Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 10d ago
Добавлено три года назад
Контент предоставлен Compartiendo Infierno. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Compartiendo Infierno или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Подкасты, которые стоит послушать
РЕКЛАМА
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Futuro Vegetal
Manage episode 351135827 series 3301297
Контент предоставлен Compartiendo Infierno. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Compartiendo Infierno или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Bienvenidas, hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Bilbo portavoz de Futuro Vegetal, sus acciones reivindicativas han sido muy comentadas y cuestionadas en los medios y hoy hablaremos de que es lo que les mueve a hacerlas.
…
continue reading
70 эпизодов
Manage episode 351135827 series 3301297
Контент предоставлен Compartiendo Infierno. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Compartiendo Infierno или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Bienvenidas, hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Bilbo portavoz de Futuro Vegetal, sus acciones reivindicativas han sido muy comentadas y cuestionadas en los medios y hoy hablaremos de que es lo que les mueve a hacerlas.
…
continue reading
70 эпизодов
Όλα τα επεισόδια
×C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 GAIA XXII - Entrevista al escritor Fredi Ramírez y la ilustradora Anna Mezz 1:02:03
1:02:03
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy tenemos con nosotros a la ilustradora Anna Mezz y al escritor Fredi Ramírez. Anna es coreógrafa, bailarina, performer, artista plástica y visual. Fredi tiene un blog de anarco ecologismo pero hoy hablaremos de su libro Gaia XXII. Gaia XXII es una novela de ciencia ficción, un relato de amor y revolución imprescindible.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Investigación y Decrecimiento 1:09:22
1:09:22
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:09:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Marta Conde es investigadora postdoctoral. Su investigación analiza las reacciones sociales a la expansión de las industrias extractivas. Analiza los impulsores, las estrategias y los discursos de los movimientos de resistencia a la minería. Durante la beca MC (GROUT), explorará los conflictos y los acuerdos de gobernanza que están ocurriendo con la expansión de las fronteras mineras a la periferia de los pueblos y ciudades habitados.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Decreciendo en relaciones. ¿Sexualidad sostenible? 1:56:09
1:56:09
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:56:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Felipe y Yaiza han venido a Compartir Infierno con nosotras y nos hemos preguntado muchas cosas...¿Es posible decrecer con alegría? ¿Existen las relaciones libres en un mundo capitalista donde la propiedad está sacralizada?. ¿Tal vez replanteándonos nuestras relaciones con los demás: buscando la honestidad, relacionándonos con las personas siendo fieles a nuestra naturaleza? ¿Cuál sería la evolución humana en las relaciones?…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Felipe Marín - Decrecimiento 1:12:14
1:12:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:12:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas, hoy de nuevo tenemos en Compartiendo Infierno a Felipe Marín, Felipe es Ingeniero técnico agrícola y nos ha hablado en anteriores programas de la poda y tala excesiva y descontrolada, tanto es así que titulamos uno de los programas arboricidio y en otro de cómo deberíamos actuar para tener una ganadería sostenible, en está ocasión tenemos intención de hablar de decrecimiento.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Compartiendo Infierno con Tom Murphy 1:03:32
1:03:32
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nuestra civilización tecnológica ha sido posible gracias a los combustibles fósiles baratos, el colonialismo y la esclavitud. Imaginaros una sociedad de iguales en la que se discutiera si hacer estructuras de hormigón armado o chips para ordenadores o cualquier cosa para la que se necesite minería. ¿Quién bajaría a la mina, quien arriesgaría su vida para arrancar de las entrañas de la tierra los minerales necesarios? ¿Quién se pasearía a gran altura para montar edificios o gigantescos puentes? Llegaríamos a la conclusión, y con razón, de que no merece la pena. Y de eso van los artículos de Tom Murphy, de dejar atrás nuestra dependencia, sobre todo psicológica, de la modernidad. Seamos de nuevo el feliz salvaje que nunca debimos dejar de ser. Después de todo: ¿Qué otra cosa podríamos hacer tras el fin de los combustibles fósiles?…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Rosa Mas - Ubicación Racional Renovables 1:20:41
1:20:41
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:20:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esto es compartiendo infierno, soy Rafael Montávez y hoy Félix Moreno ha tenido la amabilidad de invitarme a su programa Colapso TV donde entrevistará a Rosa Mas, Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables. Puesto que yo también lo estoy emitiendo desde Ecoleganes, podría decirse que estamos haciendo una colaboración, un crossover que os adelanto va a estar muy interesante.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Geopolítica, guerra y energía 2:20:40
2:20:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:20:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Felix Moreno y Rafael Montávez hacemos un programa conjunto, de nuevo, y además viene a la tertulia con nosotros Héctor Moratilla. Crossover de geopolítica que estudia la relación entre la guerra y la energía. Colapso Compartido. Infierno Televisado.
