos de la película, con comparaciones y ejemplos claros que te maravillarán. No te pierdas esta clase magistral del profesor Eduardo Segura.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Segunda parte de la entrevista realizada a Eduardo Segura donde hablamos con el sobre los aspectos más controvertidos de la adaptación de la obra de Tolkien a la pantalla grande. Nos cuenta muchas cosas interesantes y curiosidades y anécdotas sobre personajes desaparecidos o escenas completamente eliminadas. Incluso algunas que no éxisten en el libro.…
Programa especial Oscars 2011 y Goyas 2011 un avance con las nominaciones y favoritas en cada una de las ceremonias, ademas de los estrenos y sobre todo un repaso con la entrevista a Teresa Mas a las ventajas de apuntarse a la biblioteca de vilanova del camí, y su club del lector con el proximo libro el Hobbit.…
Directora de la biblioteca municipal de Vilanova del Camí, nos presenta los contenidos del Club de lectura 2011 y un repaso a las nuevas aportaciones audiovisuales, especialmente películas y documentales. Teresa Mas nos pone al día y nos avanza el club del lector sobre el libro el Hobbit.
Especial que +QCine realizó sobre el Cine Religioso, en un amplio expectro de películas que trataron la religión de alguna u otra forma.
Cartelera, Clasicos de cine sobre la película Los Puentes de madison y sobre la carrera del director de la película Clint Eastwood. Además la BSO de tu vida con la canción I Just call you say I love you, La mujer de Rojo. El coleccionista con los dvds de febrero.
Repaso a esta Obra Maestra del cine, y también un repaso a la filmografía reciente del director- Una sección Clasicos de Cine del programa +QCine
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Guillermo Domínguez, actual Presidente de la Sociedad Tolkien Española, nos concedió esta entrevista para el primer programa que dedicamos a la vida y obra de Tolkien, nos cuenta muchas cosas relacionadas con su vida, y entramos en detalles es aspectos interesantes de los difentes personajes y razas que habitan su mundo imaginario. Fantastica entrevista que no te puedes perder.…
Jordi Alonso, conocido por trabajar en los medios de comunicación en diferentes programas de radio, además de haber aparecido en prensa y televisión, trabaja para el grupo mediapro en investigación y desarroyo. Nos habla del futuro que tiene el cine 3d en una entrevista apasionante llena de anecdotas.…
Especial entrevista a Eduardo Segura, cuarto programa que dedicamos a Tolkien y este es el primero de una serie de tres que hablaremos sobre la adaptación del libro a la pantalla. Y Eduardo Segura Profesor del instituto de filosofía Edit Stein de Granada y escritor de diferentes libros sobre Tolkien, además de traducir y editar diferentes libros. Nos guiará magistralmente durante estos tres programas.…
Programa especial dedicado a Tolkien, sobre la adaptación del libro al cine. Es el cuarto programa dedicado a hablar de J.R.R.Tolkien y la Tierra Media. En este cuarto programa entrevistamos a Eduardo SEgura y continuaremos hablando con el durante dos programas más. Una entrevista muy profunda he interesante.…
Programa que habla de los estrenos semanales, Mas alla de la vida, Monsters entre otras, la actualidad. La Sección de Al otro lado del Atlantico, con Xavier Píres desde la República Dominicana, y la sección Los Olvidados, con Jose Luís Dana, que nos contará cosas sobre la película "Nausicaa" de HAYAO MIYAZAKI y para terminar el Coleccionista con los DVDs que salen a la venta y finalmente la BSO de tu vida la canción de la película Mad Max, más allá de la Cúpula del Trueno con el tema de Tina Turner. We don,t need another hero.…
Programa, donde aparte de estrenos y actualidad sobre las nominaciones al goya. También un repaso en El Rincón del arte donde comentaré curiosidades de peliculas esta semana Toy Story, El Coleccionista con los dvds que salen a la venta y la BSO de tu vida con el tema de la película Cowboy de medianoche.…
Último especial presentado por Jose Luís Dana en su sección Los Olvidados, para el programa +QCine donde nos repasa de forma general la biografía de este maestro del cine como fue Charles Chaplin
