Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 14d ago
Добавлено семь лет назад
Контент предоставлен LOVE4MUSICALS. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией LOVE4MUSICALS или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Подкасты, которые стоит послушать
РЕКЛАМА
In 2016, Yuriy Boyechko founded Hope for Ukraine to raise awareness for voices not heard in Ukraine, especially children affected by HIV and AIDS. Providing medical care for children with disabilities as well as food and clothing for families that live in extreme poverty. After Russia’s full-scale invasion of Ukraine in 2022, Yuriy’s work surged in importance. Today he joins Jay Ruderman to talk about how the work of providing food and material support to those who remain in Ukraine has become harder as public interest in Ukraine has waned in the face of other international affairs. They also discuss the hard work of minimizing overhead costs at a nonprofit and Yuriy’s deep appreciation for the people still living in Ukraine. Episode Chapters (00:00) Intro (01:50) Why does Yuriy think it's so important that the organizations that are working in Ukraine have a direct connection to the country? (04:07) Ukrainian children living with HIV/AIDS (06:28) The invigorating nature of helping others (07:55) Meeting shifting needs during a war (12:44) Coordinating with other aid groups (17:50) Minimizing overhead (21:05) How does Yuriy sustain the momentum three years after the Russian invasion? (24:25) Supporting Ukrainians in Ukraine and abroad (27:05) Where do you want to see Hope Ukraine in the next five to 10 years? (28:38) Goodbye and Outro For video episodes, watch on www.youtube.com/@therudermanfamilyfoundation Stay in touch: X: @JayRuderman | @RudermanFdn LinkedIn: Jay Ruderman | Ruderman Family Foundation Instagram: All About Change Podcast | Ruderman Family Foundation To learn more about the podcast, visit https://allaboutchangepodcast.com/…
Love4musicals
Отметить все как (не)прослушанные ...
Manage series 2105685
Контент предоставлен LOVE4MUSICALS. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией LOVE4MUSICALS или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Hablaremos de musicales normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
…
continue reading
70 эпизодов
Отметить все как (не)прослушанные ...
Manage series 2105685
Контент предоставлен LOVE4MUSICALS. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией LOVE4MUSICALS или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Hablaremos de musicales normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
…
continue reading
70 эпизодов
Все серии
×1 + CINE x FAVOR: "SUPERMAN" 1:40:09
1:40:09
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:40:09En este programa analizamos “SUPERMAN”, donde un desconocido Christopher Reeve, nos hizo creer como decía la publicidad, que un hombre podía volar. Los productores apostaron fuerte en el proyecto y consiguieron un equipo potente, el mejor para la época, sin duda. Para revisar las películas y el mítico super-hombre hoy nos reunimos como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando para la ocasión con dos invitados especiales, Frederic Torres de Valencia, que está ultimando su segundo libro sobre superhéroes y con Manuel Díaz Noda de Tenerife, con los que compartimos el amor por del cine y la música de cine. Vamos a ver cómo nos organizamos para decir todo lo que queremos y que no se nos quede nada en el tintero. Mucho que contar en hora y media, tratando de no volver loco a Unai Aizpurua, que se encarga de la parte técnica insertando imágenes y montando en directo la emisión del programa. Unai es nuestro super héroe. Gracias como siempre por estar ahí.…
1 + CINE x FAVOR: "UNA NOCHE EN LA ÓPERA" 1:26:58
1:26:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:26:58En esta ocasión elegimos a los desvergonzados, imprevisibles y geniales Hermanos Marx. Fueron pioneros en el cine del absurdo y siguen siendo un referente para la comedia más osada. Aunque hablaremos de su carrera en cine y hasta en teatro, nos centraremos principalmente en “UNA NOCHE EN LA ÓPERA”. Fue su sexta película, aunque fue la primera que rodaron para la Metro Goldwyn Mayer. Estrenada en 1935, a punto de cumplir NOVENTA AÑOS, sigue teniendo momentos espléndidos y por eso la revisamos, para animaros a descubrirla o a repetirla y disfrutar con Groucho, Chico y Harpo Marx. Hoy nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando con Miguel Angel Parra de Barcelona, el mayor fan que conozco de los famosos hermanos.…
1 + CINE x FAVOR: "PERDICIÓN" 1:22:43
1:22:43
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:22:43Vamos con un género cinematográfico que nos ha dejado un buen puñado de obras maestras: el llamado cine negro o film noir como lo apodaron los franceses antes que nadie. La película seleccionada para este mes es “DOUBLE INDEMNITY” dirigida en 1944 por Billy Wilder. Estrenada en Sudamérica como “Pacto de sangre” o “Doble indemnización”, que sería la traducción del título original, muy distinto al “LA LLAMA DEL PECADO” como se estrenó en Italia o “PERDICIÓN” como la bautizaron en España. Para hablar de la película hoy nos reunimos como siempre con Javier Jiménez de Sevilla y Juan Ángel Sáiz de Valencia sin olvidar a Unai Aizpurua, que está pendiente de coordinar desde la sombra el programa para insertar imágenes y darle fluidez al programa. Gracias Unai, sin ti no habría programa.…
1 + CINE x FAVOR: CENTAUROS DEL DESIERTO 1:29:50
1:29:50
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:29:50Te invitamos a viajar durante hora y media al Monument Valley de Estados Unidos, ese paisaje del que nos enamoramos con las películas de John Ford. Hoy vamos a recordar una de sus obras maestras “CENTAUROS DEL DESIERTO”. Película que sirvió de inspiración a cineastas como Steven Spielberg, Jean Luc Godard, Martin Scorsesse o George Lucas entre otros. Para hablar de la película hoy nos reunimos con nuestro amigo Alejandro González con el que revisitamos en otro programa el clásico de John Ford, “EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE” y los habituales Javier Jiménez y Paco Dolz, con Unai Aizpurúa, que desde la sombra hace todo el trabajo sucio para que esto salga lo más limpio posible. Gracias Unai, como te he dicho mil veces sin ti no habría programa. Gracias a todos y en especial a ti. El título original es “THE SEARCHERS” y la acción se desarrolla durante varios años siguiendo a John Wayne y Jeffrey Hunter buscando a la sobrina de Wayne que fue raptada por los comanches. Una obra maestra del cine repleta de escenas que dicen mucho sin decir y que trataremos de analizar y del trabajo del maestro John Ford y el músico Max Steiner.…
Entrevistamos a Iker Karrera, coreógrafo de los musicales "THE BOOK OF MORMON" y "MAMMA MIA", del que recientemente vimos su su espectáculo de danza "THE ROOM WHERE IT HAPPENS". Iker Karrera quizá más conocido por su trabajo en "FAMA, A BAILAR", también ha coreografiado la película de David Serrano "VOY A PASÁRMELO BIEN", con canciones de Hombres G. Es un sencillo coreógrafo, que recibe encargos desde los puntos más distantes del planeta, por los que ha recibido muchos premios. Nos estuvo hablando de sus comienzos, de su pasión por la danza, del papel del coreógrafo, una figura que va mucho más allá de lo que es crear unas rutinas de baile y de su necesidad de conectar con el baile en las clases que sigue impartiendo en su academia Danza 180. Todo un placer contar con su generosidad y su tiempo, compartiendo con nosotros anécdotas y experiencias vividas, dedicándose a lo que más le gusta: la danza.…
1 + CINE x FAVOR: LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS 1:29:30
1:29:30
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:29:30"Los intocables de Eliot Ness" es la película de Brian De Palma, escogida para dentro de la serie que empezamos hace más de un año, recordando y poniendo en valor grandes películas de la historia del cine. En este programa nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla, Paco Dolz de Valencia y Sergio Arán de Canarias, con la ayuda indispensable de Unai Aizpurúa desde Donosti, que desde la trastienda está al cargo de todos los mandos, para que esto fluya con la mayor agilidad visual. Un excelente guion de David Mamet y la profesionalidad de Brian De Palma con un reparto encabezado por Robert De Niro y Sean Connery, con unos casi debutantes Kevin Costner o Andy Garcia. Todo ello con la bendición de un inspiradísimo Ennio Morricone que lograron hacer de esta película una joya que sorprendió a propios y extraños. Esperamos os guste.…
Entrevistamos al dramaturgo y director Juan Carlos Rubio, con el que hablamos de algunos de sus trabajos a lo largo de su carrera, haciendo especial hincapié en sus últimos guiones de ficción, con personajes reales de nuestro pasado reciente, como "Miguel de Molina al desnudo" con Ángel Ruiz o la trilogía que arrancó con "En tierra extraña" y "El novio de España", mientras esperamos la pieza que cierre esta proyecto. Repasamos otros temas que ha plasmado en sus obras para hablar de problemas de nuestra sociedad que le preocupan como la inmigración, la vivienda o la dignidad. Se considera un afortunado por poder trabajar con piezas de autores como David Mamet o con algunos de los mejores actores españoles como Kiti Manver, Dani Muriel o José Sacristán, entre otros. Todo un placer que quisiera regalarnos parte de su tiempo para comentarnos sus trabajos y sus preocupaciones.…
1 + CINE x FAVOR: EVA AL DESNUDO 1:29:37
1:29:37
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:29:37Ángel de Quinta, Javier Jiménez y Paco Dolz nos juntamos para hablar de "EVA AL DESNUDO", que en su día batió récord de nominaciones a los Oscar, nada menos que CATORCE, de los que obtuvo 6, incluido el de mejor película. Recorreremos la historia de Eva Harrington, una joven apasionada por el teatro y obsesionada por la actriz Margo Chaning, para la que llega a convertirse en su asistente personal y pieza imprescindible en su vida. Se hace íntima de todas sus amistades hasta que pero poco a poco vamos a ir viendo que no todo es trigo limpio, en esta tímida jovencita. Una buena ocasión para revisar esta obra maestra del cine o descubrirla si sois de los afortunados que aún no la habéis visto y podéis afrontarla con ojos nuevos.…
Entrevistamos a Carles Alberola, dramaturgo, actor y director. Muchos trabajos suyos han sido comentados en nuestra página. De “MANDÍBULA AFILADA” a “BESOS” o los más recientes “PERQUÈ T’ESTIME, QUE SI NO“, o “REGALA’M ESTA NIT“. Creador con su amigo Toni Benavent de ALBENA TEATRE, compañía valenciana, que celebra este año sus 30 años al servicio de las artes escénicas. Hablamos de su forma de trabajo, sus motivaciones a la hora de escribir, los problemas para mover sus textos fuera de la Comunidad Valenciana. Del amor por su trabajo. De su pasión por el cine y el teatro. Recordamos algunos títulos salidos de sus manos como “TIC TAC” o “L’ANEGUET LLEIG” y su implicación en algunos textos ajenos como en “PRESONERS” para dar voz a historias que debían ser contadas. Su labor es reconocida por gran número de premios como actor y como director. Actualmente prepara su vuelta al escenario del Teatre El Micalet de Valencia, por una temporada muy limitada, para revivir “CURRÍCULUM”, “FICCIÓ” y “WATERLOO” los tres monólogos que montó en su compañía, como celebración del 30 aniversario y como un regalo al público que le venimos acompañando desde siempre.…
1 El musical en la España de los 2020 - I 2:31:00
2:31:00
