Player FM - Internet Radio Done Right
21 subscribers
Checked 1d ago
Добавлено шесть лет назад
Контент предоставлен Cadena SER and SER Podcast. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Cadena SER and SER Podcast или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Подкасты, которые стоит послушать
РЕКЛАМА
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/species-unite">Species Unite</a></span>


Stories that change the way the world treats animals.
La píldora de Tallón | Ventajas de mentir solo una vez
Manage episode 449419318 series 2502719
Контент предоставлен Cadena SER and SER Podcast. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Cadena SER and SER Podcast или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
"Vas pasando de una a otra, como si las surfeases, hasta que conviertes el acto de no decir nunca la verdad en una modalidad de viaje. Pero antes o después, acabas en un callejón sin salida"
605 эпизодов
Manage episode 449419318 series 2502719
Контент предоставлен Cadena SER and SER Podcast. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Cadena SER and SER Podcast или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
"Vas pasando de una a otra, como si las surfeases, hasta que conviertes el acto de no decir nunca la verdad en una modalidad de viaje. Pero antes o después, acabas en un callejón sin salida"
605 эпизодов
Semua episode
×"Cuando te parecía que todo seguía igual, y que tus amigos exageraban, ni la justicia, ni la libertad, ni otros derechos rigen para ti. Menos mal que funcionan los semáforos"
A
A vivir que son dos días

La comunicadora y actriz Paula Arcila conversa con Lourdes Lancho sobre la vida cuando tienes 40+10 años. Visitas al ginecólogo, mamografías, citas con el gestor... y otras formas de acabar un día "jodida".
A
A vivir que son dos días

Los huevos están en todas partes. Desde las torrijas en Semana Santa a la pintura al temple nos regimos con esta figura. Manu Berástegui y Ángela Quintas nos traen esta semana "un huevo" de referencias sobre este alimento.
A
A vivir que son dos días

1 Club de Lectura | Novedades para este Día del Libro: La pasión de los extraños, Yo era un chico y Crisálida 52:25
Lourdes Lancho y Óscar López repasan las novedades para Sant Jordi. Programa con mención especial al premio Cervantes de Álvaro Pombo.
Muchos problemas podrían evitarse si, en vez de cultivar tanto la rigidez que anida detrás de la aparente blandura de las ilusiones, cultiváramos la posibilidad, mucho más inestable y más tierna, del hallazgo y la sorpresa. Pero pocas veces nos atrevemos a encontrarnos con lo que no sabíamos que nos íbamos a encontrar.…
A
A vivir que son dos días

1 A Vivir a las 9 | Memorias ahogadas: historias de vida bajo los pantanos | Audio | Cadena SER 45:24
El escritor y periodista Julio Llamazares mantiene que la historia de los pueblos que quedaron bajo embalses y pantanos es una de las páginas más desconocidas de la postguerra, el franquismo y la democracia en nuestro país. No hay ni cifras oficiales sobre el número de despla zados , o sobre la cantidad de pueblos inundados por estas obras. Los periodistas María Ángeles Fernández y Jairo Marcos rescatan las historias de antiguos vecinos de estas localidades inundadas en su libro 'Memorias ahogadas' (ed. Pepitas de Calabaza). Además, conversamos con el sociólogo Cristóbal Gómez sobre la política hidráulica en nuestro país, y con Toni Garcés, nieto de desplazados por el pantano de Jánovas que nunca llegó a construirse.…
Lourdes Lancho desayuna con el periodista y escritor Santiago Tarín, especializado en crónica judicial y sucesos en La Vanguardia, y autor de 'Los crímenes de los pasos perdidos ' (Editorial Alrevés).
¿La crisis que vivimos es de desgaste? ¿El mundo alguna vez estuvo organizado? Suceden muchas cosas y no podemos tomarnos el tiempo para pensar en el camino que queremos andar en la geopolítica. Tomamos una pausa para hablar de cómo podemos entender el mundo con Pol Morillas, director del CIDOB, y Joan Romero, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Valencia.…
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
Nuestros cómicos Pere Aznar, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad de la semana y descubren que el chocolate es el nuevo bitcoin. Helen López nos demuestra que el chocolate es un medidor del estado económico mundial, y hablamos del estreno del documental de Juan Dávila.
Pese al pesimismo imperante, todavía estamos a tiempo de revertir los efectos del cambio climático. Javier Peña es divulgador y creador de la plataforma 'Hope! En pie por el planeta', donde informa sobre las luchas que se están haciendo para cuidar de nuestra vida a través del cuidado de nuestro planeta.…
A
A vivir que son dos días

