Artwork

Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3d ago
Добавлено три года назад
Контент предоставлен Tinku. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Tinku или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !
icon Daily Deals

El último sobreviviente del 11 de septiembre: su historia de liderazgo y motivación con William Rodríguez

15:58
 
Поделиться
 

Manage episode 445795373 series 3352657
Контент предоставлен Tinku. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Tinku или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.

Afrontar momentos de crisis puede parecer una tarea imposible cuando sientes que el caos te rodea y no sabes por dónde empezar. La falta de control y de una dirección clara puede hacer que cualquier situación crítica se vuelva aún más difícil de manejar.

Es natural sentirse abrumado en situaciones de adversidad, pero es precisamente en esos momentos cuando el liderazgo y la resiliencia pueden marcar la diferencia. La experiencia de quienes han superado grandes desafíos nos demuestra que, con las herramientas adecuadas, es posible salir adelante y convertir la adversidad en una oportunidad de crecimiento.

En esta entrevista, William Rodríguez, el último sobreviviente del 11 de septiembre, comparte cómo enfrentó uno de los momentos más oscuros de la historia reciente y cómo su historia de liderazgo y resiliencia puede inspirar a otros a superar sus propios retos. Descubre cómo su mensaje puede ayudarte a encontrar la fuerza para seguir adelante en medio de cualquier dificultad.

  continue reading

249 эпизодов

Artwork
iconПоделиться
 
Manage episode 445795373 series 3352657
Контент предоставлен Tinku. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Tinku или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.

Afrontar momentos de crisis puede parecer una tarea imposible cuando sientes que el caos te rodea y no sabes por dónde empezar. La falta de control y de una dirección clara puede hacer que cualquier situación crítica se vuelva aún más difícil de manejar.

Es natural sentirse abrumado en situaciones de adversidad, pero es precisamente en esos momentos cuando el liderazgo y la resiliencia pueden marcar la diferencia. La experiencia de quienes han superado grandes desafíos nos demuestra que, con las herramientas adecuadas, es posible salir adelante y convertir la adversidad en una oportunidad de crecimiento.

En esta entrevista, William Rodríguez, el último sobreviviente del 11 de septiembre, comparte cómo enfrentó uno de los momentos más oscuros de la historia reciente y cómo su historia de liderazgo y resiliencia puede inspirar a otros a superar sus propios retos. Descubre cómo su mensaje puede ayudarte a encontrar la fuerza para seguir adelante en medio de cualquier dificultad.

  continue reading

249 эпизодов

Alle episoder

×
 
Muchos profesionales del turismo sienten que sus esfuerzos por comunicar el verdadero valor de esta industria quedan en segundo plano frente a los estereotipos del ocio superficial. Falta una narrativa que eleve el propósito y el impacto del turismo en la sociedad. Esta entrevista con Ramón Adillón, Presidente de Skal International Madrid y referente en Paradores de España, nos muestra que el turismo puede ser una herramienta de desarrollo humano, sostenibilidad y paz. Su historia inspira a redescubrir el sector como una red de vínculos, valores y compromiso colectivo. Desde la experiencia única que ofrece Paradores hasta el trabajo asociativo en Skal, Ramón Adillón nos invita a comunicar con propósito y a apostar por un turismo con alma. Una conversación reveladora para líderes, estudiantes y profesionales del sector.…
 
Durante años hemos vivido desconectados del entorno natural que sostiene nuestra vida diaria. El aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos no provienen de la ciudad, sino de ecosistemas que hoy se encuentran amenazados por el abandono, la sobreexplotación y la falta de conciencia colectiva. Fernando Martín Moreno, agente medioambiental, fundador y director técnico de Universo Driada Vida, nos recuerda con claridad y pasión que cuidar el medio ambiente no es solo una cuestión ética, sino también una estrategia empresarial inteligente. Con ejemplos concretos y vivencias personales, nos muestra cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio y contribuir realmente al bien común. En este nuevo episodio de Tinku Corporate Talks, Fernando explica cómo desde el mundo rural se prestan servicios ecosistémicos vitales para las ciudades y cómo la normativa europea está exigiendo a las empresas que informen y actúen. Una conversación que demuestra que la comunicación honesta y comprometida es la base para construir una economía más verde y resiliente.…
 