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:31:00Vamos a repasar lo que fue el musical en España en los años 2021 y 2022. Volvieron viejos conocidos como "GREASE", "CANTANDO BAJO LA LLUVIA", "GOLFUS DE ROMA", "EL GUARDAESPALDAS" o "MAMMA MIA", pero llegaron otros muy esperados como "COMPANY", "MATILDA" o "CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE" que tuvieron que competir en las carteleras con producciones totalmente originales españolas como "ANTOINE", "MALINCHE" o "EN TIERRA EXTRAÑA". Como siempre, los audios que acompañan el podcast, son los mejores que hemos podido conseguir, ya que muchas compañías no acostumbran a grabar las canciones para disfrute de los aficionados. Aclarado esto, bienvenidos a este nuevo capítulo de la historia del musical en nuestro país. 00h 00'00" CANTANDO BAJO LA LLUVIA 00h 00'36" Presentación 00h 01'48" Cabecera 00h 02'36" BYE BYE MONSTRE 00h 03'08" Bye bye monstre 00h 06'19" COMPANY 00h 07'51" Enloqueces a la gente - Lorena Calero, Maria Adamuz y Lydia Fairén 00h 10'14" Sentirse vivo - Antonio Banderas 00h 14'59" TINA 00h 15'22" Simply The best - Kery Sankoh 00h 19'22" EN TIERRA EXTRAÑA 00h 19'56" El amor oscuro - Diana Navarro 00h 23'49" En tierra extraña - Diana Navarro 00h 27'52" UNA LUZ TÍMIDA 00h 28'26" Al oído - África Alonso y Julia Jove 00h 32'40" Dónde te has perdido - África Alonso 00h 35'57" ANTOINE 00h 26'20" Mi planeta - Lorena Calero 00h 39'02" Millones de estrellas 00h 42'53" ES UNA LATA EL TRABAJAR 00h 43'22" Fabricar corbatas 00h 48'23" Ciudad solitaria - Naim Tomas y Gisela 00h 51'35" KINKY BOOTS 00h 52'13" El mundo de Lola - Tiago Barbosa 00h 55'44" Sí lo haré 00h 59'06" Sé tú 01h 00'25" EL AROMA DE ROMA 01h 01'08" El aroma de Roma - Jaime Figueroa 01h 05'55" Quiero más - Lorena Calero 01h 09'55" Saltator - Leo Rivera 01h 12'56" MATILDA y CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE 01h 13'34" Si eres mayor 01h 17'18" Soy rebelde 01h 20'14" Sólo es real si lo crees - Edu Soto 01h 24'36" Las vistas desde aquí - Daniel Diges 01h 30'17" PRETTY WOMAN 01h 31'02" Esto es Hollywood -Rubén Yuste 01h 34'44" Ya me voy - Cristina Llorente y Roger Berruezo 01h 38'05" MALINCHE 01h 38'55" México mágico 01h 42'55" VIAJE A OZ 01h 43'19" Camino al Colegio 01h 47'01" LA HISTORIA INTERMINABLE 01h 47'30" Una historia así 01h 51'36" LOS PUENTES DE MADISON 01h 52'28" Hacer un hogar - Nina 01h 58'33" Después de ti y antes de ti - Nina 02h 00'13" Un segundo y un mundo por andar - Gerónimo Rauch y Nina 02h 07'08" LOS CHICOS DEL CORO 02h 07'45" Una caricia en el mar 02h 10'05" PARES NORMALS 02h 10'28" Crec que podría odiar-te - Enric Cambray y Júlia Bonjoch 02h 14'32" L'avió 02h 17'57" BRUNO, EL MUSICAL QUE LO CAMBIÓ TODO 02h 19'12" Cantar y cantar 02h 23'58" En mi mundo - Yeray Varo 02h 27'20" Falta valor…
1 + CINE x FAVOR: HORIZONTES DE GRANDEZA 1:33:27
1:33:27
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:33:27Dentro de nuestro ciclo de películas que todo el mundo debiera ver al menos una vez en la vida hoy traemos un "imperdible", un clásico con mayúsculas. Cine en estado puro. Nos juntamos Alejandro González de Valencia residente en Madrid, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con la ayuda de Unai Aizpurua que no lo veis, pero que es el único imprescindible para que esto salga a las ondas y conseguir que todo esto fluya y sea algo más que tres cabezas parlantes. Hoy tenemos “HORIZONTES DE GRANDEZA” el western que debe gustar hasta los que no amen el cine del “Oeste”. Mucho más que una película de vaqueros. Toca temas como el amor, el odio ancestral, la caballerosidad, la hombría, el valor, la cobardía... La película para los que no la hayáis visto y os apetezca está en FILMIN y en Amazon PRIME en el canal de la MGM. “HORIZONTES DE GRANDEZA” película de 1958 que nos cuenta la historia de un capitán de barco (Gregory Peck) que viaja al Oeste para formalizar su relación con una joven (Carroll Baker), pero que se verá en medio de dos familias, enfrentadas por el acceso a un terreno por el que fluye el único río, en el que puede beber el ganado. Los Terrill, familia de su prometida viven en una elegante y gran mansión. Los Hannassey, de modales más rudos, viven en peores condiciones. Unos parecen más educados y otros más salvajes, pero vamos a comprobar que en el fondo son iguales. Viven en un gran país como reza el título de la película, pero que es muy pequeño para que quepan los egos de los Hannassey y los Terrill. Todo ello está filmado en un cinemascope espectacular, con un reparto de auténtico lujo y una banda sonora impresionante, como te contamos en este programa y también hablamos de William Wyler, el director con más nominaciones al Oscar como director y de Jerome Moross el músico dio mayor dignidad si cabe a la película.…
1 + CINE x FAVOR: EL JOVENCITO FRANKENSTEIN 1:20:34
1:20:34
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:20:34Hoy hablamos del clásico en blanco y negro de Mel Brooks, en el que rinde homenaje a las películas de terror, especialmente a la serie de la Universal dedicada a Frankenstein, que concuenta años después de su estreno sigue tan fresca y divertida como entonces. Recordamos la película, su adaptación a musical y dimos un repaso a la carrera de Mel Brooks, así como de la de su músico habitual John Morris. En esta ocasión nos reunimos Javier Jiménez de Sevilla, Miguel Ángel Parra de Barcelona, Paco Dolz de Valencia y Unai Aizpurua que desde su laboratorio en la sombra trata de que todo esto funcione.…
1 + CINE x FAVOR: ESPARTACO 1:32:45
1:32:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:32:45Para hablar de este clásico con mayúsculas nos juntamos Frederic Torres de Valencia, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua encargándose de la parte técnica para que este programa salga de una forma más fluida a las ondas. Estamos ante una novela que escribió Howard Fast en la cárcel sobre Espartaco, un esclavo que se rebeló contra Roma. El guión fue el primero que firmó con su nombre Dalton Trumbo, uno de los 10 de Hollywood. El director es Stanley Kubrick cuando aún no es el cineasta de culto y que demostró su enorme valía y el productor y el hombre detrás de que el proyecto viese la luz es Kirk Douglas que se enfrentó al Comité de Actividades Antiamericanas para sacarla adelante. Hablaremos de todos ellos y ¡cómo no! de Alex North y su maravillosa banda sonora y de Saul Basss y su contrinución al proyecto. Vamos una película que sesenta años después de su estreno sigue moviéndonos como solo hacen las obras maestras. Espero que disfruteis escuchando el programa tanto como nosotros haciéndolo.…
Entrevistamos a Rodolf Sirera el dramaturgo, guionista, traductor y pieza fundamental en la historia del teatro valenciano. Nos contó sus experiencias tanto en trabajos para televisión en "Amar en tiempos revueltos" o "La catedral del mar" como para teatro desde "El veneno del teatro" a "Dinamarca", Maror" o "Tic Tac".…
1 + CINE x FAVOR: EL PLANETA DE LOS SIMIOS 1:26:28
1:26:28
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:26:28Nos juntamos para hablar de este clásico de ciencia ficción Javier Jiménez de Sevilla, Oscar Salazar de Bilbao y Paco Dolz con Unai Aizpurua haciendo que todo esto funcione. Es la película estrenada en 1968 que convenció al gran público de que la ciencia ficción podía contar historias que iban más allá del mero entretenimiento haciéndonos pensar en una situación imposible hoy, pero no descabellada en un futuro.…
1 + CINE x FAVOR: CABARET 1:31:55
1:31:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:31:55Nos juntamos Angel de Quinta, Javier Jiménez y Paco Dolz para recordar la obra maestra de Bob Fosse, "CABARET". El musical de John Kander y Fred Ebb, que dirigió en Broadway Harold Prince y nadie se atrevía a llevar a la gran pantalla, en un momento en el que el cine musical estaba en sus peores momentos. Bob Fosse estaba considerado veneno para la taquilla y le confiaron el proyecto porque era el único que lo quería dirigir. Esta película fue un éxito tremendo, ganó ocho Oscars, venciendo a "El Padrino" y gustó hasta a los que no les gustan los musicales. Revitalizó el género y a día de hoy sigue tan fresca o más que cuando se estrenó hace más de cincuenta años.…
1 + CINE x FAVOR: DOS EN LA CARRETERA 1:31:05
1:31:05
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:31:05Para hablar de esta maravillosa película nos juntamos Jiménez de Sevilla, Oscar Salazar de Bilbao y Paco Dolz de Valencia. Curiosamente abordamos una película en la que vuelven a juntarse Stanley Donen como director, Audrey Hepburn como protagonista y Henry Mancini poniendo música a las imágenes de la que sin duda es uno de los mejores trabajos de cada uno de ellos. Ya habían coincidido en "CHARADA”, que fue nuestro segundo programa de la serie +CINE x FAVOR que a pesar de ser es nuestro programa con menos visitas de los emitidos hasta ahora, seguimos reivindicándola como defendemos Oscar, Javier y yo la película de hoy. Hoy no hay problema en soltar algún spoiler porque el director en primera escena nos suelta sin remilgos de qué va a ir el tema. Una pareja frena su coche para no atropellar a la gente que sale de una iglesia. Observan a los recién casados y ella dice: “No parecen muy felices” a lo que él responde: “¿Cómo van a parecerlo? Terminan de casarse”. Más clara la intención del director, imposible. La película nos contará el deterioro en la relación de una pareja a lo largo de unos 10 años, desde que se conocen hasta el momento presente. La película es SIMPLEMENTE eso, pero TAN BIEN contado. Es TAN ORIGINAL y atrevida la propuesta de Donen, que como me comentaba Javier el otro día tras revisarla “vista hoy no solo sigue vigente, sino que incluso ha mejorado con el tiempo”.…
1 + CINE x FAVOR: CASABLANCA 1:30:28
1:30:28
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:30:28Viajad con nosotros al legendario café americano de Rick en “CASABLANCA” en el que hoy os recibimos Alejandro González de Madrid, Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurua de Donosti, nuestro particular Sam, tocando las teclas de esa inmortal melodía que nos lleva a los años 40, cuando la Segunda Guerra Mundial azotaba Europa y mucha gente trataba de emigrar huyendo de la guerra. Lamentablemente hoy, más de ochenta años después, en Europa sigue habiendo gente con el mismo problema, pero vayamos atrás en el tiempo para ver cómo manejaban la situación entonces en aquella ciudad de África llamada Casablanca. Hoy tomamos como referente la película “CASABLANCA” del año 1942. Planeada como una de tantas películas de la Warner Brothers que en aquella época llegó a estrenar una media de cincuenta películas en un año y una de estas 50 fue “Casablanca”. Y como dice la canción “Las cosas fundamentales se ven a medida que pasa el tiempo” ... y hace mucho que “Casablanca” se ha convertido en una de las películas míticas de la historia del cine.…
1 + Cine X Favor: LOVE ACTUALLY 1:22:32
1:22:32
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:22:32Estando en Navidad, no podíamos escoger mejor película para celebrarlo que este clásico navideño, que con veinte años a las espaldas, sigue siendo una de las películas favoritas navideñas del gran público y es que Richard Curtis bordó el guión y construyó una de sus mejores películas en su corta carrera como director. Nos juntamos David Sáiz, Javier Jiménez y Paco Dolz para recordar anécdotas y escenas de la película, con la ayuda imprescindible de Unai Aizpurua que estuvo mucho más brillante de lo que nos tiene acostumbrados, con todo dispuesto para entrar al quite en cada momento de la conversación, para ilustrarlo con imágenes. Espero que lo paséis tan bien viéndolo como lo hemos disfrutado nosotros haciéndolo y aprovechamos la ocasión para Felicitaros las Fiestas y despedirnos hasta el mes que viene para comenzar un nuevo año con más películas buenas que revisar y disfrutar.…