Cuarto programa,Especial dedicado al mundo del Blues y el cine,donde hablamos de la historia del blues y hablamos del último dvd donde aparece una película documental dirigida por Clint Eastwood aparecidos en el 2003 de la mano de Martin Scorsese y... que durante los cuatro programas repasamos. Este es el segundo programa con el segundo dvd y para contarnoslo, David Líndez es nuestro colaborador estrella y nos acompañará, para adentrarnos en las peculiaridades técnicas del Blues y de esos maravillosos cantantes de la época, que recordaremos.…
Tercer programa, Especial dedicado al mundo del Blues y el cine, en una serie de cuatro programas que hablamos de la historia del Blues y una serie de Documentales aparecidos en el 2003 de la mano de Martin Scorsese y que durante los cuatro programas repasamos. Este es el segundo programa con el segundo dvd y para contarnoslo, David Líndez es nuestro colaborador estrella y nos acompañará, para adentrarnos en las peculiaridades técnicas del Blues y de esos maravillosos cantantes de la época, que recordaremos.…
Especial dedicado al mundo del Blues y el cine, en una serie de cuatro programas que hablamos de la historia del Blues y una serie de Documentales aparecidos en el 2003 de la mano de Martin Scorsese y que durante los cuatro programas repasamos. Este es el segundo programa con el segundo dvd y para contarnoslo, David Líndez es nuestro colaborador estrella y nos acompañará, para adentrarnos en las peculiaridades técnicas del Blues y de esos maravillosos cantantes de la época, que recordaremos.…
Especial Pixar y Dreamworks hablamos de Toy Story y Shrek
Programa dedicado a estrenos y en un segundo bloque. El Rincón del Arte, un repaso a las películas para el 2011 y la BSO de tu vida con el tema de Andrea Bocelli para Cuento de Navidad, el coleccionista que te recomienda DVDS para regalar y Al otro lado del atlántico con Xavier Pires desde la República Dominicana que nos habla de la 5ª Temporada de una serie Dexter.…
Tercer programa dedicado a Charles Chaplin, donde dentro de la sección Los Olvidados, Jose Luis Dana nos repasa los dvds,libros,etc..en estas fechas navideñas para regalar, sobre este maravilloso director y actor, guionista, músico, en difinitiva el maestro del cine universal, tanto en comedia como en drama.…
Especial Disney desde sus comienzos hasta el gran éxito La Bella y la Bestia
Programa tercero dedicado a J.R.R.Tolkien donde se describen las últimas Edades que fueron las del Sol, espectacular repaso a gran parte de los acontecimientos que de forma previa se desarroyan en la tierra media y que avanza lo que posteriormente se llamarían la batalla del Anillo.
De la sección Clásicos de Cine, hacemos un repaso a las películas míticas del cine del terror, desde Frankestein hasta El silencio de los corderos, no te lo pierdas porque es alucinante
Programa que repasa los Estrenos, y posteriormente un especial dedicado a Clasicos del cine con el tema Clásicos del Terror, para terminar con la BSO de tu vida un tema de John William de la película Parque Jurásico y como colofón unas frases de cine. No te pierdas el programa especial.
Segunda parte que repasa la vida y obra de Billy Wilder, centrandose en sus películas y en esta segunda parte, abordandola desde Sabrina hasta su última película halla por el 1980.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Segundo programa especial dedicado a Billy Wilder donde Jose Luís Dana repasa la filmografía del guionista y director de cine desde Sabrina hasta el final de su carrera. Pero antes un repaso a la cartelera brevemente con dos títulos, como Las Aventuras de Don Quijote y Skyline.
Primer programa que Jose Luís Dana nos habla del mítico director Billy Wilder, empezando con sus primeros guiones hasta llegar como director con la película Traidor en el infierno, en dos capítulos de 35 minutos Jose nos desgrana lo más importante de la obra de uno de los mejores directores de cine.
Segundo programa de una serie de cinco capítulos donde esta semano nos centramos en una de las películas clásicas y emblemáticas del maestro del cine. Monsieur Verdoux, de la mano de nuestro gran colaborador Jose Luís Dana en su sección los Olvidados.