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El futuro de la Inteligencia artificial entrevista a JC Pérez Cortés 1:11:28
1:11:28
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:11:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Qué opinará JC Pérez Cortés del futuro de la IA en un entorno de escasez energética, de quiebras en las grandes de semiconductores, y de guerra por el dominio de estas tecnologías? ¿Qué opinará del descrédito de los medios de comunicación al dedicarse estos a soltar noticias muy manipulativas usando IAs para darles credibilidad? Juan Carlos Pérez Cortes es investigador en el área de la inteligencia artificial con una amplia producción científica en ese campo. Es profesor titular de la Universitat Politècnica de València, fundador y director del grupo de investigación de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial y ha sido director científico del Instituto Universitario Mixto de Investigación, en el que se ha encuadrado su grupo durante una década…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El cambio climático está influyendo en la actividad sísmica. 1:41:11
1:41:11
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:41:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Volvemos a compartir infierno con el geólogo Antonio Aretxabala para hablar de como el cambio climático está influyendo en la actividad sísmica. Hablamos también con Antonio del hormigón armado, estructuras creadas por el hombre que ya han superado todo el peso de los seres vivos pero que no se regeneran, que hay que mantenerlas y eso va a ser cada vez más complicado.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Compartiendo Infierno con Eva Calleja 1:10:55
1:10:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:10:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Eva Calleja es traductora y activista literaria. Ha traducido desde hace tiempo numerosos artículos al castellano que tratan del cambio climático, del agotamiento de los recursos, en definitiva de límites del crecimiento, además también ha traducido el libro de Daniel Wahl "Diseñando culturas regenerativas". Le he propuesto hablar de la necesidad de encontrar un relato que cambie la deriva que hasta ahora llevamos hacia el colapso.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hoy vamos a hablar de censura, a raíz de que un Juez Español, Santiago Pedraz pidiera el cierre de Telegram, yo no pude evitar preguntarme si los motivos no serían los que aducía, ya que esto parte a raíz de una denuncia por parte de las plataformas de contenidos televisivos A 3 media y Mediaset España por piratería… si no asegurarse por parte del estado el control de los contenidos. Decido hacer este programa y para ello pido ayuda a Rudy, Héctor y Elia.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Hidrógeno - Marcos Rupérez 1:03:38
1:03:38
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hablamos con el experto en tecnologías de hidrógeno Marcos Rupérez. ¿Qué podemos esperar de este elemento químico ahora y en el futuro? Marcos Rupérez es Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza, tiene un Máster en Pilas de Combustible y Tecnologías de Hidrógeno por la Universidad Aalborg,(Dinamarca) un Máster en Administración de Empresas MBA (IE, Instituto de Empresa)y un Módulo de Finanzas Corporativas (IE, Instituto de Empresa).…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 GAIA - Carlos de Castro 1:04:45
1:04:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:04:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevistamos al catedrático Carlos de Castro para hablar de la teoría de Gaia y de la panspermia. Carlos de Castro Carranza es profesor titular del departamento de Física Aplicada en la Universidad de Valladolid y pertenece al grupo de investigación reconocido GEEDS (Grupo de Energía Economía y Dinámica de Sistemas) de la Universidad de Valladolid. La investigación de Carlos está enfocada en dos direcciones realimentadas entre sí: 1º El análisis y modelado de los límites biofísicos impuestos sobre nuestra civilización por problemas como la energía, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad etc. junto con las “barreras” sociológicas y culturales y que son las causas fundamentales del colapso de nuestra civilización. 2º El análisis y visión profunda de las hipótesis y teorías de Gaia. Carlos ha desarrollado una teoría holística científica que denomina “Gaia orgánica” y ahora dedica sus esfuerzos en la exploración de las consecuencias que esa teoría puede tener sobre la filosofía, la ética, los aspectos emocionales/artísticos e incluso la espiritualidad humana.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Arboricidio ¡Despertemos! 1:01:18
1:01:18
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Felipe Marín nos propone tratar el tema de la tala descontrolada, un arboricidio generalizado del que daremos testimonio con expertos de todos los rincones de España. Felipe Marín ha trabajado los últimos siete años como técnico forestal especialista en tala y poda controlando la vegetación próxima a los tendidos eléctricos. Durante cuatro años he sido encargado de obra con un equipo de personas a su cargo. Además, tiene experiencia como docente dando clases a escolares sobre huertos urbanos.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ana Campos, astrofísica: La paradoja de Fermi 2:09:46
2:09:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:09:46![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La paradoja de Fermi describe la aparente incongruencia entre el hecho de que no hayamos encontrado aún evidencia de vida extraterrestre a pesar de que, según las estimaciones, ya deberíamos haberla descubierto debido a la alta probabilidad de que existan otras civilizaciones inteligentes en nuestro universo observable. La paradoja de Fermi podría tener una solución muy simple pero aterradora, hablamos de esto y de un millón de cosas asociadas con Ana Campos. Ana Campos es: Doctora en Astrofísica y experta en transformación digital. En la actualidad escribe artículos de divulgación científica y ensayos.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Sostenibilidad - La agricultura sin fertilizantes químicos. 2:09:40
2:09:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится2:09:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hemos invitado a Markos_Gamboa y Felipe Marín, expertos en agroecología para hablar de sostenibilidad alimentaria, en un mundo dependiente de los combustibles fósiles, incluso para fabricar fertilizantes. ¿Podremos alimentar a la población mundial sin petróleo?