Tuvimos una charla muy distendida con DANIEL DIGES en la que nos estuvo contando cómo había sido su carrera que le había llevado de trabajos en programas infantiles en televisión a protagonizar musicales como "HOY NO ME PUEDO LEVANTAR", "WE WILL ROCK YOU", "LOS MISERABLES", "EL MÉDICO", "ES UNA LATA EL TRABAJAR" o actualmente "CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE". Nos habló de su experiencia en "TU CARA ME SUENA" que le dio la oportunidad de transformarse en los más variados intérpretes y sería definitivo para que la gente le prestase atención y lo viese más allá de aquel joven que representó a España en Eurovisión con "Algo pequeñito". Quisimos conocer un poco más a la persona que hay detrás del artista y lo que debe sacrificar para ser reconocido y poder trabajar en lo que más le gusta, algo que a sus poco más de cuarenta años, no es fácil.…
Entrevistamos a Ignasi Vidal con más de 25 años como actor dando vida a personajes como el Javert en “Los Miserables”, Roger en “Rent”, la bestia en "La bella y la bestia" o Judas en “Jesucristo Superstar”, por citar unos cuantos, para que nos hablase del giro que dio a su carrera en 2015, centrándose en la autoría y dirección de textos propios como “El plan”, “Dignidad”, “Memoria o desierto”, “Pequeño catálogo sobre el fanatismo y la estupidez” y tantas otras. También se ha encargado de la adaptación y dirección del musical "EL MÉDICO", además de otros trabajos por encargo como "ANTOINE" o "FOREVER VAN GOGH", en los que ha ejercido la labor de autor y director. Su penúltimo trabajo en el que lo pillamos fue mientras preparaba una nueva adaptación del clásico de Agatha Christhie "LA RATONERA" que termina de estrenar en el Teatro Talía de Valencia y ya tiene a punto "ROCA NEGRA" otro texto suyo que estrenará en Madrid a principio de 2024.…
1 Jerry GOLDSMITH Fantástico 2:32:12
2:32:12
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:32:12Cerramos con este programa los dedicados al maestro Jerry Goldsmith. Terminamos así con este repaso que hemos hecho a su carrera como compositor de cine y televisión. Fue director de orquesta además de compositor versátil y creativo, capaz de componer bandas sonoras intimistas como “PURA ENERGÍA”, amenazadoras como “LA PROFECÍA”, románticas como “EL VIENTO Y EL LEÓN”, o enérgicas como “DESAFÍO TOTAL”, cuyo tema puede que os suene por haber sido utilizado a menudo en televisión. Tras los programas que dedicamos a sus trabajos para el cine del Oeste y el de algunas de sus temas de películas hechos canción, preparamos otros dos recopilatorios de sus bandas sonoras más famosas aparte de los westerns. El mes pasado dimos un repaso a sus composiciones para películas de corte dramático, policíaco y bélico. En este cuarto y último programa recogemos algunas muestras de sus originales composiciones dentro del cine de fantasía, aventuras y de acción. La ciencia ficción llenó gran parte de su filmografía y sus repetidas colaboraciones con directores como Peter Hyams, Franklin J. Shaffner, Joe Dante o Paul Verhoeven dieron muy buenos resultados tanto en pantalla como en taquilla. Goldsmith encontró el sonido para un planeta desconocido y gobernado por simios. Partió de cero, de los sonidos de la naturaleza. Era 1968 y aún no había llegado “La guerra de las galaxias” con las fanfarrias y el sinfonismo de John Williams. Hemos reducido a un tema por película para poder dar cabida a un mayor número de temas, si bien es cierto que Goldsmith escribía mucho más que un solo tema por película, pero no podemos dilatar tanto en el tiempo este homenaje porque sabemos que siempre quedarán fuera muchos de sus trabajos. Para terminar añadiré que tampoco estuvo muy acertada la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood con Jerry Goldsmith al que tras haberle nominado hasta en dieciocho ocasiones, sólo ganó el Oscar por su banda sonora para “La profecía”. Esperamos disfrutes con la capacidad creativa del maestro Jerry Goldsmith. 00h 00’00” Presentación 00h 02’15” Cabecera 00h 02’52” 1963 EL PREMIO (The prize) 00h 04’46” 1966 FLINT AGENTE SECRETO (Our man Flint) 00h 06’37” 1967 IN LIKE FLINT (F de Flint) 00h 09’09” 1968 EL PLANETA DE LOS SIMIOS (Planet of the apes) 00h 11’13” 1975 EL VIENTO Y EL LEÓN (The wind and the lion) 00h 15’10” 1976 LA PROFECIA (The omen) 00h 17’25” 1976 LA FUGA DE LOGAN (Logan’s run) 00h 20’26” 1978 LOS NIÑOS DEL BRASIL (The boys from Brazil) 00h 23’16” 1978 COMA (Coma) 00h 25’50” 1979 ALIEN (Alien) 00h 35’59” 1979 STAR TREK 00h 39’12” 1979 EL PRIMER GRAN ASALTO AL TREN (The first train robbery) 00h 41’43” 1981 LEGEND (Legend) 00h 46’43” 1981 ATMÓSFERA CERO (Outland) 00h 50’33” 1982 ACORRALADO (First blood) 00h 54’26” 1982 FUGA DE NOCHE (Night crossing) 01h 00’34” 1982 POLTERGEIST, Fenómenos extraños (Poltergeist) 01h 04’39” 1982 EL SECRETO DE NIMH (The secreto f Nimh) 01h 07’49” 1983 EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD (Twilight zone) 01h 13’56” 1984 BABY, La leyenda perdida (Baby) 01h 17’50” 1984 GREMLINS (Gremlins) 01h 25’29” 1984 SUPERGIRL (Supergirl) 01h 28’06” 1985 EXPLORADORES (Explorers) 01h 30’31” 1985 LAS MINAS DEL REY SALOMÓN (King Solomon’s mines) 01h 34’05” 1987 EL CHIP PRODIGIOSO (Innerspace) 01h 36’13” 1987 LIONHEART The children’s crusade) 01h 44’45” 1988 NO MATARÁS … AL VECINO (The burbs) 01h 47’15” 1990 DESAFÍO TOTAL (Total recall) 01h 50’44” 1992 ETERNAMENTE JOVEN (Forever Young) 01h 54’42” 1994 RIO SALVAJE (The river wilde) 02h 00’24” 1995 EL PRIMER CABALLERO (First Knight) 02h 04’21” 1996 LOS DEMONIOS DE LA NOCHE ((The ghost and the darkness) 02h 06’26” 1997 AIR FORCE ONE, El avión del Presidente (Air Force One) 02h 11’42” 1997 EL DESAFÍO (The edge) 02h 14’35” 1998 MULAN (Mulan) 02h 19’29” 1998 PEQUEÑOS GUERREROS (Small soldiers) 02h 24’05” 1999 LA MOMIA (The mummy)00h 00’00” Presentación…
Entrevistamos a la excelente actriz REBECA VALLS con la que hablamos de su extensa carrera ya que con menos de diez años ya saltó a las tablas. Ha estudiado interpretación, danza y canto. Ha trabajado con las más prestigiosas compañías españolas y con algunos de los directores más populares y tras seguirla en muchas de sus obras, por fin, coincidimos para tratar de conocer un poquito más a la persona. Rebeca Valls comenzó como la niña que era en el "CABARET" de Jerome Savary y aún reciente su labor como directora en "LA MUJER DE NEGRO", que alterna con sus actuaciones de "BURUNDNAGA" o "TU MANO EN LA MÍA" y termina de estrenar la última versión de "LA RATONERA" dirigida por Ignasi Vidal. En la conversación que tuvimos con ella fue muy generosa compartiendo múltiples anécdotas y recuerdos que dan fé de la devoción que tiene por su profesión. Una auténtico placer haber conocido un poquito más a esa mujer más allá de la versatil actriz y minuciosa directora que lleva dentro.…
1 The 100 BEST SONGS in MOVIES 3/3 2:04:58
2:04:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:04:58Cerramos con este tercer programa la serie que abrimos sobre las 100 mejores canciones para el cine, que publicó el American Film Institute de Los Ángeles en 2004, a partir de una encuesta entre los líderes americanos de entretenimiento. La mayoría son temas muy conocidos por lo que hemos procurado huir de las versiones originales que aparecieron en la película, de hecho en este bloque encontrareis la canción más antIgua de la lista. Es el clásico “Isn’t it romantic” de Rodgers & Hart del año 1932, pero en la versión que hizo Diana Krall. La más moderna es el rap “Loose yourself” de Eminem, con la que ganó el Oscar a la mejor canción en 2002 para la película “8 millas” y que en este caso sí es la original que hemos utilizado en este programa. Hemos tratado de encontrar un buen puñado de versiones de esas canciones que ya forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Como las 100 canciones se nos iban a seis horas de duración las dividimos en tres programas. Este último bloque va del puesto 67 al 100 de la lista. Esperamos que te guste la selección que hemos hecho. 00h 00’00” Presentación 00h 02’09” Cabecera 00h 02’44” Nobody does it better – Jennifer Holiday 00h 06’37” Streets of Philadelphia – Bruce Springsteen 00h 10’46” On the good ship lollipop – Shirley Temple 00h 13’14” Summer nights – Olivia Newton John & John Travolta 00h 16’46” Yankee doodle dandy – Colin Pritchard 00h 19’24” Good morning – Judy Garland & Mickey Rooney 00h 22’07” Isn’t it romantic – Diana Krall 00h 26’30” Rainbow connection – Paul Williams & Willie Nelson 00h 31’05” Up were we belong – Ted Neeley & Yvonne Elliman 00h 35’22” Have yourself a merry little Christmas – Christina Aguilera 00h 39’22” The shadow of your smile – Karrin Allison 00h 43’38” 9 to 5 – Dolly Parton & Kelly Clarkson 00h 47’06” Best thing that you can do – Barry Manilow 00h 50’45” Springtime for Hitler – John Barrowman 00h 54’25” I’m easy – Keith Carradine 00h 57’32” Ding dong the witch is dead – Ella Fitzgerald 01h 00’46” The rose – Michael Ball 01h 04’13” Put the blame on mame – Viktor Lazlo 01h 06’55” Come what may – Nicole Kidman & Ewan McGregor 01h 11’39” I’ve had the time of my life – Kerry Ellis & Joe McElderry 01h 16’10” Buttons and bows – Dinah Shore 01h 18’10” Do-re-mi – Harry Connick jr 01h 22’11” Puttin’ on the Ritz – Robbie Williams 01h 24’39” Seems like old times – Guy Lombardo 01h 27’34” Let the river run – Michael Ball 01h 30’36” Long ago and far away – James Taylor 01h 33’22” Loose yourself – Eminem 01h 38’07” Ain’t to proud to beg – Rick Astley 01h 42’18” We’re off to the road to Morocco – Rosemary Clooney & Jack Sheldon 01h 44’48” Footloose – Kenny Loggins 01h 48’23” 42nd Street – Diana Krall 01h 54’34” All that jazz – Liza Minnelli 01h 57’37” Hakuna Matata – Jimmy Cliff & Lebo M 02h 01’54” Old time rock and roll – Michael Bolton…
Charles Strouse, es un compositor estadounidense con más de seis décadas de carrera, que demostró un notable interés y talento por la música desde muy joven. Tras graduarse en la Eastman School of Music con maestros como Aaron Copland, no conoció el éxito hasta coincidir con el letrista Lee Adams en 1960 y componer el musical "Un beso para Birdie", que ganaría el Tony al mejor musical original. Luego vendrían otros musicales como “All american” (1962), con libreto de Mel Brooks, “Golden boy” (1964), “Irt’s a bird, it’s a plane, it’s Superman” (1966) o “Applause” (1970) basado en la película “Eva al desnudo” con el que volvería a ganar el Tony al mejor musical, si bien su gran éxito por el que siempre será recordado es “Annie”, el musical que estrenó en 1977 con letras de Martin Charnin, con el que volvió a ganar el Tony al mejor musical, libreto y partitura, que se mantuvo en cartel durante 6 años en Broadway y que ha conocido múltiples revisiones y reposiciones por todo el mundo. Otros musicales suyos son “Flowers for Algernon” (1979), basado en la película “Charly” que estrenó en Londres Michael Crawford, “Nightingale” (1982), basada en el cuento de Andersen, “Dance a Little closer” (1983), con letras de Alan Jay Lerner, basado en la película “La delicia de los idiotas”, “Rags” (1986), con letras de Stephen Schwartz, “Nick & Nora” (1991), con letras de Richard Maltby basado en los personajes de “La cena de los acusados” de Dashiell Hammett y “An American tragedy” (1995), basada en la película “Un lugar en el sol”. El talento de Strouse no se limitó a Broadway, ya que también compuso música para películas como "Bonnie and Clyde" (1967), "La noche del escándalo Minsky’s" (1968), “El día de los tramposos” (1970), “Ishtar” (1987) o "Todos los perros van al cielo" (1989), además de trabajar para televisión en películas como “Escuela de brujas” con Tim Curry y Diana Rigg o en "Barrio Sesamo", con el que ganó varios premios Emmy. Os dejamos con una muestra de temas de Charles Strouse, que cumplió 95 años el pasado Junio de 2023 y es testigo de que su música sigue viva y emocionando a los públicos de todas las edades. 