Muchos emprendedores y empresas aún subestiman el impacto de una comunicación mal gestionada. Intentan llegar a su público sin una estrategia clara, improvisando mensajes y sin saber cómo, cuándo o dónde comunicar. El resultado: desconexión con la audiencia y pérdida de oportunidades. Esta falta de dirección puede generar frustración, desgaste y resultados pobres, incluso cuando se tiene un gran producto o servicio. La desconexión entre lo que se dice y lo que se hace puede poner en riesgo la credibilidad y la sostenibilidad de cualquier proyecto. En este editorial de Tinku Corporate Talks, Mario Caira reflexiona sobre el rol esencial de los equipos de comunicación en la sostenibilidad empresarial. A través de ejemplos cotidianos y un enfoque claro, destaca la necesidad de construir estrategias coherentes, usar los canales adecuados y, sobre todo, trabajar en equipo para lograr una comunicación efectiva.…
 
Muchos países de Latinoamérica tienen un gran potencial turístico y cultural, pero no logran posicionarse adecuadamente en el mercado europeo. Sus campañas de comunicación muchas veces no logran trascender, quedando invisibilizadas frente a otras regiones del mundo que dominan el relato global. Esto no solo frustra a gobiernos y empresas del sector, sino que también limita el desarrollo económico, la atracción de inversiones y el turismo. Cuando los mensajes no se adaptan a la idiosincrasia de cada país y no se entienden los códigos del mercado internacional, el impacto se diluye. En este episodio de Tinku Corporate Talks, Rodolfo Milesi, CEO de Branding Latinamerica, comparte cómo construyó una agencia que conecta destinos latinoamericanos con Europa a través de estrategias personalizadas, comunicación con narrativa auténtica y una visión que combina experiencia y adaptación cultural.…
 
Muchas empresas se sienten estancadas en sus procesos de innovación, atrapadas entre grandes consultoras y soluciones que no terminan de implementarse. En un mundo empresarial cada vez más incierto, esto puede significar perder competitividad y quedarse atrás. Esta situación genera frustración en los equipos directivos: estrategias que no se ejecutan, tecnologías que prometen mucho pero no conectan con el negocio, y una creciente presión por adaptarse a la inteligencia artificial sin perder el foco humano. En este episodio de Tinku Corporate Talks, Javier González Báez, CEO de Letsinnovate Open Innovation, presenta una alternativa concreta: un enfoque de innovación estratégica que acompaña a las empresas desde la definición hasta la implementación real, con un fuerte foco en las personas, la ejecución y la adaptación. Descubre cómo esta nueva propuesta busca conectar la innovación con los resultados del negocio, especialmente en tiempos de incertidumbre.…
 
LinkedIn es una herramienta poderosa para conectar con profesionales, pero también se ha convertido en un terreno fértil para fraudes y perfiles falsos. Si tu empresa no está preparada, puede ser víctima de estafas que comprometan información sensible o incluso la identidad de tus empleados. Sentir que no puedes confiar en las conexiones que haces en una red profesional puede generar frustración, desconfianza y temor a perder oportunidades reales. Las consecuencias de un simple clic pueden ser devastadoras para tu negocio y tu reputación. En este episodio de Tinku Legal, Alexandra Ponescu, fundadora de "Te encontré", explica cómo detectar señales de alerta en perfiles de LinkedIn, qué medidas tomar ante posibles estafas y cómo hacer networking digital de forma segura. Una guía esencial para CEOs, directivos y equipos de RRHH que utilizan esta red a diario.…
 
El nuevo Estatuto del Becario 2025 ha generado incertidumbre en las empresas y estudiantes: ¿cambiarán los horarios?, ¿será más difícil contratar talento joven?, ¿afectará a la operativa diaria? El desconocimiento sobre los cambios normativos amenaza con frenar la captación de perfiles junior. Cuando no se comunica con claridad, incluso una normativa positiva puede percibirse como una traba. Muchas empresas temen enfrentarse a burocracias innecesarias o sanciones, y los estudiantes dudan sobre si sus prácticas seguirán teniendo valor. La falta de información solo agrava el problema. Pilar Moliné, CEO de Becadvisor, explica en Tinku Legal cómo este nuevo estatuto no supone un giro radical, sino una consolidación de prácticas ya existentes. Aporta luz sobre las obligaciones reales, la importancia del convenio de prácticas y cómo mantener la tranquilidad ante el cambio. Una guía imprescindible para entender la nueva regulación sin alarmismos.…
 