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Carlos Astiz Agenda 2030 1:01:08
1:01:08
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy Compartimos Infierno con Carlos Astiz, doctor en ciencias de la Información, profesor universitario, escritor y periodista, entre sus libros están: Bill Gates ¡Reset! R de Resistencia El proyecto Soros y la alianza entre la izquierda y el gran capital. Le propuse a Carlos tratar el tema de la agenda 2030 pues creo que está relacionado con la escasez energética a la que nos veremos abocados, previsiblemente, esta misma década.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Colapso Compartido 2ª parte 1:01:54
1:01:54
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
📉Colapso Compartido🔥Infierno Televisado📺 Crossover con @colapsistas, @HectorMoratilla y @CompartiendoIN1 sobre la creciente decadencia industrial y las mentiras que nos cuentan para convencernos de que todo está bien. Felix estudió en la universidad Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Informática y ha escrito multitud de libros donde pronostica, entre otras muchas cosas problemas con el abastecimiento y fabricación de componentes electrónicos. Lo terrible es que muchas de las cosas que vaticinó se están cumpliendo, con tanta celeridad y precisión que más que un adivino parece un corresponsal de prensa con información privilegiada.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Colapso Compartido 1:02:50
1:02:50
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Felix Moreno y Rafael Montávez hacemos un programa conjunto, de nuevo, y además viene a la tertulia con nosotros Héctor Moratilla. Crossover sobre la creciente decadencia industrial y las mentiras que nos cuentan para convencernos de que todo está bien. Colapso Compartido. Infierno Televisado. Felix estudió en la universidad Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Informática y ha escrito multitud de libros donde pronostica, entre otras muchas cosas problemas con el abastecimiento y fabricación de componentes electrónicos. Lo terrible es que muchas de las cosas que vaticinó se están cumpliendo, con tanta celeridad y precisión que más que un adivino parece un corresponsal de prensa con información privilegiada.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Maltrato al naranjo amargo 1:03:40
1:03:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dejamos para hoy hablar del maltrato al naranjo amargo, pero además de denunciar el absurdo de una poda sangrante del naranjo que resta, por ejemplo, la sombra tan necesaria para el suelo tratamos las cuestiones que llevan al precio del aceite a la estratosfera, la dependencia de los abonos y fitosanitarios de la agricultura. Hablamos incluso de la necesidad de crear zonas protegidas del hombre para mantener la poca biodiversidad que aún queda.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Compartiendo Infierno en lo Rural 1:00:52
1:00:52
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Felipe nos cuenta la desastrosa regulación del gobierno tanto agrícola como ganadera. En concreto Felipe nos explica como la ganadería extensiva tal y como se ejerce hoy en día es más dañina que beneficiosa. Felipe Marín es Ingeniero técnico agrícola. Ha trabajado los últimos siete años como técnico forestal especialista en tala y poda controlando la vegetación próxima a los tendidos eléctricos. Durante cuatro años he sido encargado de obra con un equipo de personas a su cargo. Además, tiene experiencia como docente dando clases a escolares sobre huertos urbanos.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Compartiendo Infierno - Stan Mochales 1:03:47
1:03:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Pedro o su alter ego Stan Mochales viene a compartir infierno con nosotras. Él es un hombre del renacimiento: economista, humorista, dramaturgo, locutor, marido y padre. Con tantos roles tocamos muchas cosas interesantes, como las guerras por recursos, tal vez otro día venga para ayudarnos a profundizar en cada una de ellas. No tuve tiempo o no supe aclarar varios conceptos de los que hablamos. La alienación: Cristina Morales en su libro «Lectura fácil» define la alienación como la identificación de nuestros deseos e intereses con los deseos e intereses del poder. Para entender que es y hasta que punto estamos alienados recomendaría mi programa Anatomia de Batmat. La reforestación con arboles específicamente pensados para secuestrar una mayor cantidad de carbono. Un bosque no son un montón de pinos de rápido crecimiento plantados para obtener madera para la industria. Un bosque es un conjunto de distintas especies vegetales y animales que interactuan. Una sola especie promovida artificialmente destruye la biodiversidad.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Compartiendo Infierno - Suicidio 1:03:21
1:03:21
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión Chechu nos trae a Angel Arribas, colaborador en el programa de Radio 21 en La sierra de Madrid y un entregado activista en la prevención del suicidio. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes y jóvenes de 10 a 30 años. Se suicidan más hombres que mujeres. Sin embargo, ellas cometen más actos autolesivos o tentativas de suicidio, sobre todo en la adolescencia y la juventud. La estigmatización, sobre todo la que se crea en torno a los trastornos mentales y el suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en quitarse la vida o tratan de hacerlo y que, por lo tanto, no reciben la ayuda que necesitan. La prevención del suicidio no se ha abordado debidamente porque falta sensibilización sobre la importancia que reviste como problema para la salud pública y por el tabú existente en muchas sociedades que impide tratar sobre él abiertamente. Hasta hoy, solo unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre las prioridades de sus políticas de la esfera de la salud y solo 38 han notificado que cuentan con una estrategia nacional de prevención específica.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Supremacismo humano2ª parte. 1:02:55
1:02:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En nuestro último programa con Guillem Planisi nos quedamos a medias hablando sobre el mito del supremacismo humano. Hoy vamos a remacharlo. Guillen es Ingeniero de desarrollo e Investigación. Responsable de Desarrollo de productos electrónicos embebidos y de sistemas de test automatizados con una amplia experiencia en el diseño y creación de circuitos electrónicos. Guillem Planisi ha trabajado en empresas tecnológicas punteras y tiene una imagen muy clara de lo que podemos esperar. Si no escuchaste la primera entrevista, te recomiendo que lo hagas, en ella nos daba una visión de nuestro futuro que seguramente no imaginabas.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Supremacismo humano 1:03:35
1:03:35
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Después de leer una de las últimas entradas en el blog de Tom Murphy desmontando el supremacismo humano, que el manifiesto tecnooptimista de Marc Andreessen ejemplifica tan bien (ambos en Inglés). He pedido ayuda a Guillem Planisi para hacerlo con tiempo en castellano. Guillen es Ingeniero de desarrollo e Investigación. Responsable de Desarrollo de productos electrónicos embebidos y de sistemas de test automatizados con una amplia experiencia en el diseño y creación de circuitos electrónicos. Guillem Planisi ha trabajado en empresas tecnológicas punteras y tiene una imagen muy clara de lo que podemos esperar. Si no escuchaste la primera entrevista, te recomiendo que lo hagas, en ella nos daba una visión de nuestro futuro que seguramente no imaginabas.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hoy comparte infierno con nosotras, de nuevo Felix Moreno. Como ya le conocéis, ya es casi un habitual, no os aburriré con su extenso currículo pero si recordare que Felix ha escrito multitud de libros y relatos donde pronostica, entre otras muchas cosas, problemas con el abastecimiento de combustible, (evento pisapapeles), la destrucción de centrales nucleares en cadena (nuclear popcorn), el estancamiento y progresivo deterioro de la tecnología electrónica en relatos como Peak memory o Chips Wars. Podría seguir pero me quedaría sin programa, programa el de hoy muy especial por que en esta ocasión no le entrevisto, es un cruce, entendereis mejor a que me refiero si utilizo el anglicismo crossover.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Compartiendo Infierno tras el fin de la modernidad 1:04:53
1:04:53
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:04:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tras nuestro último programa de divulgación científica "Entérate_30 El Fin de la modernidad" basado en un artículo de Tom Murphy Rudy y yo decidimos comentar al respecto distendidamente en "Compartiendo Infierno" Naturalmente también hablamos del Blog de Antonio Turiel y de post tan interesantes como "La lavadora de media noche" y "Tus vecinos no se conformaran con un ya os lo dije" o del blog de Ugo Bardi "La maldición de Casandra" y su post sobre la paradoja de Fermi y por supuesto del blog del propio Murphy "Do the Mat" y ¿Por que no el espacio?…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista a la actriz Alba García 1:01:35
1:01:35
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista a la actriz Alba García, hablamos de inclusión social, de la última película de Javier Feser CampeoneX, de su profesión y de sus proyectos. Chechu me consigue esta entrevista tan especial y aporta también sus opiniones.