00h 00’00” Presentación 00h 03’15” Cabecera 00h 03’50” 1960 BYE BYE BIRDIE 00h 03’50” Bye bye Birdie 00h 06’11” How lovely to be a woman 00h 08’46” Honestly sincere 00h 12’03” Put on a happy face 00h 15’40” 1962 ALL AMERICAN 00h 15’40” If I were you 00h 20’48” Once upon a time 00h 24’58” Physical fitness – The fight song 00h 28’57” Which way 00h 31’48” 1964 GOLDEN BOY 00h 31’48” Night song 00h 35’04” Winners 00h 37’28” 1966 IT’S A BIRD, IT’S A PLANE, IT’S SUPERMAN 00h 37’28” The strongest man in the world 00h 39’36” You’ve got what I need 00h 42’10” 1967 BONNIE AND CLYDE 00h 42’10” Main theme 00h 44’44” 1968 THE NIGHT THEY RAIDED MINSKY’S 00h 44’44” Home 00h 48’33” 1970 APPLAUSE 00h 48’33” Applause 00h 52’39” But alive 00h 56’32” One of a kind 00h 59’11” 1970 THERE WAS A CROOKED MAN 00h 59’11” Main theme 01h 02’33” 1972 I AND ALBERT 01h 02’33” This gentle land, this noble land 01h 06’05” 1977 ANNIE 01h 06’05” Let’s go to the movies 01h 11’27” Tomorrow 01h 14’20” You’ll never fully dressed without a smile 01h 16’30” CHARLIE & ALGERNON / FLOWERS FOR ALGERNON 01h 16’30” Charlie 01h 18’32” I really loved you 01h 22’53” Whatever time there is 01h 25’45” 1982 NIGHTINGALE 01h 25’45” A singer must be free 01h 28’22” 1983 DANCE A LITTLE CLOSER 01h 28’22” Dance a little closer 01h 31’24” There always one you can’t forget 01h 33’39” 1986 RAGS 01h 33’39” Blame it on the summer night 01h 37’23” Bread and freedom – Dancing with the fools 01h 41’51” Children of the wind 01h 45’11” If ever we meet again 01h 48’14” 1986 THE WORST WITCH 01h 48’14” Anything can happen on Halloween 01h 51’06” Growing up isn’t easy 01h 53’17” 1988 LYLE THE CROCODILE 01h 53’17” Movin’ into a new house 01h 54’51” Don’t leave me now 01h 57’25” 1991 NICK & NORA 01h 57’25” Is there anything better than dancing? 01h 59’54” 1993 ANNIE WARBUCKS 01h 59’54” But you go on 02h 03’44” It would have been wonderful 02h 06’28” 1993 BOJANGLES 02h 06’28” Da-da, da-da, da-da 02h 09’13” 1993 BRING BACK BIRDIE 02h 09’13” I like what I do 02h 11’57” Movin’ out 02h 13’58” Rosie 02h 16’26” 1999 STAR WARS 02h 16’26” Han’s your man 02h 19’03” Two droids bitching 02h 23’43” 2002 MARTY 02h 23’43” It could happen 02h 26’43” My star…
1 + Cine X Favor: CON FALDAS Y A LO LOCO 1:27:07
1:27:07
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:27:07Nuevo programa de "+ CINE x FAVOR" para recordar y tratar de descifrar las claves que han hecho de "CON FALDAS Y A LO LOCO" una obra maestra de la comedia que a pesar de haberse estrenado en 1959 y estar ambientada en el Chicago y Miami de los años 30, es tan actual que nos sigue dando que pensar hoy, a pesar de sus mensajes lanzados en plena época de la censura del código Hays. Nos reunimos de nuevo Angel de Quinta, Javier Jiménez Salas y Paco Dolz, con la imprescindible ayuda en la parte técnica de Unai Aizpurua, para tratar de pasar un buen rato recordando esa película que no te cansas de ver y también hablamos de los musicales que salieron de ella.…
Continuando con nuestra idea de dedicar un musical de tono navideño a nuestros “Cuentame…” del mes de Diciembre, tras “Mame” en 2020, “White Christmas” en 2021 y “Oliver” en 2022, este 2023 lo dedicamos a “ANNIE”, la pequeña huérfana salida de una tira cómica, publicada en el diario New York Daily News desde 1924 hasta 2010. Annie ha conocido muchas adaptaciones tanto en programas de radio, como en películas, telemovies y por supuesto al musical que hoy vamos a comentar. Estrenado en Broadway en 1977 con enorme éxito se sigue reponiendo con cierta asiduidad e incluso lo hemos visto en España, donde aparece de cuando en cuando de gira por la península. La grabación que hemos utilizado para el podcast es principalmente la de la producción de Broadway de 2012 dirigida por James Lapine con coreografías de Andy Blankenbuehler, con Lilla Crawford como Annie, Katie Finneran como Miss Hannigan, Anthony Warlow como Oliver Warbucks, Brynn O’Malley como Grace Farrell, Clarke Thorell como Rooster Hannigan, y J. Elaine Marcos como Lily St. Regis. 00h 00’00” Maybe / Tomorrow – Audra McDonald 00h 01’59” Presentación 00h 03’23” Cabecera 00h 04’29” Introducción 00h 05’24” Overture 00h 09’36” Maybe 00h 12’50” It’s a hard knock life 00h 15’36” It’s a hard knock life (Reprise) 00h 16’56” Tomorrow 00h 20’18” We’d like to thank you, Herbert Hoover 00h 23’07” Little girls 00h 25’56” Little girls (Reprise) 00h 26’53” I think I’m gonna like it here 00h 31’09” N.Y.C. 00h 38’26” Easy Street 00h 42’16” You won’t be an orphan for long / Finale Act One 00h 44’47” Entr’acte / Maybe (Reprise) 00h 46’16” You’re never fully dressed without a smile 00h 50’34” Easy Street (Reprise) 00h 51’57” Tomorrow (Cabinet Reprise) 00h 56’20” Something was missing 01h 00’35” Annie / We got Annie 01h 02’29” I don’t need anything but you 01h 05’19” Maybe (Second reprise) 01h 08’00” A new deal for Christmas 01h 11’26” Curiosidades y anécdotas 01h 13’26” Why should I change a thing 01h 17’52” You make me happy 01h 22’22” Don’t mes with mother 01h 26’48” Te necesito solo a ti / Annie 01h 31’06” Let’s go to the movies 01h 36’16” Firme 01h 38’51” Tonto – Sandy 01h 43’16” Easy Street 01h 49’21” Little girls 01h 52’43” Tomorrow is now 01h 54’45” It’s Christmas 01h 58’21” Bows…
1 Protagonistas SUTTON FOSTER 2:32:02
2:32:02
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:32:02Sutton Foster es posiblemente la primera candidata en la que piensa un productor de Broadway cuando quiere estrenar un espectáculo. Es una virtuosa en las tres categorías que puede desarrollar una actriz: interpretación, canto y baile. A lo largo de su carrera acumulando premios de la crítica y aplausos del público se ha convertido en una de las artistas más respetadas y queridas de su generación, por eso era de justicia que le dedicásemos uno de nuestros programas de la serie “Protagonistas”. A los 15 años se presentó a un concurso televisivo y abandonó la universidad para unirse al tour del musical “The Will Rogers Follies”. Más tarde a los 21 años fue Sandy en “Grease”, debutando en Broadway con dicho personaje. Terminó sus estudios por correspondencia y a los 37 años la Ball State University le concedió un doctorado honorario como reconocimiento a su carrera en el teatro, televisión y su labor como docente. Fue enlazando trabajos en musicales de Broadway como “La pimpinela escarlata”, “Annie”, “Los tres mosqueteros” o “South Pacific” hasta ser Eponine en “Los Miserables”, de donde pasaría a “Millie, una chica moderna” con la que ganaría su primer Tony. Desde entonces es requerida para participar en conciertos, homenajes y representaciones puntuales de musicales como “Funny girl”, “Chess”, “Me and my girl”, “They’re playing our song”, “Into the Woods”, “Mujercitas”, “The drowsy chaperone”, “El jovencito Frankenstein” y “Shrek”. En 2011 ganó su segundo Tony por su interpretación de Reno Sweeney en “Anything goes”. Su último musical en Broadway ha sido “The music man” con Hugh Jackman con el que gana el Drama League, además de su séptima nominación a los Tony. Os dejamos con una muestra de sus interpretaciones. 00h 00’00” Presentación 00h 03’06” Cabecera 00h 03’58” LES MISERABLES 00h 03’58” On my own (Live) 00h 08’04” THE THREE MUSKETEERS 00h 08’04” Any day - con Elizabeth Ann Campisi 00h 11’22” FUNNY GIRL 00h 11’22” I’m the greatest star 00h 15’20” THOROUGHLY MODERN MILLIE 00h 15’20” Gimme gimme 00h 18’48” Not for the life of me 00h 20’46” CHESS 00h 20’46” I know him so well - con Julia Murney 00h 24’36” Someone else’s story 00h 27’51” LITTLE WOMEN 00h 27’51” Astonishing 00h 32’22” Better 00h 34’05” The fire within me 00h 39’18” THE DROWSY CHAPERONE 00h 39’18” Show off 00h 43’55” YOUNG FRANKENSTEIN 00h 43’55” Listen to your heart 00h 46’43” Roll in the hay 00h 50’14” SHREK 00h 50’14” More to the story 00h 53’46” Morning person - con Greg Reuter 00h 57’07” This is how a dream comes true 01h 00’13” This is our story - con Brian D’Arcy James 01h 03’26” ANYONE CAN WHISTLE 01h 03’26” Anyone can whistle - con Raul Esparza 01h 06’44” There won’t be trumpets 01h 09’32” With so little to be sure of - con Raul Esparza 01h 13’46” ANYTHING GOES 01h 13’36” Anything goes 01h 19’29” Blow, Gabriel, blow 01h 26’58” I get a kick out of you 01h 29’20” You’re the top 01h 34’16” VIOLET 01h 34’16” All to pieces - con Joshua Henry & Colin Donnell 01h 39’08” Lay down your head 01h 43’02” On my way 01h 47’16” SWEET CHARITY 01h 47’16” If my friends could see me now 01h 48’28” INTO THE WOODS 01h 48’28” Moments in the woods - con Cheyenne Jackson 01h 52’06” THE MUSIC MAN 01h 52’06” Goodnight my someone 01h 54’31” THE MUSIC MAN 01h 54’31” My white knight 01h 58’45” Till here was you 02h 01’57” SUS HOMENAJES A SUS COMPOSITORES FAVORITOS 02h 02’58” BRICUSSE & NEWLEY Pure imagination (Willy Wonka & The chocolate factory) 02h 07’07” JASON ROBERT BROWN It all fades away (The bridges of Madison County) 02h 11’54” JULE STYNE There’s nothing rougher than love (It’s a great feeling) 02h 15’06” RODGERS & HAMMERSTEIN I enjoy being a girl (Flower drum song) 02h 18’18” SCOTT ALAN Always 02h 21’28” YAZBECK Here I am (The band’s visit) 02h 25’09” YESTON I want to go to Hollywood (Grand Hotel) 02h 28’29” SCHWARTZ Defying gravity (Wicked)…
1 The 100 BEST SONGS in MOVIES 2/3 2:00:57
2:00:57
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:00:57Continuando con el programa que empezamos sobre las 100 mejores canciones para el cine que hizo en 2004 el American Film Institute de Los Ángeles, vamos con la segunda parte de la lista. Las canciones están ordenadas de la mayor o la menor votada. Al abarcar más de 70 años de cine, los estilos que aparecen van desde la balada más clásica al rock o el rap. La mayoría son temas muy conocidos y hemos tratado de huir, siempre que hemos podido, de utilizar las versiones que aparecieron en la película. Son temas que se han convertido en clásicos. Creemos haber encontrado un buen puñado de versiones de esas canciones que ya forman parte de la banda sonora de nuestras vidas, aquí con intérpretes de lujo desde Ella Fitzgerald a Louis Armstrong, Michael Buble, Frank Sinatra, Julie Andrews, Liza Minnelli y muchos más. Como las 100 canciones se nos iban a seis horas de duración las dividimos en tres programas. En este segundo bloque vamos del número 34 al 66 de la lista. Esperamos que te guste la selección que hemos hecho y pronto vendrá el tercero y último programa de la serie. 00h 00’00” Presentación 00h 02’25” Cabecera 00h 03’03” Let’s call the whole thing off – Ella Fitzgerald & Louis Armstrong 00h 07’08” America – Trini López 00h 10’32” Supercalifragilisticexpialidocious – Harry Connick jr 00h 14’56” Swing on a star – Mauren McGovern 00h 17’43” Theme from Shaft – Henry Mancini 00h 21’38” Days of wine and roses – Monica Mancini 00h 25’58” Fight the power – The Isley Brothers 00h 31’14” New York, New York – Audra McDonald, Donna Murphy & Mandy Patinkin 00h 32’39” Luck be a lady tonight – Seal 00h 37’09” The way you look tonight – Michael Bublé 00h 41’45” Wind beneath my wings – Bette Midler 00h 46’32” That’s entertainment – Judy Garland 00h 48’57” Don’t rain on my parade – Linda Eder 00h 51’54” Zip a dee doo dah – The Jackson Five 00h 54’58” Qué será, será – Doris Day 00h 57’00” Make ‘em laugh – Gene Kelly 01h 00’15” Rock around the clock – Ringo Starr 01h 02’24” Fame – Irene Cara 01h 07’29” Summertime – Mina 01h 11’24” Goldfinger – Louise Dearman 01h 14’11” Shall we dance – Julie Andrews & Ben Kingsley 01h 18’31” What a feelin’ – D.J. BoBo & Irene Cara 01h 21’45” Thanks Heaven for little girls – Chet Baker 01h 26’16” The windmills of your mind – Dusty Springfield 01h 29’59” Gonna fly now – Bill Conti 01h 32’41” Tonight - Sierra Boggess & Julian Ovenden 01h 36’58” It had to be you – Liza Minnelli 01h 40’25” Get happy – Frank Sinatra 01h 42’44” Beauty and the beast – Ariana Grande & John Legend 01h 46’28” Thanks for the memory – Rod Stewart 01h 49’35” My favourite things – Luther Vandross 01h 55’29” I will always love you – Linda Ronstadt 01h 58’22” Suicide is painless – Amanda Lear…
1 Jerry GOLDSMITH Dramático 2:29:29
2:29:29