Durante años, el efectivo ha sido sinónimo de libertad y anonimato en las transacciones financieras. Pero el avance hacia monedas digitales amenaza con poner fin a esa privacidad. El euro digital, impulsado por el Banco Central Europeo, podría marcar el comienzo de una era de control sin precedentes sobre nuestras finanzas personales. Muchos ciudadanos sienten que la digitalización total del dinero es inevitable, pero también temen que se convierta en una herramienta para vigilar cada movimiento económico. ¿Estamos preparados para entregar todos nuestros datos financieros a una entidad centralizada? ¿Qué pasa con nuestra soberanía sobre el uso del dinero? En este editorial, Lara Novis analiza los verdaderos riesgos del euro digital y hace un llamado a exigir un debate transparente sobre su implementación. Porque avanzar hacia el futuro no debería implicar renunciar a nuestros derechos…
 
En un mundo saturado de mensajes, cada empresa y profesional enfrenta un problema común: cómo comunicar de forma clara, auténtica y efectiva. Las redes sociales y plataformas digitales han democratizado la comunicación, pero también han multiplicado el ruido, confundiendo a las audiencias y desvalorizando el rol del comunicador profesional. Este fenómeno genera frustración, especialmente entre quienes valoran la profundidad, el enfoque y el arte de la palabra. Cuando todo el mundo comunica, ¿cómo destacar? ¿Cómo mantener la atención de una audiencia cada vez más dispersa y exigente? En este nuevo episodio de Tinku Corporate Talks, Ignacio Valbuena, periodista, redactor y locutor con más de 35 años en radio, nos ofrece una mirada lúcida sobre el presente y el futuro de la comunicación. Junto a Mario Caira, reflexiona sobre la evolución del rol del comunicador, el auge del podcast, la importancia de la producción y la pasión por la radio como escuela de vida.…
 
En el mundo sanitario, comunicar con claridad no es una opción: es una necesidad crítica. Sin embargo, muchas organizaciones de salud aún subestiman el poder de una buena comunicación, poniendo en riesgo la efectividad de sus campañas y el vínculo con pacientes, profesionales y reguladores. Esta falta de estrategia comunicacional impacta directamente en la salud pública: mensajes que no llegan, conceptos que se malinterpretan, y tecnologías que no se comprenden. En un entorno tan sensible como el de la salud, el cómo se dice es tan importante como el qué se dice. Lorena Toda, Head of Commercial Operations de Fresenius Medical Care, comparte en esta entrevista con Mario Caira cómo una estrategia de comunicación bien diseñada puede marcar la diferencia. Desde campañas de prevención del Día Mundial del Riñón hasta el rol de la comunicación interna en una compañía global, Lorena revela cómo lograr que los mensajes lleguen a quien tienen que llegar, en el tono correcto y con resultados tangibles.…
 
Durante años, muchas ciudades y empresas han fracasado al intentar construir una identidad sólida que las represente auténticamente. La falta de coherencia entre lo que se comunica y lo que realmente son, debilita sus marcas y confunde a sus audiencias. Esa desconexión entre esencia y mensaje genera frustración, pérdida de oportunidades y una imagen diluida frente al mundo. A menudo, los territorios sienten que no tienen herramientas para visibilizar su valor o atraer inversión, turismo y reconocimiento. En este nuevo episodio de Tinku Corporate Talks, Gustavo Stecher, fundador y CEO de Membranding, revela cómo el branding puede ser un puente transformador. Con más de 30 años de experiencia, comparte su metodología para construir sistemas de identidad visual capaces de representar desde ciudades hasta destinos turísticos. Nos cuenta en detalle sobre el proyecto “Rural”, una iniciativa que busca combatir la despoblación en España a través de una identidad regenerativa e inclusiva. Un testimonio imprescindible para quienes lideran equipos, marcas y territorios.…
 