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ansiedad, salud mental y motivos para la rebelión. 1:03:31
1:03:31
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Chechu y Juanjo vienen a la emisora de Eco Leganés para compartir infierno con nosotras. Hablaremos de desarrollo personal, acompañamiento, ansiedad, salud mental, de la esperanza y de los motivos para la rebelión.
Segunda entrevista a Luis González Reyes. Tratamos temas de su último libro "Decrecimiento: del que al como" que ha escrito junto a Adrián Almazán. ¿Como sería una economía productiva decrecentista en el estado español? Estrategias para una transición decrecentista. ¿Que debería movernos? ¿Es inevitable el colapso?…
Hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Moisés Falo, miembro de la recién creada plataforma de afectados por la Minería en Teruel. Hablaremos de la destrucción que la minería supone para Teruel, contaminación de los acuíferos, destrucción de biodiversidad, destrucción de los paisajes naturales, y de más cosas... como la soberanía energética.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Félix Moreno - Relatos Colapsistas 1:02:13
1:02:13
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy comparte infierno con nosotras, de nuevo, Felix Moreno. Felix ha escrito multitud de libros donde pronostica, entre otras muchas cosas problemas con el abastecimiento y fabricación de componentes electrónicos. Lo terrible es que muchas de las cosas que vaticinó se están cumpliendo, con tanta celeridad y precisión que más que un adivino parece un corresponsal de prensa. Felix estudió en la universidad Ing. de Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería Informática, tuvo empresas pioneras en varios campos de internet, viajó por todo el mundo, vivió en España, Irlanda (Dublín) y Japón (Tokio), peregrinó una y otra vez por Europa, Asia y Oceanía, aprendió varios idiomas que le abrieron puertas de culturas, compartió puntos de vista, fundó y/o colaboró en varios movimientos sociales (como Graba tu Pleno, Estafa Electoral, Real Democracy Now Ireland, Cuentas Claras, 15M), fue concejal de una ciudad, montó un partido político, fue troll de internet, fue archivero digital, gamer, programador, jefe, empleado, autónomo, youtuber, streamer, emprendedor, empresario, comercial, hizo su propia red social y tuvo su propia empresa de videojuegos y aplicaciones para móviles, con su propia tienda de apps antes que de que existiera el Google Play o la Apple Store, hasta se inventó un idioma, el neokasteyano… ahora le dio por escribir cosas….…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Freke y Chema nos hablan del proyecto Hebra Comunidad. Hebra es una comunidad libre, igualitaria y antiautoritaria, construida sobre los cimientos de la solidaridad, la autogestión y el contacto directo con la tierra, donde lo principal es el grupo humano y lo de menos, la arquitectura. Su objetivo no es compartir piso ni edificio; es la revolución social. Por eso Hebra no es ni una cooperativa de vivienda ni un proyecto de cohousing, sino un proyecto comunitario de vida donde experimentamos con la convicción de que las relaciones horizontales y la solidaridad entre compañeras son la base desde la que se cambia el mundo.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Proyecto Arrendrajo 1:01:48
1:01:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A raíz del libro de Felix Rodrigo Mora "Naturaleza, ruralidad y civilización" surge el proyecto Arrendrajo. El proyecto Arrendrajo es una iniciativa popular que pretende que miles de personas a pie, individualmente o en grupo, recojamos y plantemos cada una alrededor de 10 Kilos de bellotas de Quercus con una perspectiva a veinte años vista. Son millones los árboles y arbustos autóctonos que hay que plantar en la península para revertir la destrucción medioambiental actual.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Sobrevivir al descalabro 1:03:03
1:03:03
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy comparten Infierno con nosotras Javier Rueda y Romina Ledesma, miembros de Sobrevivir al descalabro. Javier junto con Esteban es fundador del proyecto Sobrevivir al Descalabro. Javier Rueda es activista social y cultural, cofundador de Zumzeig Cinecooperativa y uno de los impulsores de Sad. Romina Ledesma es licenciada en geología y ahora mismo se encuentra haciendo el doctorado en hidrogeología en CNEA Bariloche, en Argentina. Participa en el equipo de producción de latinoamérica de «Sobrevivir al Descalabro». Romina es la corresponsal latinoamericana, brinda un panorama de lo que está sucediendo en estas latitudes y los problemas que enfrentamos en materia ecosocial.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista al Ingeniero de desarrollo e investigación Guillem Planisi 1:17:02
1:17:02
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:17:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Quieres saber el futuro que nos espera en un mundo de energía decreciente? El Ingeniero de desarrollo e investigación Guillem Planisi ha trabajado en empresas tecnológicas punteras y tiene una imagen muy clara de lo que podemos esperar. No te pierdas esta entrevista porque probablemente va a cambiar la visión que tenías de nuestro futuro.…
Hoy comparte infierno con nosotras Gaby creador de Red Colapso. Gabriel Machancoses es técnico aeronáutico, ha dejado su profesión y ha fundado dos ONGs, una decrecentista "Baja tu huella" y otra colapsista "redcolapso", también tiene un grupo muy activo de telegram. Hablamos con Gaby de la maldición de Kasandra, del acantilado de Seneca de la ilusión de los ricos por salvarse ellos solos en sus bunkers de lujo...entre otras muchas cosas.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ley Trans - Entrevista Paris Lakryma 1:00:03
1:00:03
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas, hoy comparte infierno con nosotras Paris Lakryma una baterista trans del grupo de rock Rabia Pérez. Tras la polémica ley trans y el suicido motivado por el acoso y la indefensión a la que se sometió a Alana esta entrevista no podía venir más a cuento. Hablamos de la desinformación y manipulación que no deja de publicarse en las redes, de bulling, y ...de lo bonito que es que la gente se quiera.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Fernando Valladares 1:02:15