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:29:29Volvemos con Jerry Goldsmith. Ya estuvimos viendo su labor como compositor para el cine en sus películas ambientadas en el viejo Oeste. También os hablamos de su facilidad para crear melodías, dándose el caso de que algunos temas de sus películas fueron posteriormente convertidos en canción y dedicamos otro programa a esas versiones cantadas de sus temas. Pero su extensa carrera quedaba bastante limitada con esos dos programas, así que decidimos hacerle justicia con otros dos programas. En este primero hemos agrupado sus temas para películas de corte dramático, policíaco y bélico, dejando para un siguiente programa sus películas para el cine de animación, de fantasía, de acción y ciencia ficción, otros géneros en los que Jerry Goldsmith nos ha dado verdaderas obras maestras. Hemos reducido a un tema por película para dar cabida a más temas. Hay joyas escondidas en películas que no tuvieron gran éxito de público, pero sus bandas sonoras son una maravilla, todo un regalo para el amante de la música. Tema como el deporte en “Hoosiers” o “Rudy”. El suspense con toques paranormales en “El otro”, “Bailando con el diablo”, “Pura energía” o “Magic”. El cine bélico en “Patton”, “MacArthur”, “Las águilas azules”, “El Yangtsé en llamas” o “Primera victoria”. El cine político en “Siete días de Mayo” o “Bajo el fuego”. El policíaco en “Chinatown”, “El detective”, “Instinto básico” o “L.A. Confidencial” y es que Goldsmith se luce en todos los géneros y estilos. Terminaremos con un medley de algunos temas que escribió para series de televisión como “El agente de CIPOL”, “Los Walton” o “Dr. Kildare y cerraremos con la suite titulada “El hombre que no quería pintar”, que escribió para un documental sobre Miguel Angel Buonarotti como escultor y que se exhibió previo a la proyección de la película “El tormento y el éxtasis”, inspirada en el enfrentamiento entre el papa Julio II con Miguel Angel mientras pintaba la Capilla Sixtina. Esperamos disfrutes con la capacidad creativa del maestro Jerry Goldsmith. 00h 00’00” Presentación 00h 02’11” Cabecera 00h 02’46” 1962 FREUD 00h 05’58” 1963 ROSAS PERDIDAS (The stripper) 00h 08’20” 1964 SIETE DÍAS DE MAYO (Seven day in May) 00h 10’25” 1964 TRATAMIENTO DE SHOCK (Shock treatment) 00h 12’51” 1965 EL CORONEL VON RYAN (Von Ryan’s Express) 00h 13’35” 1965 PRIMERA VICTORIA (In harm’s way) 00h 16’06” 1966 EL YANGTSÉ EN LLAMAS (The Sand Pebbles) 00h 18’44” 1966 LAS ÁGUILAS AZULES (The Blue Max) 00h 21’02” 1968 SEBASTIÁN (Sebastian) 00h 23’29” 1968 EL DETECTIVE (The detective) 00h 25’00” 1969 JUSTINE (Justine) 00h 27’31” 1970 PATTON (Patton) 00h 30’34” 1970 TORA! TORA! TORA! (Tora! Tora! Toira!) 00h 33’29” 1971 BAILE CON EL DIABLO (The Mephisto Waltz) 00h 35’50” 1972 EL OTRO (The other) 00h 37’19” 1973 PAPILLON (Papillon) 00h 39’32” 1974 CHINATOWN (Chinatown) 00h 41’28” 1975 LA REENCARNACIÓN DE PETER PROUD (The reincarnation of Peter Proud) 00h 44’45” 1976 LA ISLA DEL ADIÓS (Islands in the stream) 00h 48’00” 1977 MacARTHUR, EL GENERAL REBELDE (MacArthur) 00h 50’42” 1978 CAPRICORNIO UNO (Capricorn One) 00h 52’46” 1978 MAGIC, EL MUÑECO DIABÓLICO (Magic) 00h 54’37” 1978 EL PUENTE DE CASSANDRA (The Cassandra crossing) 00h 57’59” 1981 CABOBLANCO (Caboblancoi) 01h 00’31” 1981 MASADA (Masada) 01h 05’24” 1981 EL MENDIGO (Raggedy man) 01h 08’56” 1983 BAJO EL FUEGO (Under fire) 01h 14’28” 1986 HOOSIERS, MÁS QUE ÍDOLOS (Hoosiers) 01h 18’47” 1990 LA CASA RUSIA (The Russia House) 01h 22’38” 1991 NO SIN MI HIJA (Not without my daugther) 01h 25’08” 1991 DURMIENDO CON SU ENEMIGO (Sleeping with the enemy) 01h 28’16” 1992 INSTINTO BÁSICO (Basic instinct) 01h 37’36” 1992 LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN (Medicine man) 01h 45’30” 1993 MALICIA (Malice) 01h 48’58” 1993 RUDY, RETO A LA GLORIA (Rudy) 01h 52’27” 1993 SECUESTRADA (The vanishing) 01h 56’00” 1995 CONGO (Congo) 01h 58’28” 1995 PURA ENERGÍA (Powder) 02h 02’54” 1997 L.A. CONFIDENTIAL (L.A. Confidential) 02h 05’39” MEDLEY TV THEMES 02h 17’04” 1965 THE ARTIST WHO DID NOT WANT TO PAINT (The agony & the ecstasy Prologue)…
1 CUM 6.11: Some like it hot 1:56:17
1:56:17
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:56:17Volvemos con otro musical basado en una película de Billy Wilder: ”Some like it hot”, estrenada en España como “Con faldas y a lo loco”. Una obra maestro del cine que se ha adaptado a musical en dos ocasiones, en el año 1972 con el título de “Sugar” con música de Jule Styne y otra en 2022, que es la que vamos a tratar en este podcast, con música de Marc Shaiman y un nuevo libreto que estoy seguro que Billy Wilder, autor del guion para la película, hubiese aplaudido de haber podido verlo en escena, pero de eso ya lo comentamos al final del podcast. Vamos a viajar en el tiempo hasta los violentos años 30 en la turbulenta Chicago para embarcarnos con una orquesta de señoritas, en una historia divertida que es a la vez un viaje interior acompañados de un buen puñado de canciones. En el reparto tenemos a Christian Borle como Joe en el papel que en cine hizo Tony Curtis, que a su vez es Josephine cuando se viste de mujer y también es Kip cuando se hace pasar por un guionista. J. Harrison Ghee es Jerry, el negro amigo de Joe, papel que en cine hizo Jack Lemmon, que también interpreta a Daphne cuando se viste de mujer. Adriana Hicks es Sugar la vocalista de color que interpreta el papel que en cine hizo Marilyn Monroe. Kevin del Aguila es Osgood el millonario, Natasha Yvette Williams es Sweet Sue, la directora de color de la banda de señoritas, Mark Lotito es el gánster Colombo y Adam Heller es el agente Mulligan del FBI. 00h 00’00” Runnin’ wild – Marilyn Monroe 00h 01’04” Presentación 00h 02’43” Cabecera 00h 03’50” Introducción 00h 04’51” What are you thirsty for? 00h 11’33” You can’t have me (If you don’t have him) 00h 17’24” Vamp! 00h 22’18” I’m California bound 00h 27’44” A darker shade of blue 00h 32’36” Take it up a step 00h 36’37” Zee bap 00h 40’16” At the Old Majestic Nickel matinee 00h 46’00” Little por millionaire 00h 51’50” Some like it hot 00h 58’14” Let’s be bad 01h 03’22” Dance the world away 01h 08’53” Fly, Mariposa, fly 01h 13’28” You could’ve knocked me over with a feather 01h 18’20” He lied when he said hello 01h 23’52” Ride out the storm 01h 28’43” Tip-tap trouble 01h 34’37” Baby, let’s be good 01h 38’18” Anécdotas y curiosidades 01h 41’11” Chicago (musical “Sugar”) – Maria Santallusia 01h 48’37” A lonely Joe 01h 53’19” Let’s be bad (Smash) – Megan Hilty…
1 + CINE x FAVOR: MATAR A UN RUISEÑOR 1:29:36
1:29:36
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:29:36Nos juntamos Javier Jiménez Salas, Óscar Salazar y Paco Dolz para hacer otro programa de +Cinexfavor, en esta ocasión para hablar de “MATAR UN RUISEÑOR”. Mucho más que una película. Toda una lección de vida con la que nos rendimos ante gigantes como Gregory Peck, como Atticus Finch, derrochando sabiduría desde la naturalidad, la tranquilidad. Atticus nunca pierde el control. Ejemplo de padre perfecto, de abogado ejemplar, de ciudadano modelo y de ser humano excepcional. Su personaje fue calificado en 2003 por el American Film Institute como el mejor héroe cinematográfico de todos los tiempos.…
Ya dedicamos un programa a Vangelis comprobando que sus composiciones tan etéreas y ambientales, rebosan un gusto exquisito por la melodía. En su caso hacen posible que añadiéndoles una letra puedan convertirse en canción y ser cantadas por los mejores intérpretes, que se rinden a sus composiciones como vimos en el primer programa dedicado a este Vangelis que se dio a conocer por sus éxitos en la música electrónica y new age. Su capacidad creadora le hizo centrarse en sus composiciones más personales antes incluso de abandonar el grupo Aphrodites Child con el que conseguiría cierto prestigio, a la vez que confianza para aventurarse a escribir para series de televisión de Frederick Rossif o Cousteau. Combinaba estos encargos con sus trabajos más experimentales que publicaba apareciendo como compositor, arreglista e intérprete de todos los instrumentos. En este segundo programa nos centraremos en las composiciones de Vangelis para series de televisión, películas y documentales. Aunque su mayor fama le viene por la oscarizada “Carros de fuego” que le abriría las puertas a trabajar para Ridley Scott en “Blade runner” y “1492 La conquista del Paraiso”, compuso otras bandas sonoras menos populares pero igualmente interesantes como los que hizo para su compatriota Costa-Gavras en “Desaparecido” o para Roman Polanski en “Lunas de hiel” y Oliver en Stone en “Alejandro el Magno”. Vamos a hacer un recorrido por las populares bandas sonoras de Vangelis pero incluyendo otras menos conocidas porque muchas de ellas no llegaron a publicarse o las películas no tuvieron tanta difusión y también hemos dejado espacio a sus composiciones para documentales como “Antártica” o ”El apocalipsis de los animales” entre otros. Os invitamos a sumergiros en el universo espAcial y espEcial de Vangelis. 00h 00’00” Presentación 00h 02’01” Cabecera 00h 02’38” 1970 SEX POWER (Henry Chapier) 00h 05’48” 1973 L’APOCALYPSE DES ANIMEAUX (Frederic Rossif) 00h 11’39” 1975 ENTENDS TU LES CHIENS ABOYER? (François Reichenbach) 00h 15’40” 1976 LA FETE SAUVAGE (Frederic Rossif) 00h 20’43” 1979 OPERA SAUVAGE (Frederic Rossif) 00h 20’43” Hymne 00h 24’40” L’enfant 00h 29’29” 1980 COSMOS (Carl Sagan) 00h 32’57” 1981 CARROS DE FUEGO (Hugh Hudson) 00h 32’57” Titles 00h 36’14” Five circles 00h 41’18” Abraham’s theme 00h 44’26” 1982 BLADE RUNNER (Ridley Scot) 00h 44’26” Love theme 00h 49’17” Memories of green 00h 53’48” End titles 00h 58’10” 1982 DESAPARECIDO (Costa-Gavras) 00h 58’10” Main titles 01h 00’22” Little prince 01h 03’33” Shoes in the street 01h 04’24” Arrest witness 01h 06’09” Rooftop dinner 01h 10’27” 1983 ANTÁRTICA (Koreyoshi Kurahara) 01h 10’27” Main theme 01h 17’52” Echoes 01h 23’41” Memory 01h 29’05” 1984 MOTIN A BORDO (Roger Donaldson) 01h 29’05” Main titles 01h 33’05” Closing titles 01h 37’55” 1984 SAVAGE ET BEAU (Frederic Rossif) 01h 41’11” 1989 FRANCESCO (Liliana Cavani) 01h 46’56” 1992 BITTER MOON (Roman Polanski) 01h 52’42” 1992 LA CONQUISTA DEL PARAISO (Ridley Scott) 01h 52’42” Opening 01h 54’01” Main titles 01h 58’40” Monastery of La Rabida 02h 02’09” 28th Parallel 02h 07’21” 1992 LA PLAGA (Luis Puenzo) 02h 10’58” 1996 KAVAFIS (Yannis Smaragdis) 02h 14’28” 2004 ALEXANDER (Oliver Stone) 02h 18’34” 2007 EL GRECO Suite (Yannis Smaragadis)…
Hablamos con David Serrano y su adaptación de "THE BOOK OF MORMON", un musical que los amantes del género descubrimos hace ya 11 años, cuando estaba recién estrenado en Broadway. Era impensable que algo así pudiera verse en la España de aquellos días, con una timida cartelera musical en Madrid, muy diferente a la de hoy en día. Rápidamente nos enamoramos de esa gamberrada canalla que es el musical y dimos por sentado que nunca llegaría a España. Mi asombro fue cuando SOM PRODUCE anunció el estreno con adaptación y dirección de David Serrano, lo cual me generaba bastante confianza porque su "Billy Elliot", "Matilda" o "Mamma mia" superaron todas mis expectativas, pero este del mormón es tan salvaje y divertido a la vez, con tan mala baba y tanto humor que la adaptación se me hacía muy difícil. Cual fue mi sorpresa y mi alegría al ver cómo lo habían puesto en escena con un respeto tremendo por el original y con una adaptación de los textos que funciona como un reloj, así que le pedí a David Serrano una entrevista para que nos contase cómo había podido gestarse esta versión, que no copia el original y sí, lo mejora en algunos aspectos. Las coreografías, el diseño escénico, la utilización del espacio escénico, esa partitura maravillosa divertida y pegadiza y un reparto genial entregado a tope cada minuto han conseguido "algo increíble", como dice una de las canciones, de hecho prometí que trataría de repetirla en cuanto pudiese porque quiero volver a ver al mismo reparto. Fue todo un gusto hablar con David Serrano y descubrir todos los entresijos de esta producción que hasta amigos mios, reacios a ver musicales en español porque se los saben de memoria en inglés, aplaudieron y disfrutaron como yo esta creación española.…
