Artwork

Контент предоставлен En Perspectiva. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией En Perspectiva или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !

Entrevista Robert Bouvier - Gobierno firmó el contrato para el proyecto Neptuno en Arazatí

15:03
 
Поделиться
 

Manage episode 462937925 series 1038781
Контент предоставлен En Perspectiva. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией En Perspectiva или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
El presidente electo, Yamandú Orsi, le envió una carta al actual mandatario, Luis Lacalle Pou, y además se comunicó telefónicamente con él para manifestarle su discrepancia sobre la “oportunidad” de firmar el contrato para la construcción de la planta potabilizadora a ubicarse en Arazatí, San José. El contrato se firmó ayer al mediodía en la Torre Ejecutiva entre representantes del gobierno, encabezados por el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el Consorcio Aguas de Montevideo, que estará a cargo de la obra. Orsi habló con la prensa sobre este tema avanzada la tarde y reveló su comunicación con el presidente. El mandatario electo admitió que “no puede decir” que Lacalle Pou no le “hubiese avisado” que el contrato se firmaría, pero marcó su crítica al accionar del actual gobierno. “Hay un tema de contenido que ahí nosotros hemos planteado cuáles son nuestras visiones. Es cierto que lo que se firma deja previsto un espacio para modificar algo, pero mi visión contraria tiene que ver con la oportunidad, faltando tan poco para un cambio de gobierno que se firme”, expresó el mandatario electo. El gobierno electo analizará ahora los posibles cambios del proyecto original que el consorcio propuso como alternativas. El contrato firmado ayer incluye un memorándum que habilita las "eventuales modificaciones que en un futuro se quieran realizar". Al respecto, Orsi dijo que se analizará “cuánto espacio deja” al futuro gobierno lo firmado ayer y sostuvo que, a primera vista, “no es mucho lo que se modifica”. A través de sus redes sociales el futuro ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró que la firma del contrato representa “un importante error que desestima reparos académicos, políticos, sociales y legales”. A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo valoró que la firma del contrato permitirá iniciar las obras de un proyecto que supone “la inversión más grande en la historia del país en infraestructura para agua potable”. Para el gobierno, Arazatí sumará “una fuente alternativa” al sistema de agua potable en el área metropolitana “ante problemas técnicos o fenómenos climáticos adversos” que puedan ocurrir, y aseguró que en todo este tiempo “se cumplieron todos los pasos requeridos en materia técnica y ambiental”. Conversamos En Perspectiva con Robert Bouvier, ministro de Ambiente.
  continue reading

27757 эпизодов

Artwork
iconПоделиться
 
Manage episode 462937925 series 1038781
Контент предоставлен En Perspectiva. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией En Perspectiva или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
El presidente electo, Yamandú Orsi, le envió una carta al actual mandatario, Luis Lacalle Pou, y además se comunicó telefónicamente con él para manifestarle su discrepancia sobre la “oportunidad” de firmar el contrato para la construcción de la planta potabilizadora a ubicarse en Arazatí, San José. El contrato se firmó ayer al mediodía en la Torre Ejecutiva entre representantes del gobierno, encabezados por el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y el Consorcio Aguas de Montevideo, que estará a cargo de la obra. Orsi habló con la prensa sobre este tema avanzada la tarde y reveló su comunicación con el presidente. El mandatario electo admitió que “no puede decir” que Lacalle Pou no le “hubiese avisado” que el contrato se firmaría, pero marcó su crítica al accionar del actual gobierno. “Hay un tema de contenido que ahí nosotros hemos planteado cuáles son nuestras visiones. Es cierto que lo que se firma deja previsto un espacio para modificar algo, pero mi visión contraria tiene que ver con la oportunidad, faltando tan poco para un cambio de gobierno que se firme”, expresó el mandatario electo. El gobierno electo analizará ahora los posibles cambios del proyecto original que el consorcio propuso como alternativas. El contrato firmado ayer incluye un memorándum que habilita las "eventuales modificaciones que en un futuro se quieran realizar". Al respecto, Orsi dijo que se analizará “cuánto espacio deja” al futuro gobierno lo firmado ayer y sostuvo que, a primera vista, “no es mucho lo que se modifica”. A través de sus redes sociales el futuro ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró que la firma del contrato representa “un importante error que desestima reparos académicos, políticos, sociales y legales”. A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo valoró que la firma del contrato permitirá iniciar las obras de un proyecto que supone “la inversión más grande en la historia del país en infraestructura para agua potable”. Para el gobierno, Arazatí sumará “una fuente alternativa” al sistema de agua potable en el área metropolitana “ante problemas técnicos o fenómenos climáticos adversos” que puedan ocurrir, y aseguró que en todo este tiempo “se cumplieron todos los pasos requeridos en materia técnica y ambiental”. Conversamos En Perspectiva con Robert Bouvier, ministro de Ambiente.
  continue reading

27757 эпизодов

Todos los episodios

×
 
Loading …

Добро пожаловать в Player FM!

Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.

 

Краткое руководство

Слушайте это шоу, пока исследуете
Прослушать