1:02:15
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Fernando Valladares, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecologia y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Hablamos de las muertes por cambio climático, de si las pandemias son consecuencia de la destrucción de la diversidad, del negocio farmacéutico, de desarrollo sostenible... y de muchas más cosas.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hoy tenemos compartiendo infierno con nosotros a Fernado Gallego, coguionista y uno de los actores de la obra de teatro colapsar contigo. Colapsar contigo busca el equilibrio entre el teatro documento y la autoficción, la utopía y la distopía, la reflexión, la acción, la emoción... y la poesía. La compañía La Rueda Teatro Social se desmarca del teatro convencional para diseñar nuevas formas de relación con el público y con la sociedad, desarrollando, desde una visión propia, diversas fórmulas teatrales como el Teatro Foro, el Teatro Encuentro o el Teatro Comunitario. Por supuesto hablamos de colapso, pero también hablamos de antropología, de capacitismo, de salud mental, de bullying en los colegios...…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Bienvenidas, hoy tenemos en Compartiendo Infierno a Bilbo portavoz de Futuro Vegetal, sus acciones reivindicativas han sido muy comentadas y cuestionadas en los medios y hoy hablaremos de que es lo que les mueve a hacerlas.
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Estigma psiquiátrico 1:01:08
1:01:08
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas a Compartiendo Infierno, esta tarde volvemos a contar con Rodrigo que se ha convertido ya en un habitual del programa, además tenemos también a Merce, fundadora de Flipas Gam, ambos son miembros del Observatorio de Derechos Humanos en salud mental y han venido a hablarnos de recortes en las consultas psiquiátricas, de maltrato y del estigma psiquiátrico.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ganadería Intensiva 1:01:47
1:01:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tenemos de nuevo en Compartiendo Infierno a Markos Gamboa: experto en gestión de pastos mediante herbívoros y omnívoros, técnico en agricultura ecológica/contabilidad/logística. Diseño, planificación y acompañamiento de producciones agroecológicas en pequeñas superficies. Hablamos sobre Agroecología e impactos del cambio climático en los sistemas alimentarios en el primero, hablaremos largo y tendido sobre ganadería intensiva en este último.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Siete años viviendo sin plástico 1:00:14
1:00:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Patri y Fer llevan siete años viviendo sin plástico, hablamos con ellos en 2019 antes de la pandemia y he querido interesarme por todo lo que ha cambiado para ellos desde entonces. Escribieron un libro "VIVIR SIN PLÁSTICO" donde dan consejos para minimizar nuestro impacto ambiental... Mira a tu alrededor. Seguramente estás rodeado de plástico. Este material es omnipresente en nuestra vida porque tiene muchas ventajas. Por un lado, es moldeable y se adapta a cualquier formato y, por otro, es muy resistente y barato. Fantástico, ¿verdad? Pues no tanto. Estas cualidades han hecho que su uso se haya llevado al extremo, lo que ha provocado una verdadera invasión por todos los rincones del planeta.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista al geólogo Antonio Aretxabala 1:04:29
1:04:29
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:04:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hablamos con Antonio del hormigón armado, estructuras creadas por el hombre que ya han superado todo el peso de los seres vivos pero que no se regeneran, que hay que mantenerlas y eso va a ser cada vez más complicado. Hombre inteligente, valiente y cercano, de un gran sentido del humor, pero firme en la denuncia de las injusticias, (a pesar de conocer las consecuencias) solo puedo recomendar seguirle, en su twitter o en su blog, por la calle no... que igual se mosquea. Antonio Aretxabala es geólogo e investigador. Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente y formador de profesionales en el sector de la obra civil e ingeniería. Colabora con la Universidad de Zaragoza. Fue delegado del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Navarra y director técnico del área de hormigón armado (HA) y suelos (SE) del laboratorio de Arquitectura en la Universidad Navarra, profesor de Mecánica de Suelos, Geomorfología y Geotecnia. Participa asimismo en un debate científico internacional que busca explicar la sismicidad intraplaca y la de origen climático, también la antropogénica y sus consecuencias; sobre los efectos del agotamiento de los recursos energéticos y minerales en los sectores del urbanismo, la construcción y la edificación y las nuevas tecnologías no convencionales de extracción de combustibles fósiles, el cambio climático derivado y el impacto en la tecnología y las ciudades, así como la adaptación de las mismas hacia un urbanismo geológico sostenible.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Hablamos con el Dr. Santiago Moreno del Covid y la viruela del mono 1:02:43
1:02:43
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas a Compartiendo Infierno. En el primer programa estuvimos hablando con Santiago Moreno Guillén del SIDA, de su historia, sus orígenes, los avances a lo largo del tiempo y su tratamiento en la actualidad, dejamos para hoy hablar de la viruela del mono y del covid. El Dr. Santiago Moreno es el Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, en Madrid, un centro de referencia en el tratamiento de pacientes infectados por VIH, y es catedrático de Medicina en la Universidad de Alcalá.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Santiago Moreno sobre el SIDA 1:01:59
1:01:59