1 The 100 BEST SONGS in MOVIES 1/3 2:05:37
2:05:37
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:05:37Desde el nacimiento del cine, cuando solo era imagen y no había sonido, ya se servía de la música en directo para acompañar las imágenes. La llegada del cine sonoro en 1927 con “El cantor de jazz”, potenció la idea de que la fuerza de la música y las canciones que incluía una película, eran una publicidad añadida para la misma. El American Film Institute (AFI) de Los Ángeles realizó en 2004 una encuesta entre los líderes americanos de entretenimiento, para que votasen sobre las mejores canciones en películas estadounidenses. El resultado fue transmitido en un programa por la CBS donde se interpretaron las 100 más votadas. Hemos querido traerlas a estos podcasts y enlazarlas por orden de la más a la menos votada. Se trata de temas muy populares y hemos procurado huir, siempre que hemos podido, de utilizar las versiones originales que aparecieron en las películas. Creemos haber encontrado un buen puñado de versiones de esas canciones, que ya forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Como las 100 canciones se nos iban a seis horas de duración las hemos dividido en tres programas. En este primero vamos del puesto número 1 con “Over the rainbow” de “El mago de Oz” en una estupenda versión de Eva Cassidy, para terminar en el puesto 33 con el medley de “Aquarius” y “Let the sunshine” que hicieron The Fith Dimension del musical “Hair. Esperamos te guste la selección que hemos hecho y pronto vendrán otros dos programas con el resto de temas. 00h 00’00” Presentación 00h 02’57” Cabecera 00h 03’34” Over the rainbow – Eva Cassidy 00h 08’29” As time goes by – Neil Diamond 00h 11’15” Singin’ in the rain – Seth MacFarlane 00h 14’56” Moon river – Barbra Streisand 00h 18’31” White Christmas – Lady Gaga 00h 21’47” Mrs. Robinson – Simon & Garfunkel 00h 25’41” When you wish upon a star – Sara Bareilles 00h 29’29” The way we were – Barbra Streisand 00h 33’17” Stayin’ alive – Bee Gees 00h 37’56” The sound of music – Eydie Gorme 00h 41’26” The man that got away – Audra McDonald 00h 45’08” Diamonds are the girl best friends -Megan Kelly 00h 48’22” People - Louise Dearman 00h 51’30” My heart will go on – Michael Ball 00h 56’02” Cheek to cheek – Louis Armstrong & Ella Fitzgerald 01h 01’51” Evergreen - Luther Vandross 01h 05’42” I could have dance all night – Kelli O’Hara 01h 07’52” Cabaret – Bing Crosby 01h 11’10” Someday my prince will come – Barbra Streisand 01h 15’08” Somewhere – Phil Collins 01h 19’04” Jailhouse rock – The blues brothers 01h 22’21” Everybody’s talkin’ – Diana Krall & Vince Gill 01h 25’50” Raindrops keep fallin’ on my head – Dionne Warwick 01h 28’44” Ol’ man river – David Gaines 01h 33’27” Do not forsake me oh my darlin’ – Nana Mouskouri 01h 38’16” The trolley song – Carol Burnett 01h 40’58” Unchained melody – Matt Monro 01h 44’07” Some enchanted evening – John Owen Jones 01h 47’24” Born to be wild – Kim Wilde 01h 50’46” Stormy weather – Billie Holiday 01h 54’23” Theme from New York, New York – Frank Sinatra & Tony Bennett 01h 57’49” I got rhythm – Ella Fitzgerald 02h 00’52” Aquarius / Let the sunshine in – The 5th dimension…
1 Ennio MORRICONE Movies 2:33:31
2:33:31
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:33:31Cerramos con esta playlist nuestro homenaje a Ennio Morricone, el maestro italiano al que dedicamos un primer programa con algunos de sus temas interpretados por prestigiosas voces del pop y la lírica y un segundo repasando su aportación al western en el cine. Con este tercer y último trataremos de hacer un recorrido por algunas de sus mejores composiciones para el cine, televisión y documentales. Ha sido difícil hacer la selección entre más de 500 trabajos a lo largo de más de 50 años, con una actividad frenética componiendo hasta más de 20 bandas sonoras en un año por lo que nos dejamos muchas fuera, aunque todas las que están, lo tienen bien merecido. A raíz de la fama por los westerns con Sergio Leone se convirtió en un músico requerido por directores italianos como Pasolini, Bertolucci o Darío Argento, pero pronto lo llamaron de todo el mundo otros como Polanski, Brian de Palma, Pedro Almodóvar o Quentin Tarantino. Escucharemos sus inspiradísimos trabajos para series de televisión como “MARCO POLO”, “MOISES” o “LA PIOVRA”, además de para películas como “LA MISIÓN”, “NOVECENTO”, “EL CLAN DE LOS SICILIANOS”, “EL FUROR DE LA CODICIA”, “LOS INTOCABLES”, “CINEMA PARADISO”, “ÉRASE UNA VEZ EN AMÉRICA” o “DÍAS DEL CIELO”, entre otras. El Oscar siempre se le resistió. Fue nominado en cinco ocasiones y lo perdió siempre hasta que en 2007 le concedieron un Oscar Honorífico que le entregó Clint Eastwood como reconocimiento a su carrera. Finalmente en 2016 Morricone consiguió el Oscar por su música para “Los odiosos ocho". Entre los muchos premios que recibió a lo largo de su dilatada carrera, además de los dos Oscar hay que destacar 2 Premios Grammy, 3 Globos de Oro, 6 Bafta, 10 David de Donatello, 11 Nastro d’Argento y el Premio Polar en 2010 que otorga la Academia Sueca de Música y está considerado el equivalente al Nobel de la música. Un premio que tienen músicos como Paul McCartney, Quincy Jones, Elton John, Burt Bacharach, Stevie Wonder, Ray Charles o Paul Simon. Os dejamos con la selección de temas de Genio, sí Genio Morricone. 00h 00’00” Presentación 00h 02’54” Cabecera 00h 03’30” 1964 I MALAMONDO 00h 05’41” 1969 EL CLAN DE LOS SICILIANOS 00h 09’15” 1969 LA TIENDA ROJA 00h 12’39” 1969 SUPONGAMOS QUE UNA NOCHE CENANDO 00h 16’06” 1970 INVESTIGACIÓN SOBRE UN CIUDADANO… 00h 19’31” 1970 LA CALIFA 00h 22’05” 1970 Y DIOS ESTÁ CON NOSOTROS 00h 26’27” 1971 EL FUROR DE LA CODICIA 00h 29’30” 1971 LA TARANTULA DEL VIENTRE NEGRO 00h 33’22” 1971 MADDALENA 00h 36’42” 1972 DE AMOR SE MUERE 00h 40’26” 1974 MOISES 00h 40’26” Journey 00h 42’58” Theme 00h 45’01” 1976 NOVECENTO 00h 45’01” Romanzo 00h 49’03” Estate 1908 00h 53’18” 1978 CORLEONE 00h 56’57” 1978 DIAS DEL CIELO 00h 59’53” 1978 VICIOS PRIVADOS 01h 03’010” 1979 LAZOS DE SANGRE 01h 05’45” 1981 LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE RIDÍCULO 01h 07’55” 1982 MARCO POLO 01h 11’12” 1984 ÉRASE UNA VEZ EN AMERICA 01h 11’12” Childhood memories 01h 14’30” Deborah’s theme 01h 18’51” Poverty 01h 22’22” 1985 LA PIOVRA 01h 25’36” 1986 LA MISION 01h 27’44” 1987 LOS INTOCABLES 01h 27’44” Death theme 01h 30’22” End title 01h 33’24” The strenght of the rightous 01h 35’42” 1988 CINEMA PARADISO 01h 38’03” 1988 FRENÉTICO 01h 42’07” 1989 CORAZONES DE HIERRO 01h 51’20” 1990 EL CLAN DE LOS IRLANDESES 01h 54’10” 1991 BUGSY 01h 58’27” 1992 LA CIUDAD DE LA ALEGRÍA 02h 01’01” 1993 EN LA LÍNEA DE FUEGO 02h 03’12” 1994 UN ASUNTO DE AMOR 02h 07’16” 1995 EL HOMBRE DE LAS ESTRELLAS 02h 10’13” 1997 LOLITA 02h 14’24” 1998 LA LEYENDA DEL PIANISTA DEL OCÉANO 02h 18’36” 2000 MALENA 02h 22’50” 2011 QUARTIERE 02h 26’20” 2016 LA CORRESPONDENCIA…
1 + Cine x Favor: EL PADRINO 1:33:56
1:33:56
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:33:56Para hablar de "EL PADRINO", la obra maestra de Francis Ford Coppola, estrenada hace más de 50 años, nos hemos juntado Alejando González, Javier Jiménez y Paco Dolz, para comentar anecdotas de esta película considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Volvemos en + CINE X FAVOR con la película que marcó un cambio en lo que era el cine de gangsters y que a raíz de su tremendo éxito vendrían la segunda y la tercera parte, pero también la exitosa serie de "LOS SOPRANO" y más películas siguiendo la pauta de Coppola. Es mucho más que una película de gangsters, es ver la fuerza de la familia como organización y grupo, la lealtad y el respeto. Todo ello de la mano de un reparto de los que quitan el hipo de Marlon Brando a Al Pacino, Diane Keaton, James Caan, Robert Duvall y unos secundarios de escándalo. Además de una fotografía y una música inolvidables.…
1 CUM 6.10: Funny Girl 2:03:35
2:03:35
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:03:35Volvemos con Jule Styne y con otro gran musical, “Funny girl”. El musical que hizo una estrella de Barbra Streisand, que tras cerrar en Broadway en 1967 estuvo más de 50 años sin que ningún productor, director o actriz se atreviesen a reponerlo. El sello que había dejado Barbra en el musical era tan fuerte, que cualquier comparación echaría por tierra el atrevimiento de volver a montarla. Muchos lo conocimos por la película que tuvo algunos cambios con el musical teatral y aunque permanecieron la mayor parte de los temas de Jule Styne y Bob Merrill, se incorporaron algunos de los éxitos de la Fanny Brice original y desaparecieron otros. La versión que hacemos en el podcast es un mix del Broadway Cast y el Soundtrack de la película, con Barbra Streisand y Sidney Chaplin del musical teatral y con Omar Shariff de la película, además de algunos temas recuperados de aquí y de allá, para que puedas hacerte la versión más completa del musical. 00’00’00” Funny girl 00'02'24" Presentación 00’03’07” Cabecera 00’04’17” Presentación 00’05’46” Overture 00’11’24” If a girl isn’t pretty 00’14’24” I’m the greatest star 00’18’51” Cornet man 00’23’55” Nicky Arnstein 00’25’24” Who taught her everything? 00’31’10” His love makes me beautiful 00’37’48” I want to be seen with you tonight 00’40’01” Henry Street 00’42’47” People 00’48’27” You are woman, I’m man 00’53’49” Don’t rain on my parade 00’56’39” Entr’acte 00’59’50” Sadie, sadie 01’04’42” Find yourself a man 01’07’37” Temporary arrangement 01’11’53” Rat-tat-tat-tat 01’16’31” Who are you now? 01’20’42” What do happy people do? 01’22’07” The music that makes me dance 01’27’28” Funny girl 01’30’32” Don’t rain on my parade (Reprise) 01’32’32” Anécdotas y curiosidades 01’34’22” Second hand rose 01’37’05” Roller skate rag 01’39’04” I’d rather be blue over you (than happy with somebody else) 01’42’10” Locked in a pink velvet jail 01’44’02” Don’t rain Nicky 01’44’40” The swan 01’47’43” My man 01’51’01” I’m the greatest star 01’56’49” Don’t rain on my parade 01’59’47” Exit music…
1 Jerry GOLDSMITH Voices 1:36:43
1:36:43
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:36:43Jerry Goldsmith es sin duda uno de los compositores más prolíficos de la historia del cine. No se resistió a ningún género y su trabajo goza de reconocimiento por parte de la crítica especializada, aunque su nombre no ha logrado la popularidad de otros como John Williams, Ennio Morricone, Henry Mancini o Hans Zimmer por citar sólo algunos de los más populares, sin embargo Goldsmith sigue siendo ese referente imprescindible en la lista de los favoritos de cualquier amante de las bandas sonoras. Abrimos nuestro tributo a este compositor con esta playlist en la que hemos seleccionado canciones basadas en temas que escribió para películas. Algunos temas fueron orquestados e incluidos por él en las bandas sonoras de las películas, si bien son los menos, ya que colaboró en contadas ocasiones en la escritura de canciones, pero como curiosidad comenzamos con este programa al que seguirán otros dedicados al maestro y que irán apareciendo poco a poco en nuestra página. Quizá los temas más populares que encontréis en esta lista sean los de “PAPILLON” o “POLTERGEIST” aunque descubriréis auténticas joyas como los de “LA CASA RUSIA”, “PURA ENERGÍA”, “LEGEND”, “RAMBO”, “LOS NIÑOS DEL BRASIL”, “EL SECRETO DE NIMH” o “EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD”, además de algunos escritos para televisión como “Dr. Kildare” o “QB VII” que son interpretados por artistas de la talla de Paul Williams, Sarah Brightman, Patti Austin, Elaine Paige o Engelbert Humperdinck entre otros. Espero disfrutéis de esta primera aproximación a la capacidad melódica de uno de los grandes músicos de cine del que seguiremos hablando pronto. 00h 00’00” Presentación 00h 01’46” Cabecera 00h 02’22” UN RETAZO DE AZUL – Title song – Katie Campbell 00h 07’17” CABOBLANCO – Heaven knows – Carol Goldsmith 00h 10’44” COMA – Sunday’s moon – Katie Campbell 00h 13’20” DR KILDARE – Three stars will shine tonight – Fletcher Sheridan 00h 16’17” RAMBO – Peace in our life – Frank Stallone 00h 19’28” ACORRALADO – It’s a long road – Dan Hill 00h 22’40” FLINT, AGENTE SECRETO – Your zowie face 00h 24’48” LEGEND – Princess Lily – Katie Campbell 00h 30’50” PAPILLON – Free as the wind – Engelbert Humperdinck 00h 33’56” PLAYERS – Meant to be – Katie Campbell 00h 37’26” POLTERGEIST – Carol Anne’s theme 00h 40’30” PURA ENERGÍA – No one like you – Sarah Brightman 00h 45’10” QB VII - A Kaddish for the six million 00h 47’44” SEBASTIAN – Comes the night – Jimmy A. Hassell 00h 50’18” STAR TREK – A star beyond time – Raya Yarbrough 00h 54’12” LOS NIÑOS DE BRASIL – We’re home again – Elaine Paige 00h 58’08” LA SOMBRA DEL ZAR AMARILLO – The world that only lovers see – Katie Campbell 01h 02’16” EL DETECTIVE – The dark song – Fletcher Sheridan 01h 05’19” FUGA SIN FIN – The last run – Steve Lawrence 01h 07’26” UN TIPO SOLITARIO – Love comes without warning – America 01h 10’53” LA PROFECIA – The piper dreams – Katie Campbell 01h 13’43” LA CASA RUSIA – Alone in the world – Patti Austin 01h 17’47” EL YANG TSE EN LLAMAS – And we were lovers – Fletcher Sheridan 01h 20’48” EL SECRETO DE NIMH – Flying dreams – Paul Williams 01h 24’05” PÁNICO NUCLEAR – If we could remember – Yolanda Adams 01h 27’28” LAS AGUILAS AZULES – May wine – Katie Campbell 01h 30’32” EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD – Nights are forever – Jennifer Warnes 01h 34’02” DOS HOMBRES CONTRA EL OESTE – Wild rovers – Kira McClelland…