1 Humoristas gráficos | Dibujar es pensar: las viñetas de Chris Ware contra el egoísmo de Trump 51:11
Los humoristas gráficos José María Pérez 'Peridis', Julio Rey, Carla Berrocal y Darío Adanti conversan sobre el arte y la libertad de expresión junto a Jordi Costa, comisario de la muestra sobre la obra de Chris Ware en el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona (CCCB).
Es Semana Santa, pero Máximo Pradera viene en procesión musical con Lourdes Lancho para recorrer los acordes que han permitido crear grandes éxitos musicales.
Ahora, el arroz con leche lo venden preparado, ahí está, muerto de frío en las neveras de los súpers. Esto es así porque nos hemos olvidado de que las cosas son para hacerlas y no para comérselas.
Isabel Salvador ha conversado con Raquel Luque, Tania Cueto y Maribel Ramírez, son educadoras sociales con más de dos décadas ayudando a menores vulnerables en centros de la Comunidad de Madrid.
A
A vivir que son dos días

1 A Vivir a las 9 | Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador" 2:48
Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador".
"No sé si alguna vez estuvimos rodeados de tanta anomalía. Todo parece excepcional, incomprensible, dispar, monstruoso, nunca visto. Nadie parece saber nada de lo que no se pueda desconfiar"
Manuel Burque sale a la calle para hablar de refranes. ¿Se siguen usando? ¿Cuáles son los más populare s ? Charl amos con Héloïse Guerrier , filóloga hispánica que ha publicado tres libros explicando el significado y el origen de las expresiones más castizas. Para comer, Ángela Quintas nos propone pestiños y probamos los que preparan en la…
Hablamos de la exposición "Extraterrestres, ¿Hay vida fuera de la Tierra?", que se desarrolla en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona. Nos acompañan el astrofísico Benjamín Montesinos y la bióloga molecular Ester Lázaro.
A
A vivir que son dos días

En España hay 16 bancos de tejidos neurológicos (o bancos de cerebros) que son fundamentales para la investigación de patologías. Estos bancos se nutren de donaciones que, actualmente, son escasas. Charlamos con Alberto Rábano y Mª José López, neuropatólogos del Banco de Tejidos CIEN.
A
A vivir que son dos días

Juanjo Millás y Paqui Ramos prueban la experiencia que está desarrollando el físico David Glowacki en CITIUS para recrear una experiencia cercana a la muerte con Realidad Virtual, con el objetivo de disminuir la ansiedad de personas con diagnósticos mortales
"Ricardo Piglia, que falleció en 2017, fue profesor en Princeton durante más de una década. Fue, también, el escritor argentino que me enseñó, como escribí una vez, un antídoto contra la crueldad de la escritura"
A
A vivir que son dos días

Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí. El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, nos habla sobre las prioridades para abordar la crisis global del agua con ética en su uso. Dirección: Javier del Pino Realización sonora: Pablo Arévalo Producción: Fernanda Fernández…
"A veces pensamos que nuestra vida es nuestra. Y no lo es tanto. Nuestra vida es un capricho del espacio y del tiempo. Nacimos donde nos nacieron y no vivimos otro mundo que el de nuestros contemporáneos"
A
A vivir que son dos días

Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.…
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Las aves han sido las grandes protagonistas de la semana con el permiso de la guerra arancelaria de Trump.
A
A vivir que son dos días

1 La Entrevista | Mary Roach, divulgadora científica: "Me preocupan más los virus y las bacterias que los osos y los pumas" 24:44
Hablamos con la escritora y periodista Mary Roach. Ha pasado décadas escribiendo sobre ciencia en medios de comunicación como el 'New York Times' o 'National Geographic'. Ha escrito sobre cadáveres, sexo, orgasmos, el sistema digestivo, los viajes al espacio, y ahora sobre los animales en el libro 'Crímenes animales: cuando la naturaleza infringe la ley' (Capitán Swing, 2025).…
A
A vivir que son dos días

1 Corresponsales | Las historias de la Guerra Civil Española que contaron los noticiarios estadounidenses 50:26
Comentamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Belén Rodrigo y Mathieu de Taillac. Se suma desde Los Ángeles la doctora de Historia por la Universidad de Extremadura Silvia Ribelles, que desde 2022 se dedica, con el Instituto de Humanidades Packard, a contextualizar el material grabado por la corporación Hearst en la Guerra Civil Española: https://newsreels.net/ .…
"Al chándal le pasó como a los libros de Borges, que entró en el jardín de senderos que se bifurcan. Hay un chándal de hombre rico y un chándal de hombre pobre."
El amigo secreto y Rafa Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Chic más recordadas. Al ritmo de "Le Freak" empezamos la mañana.
Добро пожаловать в Player FM!
Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.