Documentos RNE открытые
[search 0]
Больше
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición. Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su prematura muerte, que aplazó su reconocimiento público. Pero antes de la Transición, Fernández-Miranda acumulaba una larga trayectoria como dirigente franquist…
  continue reading
 
No le cortaron los dedos de las manos, ni la lengua como la falsa leyenda extendió por el mundo, pero a Víctor Jara los golpistas chilenos le arrancaron su característica sonrisa a balazos (cuarenta y cuatro exactamente) el 15 de septiembre de 1973. Le faltaban tece días para cumplir cuarenta y un años. Por tanto, en 2023 hace medio siglo del asesi…
  continue reading
 
En 2023 se conmemora el centenario del destacado músico salmantino Tomás Bretón. Una de las grandes figuras de la vida intelectual española del período de la Restauración, que alcanzó una extraordinaria popularidad con La Verbena de la Paloma o el Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, obra maestra del teatro lírico español, y también con…
  continue reading
 
El manejo de las armas es tan antiguo como la propia humanidad y entronca con la esencia de la esgrima. En la actualidad la esgrima es un deporte, para muchos el único deporte olímpico de origen español. En Documentos RNE ofrecemos los argumentos que fundamentan esta afirmación y la importante influencia histórica de la Escuela Española de Esgrima.…
  continue reading
 
El 28 de mayo de 2023 se cumplen cinco años de la muerte de María Dolores Pradera, cantante de música popular que, en su larga trayectoria artística, hizo posible un rico intercambio de canciones entre España y América Latina. En el documental, con la firma de Modesta Cruz, nos deleitamos con sus inolvidables canciones y recorremos su personalidad …
  continue reading
 
El 19 de julio de 1973 oímos por primera vez en nuestro país el mítico ¿Cómo están ustedes? de Gaby, Fofó, Miliki y Fofito. Volvían a España después de veintisiete años conquistando América con su humor y sus canciones. En 2023 se cumplen, por tanto, cincuenta años de la llegada de los payasos de la tele a TVE. A partir de entonces, la familia Arag…
  continue reading
 
La Guerra Civil de España tuvo una dimensión internacional que la explica en parte. Incluso muchos historiadores sostienen que fue el primer episodio de la Segunda Guerra Mundial. Diplomacia y Guerra Civil. La República en el patíbulo, con guion de Luis Miguel Úbeda, se adentra en las relaciones internacionales de los años 30 y la rivalidad a tres …
  continue reading
 
A mediados del siglo XIX el movimiento espiritista emergió con fuerza y se extendió rápidamente por Norteamérica, y pronto por Europa y América Latina. Su ideario y muchas de sus prácticas tuvieron una destacada presencia en la sociedad, encontrándose entre las creencias que marcaron la heterodoxia espiritual. El documental sonoro de Ana Vega Tosca…
  continue reading
 
El 13 de febrero de 1965, la policía política de la dictadura portuguesa, la PIDE, asesinó al general Humberto Delgado, uno de los más activos miembros de la oposición. Fue en España, en Villanueva del Fresno (Badajoz), a unos dos kilómetros de la frontera. Esa muerte, junto con la de su secretaria brasileña, Arajaryr Moreira de Campos, enturbió la…
  continue reading
 
Documentos RNE se centra en una de las muchas mujeres pioneras que la historia ha ignorado: Margarita Salaverría Galarraga, primera diplomática española. Nació en 1911 en Buenos Aires y antes de cumplir los 3 años ya vivía en España. De su padre José María Salaverría, escritor y periodista, heredó la inquietud viajera, y junto a él experimentó el a…
  continue reading
 
En junio de 1923 se cumple un siglo del nacimiento del escritor leonés Antonio Pereira, poeta y autor de cuentos, nacido en Villafranca del Bierzo y fallecido en León en 2009. Pereira fue una figura independiente dentro del mundo literario, quizá porque su trabajo –viajante de comercio primero y empresario después- le permitía mantenerse al margen …
  continue reading
 
Salvador Seguí i Rubinat, conocido también como el Noi del sucre (el Chico del azúcar), fue un líder sindical de principios del siglo XX, fundador de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) y cerebro de la famosa huelga de La Canadiense que sirvió, entre otros avances, para conquistar la jornada de ocho horas diarias. Salvador Seguí fue asesina…
  continue reading
 
Instinto y trabajo, son los ejes principales de la personalidad artística de Antonio Gades; un obrero del arte, como a él le gustaba definirse. Empecé a bailar por hambre y luego vino la vocación. Antonio Esteve Ródenas nació en Elda (Alicante) en 1936. Hijo de un humilde obrero parecía destinado a seguir siendo obrero, pero gracias a su férrea dis…
  continue reading
 
Loading …

Краткое руководство