1 Elmer BERNSTEIN Movies 2:32:42
2:32:42
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:32:42Elmer Bernstein es un compositor de cine de los grandes. No hay que confundirlo con Leonard Bernstein, el compositor de “West Side Story”, que a pesar de llevar el mismo apellido y ser ambos músicos brillantes, no les unía ningún parentesco más allá de una buena amistad. Estudió con maestros como Aaron Copland, Jerome Moross o Alex North. Después de trabajar en bastantes programas de radio, entró en el mundo de la televisión y del cine cuando aún no tenía 30 años. Pronto llamó la atención por su música para “El hombre del brazo de oro” en la que introducía el jazz en el cine. Cecil B. DeMille se atrevió a confiarle la música para su superproducción de “Los diez mandamientos” y Bernstein demostró su talento también para la música sinfónica. Ya vimos e otro programa sus trabajos en el mundo del western, así que aquí daremos un repaso por algunas de sus otras bandas sonoras para el cine. Brillante e inspirado a lo largo de más de 50 años, compuso más de 200 obras para cine y televisión. Fue nominado al Tony por sus musicales “How now, Dow Jones” y “Merlin”. Fue nominado al Oscar en 14 ocasiones por “Los 7 magníficos”, “Matar a un ruiseñor”, “El hombre del brazo de oro” o “Valor de ley” pero sólo lo ganó por la música incidental que compuso para la película “Millie, una chica moderna”, en la que las canciones no eran suyas. Ha sido difícil seleccionar de entre sus películas, limitándonos a un tema por cada una. Vamos a recorrer sus épicas partituras para “LA GRAN EVASIÓN”, “COMO UN TORRENTE”, “LOS BUCANEROS” o “HAWAII”, además de sus jazzísticas composiciones para “CHANTAJE EN BROADWAY”, “ANA LUCASTA”, o “LA GATA NEGRA. No podían faltar sus románticas “LA EDAD DE LA INOCENCIA”, “LOS INSACIABLES” ni sus delicados temas para “MATAR A UN RUISEÑOR”, “EL IRRESISTIBLE HENRY ORIENT” o “EL PRECIO DE LA AMBICIÓN”. Sin olvidarnos de sus incursiones en la comedia en “ATERRIZA COMO PUEDAS” o “LOS CAZAFANTASMAS”, para terminar con su última banda sonora “LEJOS DEL CIELO” por la que fue nominado al Oscar. 00h 00’00” Presentación 00h 02’15” Cabecera 00h 02’50” 1952 MIEDO SÚBITO (Sudden fear) 00h 04’53” 1955 EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO (The man with the golden arm) 00h 08’47” 1956 LOS DIEZ MANDAMIENTOS (The ten comandments) 00h 16’30” 1957 CHANTAJE EN BROADWAY (Sweet smell of success) 00h 19’46” 1958 ANA LUCASTA 00h 23’31” 1958 COMO UN TORRENTE (Some came running) 00h 28’10” 1958 LOS BUCANEROS (The bucaneer) 00h 31’44” 1960 PERDIDOS EN LA GRAN CIUDAD (The rat rce) 00h 33’52” 1961 VERANO Y HUMO (Summer and smoke) 00h 36’21” 1962 EL HOMBRE DE ALCATRAZ (Birdman of Alcatraz) 00h 39’31” 1962 MATAR A UN RUISEÑOR (To kill a mockingbird) 00h 47’42” 1962 LA GATA NEGRA (Walk on the wild side) 00h 51’08” 1963 LOS INSACIABLES (The carpetbaggers) 00h 54’15” 1963 LA GRAN EVASIÓN (The great escape) 00h 56’27” 1964 EL IRRESISTIBLE HENRY ORIENT (The World of Henry Orient) 01h 00’04” 1966 HAWAII 01h 04’52” 1969 LOS TEMERARIOS DEL AIRE (The gypsy moths) 01h 08’36” 1974 ORO (Gold) 01h 12’50” 1980 ATERRIZA COMO PUEDAS (Airplane) 01h 14’39” 1981 HEAVY METAL 01h 19’16” 1984 LOS CAZAFANTASMA (Ghostbusters) 01h 24’18” 1985 ESPÍAS COMO NOSOTROS (Spies like us) 01h 29’20” 1985 TARON Y EL CALDERO MÁGICO (The black cauldron) 01h 33’18” 1986 MARIE WARD 01h 38’22” 1987 LA VOZ DEL SILENCIO (Amazing grace and Chuck) 01h 43’44” 1989 MI PIE IZQUIERDO (My left foot) 01h 50’48” 1990 EL PRADO (The field) 01h 56’25” 1990 LOS TIMADORES (The grifters) 02h 04’31” 1991 EL PRECIO DE LA AMBICIÓN (Rambling Rose) 02h 07’22” 1993 LA EDAD DE LA INOCENCIA (The age of innocence) 02h 11’56” 1993 EL BUEN HIJO (The good son) 02h 16’25” 1995 EL DEMONIO VESTIDO DE AZUL (Devil in a blue dress) 02h 19’23” 1998 AL CAER EL SOL (Highlight) 02h 24’26” 1999 EN LO PROFUNDO DEL OCÉANO (In the Deep of the ocean) 02h 29’32” 2002 LEJOS DEL CIELO (Far from Heaven)…
1 + Cine x Favor: ATERRIZA COMO PUEDAS 1:20:58
1:20:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:20:58En este programa nos montamos en ese "Airplane" Javier Jiménez, David Sáiz y Paco Dolz para recordar y comentar anecdotas de esta película que en el año 2000 la AFI la situó en el puesto 10 de entre las 100 mejores películas de humor de todos los tiempos. Volvemos en + CINE X FAVOR ahora con el humor más disparatado, porque no solo el cine serio y dramático es el cine bueno. El humor también puede alcanzar cotas de obra maestra y "ATERRIZA COMO PUEDAS" es indudablemente una de ellas. Comentamos algunos de los momentos más divertidos de la película, recordamos los inolvidables diálogos convertidos en citas clásicas, además de curiosidades y detalles interesantes sobre la película y su producción. Gracias como siempre a Unai Aizpurua, por llevar los mandos de este viaje de forma excelente, como siempre.…
1 CUM 6.09: ON THE 20th CENTURY 2:14:05
2:14:05
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:14:05Vamos a viajar al pasado para subir en el Siglo XX, que es el nombre de un ferrocarril de lujo que a principios del siglo pasado recorría la distancia entre Chicago y New York y lo haremos con un musical titulado “On the 20th Century” escrito por Cy Coleman, del que ya hemos visto en otros programas “Sweet Charity” o “City of angels”. El libreto y letras son de Betty Comden y Adolph Green autores de musicales como “Cantando bajo la lluvia”, “Un día en Nueva York” o “Suena el teléfono” (Bells are ringing”). El musical se basa en la divertida obra de teatro del mismo título de Ben Hecht y Charles MacArthur en la que incluyeron parte de otra obra de teatro que no llegó a publicarse de Charles Bruce Millholland titulada “The Napoleon of Broadway”, en la que se plasmaba parte de la relación de trabajo de Millholland con David Belasco, director y productor teatral que construyó el hoy famoso Belasco Theatre de Broadway. Con semejante equipo la diversión está garantizada. La versión que vamos a escuchar en el podcast es la de la última versión estrenada en Broadway en 2015 con Kristin Chenoweth como la estrella Lily Garland, Peter Gallagher como el director Oscar Jaffe, Mary Louise Wilson como la alocada Letitia Prinrose, Mark Linn-Baker como Owen y Michael McGrath como Oliver, los asistentes del director y Andy Karl como el actor de cine Bruce Granit. 00h 00’00” Take the a train – Duke Ellington 00h 02’47” PRESENTACIÓN 00h 04’17” CABECERA 00h 05’27” INICIO 00h 06’14” Overture 00h 11’07” Stranded again 00h 13’03” Saddle up the horse – On the 20th Century 00h 17’52” Where is the highest priest of the theatre? 00h 19’58” I rise again 00h 24’18” An angel of deliverance 00h 25’38” Oscar Jaffe/Lily Garland 00h 27’00” Indian maiden’s lament 00h 29’38” What’s your name child? 00h 30’56” Veronique 00h 37’51” I have written a play (Conductor) 00h 39’03” Together 00h 42’20” Never 00h 45’48” Oscar Jaffe he meant nothing to me 00h 46’20” Our private world 00h 50’45” Repent 00h 56’24” Mine 01h 02’55” I’ve got it all 01h 08’07” Entr’acte 01h 09’05” Life is like a train 01h 14’16” I have written a play (Congressman) 01h 15’44” Five zeros 01h 20’44” I have written a play (Doctor) 01h 21’27” An anthology of womankind 01h 24’12” Sign, Lily, Sign 01h 31’01” She’s a nut 01h 36’38” Max Jacobs 01h 37’35” My play by Somerset Maugham 01h 38’24” Babette 01h 44’53” Because of her 01h 50’06” Lily / Oscar 01h 53’46” I had to do it to save you 01h 54’56” Finale 01h 56’46” CONCLUSIONES Y ANÉCDOTAS 01h 59’50” The legacy 02h 05’41” Lily / Oscar – Judy Kaye & Rock Hudson 02h 08’04” AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA 02h 08’42” Runaway train…
1 El WESTERN de Elmer BERNSTEIN 2:31:02
2:31:02
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:31:02Vamos con otro programa dedicado a la música del western y en este caso con uno de los compositores que hizo mucho por el género: Elmer Bernstein. A raíz del éxito de su banda sonora para “LOS SIETE MAGNÍFICOS” fue llamado en muchas ocasiones, para componer otras películas del género en las que deja prueba de su personal toque con melodías tranquilas para guitarra española y sus potentes temas con los metales y las cuerdas haciendo vibrar a toda la orquesta al completo. Elmer Bernstein es mucho más que un compositor y director musical. Dio auténticas obras de arte a la gran pantalla. No sólo en el campo del western como veremos en este programa, sino que pronto dedicaremos otro programa recorriendo su filmografía, en la que a lo largo de cincuenta años compuso más de 200 bandas sonoras. Bernstein estuvo nominado en catorce ocasiones al Oscar por sus composiciones para joyas como “LOS SIETE MAGNÍFICOS”, “MATAR A UN RUISEÑOR”, “EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO” o “LA EDAD DE LA INOCENCIA”, pero increíblemente no lo ganó por estos inspiradísimos trabajos y finalmente lo consiguió por la música incidental que compuso para el musical “MILLIE, UNA CHICA MODERNA”. Vamos a viajar atrás en el tiempo para situarnos en el Oeste de los Estados Unidos, cuando la ley y el orden venían dictadas por la voz de las armas, que no de la razón. Escucharemos las bandas sonoras que escribió Bernstein para películas como “VALOR DE LEY”, “LOS COMANCHEROS”, “EL CAMINO DE LA VENGANZA”, “LOS HIJOS DE KATIE ELDER”, “LA BATALLA DE LAS COLINAS DEL WHISHY” o “WILD WILD WEST” y terminaremos con una especie de suite que hemos hecho con algunos de sus temas para su saga de “LOS SIETE MAGNÍFICOS”. 00h 00’00” True grit – Elmer Bernstein 00h 02’06” Presentación 00h 03’56” Cabecera 00h 04’32” 1971 EL GRAN JACK 00h 04’32” Main theme 00h 09’03” Little Jake again – Going home 00h 20’03” 1973 LA SOGA DE LA HORCA 00h 20’03” Main title 00h 22’12” Cemetery 00h 26’34” Necktie party 00h 30’21” 1957 CENIZAS DE ODIO 00h 30’21” Prelude 00h 33’54” Love and justice 00h 38’35” 1965 LA BATALLA DE LA COLINAS DEL WHISKY 00h 38’35” Overture 00h 41’56” The battle of whiskey hills 00h 45’49” Hallelujah trail 00h 48’15” 1958 MÁS RÁPIDO QUE EL VIENTO 00h 48’15” Tony’s smile - Saddle the wind – Lover’s quarrel - Going to town 00h 52’38” 1961 LOS COMANCHEROS 00h 52’38” Main title 00h 54’13” Attack 00h 58’52” 1968 EL CAMINO DE LA VENGANZA 00h 58’52” Prologue 01h 01’59” Fast talkin’ man 01h 05’25” 1976 EL ÚLTIMO PISTOLERO 01h 05’25” Main title 01h 09’41” Ride 01h 12’22” Shootout 01h 15’42” 1965 LOS CUATRO HIJOS DE KATIE ELDER 01h 15’42” Main theme 01h 17’56” The sons of Katie Elder – Ernie Sheldon 01h 20’26” Memories of Clearwater 01h 22’57” 1957 CAZADOR DE FORAJIDOS 01h 22’57” Prelude – A stranger in town 01h 26’04” Kip’s half-injun 01h 29’33” Good Indian 01h 32’25” 1974 THE TRIAL OF BILLY JACK 01h 32’25” How I need you – Michelle Wilson 01h 35’02” Billy and Jean reunion 01h 39’00” 1969 VALOR DE LEY 01h 39’00” True grit – Glen Campbell 01h 40’56” Runaway races away – The chase on their way 01h 44’47” Mattie and Little Blackie 01h 45’50” 1999 WILD WILD WEST 01h 45’50” Main title 01h 48’45” Of Rita, rescue and revenge 01h 54’23” 1960 LOS SIETE MAGNÍFICOS 01h 54’23” Main title 01h 56’27” Worst shot 01h 59’26” Calvera’s return 02h 01’55” El Toro 02h 05’17” Petra’s declaration 02h 08’01” I can give you anything but 02h 10’18” 1966 EL REGRESO DE LOS SIETE MAGNÍFICOS 02h 10’18” Main theme 02h 12’45” Defeat 02h 16’04” 1969 LA FURIA DE LOS SIETE MAGNÍFICOS 02h 16’04” Main title 02h 19’22” Father and son 02h 21’11” Cantina rushed 02h 24’53” Guitar source 02h 27’35” 1972 EL DESAFÍO DE LOS SIETE MAGNÍFICOS 02h 27’35” Finale…
