Vamos Al Cine открытые
[search 0]
Больше
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Vamos al cine

Radio Clásica

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Еженедельно
 
En VAMOS AL CINE traemos ese género musical que forma parte fundamental del Séptimo Arte. Dedicado a las grandes bandas sonoras de películas míticas, pero también de la actualidad del cine.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Escuchamos a algunos extranjeros que estuvieron nominados a nuestros premios nacionales: Ennio Morricone, Shigeru Umebayashi, los hermanos Evgueni y Sacha Galperine, Dario Marianelli y Fatima Al Qadiri para Átame (Pedro Almodóvar), La novia (Paula Ortiz), Eva (Kike Maillo), Ágora (Alejandro Amenábar), La abuela (Paco Plaza). Y será, como siempre Ma…
  continue reading
 
Algún que otro programa dedicaremos en 2025 a este ritmo en el aniversario de Johann Strauss. Hoy toca la visión de esta danza según Georges Delerue en Jules et Jim; la de Bernard Herrmann para Fascinación; Alberto Iglesias para Lucía y el sexo; Roque Baños para Obra maestra; Carlos d'Alessio para Delicatessen; Jocelyn Pook para Tin & Tina; y cerra…
  continue reading
 
Nos faltaban dos nominados por entrevistar: Fernando Velázquez por La infiltrada y a Arnau Bataller por El 47 y escuchar otras dos canciones nominadas: Show me en Buffalo Kids (Fernando Velázquez) y El borde del mundo en El 47 (Valeria Castro). Escuchar audio
  continue reading
 
Dedicamos dos programas a revisar las nominaciones musicales de los Goya 2025. Entrevistamos a Arturo Cardelús por Guardiana de dragones y a Sergio de la Puente por Verano en diciembre; y escuchamos tres canciones nominadas: Love is the worst (Alondra Bentley e Isaki Lacuesta); Los almendros (Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania) y La virgen roja…
  continue reading
 
En este día tan especial escuchamos algunos presentes audiovisuales: Noche de reyes (Juan Bardem Aguado), Los tres padrinos (Richard Hageman), Gremlins (Jerry Goldsmith), Haru en el reino de los gatos (Yuji Nomi), El ladrón de Bagdad (Miklós Rózsa) y Escape (Víctor Reyes). Y nos acordamos de Raphael con Mi regalo. Escuchar audio…
  continue reading
 
Cerramos el año pensando en lo que es ser humano en las imágenes de Polvo serán, en El chico y la garza y Manchester frente al mar … en Mientras seas tú y Joker folie a deux …. en Gattaca y Wonderland … en La virgen roja y El polvo del tiempo … en Flow un mundo que salvar y en Sacrificio; acompañadas de las músicas de María Arnal, Joe Hisaishi, Les…
  continue reading
 
Recordaremos a Charles Aznavour con: Los libertinos de Antonio Carlos Jobim, Ararat de Mychael Danna, Teherán 43 y Un taxi para Tobruk de Georges Garvarentz; y, además, El tambor de hojalata de Maurice Jarre, Marco de Aránzazu Calleja, y cerraremos con Feliz Navidad Mr. Lawrence para mantener el recuerdo de Ryuichi Sakamoto. Escuchar audio…
  continue reading
 
Escucharemos algunos finales en los que la música tiene algo más que decir: abrimos y cerramos con dos musicales, Cabaret (Liza Minelli) y Bailar en la oscuridad (Björk), y los enlazamos con El tercer hombre (Anton Karas), A través de los olivos (Domenico Cimarosa/Arthur Benjamin), Ciudadano Kane (Bernard Herrmann), El padrino III (Pietro Mascagni)…
  continue reading
 
Basilio Martí Trío musicaliza Un perro andaluz; y escuchamos otras formas de acompañar los clásicos del cine mudo: Carmine Coppola para Napoleón (Abel Gance), Charlie Chaplin para Armas al hombro (Chaplin), Hans Erdmann a través de Gilliam B. Anderson para Nosferatu (F. W. Murnau). Enmarcan los tangos de Vicente Alvares y Carlos Otero. Escuchar aud…
  continue reading
 
Segunda edición dedicada a su centenario en la que veremos con los oídos estas películas: Barry Lyndon (Stanley Kubrick), Un hombre llamado caballo (Elliot Silverstein), Jurij (Stefano Gabrini) y Esta tierra es mi tierra (Hal Ashby). Escuchar audio
  continue reading
 
Con Oscuro y lucientes, de Eneko Vadillo y Samuel Alarcón, iniciamos un repaso a los 25 años del estreno de Goya en Burdeos, de Roque Baños (dir. Carlos Saura), y de Volavérunt, de Albero García Demestres (dir. Bigas Luna); y completamos con La maja desnuda, de Angelo Lavagnino y dos de los 24 Caprichos de Goya para guitarra, de Mario Castelnuovo-T…
  continue reading
 
Esta semana, músicas preexistentes en las bandas sonoras. En Breve encuentro (David Lean), el segundo Concierto para piano, de Sergei Rachmaninoff; en La muerte y la doncella (Roman Polanski), el lied y el primer movimiento del cuarteto homónimos de Franz Schubert; en Melancholia (Lars von Trier) el preludio de Tristán e Isolda, de Wagner; y la Mus…
  continue reading
 
Loading …

Краткое руководство

Слушайте это шоу, пока исследуете
Прослушать