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hablamos con Santiago Moreno Guillén del SIDA, de su historia, sus orígenes, los avances a lo largo del tiempo y su tratamiento en la actualidad. El Dr. Santiago Moreno es el Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, en Madrid, un centro de referencia en el tratamiento de pacientes infectados por VIH, y es catedrático de Medicina en la Universidad de Alcalá. Se graduó en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (1982), donde también obtuvo el doctorado (1990). Completó su residencia en Enfermedades Infecciosas en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, en Madrid (1987). Ha trabajado como médico adjunto en el Hospital Gregorio Marañón, de Madrid (1987-1995), como Jefe de Sección en el Hospital Morales Meseguer, de Murcia (1995-1999) y como Jefe de Servicio en el Hospital Ramón y Cajal, de Madrid (1999 hasta la actualidad).…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Markos Gamboa 1:04:26
1:04:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:04:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidos a Compartiendo Infierno hoy tenemos con nosotros a Markos Gamboa: experto en gestión de pastos mediante herbívoros y omnívoros, técnico en agricultura ecológica/contabilidad/logística. Diseño, planificación y acompañamiento de producciones agroecológicas en pequeñas superficies. Hemos hablado sobre Agroecología e impactos del cambio climático en los sistemas alimentarios, ganadería intensiva/extensiva y más cositas.…
En esta entrevista reflexionamos sobre cómo superar sociedades atomizadas, el papel del Estado en las transiciones, la creación de relato ecoutópico, la cumbre de la OTAN, el movimiento ecologista... un poquito de todo. Luis González Reyes es doctor en ciencias químicas y miembro de Ecologistas en Acción. Actualmente es parte de la cooperativa sin ánimo de lucro dedicada a la educación, el desarrollo de proyectos, el acompañamiento y la investigación en temas ecosociales Garúa. Es también colaborador habitual en varias Universidades, responsable del desarrollo transversal de las competencias ecosociales en los tres centros escolares de la FUHEM y es autor o coautor de una decena de libros. Entre ellos destaca “En la espiral de la energía”.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Amorosos Anónimos - Amor y otras drogas 1:19:33
1:19:33
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:19:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esperaba en este programa entrevistar a Cintia, una sex coach. Imaginaba que hablaríamos sobre practicas sexuales responsables y de las precauciones necesarias para evitar por ejemplo enfermedades sexuales pero lo cierto es que es una mujer curiosa que acabó entrevistándome a mi y aunque algo hablamos de responsabilidad sexual y afectiva, hablamos de más cosas... de amor y otras drogas que podemos usar para escapar, ignorar o cambiar la realidad.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Today we are going to speak with Ugo Bardi. Ugo Bardy is a florentine Professor of Physical Chemistry who has spent his life researching on the depletion of resources, Climate Science, and System Dynamics among many other areas of Science. He is a member of the Association for the Study of Peak Oil and Gas, a member of the Club of Rome, Editor of Biophysical Economics and Sustainability, and author of several books, The Empty Sea is his most recent book.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Anarquía relacional 1:29:35
1:29:35
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:29:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La anarquía relacional no es una ocurrencia imprudente que proponga nuevos modelos de relación, sustituyendo unas normatividades por otras. No invalida el amor, el deseo o los deseos, sus orientaciones, las identidades...estableciendo una normatividad represora. No es una reformulación ética improvisada sino el producto de un pensamiento forjado y compartido por generaciones de autoras, autores, activistas y organizaciones de vocación anarquista a través de experiencias, esfuerzos sacrificios, fracasos y éxitos a lo largo de los dos últimos siglos, aplicando ahora a una hipótesis de construcción social en la que la utopía se focaliza en los vínculos como germen de una nueva forma de organización colectiva. Con un prologo tan rompedor tenía que entrevistar a Juan Carlos el escritor de “Anarquía relacional” La revolución desde los vínculos. Juan Carlos Pérez Cortés es investigador en el área de la inteligencia artificial con una amplia producción científica en ese campo. Es profesor titular de la Universitat Politécnica de Valencia, fundador y director del grupo de investigación de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial y ha sido director científico del Instituto Universitario Mixto de Investigación, en el que se ha encuadrado su grupo durante una década. Fuera de su ámbito académico, ha participado en eventos y espacios relacionados con las relaciones no normativas desde 2010, es autor de una de las primeras traducciones al castellano del Manifiesto de la Anarquía Relacional y contribuye activamente a su difusión en diferentes espacios de debate. Es cofundador de la Asociación para las Relaciones Afectivas, Éticas, No-normativas de Valencia, que organiza, entre otras actividades, uno de los encuentros de activismo relacional con mayor número de asistentes de Europa, el OpenCon Valencia, que en 2020 llega a su tercera edición. Ha tenido presencia en el primer Encuentro sobre Anarquía Relacional del Estado español, en otros encuentros nacionales e internacionales y en talleres y conferencias sobre relaciones y normatividad.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Margarita Mediavilla - Censura pandémica 1:02:19
1:02:19
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Segunda parte de la entrevista a Margarita, he dudado mucho si publicarla o no. Podría haber dejado solo la parte que Margarita domina por su profesión, esa en la que nos dice que la transición verde es una quimera. En la segunda parte cuestiona la utilidad y fiabilidad de las vacunas covid y propone alternativas... No tengo claro que la ivermecticina o la cloroquina sean una buena opción, pero si que estoy convencido de que Margarita lo cree y es muy consciente de que enfrentarse a la creencia generalizada, a la censura de los medios y a los lobbies farmacéuticos la puede traer problemas, aún así lo hace y yo no puedo dejar de admirar su valentía. La entrevista dice tanto de Margarita... para mi es una joya que no quiero destripar con mis reflexiones, prefiero que el oyente llegue a sus propias conclusiones.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Margarita Mediavilla 1:01:24