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Esta semana comentamos dos Estrenos; Harry Potter y las Reliquias de la muerte y La Bella y la Bestia en 3D. Y en un segundo bloque El Rincón del Arte abordamos junto a Jose Luís Dana en su sección LOS OLVIDADOS la vida y obra del mítico Billy Wilder. Y para terminar la BSO de tu vida con un tema de la película Harry Potter y la cámara secreta.…
Segundo programa dedicado a Tolkien, en el cual abordamos, las primeras edades, desde La Creación de Arda, las Edades de las Lamparas, las edades de los Arboles, y la Oscuridad, en un apasionante audio de 50 minutos, presentado por Javier Pérez-vico junto a Raül Bocache.
Especial dedicado al mundo del Blues y el cine, en una serie de cuatro programas que hablamos de la historia del Blues y una serie de Documentales aparecidos en el 2003 de la mano de Martin Scorsese y que durante los cuatro programas repasamos. David es nuestro colaborador estrella y nos acompañará, para adentrarnos en las peculiaridades técnicas del Blues y de esos maravillosos cantantes de la época, que recordaremos.…
Especial dedicado a Charles Chaplin, el cual durante 5 Programas, Jose Luis Dana, en la sección "Los Olvidados", nos pone al día del maestro de maestros. No te lo pierdas a Jose Luis Dana y recuerda que esta es una sección semanal que repasa grandes clasicos, mitos del cine, productos en dvd que están en el olvido y muchas cosas más. Imprescindible…
Estrenos y actualidad en un primer bloque. En el segundo bloque dedicado a Curiosidades,s.a. donde repasamos Naufrago de Robert Zemekis, con Tom Hanks en el reparto protagonizando una película del año 2000 la cual tuvo mucho éxito y nominaciones durante ese año. Repasaremos curiosidades, anecdotas sobre la película y escucharás audios y sabrás más sobre esta maravillosa obra. Además de El coleccionista donde te recomendamos los dvds que salen a la venta. Y para terminar la BSO de tu vida donde pondremos el tema de la película Los Intocables de Eliot Ness con una melodía de Ennio Morricone maravillosa.…
Programa dedicado en un primer bloque a estrenos y actualidad. Pero después tenemos a Xavi Pires desde la República Dominicana, en su sección Al otro lado del atlántico donde nos recomienda una serie, " Mad Men", la cual emiten en el canal ONTV que Xavi dirige. También en la BSO de tu vida escucharás un tema de Moulin Rouge, hablamos de la película y escucharas fragmentos de ella, además de recomendarte productos en dvd que salen a la venta en la sección El Coleccionista. Y por supuesto frases de cine maravillosas citas de actores, directores que harán las delicias del mejor seguidor del mundo del cine. No te lo pierdas.…
Programa dedicado como cada semana a un primer bloque donde repasamos los estrenos mas importantes y la actualidad en este caso del Festival de Sitges. En un segundo bloque llamado El Rincón del Arte donde repasamos en Curiosidades, S.A. una película maravillosa, En busca del Arca perdida y sus mejores anécdotas, y también la BSO de tu vida que escucharás el tema Moon River de Desayuno con Diamantes y El coleccionista recomendandote los dvds que aparecen actualmente. No te lo pierdas.…
M
Mas que cine podcast
![Mas que cine podcast podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa número 100 emitido el 15 de octubre de 2010 en Radio Nova. Especial J.R.R.Tolkien, hablamos de la vida y obra del autor más famoso de la literatura contemporánea en ciencia ficción y fantasía. Creador de Hoobith y El Señor de los Anillos. Además de una estupenda entrevista a Guillermo Dominguez, Presidente de la Sociedad Tolkien Española, no te pierdas esta maravillosa entrevista, que te contará muchisimas cosas sobre Tolkien y su obra.…
Penúltimo programa de la tercera temporada en la cual entrevistamos a Jordi Alonso experto en el cine 3d que nos comenta todas las novedades cinematográficas del momento y de las que llegaran en un futuro cercano, además de todos los avances técnicos que existen sobre la materia.
2ª Programa de la cuarta temporada Edición 99. Tratamos los estrenos y la actualidad de la semana, y en un segundo bloque hablamos de: -Clásicos de cine: la película Con la muerte en los talones -BSO de tu vida: Raindrop keep falling on my head y para terminar los dvds que salen a la venta y te recomendamos en la sección El Coleccionista.…
Добро пожаловать в Player FM!
Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.