Muchos destinos turísticos pierden competitividad cuando se enfrentan a la transformación digital. A menudo, se quedan atrapados en su propia imagen de lujo y ocio, sin adaptarse a las nuevas demandas del emprendimiento global y el talento nómada. Esto genera una brecha entre lo que buscan los emprendedores —infraestructura, conectividad, colaboración público-privada— y lo que tradicionalmente ofrecen las ciudades centradas en el turismo. La falta de visión institucional y políticas ágiles puede hacer que pierdan oportunidades clave de desarrollo económico sostenible. Alejandro Freijo, asesor de la Delegación de Fomento Económico y Empleo del Ayuntamiento de Marbella, revela cómo Marbella está rompiendo moldes y posicionándose como la Miami de Europa. Desde el evento Startup Olé Miami, Freijo comparte cómo la ciudad ha evolucionado hacia un ecosistema de innovación vibrante, con inversiones, espacios de coworking gratuitos y un evento internacional clave que tendrá lugar en mayo.…
 
Muchas empresas aún no comprenden la relevancia estratégica de la comunicación. Delegan este rol en perfiles poco preparados, generando mensajes vacíos, confusos o desconectados de su audiencia. Este vacío genera frustración en los equipos, desconfianza en los públicos y oportunidades perdidas. La comunicación, lejos de ser un accesorio, puede definir el éxito o el fracaso de una marca en contextos cada vez más competitivos. En este editorial de Tinku Corporate Talks, Mario Caira destaca una tendencia clave: cada vez más empresas incorporan periodistas en sus direcciones de comunicación. ¿Por qué? Porque los periodistas dominan la técnica, tienen criterio ético y entienden el valor de comunicar con precisión y humanidad. Un análisis con casos como Iberia e Iberdrola, que confirman que comunicar bien es una decisión estratégica.…
 
La escritura y la traducción son oficios que requieren tiempo, talento y dedicación, pero en un mundo donde la inmediatez y la inteligencia artificial avanzan rápidamente, los profesionales de la palabra se enfrentan a un desafío constante. La falta de reconocimiento, la precarización de las tarifas y la vulnerabilidad ante el uso no autorizado de su trabajo hacen que cada vez sea más difícil para escritores, dramaturgos y traductores sostener su carrera sin incertidumbre. Cada historia, cada texto y cada traducción representan años de esfuerzo, conocimiento y pasión. Sin embargo, el riesgo de que estos contenidos sean utilizados sin permiso, la falta de regulación en torno a los derechos de autor y la competencia desleal con herramientas automatizadas generan una sensación de impotencia. Saber que el valor de la creatividad puede verse amenazado por sistemas que no distinguen el esfuerzo humano de una simple reproducción mecánica es una preocupación que no se puede ignorar. Proteger la labor de los creadores es más urgente que nunca. En este episodio, expertos en el sector comparten su visión sobre cómo las asociaciones de escritores, traductores y dramaturgos trabajan para defender los derechos de los profesionales de la palabra. Una conversación que resalta la importancia de unirse para garantizar un futuro donde el talento siga siendo el motor de la cultura.…
 
Gestionar la comunicación en el mundo deportivo es un desafío constante. Muchas organizaciones aún dependen de estructuras poco profesionalizadas, donde la imagen y el mensaje no se alinean con los objetivos estratégicos. Sin una planificación adecuada, las oportunidades de crecimiento y patrocinio pueden verse limitadas, afectando la reputación y sostenibilidad de clubes y deportistas. La velocidad con la que evolucionan las redes sociales y los nuevos canales digitales ha cambiado por completo la forma en que los equipos y atletas interactúan con su audiencia. Cada publicación cuenta, cada mensaje puede influir en la percepción del público, y sin una estrategia clara, se corre el riesgo de perder credibilidad o desaprovechar oportunidades clave. En este episodio de Tinku Corporate Talks, exploramos cómo la planificación estratégica, el marketing deportivo y una comunicación efectiva pueden marcar la diferencia. Descubre cómo la profesionalización en el sector está ayudando a equipos y deportistas a maximizar su impacto, generar nuevas oportunidades y construir marcas sólidas en el mercado deportivo global.…
 
Loading …

Добро пожаловать в Player FM!

Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.

 

icon Daily Deals
icon Daily Deals
icon Daily Deals

Краткое руководство

Слушайте это шоу, пока исследуете
Прослушать