1:01:24
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevistamos a Margarita para hablar de sus estudios sobre la energía y la incapacidad de las energías renovables para mantener el sistema económico actual. También hablamos de manipulación mediática y de como las farmacéuticas ocultan datos esenciales sobre sus fármacos. Margarita Mediavilla Pascual es Licenciada en Ciencias Físicas y doctora por la Universidad de Valladolid. Actualmente es profesora titular en el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales de esta misma Universidad. Sus líneas de investigación se centraron en la ingeniería de control y la robótica hasta el año 2003, en que orienta su investigación hacia la energía y la sostenibilidad. Ha colaborado desde hace años en diversos colectivos y organizaciones sociales como Universitas 3M, Red de Consumidores de Productos Ecológicos, Asamblea Ciclista. Es miembro de Ecologistas en Acción Valladolid.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Antonio Turiel - Rusia vs Ucrania 1:02:51
1:02:51
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Ya habíamos tenido el honor en "Compartiendo Infierno"de contar con Antonio Turiel a raíz de su comparecencia ante la Comisión de Transición Ecológica del Senado para informar sobre la crisis climática y el agotamiento de recursos, ahora nos gustaría preguntarle por la invasión Rusa a Ucrania. Antonio Turiel es un conocido divulgador de los problemas de sostenibilidad de nuestra sociedad. Licenciado en Físicas, en Matemáticas y doctor en Física Teórica, es investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, CSIC. Su investigación se ha centrado en la turbulencia y en la oceanografía por satélite, aunque también es experto en el ámbito de los recursos naturales. Su blog, The Oil Crash, es una de las grandes referencias en castellano sobre el problema del cenit del petroleo. Ha escrito "Petrocalipsis" un análisis claro de las posibles alternativas a nuestro sistema energético y la novela de ciencia ficción "Un futuro sin más".…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Ferran P Vilar 1:02:31
1:02:31
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hoy tenemos en compartiendo infierno a Ferran Puig Vilar. Ferran nos contó que puede haber detrás de las filtraciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Hablamos también de la hegemonía cultural o como los medios muestran solo la visión del mundo que les interesa...y de otros temas que prefiero no adelantaros, mejor escuchadle. Ferran nació en Barcelona en 1953. Es ingeniero de telecomunicación. Alrededor de los 30 años dejó su trabajo como tecnólogo en favor de la edición de publicaciones técnicas y profesionales, habiendo dirigido varias publicaciones y escrito innumerables textos para las mismas durante los 25 años siguientes. Fue director general de Cetisa y presidente de la patronal del sector, la Asociación de Prensa Profesional, entre 1988 y 1996. Desde 2003, y desde 2008 con dedicación exclusiva, ha sido un estudioso independiente (investigador no universitario) del cambio climático desde sus vertientes científica, tecnológica, ética, económica, política, social y comunicativa. Forma parte del grupo “Comunicación y educación en cambio climático” del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín, Segovia). Desde 2009 es redactor y editor del blog “Usted no se lo cree”.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En el penúltimo programa Santiago de la Iglesia delegado sindical de la CGT Zona Sur, nos hablaba de la de la "Reforma laboral", ya os adelanto que en la continuación fuimos muchos mas allá, tratamos por ejemplo de ese sueño dorado del capitalismo, la auto-explotación... tampoco os perdáis el dibujo que hace Santiago de los sindicatos mayoritarios.…
Soy Rafael Montávez y esto es Compartiendo infierno. En el penúltimo programa Alfredo Apilánez, profesor de Ciencias Sociales y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos nos daba un adelanto de su libro recién publicado “Las entrañas de la bestia” donde explica las practicas mafiosas de la banca, dejamos para una segunda parte hablar del dinero electrónico y del bitcoin...vamos con ello.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Soy Rafael Montávez y esto es Compartiendo Infierno, hoy tenemos con nosotros a Santiago de la iglesia delegado sindical de la CGT Zona Sur, que nos hablará de la "Reforma" Laboral impulsada por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos. Son muchos los aspectos a analizar de este acuerdo, que gobierno y los sindicatos del régimen no han tardado en calificar de histórico, como si el hecho mismo de que sea avalado por todas las partes sea por sí solo un síntoma de un buen acuerdo.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La mafia bancaria 1:01:12
1:01:12
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Alfredo Apílanez es Profesor de Ciencias Sociales y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos. La primera vez que vino a compartiendo infierno nos contó que era el dinero FIAT, tenemos la suerte de contar con el profesor Apilánez de nuevo, esta vez nos explicará en profundidad las practicas mafiosas de los bancos, la gentrificación del pago, la expropiación financiera, los intereses ocultos y otras muchas trapacerías que cometen los señores del dinero contra la inerme ciudadanía. Prestad atención porque una charla suya es un Master en economía…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Lo loco es el sistema 1:02:04
1:02:04
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Rodrigo del observatorio de derechos humanos y salud mental me recuerda los problemas a los que se enfrentan las personas con diversidad psíquica, tras recordar el caso de Britney Spears, el suicidio de Verónica Forqué y otros muchos llego a la conclusión de que…LO LOCO ES EL SISTEMA.
