Científic открытые
[search 0]
Больше
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Fricção Científica

Antena3 - RTP

Unsubscribe
Unsubscribe
Еженедельно+
 
Fricção Cientifica é uma rubrica de ciência na perspetiva do curioso que também pode interessar ao especialista. Tendo como fonte noticias de ciência verdadeiras e fidedignas, Isilda Sanches procura dar conta de assuntos sérios e/ou ligeiros, baseando-se sempre em descobertas, estudos, experiências, teorias e tudo o que diga respeito ao fascinante e intrigante universo da ciência.
  continue reading
 
Artwork

1
Ficción Científica

Hector Horacio Otero

Unsubscribe
Unsubscribe
Ежемесячно
 
Quiero hablar de ciencia-ficción, no de género fantástico o ficción especulativa, tampoco de superhéroes. Ciencia ficción a partir del concepto clásico, pero con una gran apertura a las nuevas corrientes.
  continue reading
 
Artwork

1
Mirada Científica

Enrique Vargas

Unsubscribe
Unsubscribe
Еженедельно+
 
Mirada Científica es un podcast que explora la relación entre la ciencia y Puerto Rico con historias, reportajes y entrevistas. Te llevamos en un viaje sonoro para crecer juntos. Mirada Científica es el proyecto principal de JYE Studio para contribuir al fortalecimiento de la ciencia en la cultura puertorriqueña. Nació como una colaboración para Ciencia Puerto Rico, una organización sin fines de lucro comprometida con el avance de las ciencias en Puerto Rico.
  continue reading
 
Artwork

1
Carreras Cientificas Alternativas

Manolo Castellano

Unsubscribe
Unsubscribe
Ежемесячно
 
En Carreras Científicas Alternativas podréis escuchar tanto noticias y temas de actualidad sobre el mundo profesional de los científicos, como entrevistas a investigadores que han realizado una transición profesional desde el mundo académico a la empresa privada o a instituciones públicas. Puedes tambien seguir Carreras Científicas Alternativas en su blog o en redes sociales: https://carrerascientificasalternativas.com/blog/ LinkedIn: carrerascientificasalternativas Facebook: CarrerasCientif ...
  continue reading
 
Artwork

1
Eureka! (Periodismo científico)

Alejandro Villalobos

Unsubscribe
Unsubscribe
Ежемесячно
 
Eureka! es un nuevo proyecto donde Melanie, Dulce y Alejandro te llevarán a un viaje por la ciencia y la cultura. si deseas aprender Biología, Física, Química, Anatomía , Astronomía y mucho más, pues bien, este es el programa indicado, porque está científicamente comprobado que te vas a divertir aprendiendo.
  continue reading
 
Artwork

1
II Jornada Cientifica do Pontal

Lasaro Martins Pereira

Unsubscribe
Unsubscribe
Ежедневно+
 
FOI ABERTA, NESTA SEGUNDA FEIRA, DIA 20,NA ICENP UFU, A II JORNADA CIENTÍFICA DO CAMPUS AVANÇADO PONTAL DA UFU. O EVENTO É ORGANIZADO PELO PROGRAMA DE EDUCAÇÃO TUTORIAL DO CURSO DE CIÊNCIAS BIOLÓGICAS (PET BIO PONTAL). PARA SABER SOBRE O TEMA E A PROGRAMAÇÃO DESTA TERÇA, ACOMPANHE A ENTREVISTA DE LÁSARO MARTINS COM A COORDENADORA DO EVENTO E TUTORA DO PETBIO PONTAL, CARLA PATRICIA DEJO WOKERS
  continue reading
 
Curso de introducción a Python impartido por Juan Luis Cano (pybonacci.wordpress.com) y organizado por CAChemE (cacheme.org) con el siguiente temario: Introducción a la sintaxis de Python Uso del Notebook de IPython Introducción a NumPy Representación gráfica con matplotlib Análisis numérico con SciPy Cálculo simbólico con SymPy Introducción a la depuración, testing y buenas prácticas Instalación de Python en Windows Este material ha sido elaborado gracias a la ayuda económica concedida por ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Algunas especies invasoras que están causando problemas importantes en los ecosistemas de todo el mundo. Ejemplos muy elocuentes son: La avispa asiática, una especie que amenaza a las abejas autóctonas y destruye las colmenas provocando negativos tanto en la producción de miel como en la polinización de las plantas. El jacinto de agua, una planta s…
  continue reading
 
Cuando en 1995 se descubrió el primer planeta extrasolar alrededor de una estrella semejante a la nuestra, la sorpresa fue mayúscula. El planeta, denominado 51 Pegasi b, era enorme, con un tamaño casi la mitad del de Júpiter, pero orbitaba tan cerca de la estrella que tardaba poco más de cuatro días en circundarla. ¿Qué hace un planeta tan grande e…
  continue reading
 
Los dinosaurios habitaron la Tierra durante 170 millones de años, y si consideramos que las aves actuales son sus descendientes, su existencia se extiende por otros 65 millones de años más. Sin embargo, tras desaparición de los dinosaurios no avianos, debido al impacto catastrófico de un asteroide o cometa, apenas nos han quedado unos pocos fósiles…
  continue reading
 
Loading …

Краткое руководство