Artwork

Контент предоставлен El Salto Radio. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией El Salto Radio или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !

La Mecedora 9. Cuidadoras y solteras

19:53
 
Поделиться
 

Manage episode 405318474 series 3495341
Контент предоставлен El Salto Radio. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией El Salto Radio или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
El último capítulo de la serie radiofónica es un homenaje a las mujeres que cuidaron a sus familiares durante toda su vida y no recibieron nada a cambio La tía, la solterona, esa mujer que no tuvo nada propio y se dio a las personas que convivían con ella, hasta que la soledad y la muerte la invisibilizaron para siempre. La cuidadora que no fue esposa ni madre es un rol social que existió durante el franquismo, una época en la que el papel de la mujer estaba limitadísimo. De esto trata el cuento de Isabel Henao "La tía Juani, una mujer abnegada", adaptado a la radio para la ocasión. Su historia estremecedora, cierta y bella cierra la serie "La Mecedora", que empezó a emitirse en El Salto Radio hace un año. Además del relato de Henao, nos acompañan las reflexiones de Victoria Ferrer, catedrática de Psicología Social de Género y miembro del grupo de investigación Estudis de Gènere de la Universitat de les Illes Balears. Ferrer analiza el papel de la mujer en los años cincuenta y sesenta, ceñido casi en su totalidad a la esfera privada. El régimen no permitía demasiados espacios de socialización, la iglesia y poco más, y era habitual que muchas mujeres se quedaran solteras: “Dentro de las familias era muy habitual la figura de la tía soltera, la mujer que no había llegado a desarrollar el rol que el franquismo le guardaba y se había quedado en un papel subsidiario al cuidado de sus padres. A veces, incluso servía como “recambio” de la esposa fallecida y se casaba por conveniencia con su cuñado, aunque no se ha hablado mucho de esta práctica y pueda percibirse como extraordinaria”. En este programa acompañaremos a Juani en su día a día, sus rutinas marcadas por el reloj y la autoridad materna, y lo viviremos desde la distancia que pone una de sus sobrinas. Isabel escribe que “Juani no tuvo hijos, pero, en realidad, creo que nos tuvo a todos”. Es un buen resumen del amor que personas como ella transmitieron a sus familiares. Recordarlas puede ser la manera de agradecerles la atención infinita que dieron y constatar que sus renuncias no fueron en vano. Un pódcast de Mireia Balasch para El Salto Radio.
  continue reading

50 эпизодов

Artwork
iconПоделиться
 
Manage episode 405318474 series 3495341
Контент предоставлен El Salto Radio. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией El Salto Radio или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
El último capítulo de la serie radiofónica es un homenaje a las mujeres que cuidaron a sus familiares durante toda su vida y no recibieron nada a cambio La tía, la solterona, esa mujer que no tuvo nada propio y se dio a las personas que convivían con ella, hasta que la soledad y la muerte la invisibilizaron para siempre. La cuidadora que no fue esposa ni madre es un rol social que existió durante el franquismo, una época en la que el papel de la mujer estaba limitadísimo. De esto trata el cuento de Isabel Henao "La tía Juani, una mujer abnegada", adaptado a la radio para la ocasión. Su historia estremecedora, cierta y bella cierra la serie "La Mecedora", que empezó a emitirse en El Salto Radio hace un año. Además del relato de Henao, nos acompañan las reflexiones de Victoria Ferrer, catedrática de Psicología Social de Género y miembro del grupo de investigación Estudis de Gènere de la Universitat de les Illes Balears. Ferrer analiza el papel de la mujer en los años cincuenta y sesenta, ceñido casi en su totalidad a la esfera privada. El régimen no permitía demasiados espacios de socialización, la iglesia y poco más, y era habitual que muchas mujeres se quedaran solteras: “Dentro de las familias era muy habitual la figura de la tía soltera, la mujer que no había llegado a desarrollar el rol que el franquismo le guardaba y se había quedado en un papel subsidiario al cuidado de sus padres. A veces, incluso servía como “recambio” de la esposa fallecida y se casaba por conveniencia con su cuñado, aunque no se ha hablado mucho de esta práctica y pueda percibirse como extraordinaria”. En este programa acompañaremos a Juani en su día a día, sus rutinas marcadas por el reloj y la autoridad materna, y lo viviremos desde la distancia que pone una de sus sobrinas. Isabel escribe que “Juani no tuvo hijos, pero, en realidad, creo que nos tuvo a todos”. Es un buen resumen del amor que personas como ella transmitieron a sus familiares. Recordarlas puede ser la manera de agradecerles la atención infinita que dieron y constatar que sus renuncias no fueron en vano. Un pódcast de Mireia Balasch para El Salto Radio.
  continue reading

50 эпизодов

Все серии

×
 
Loading …

Добро пожаловать в Player FM!

Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.

 

Краткое руководство