Continuación de la entrevista a Alfredo Apilánez. Profesor de Ciencias Sociales y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos. Hablamos del dinero FIAT, del banco de pagos internacionales (BPI), de porque el Dólar es la moneda de referencia en transacciones de ’commodities’ y de la polémica decisión de Nixon al abandonar el patrón oro en Bretton Woods y del imperialismo Yanki por supuesto.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista a Alfredo Apilánez 1:00:14
1:00:14
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:00:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Alfredo Apílanez es profesor de Ciencias Sociales y escritor de artículos sobre historia, teoría económica y finanzas en el blog Trampantojos y Embelecos, Apilánez no solo ejerce la crítica del discurso del capital - encarnado en la teoría económica ortodoxa y en la práctica política neoliberal - sino que ha llevado la lucha contra el fascismo financiero a todos los ámbitos de su vida. Hablamos del dinero FIAT, del banco de pagos internacionales (BPI), de porque el Dólar es la moneda de referencia en transacciones de 'commodities' y el trágico error de Nixon al abandonar el patrón oro en Bretton Woods.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Anatomía de Batman 1:01:58
1:01:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Cristina Morales en su libro "Lectura fácil" define la alienación como la identificación de nuestros deseos e intereses con los deseos e intereses del poder. Cuando encontré "Batman y el problema del poder constituyente" un ensayo sobre la película de Christopher Nolan “El Caballero Oscuro: La leyenda renace”, al final de su libro “La utopía de las normas” supe que David Graeber lo había visto claro, llevaba tiempo queriendo criticar como el cine no es sino una inmensa herramienta de propaganda capitalista, pero no es fácil explicarlo, estamos tan totalmente rodeados… por todas partes, nuestros jefes, nuestros padres, nuestra religión, la prensa, la televisión, la radio… los medios en su conjunto dibujan como única realidad posible esta mierda en la que nos vemos obligados a subsistir, nadie como Graeber para descubrirnos de una manera sencilla esta compleja maquinaría de alienación.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista a Felix Moreno, relator colapsista. 1:03:08
1:03:08
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:03:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión entrevisto a Felix Moreno, autor de numerosos relatos colapsistas. Felix estudió en la universidad Ing. de Telecomunicaciones y Grado en Ingeniería Informática, tuvo empresas pioneras en varios campos de internet, viajó por todo el mundo, vivió en España, Irlanda (Dublín) y Japón (Tokio), peregrinó una y otra vez por Europa, Asia y Oceanía, aprendió varios idiomas que le abrieron puertas de culturas, compartió puntos de vista, fundó y/o colaboró en varios movimientos sociales (como Graba tu Pleno, Estafa Electoral, Real Democracy Now Ireland, Cuentas Claras, 15M), fue concejal de una ciudad, montó un partido político, fue troll de internet, fue archivero digital, gamer, programador, jefe, empleado, autónomo, youtuber, streamer, emprendedor, empresario, comercial, hizo su propia red social y tuvo su propia empresa de videojuegos y aplicaciones para móviles, con su propia tienda de apps antes que de que existiera el Google Play o la Apple Store, hasta se inventó un idioma, el neokasteyano… ahora le dio por escribir cosas….…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los límites del planeta THANATIA 1:01:53
1:01:53
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:01:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Alica Valero nos cuenta en esta entrevista que la transición ecológica esta en riesgo. Si no cambiamos el rumbo vamos derechos al colapso. ¿Decrecimiento o Muerte? Alicia Valero es profesora de Máquinas y Motores Térmicos de la universidad de Zaragoza. Directora del grupo Ecología Industrial en el instituto Circe. Autora de más de 100 publicaciones relacionadas con la degradación exergética de los recursos minerales del planeta. Alicia forma parte de varios comités de expertos internacionales sobre materias críticas para la transición energética.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
"Lectura fácil: NI AMO, NI DIOS, NI MARIDO, NI PARTIDO, NI DE FÚTBOL" de Cristina Morales me ha llevado a descubrir el fanzine" Sexo colectivo" y quiero hablaros de el. ¿Y si la solución al colapso al que nos vemos arrastrados por el capitalismo fuera colectivizar-lo todo incluido el sexo? Creo que Jesús cuando decía aquello de amaos los unos a los otros lo decía literalmente. No es una idea nueva, Robert A. Heilein nos la contaba en "Forastero en tierra extraña", pero si es una idea denostada, perseguida, ridiculizada, censurada...y por muy buenos motivos. Las élites saben que de calar en la psique colectiva su reinado habrá terminado.…
En Compartiendo Infierno hablamos con Carlos de su último libro Iberia vaciada, donde Taibo nos da propuestas relativas a lo que hay que preservar, lo que hay que recuperar, lo que hay que introducir y lo que hay que rechazar para sobrevivir al colapso que se nos viene encima. Carlos Taibo, ha sido durante tres décadas profesor de ciencia política en la universidad autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan En defensa del decrecimiento, Colapso, Transición ecosocial, capitalismo terminal, ecofascismo e Historias antieconómicas.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Burbuja energética 1:45:42
1:45:42
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:45:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La avalancha de proyectos para construir gigantescas plantas fotovoltaicas y parques eólicos en muchos lugares del país está pidiendo a gritos un proceso de información y deliberación pública con respecto al modo de hacerlo. No es normal que los proyectos aprobados para construir plantas fotovoltaicas multipliquen ya por diez los objetivos de producción establecidos por el gobierno para 2030. No hay que ser muy listo para darse cuenta de que este desmadre obedece a intereses especulativos, y no a una política planificada y sensata de transición ecológica. En Compartiendo Infierno en la emisora de ecoleganes hablaremos de todo esto con los ecologistas Fredy y Paco.…
C
Compartiendo Infierno
![Compartiendo Infierno podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Incapacitado legalmente bienvenido al Infierno 1:02:25
1:02:25
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tras leerme "Lectura fácil" el corrosivo libro de Cristina Morales me obsesiono con la no tan remota posibilidad de que te incapaciten legalmente. Rodrigo del observatorio de derechos humanos y salud mental me cuenta los problemas a los que se enfrentan las personas con diversidad psíquica. Britney Spears tiene en común con Gari el personaje de la novela, la represión que sufren por parte de un sistema patriarcal, monógamo, blanco y capitalista.…
Добро пожаловать в Player FM!
Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.