1 + Cine X Favor: HANNAH Y SUS HERMANAS 1:31:46
1:31:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:31:46En este programa vamos a hablar de “HANNAH Y SUS HERMANAS” la película de 1987 con la que Woody Allen ganó su tercer Oscar, en este caso al mejor guión original, como también lo ganó en 1978 al mejor guión y además como mejor director por “ANNIE HALL”. Nos hemos juntado como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, pero en esta ocasión contamos con un invitado especial, Juan Ángel Sáiz, profesor de energía solar foltovoltaica, energías renovables y de música para la Imagen en la Universidad Politécnica de Valencia, que además modera unos cursos de cine desde hace más de DIEZ años en Valencia y es productor de bandas sonoras de películas y aún le queda tiempo para llevar un programa de radio en el que habla ¡cómo no! de cine y de la música en el cine. Es inevitable hablando de esta película recurrir constantemente a Woody Allen, guionista, director y actor en la misma, que a sus casi 88 años y con más de 50 películas escritas y dirigidas por el, es por derecho propio todo un referente en la historia del cine moderno y en nuestro coloquio van a salir muchas películas de su filmografía. Si a raíz de este programa conseguimos que alguien se anime a ver la película o a bucear en su filmografía con obras maestras absolutas como "La rosa púrpura de El Cairo" o "Match point" o disfrutar con el Allen más gamberro de sus inicios con "Toma el dinero y corre", "Bananas" o "El dormilón", habremos cumplido el objetivo de estos programas.…
El nombre de Vangelis nos suena rápidamente al tema de “Carros de fuego” con el que ganaría el Oscar a la mejor banda sonora en 1981, pero este compositor y teclista griego estaba dedicado a la música desde bien niño, ya que tuvo su primer sintetizador y colaboró en varios grupos musicales tanto de jazz como de rock desde los 12 años. Cuando alcanzó cierta fama fuera de su país fue cuando formó parte del grupo Aphrodite’s child en el que se encargaba de las composiciones, arreglos y teclados, con Lucas Sideras en la batería y su primo Demis Roussos como vocalista y bajo. El grupo consiguió varios éxitos de ventas con temas como “It’s five o’clock” o “Spring, Summer, Winter and Fall”. Su capacidad creativa le llevó a combinar su trabajo dentro del grupo con la grabación de algunos discos en solitario y pronto a componer música para películas y documentales, aunque esa faceta ya la veremos en otro programa dedicado al compositor. En este programa vamos a centrarnos en los temas que han versionado grandes cantantes y que en algunos casos fueron escritos exprofeso por Vangelis para intérpretes de la talla de Montserrat Caballé, Irene Papas, Melina Mercouri, Milva, Mary Hopkin o Elaine Paige, aunque encontrareis alguna sorpresa como el poema “Itaca” de Kavafis narrado por Sean Connery, o el tema “State of Independence” que descubrió Quincy Jones entre la discografía de Vangelis con Jon Anderson y que decidió producirle una versión a Donna Summer en la que reunió un grupo coral de auténtico lujo, nada menos que con Lionel Richie, Dionne Warwick, Diana Ross, Michael Jackson, Brenda Russell, Christopher Cross, Dyan Cannon, James Ingram, Kenny Loggins, Peggy Lipton, Patti Austin, Michael McDonald y Stevie Wonder que tuvo gran éxito de ventas. Ya sin más pasamos a escuchar esta selección de temas del original maestro griego 00h 00’00” Presentación 00h 02’02” Cabecera 00h 02’38” Ask the mountains – Stina Nordestam 00h 10’25” Athenes, ma ville – Melina Mercouri 00h 15’01” Canto a Lloret – Milva 00h 20’17” Come to me – Carolina Lavella 00h 24’30” Cuore di passaggio – Milva 00h 29’53” Desiderato sogno – Milva 00h 33’16” El Greco Mouvement IV - Montserrat Caballé 00h 39’36” Ithaca – Sean Connery 00h 43’50” Je te dirai les mots – Melina Mercouri 00h 47’51” Le drapeau de l’humanité – Milva 00h 52’50” Le petit oranger – Irene Papas 00h 58’25” Like a dream – Montserrat Caballé 01h 01’40” Losing sleep still, my heart – Paul Young 01h 08’15” Lui – Milva 01h 11’39” March with me – Montserrat Caballé 01h 15’21” Menousis – Irene Papas 01h 21’52” Missing – Elaine Paige 01h 25’28” Moi, je n’ai pas peur – Milva 01h 29’26” O! Gliki mou ear – Irene Papas 01h 37’58” Odi a – Maria Farantouri 01h 42’16” Oú que me porte mon voyage – Melina Mercouri 01h 47’43” Pas d’amitié a moitié – Milva 01h 53’39” Pluie sur la mer – Milva 01h 58’14” Rachel’s song – Mary Hopkin 02h 02’40” San Elektra – Maria Farantouri 02h 07’45” Spring, Summer, Winter and Fall – Milva 02h 10’50” State of independence – Donna Summer 02h 16’33” The prayer – Montserrat Caballé 02h 20’06” Ti ameró – Nana Moskouri 02h 23’01” Tora Xero – Maria Farantouri 02h 27’26” Un pomeriggio e ½ - Milva 02h 30’44” Un’altro Maggio - Milva…
1 CUM 6.08: MACK & MABEL 1:17:12
1:17:12
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:17:12Traemos otro musical de Jerry Herman: “MACK AND MABEL” en el que nos cuenta los inicios del cine con algunos de sus pioneros, Mack Sennett, famoso director y Mabel Norman, la actriz que él descubrió y lanzó a la fama. El musical se estrenó en 1974 y cerró tras 66 funciones a pesar de las ocho nominaciones a los Tony incluidos los de mejor musical, libreto, actor y actriz principal, coreografía y dirección, aunque no ganó ninguna y más extraño aún, la extraordinaria partitura de Jerry Herman no fue nominada. Para el podcast utilizamos la grabación del reparto original que la estrenó en Broadway con Robert Preston como Mack y una debutante Bernadette Peters como Mabel, además de Lisa Kirk como Lottie Ames, otra actriz que triunfó en el cine sonoro y James Mitchell como William Desmond Taylor el otro director que trabajó con Mabel. 00h 00’00” Just go to the movies – Michael Feinstein & Jerry Herman 00h 03’30” Presentación 00h 05’02” Cabecera 00h 06’09” Inicio 00h 06’30” Overture 00h 12’02” Movies were movies 00h 15’54” Look what happened to Mabel 00h 19’98” Big time 00h 23’21” I won’t send roses 00h 26’49” I won’t send roses (Reprise) 00h 29’28” I wanna make the world laugh 00h 32’46” Wherever he ain’t 00h 36’37” Hundreds of girls 00h 40’14” Entr’acte 00h 43’56” When Mabel comes in the room 00h 50’11” My heart leaps up 00h 53’26” Time heals everything 00h 57’33” Tap your troubles away 01h 01’21” I promise you a happy ending 01h 04’09” Curiosidades y anécdotas 01h 06’35” Hit ‘em on the head 01h 12’15” Tap your troubles away – Anna-Jane Casey…
1 + Cine x Favor: EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA 1:32:18
1:32:18
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:32:18Nos juntamos Javier Jiménez, Miguel Casares y Paco Dolz para hablar de la película que hace más de cuarenta años abrió el cine de aventuras a toda una generación: "En busca del arca perdida". Encarnado por el carismático Harrison Ford aceptamos inmediatamente la figura del profesor y arqueólogo Indiana Jones. Salido de la mente de George Lucas y con un guion redondeado por Laurence Kasdan encontraron el director perfecto en Steven Spielberg que puso el broche de oro con la incorporación al equipo de su músico habitual John Williams y el resto ya es historia. Te hablamos de las claves de la saga, de cómo surgió el proyecto, además de curiosidades y anécdotas de esta película que sigue siendo copiada por múltiples sagas y películas, pero esta fue la primera y también te hablamos de las otras que forman la colección del Dr. Jones.…
Ennio Morricone es uno de los compositores más versátiles de la historia del cine que revolucionó con su estilo un género tan americano con el “western”, además de haber trabajado para los más distintos géneros desde películas de corte político, de acción, de terror o romántico. Aún así en este programa vamos a centrarnos en su capacidad para hacer arreglos, orquestar y crear melodías a las que han puesto letra y cantado los más distintos intérpretes. En esta playlist vamos a escuchar temas tan conocidos como los que escribió para películas como “La misión”, “Erase una vez en América” o “Sacco y Vanzetti”, así como canciones que escribió para Mina, Joan Baez, Milva o temas suyos que han defendido voces tan reconocidas como Dulce Pontes, Sarah Brightman, Celine Dion, Renee Fleming, Amii Stewart, Mireille Matthieu, Hayley Westenra, Astrud Gilberto o K.d. Lang. Hemos filtrado los intérpretes para que sólo sean mujeres las que suenen en este programa y si hablamos de mujeres y Morricone no podía faltar Edda dell’Orso para la que el maestro escribió dando a su voz la categoría de instrumento solista dentro de la orquesta. Habrá otros programas dedicados a Morricone, pero empezamos por este que esperamos te guste. 00h 00’00” Presentación 00h 01’24” Cabecera 00h 02’01” A brisa do coraçao (Sostiene Pereira) – Dulce Pontes 00h 08’44” Acercándome a ti (El furor de la codicia) – Astrud Gilberto 00h 12’08” Amalia por amor – Dulce Pontes 00h 18’13” Cockeye’s song (Érase una vez en América) – Edda dell’Orso 00h 22’27” Come sail away (Viaje al terror) – Renee Fleming 00h 27’27” Could haven be (La misión) _ Amii Stewart 00h 29’21” D’amore si muore – Milva 00h 33’05” Da quel sorriso che non ride piu (Les deux saisons de la vie) – Mireille Mathieu 00h 40’13” Deep down (Diabolik) – Christy 00h 43’16” Desire (Le profesional) – Amii Stewart 00h 46’52” En tu piel (El furor de la codicia) – Astrud Gilberto 00h 49’45” Funny world (Malamondo) – Astrud Gilberto 00h 52’08” Here’s to you (Sacco & Vazetti) – Joan Baez 00h 54’50” Hurry to me (Meti una será a cena) – Amii Stewart 00h 58’54” I knew I loved you (Érase una vez en América) – Celine Dion 01h 03’40” In fondo ai miei occhi (Menage a l’italiana) – Anna Moffo 01h 07’00” It’s wrong for me to love you (Butterfly) – Pia Zadora 01h 10’38” Je me souviens (Y Dios está con nosotros) – Mireille Matthieu 01h 14’28” La Califa – Sarah Brightman 01h 17’32” La luz prodigiosa – Dulce Pontes 01h 22’09” Love affair – Kd Lang 01h 26’45” Malena – Hayley Westenra 01h 30’44” Man for me (Ok Connery) – Christy 01h 34’00” My heart and I (La piovra) – Amii Stewart 01h 38’51” Nella fantasia (La misión) – Sarah Brightman 01h 42’23” No ano que vem (Come Madalena) – Dulce Pontes 01h 46’55” No one can (Spogliati, protesta, uccidi) – Swan Robinson 01h 50’51” Penso a te (Malamondo) – Catherine Spaak 01h 53’58” Poesia di una donna (Veruschka) – Edda dell’Orso 01h 57’07” Questa specie d’amore – Milva 02h 00’28” Saharan dream (The secret of Sahara) – Amii Stewart 02h 03’24” Se telefonando – Mina 02h 06’16” Sean Sean (Agáchate maldito) – Amii Stewart 02h 09’47” Someone you once knew (Per le antiche scale) – Dulce Pontes 02h 12’54” Song for Elena (Cinema Paradiso) – Amii Stewart 02h 17’34” The ballad of Sacco & Vazetti 2 (Sacco & Vazetti) – Joan Baez 02h 22’50” Un jour tu reviendra (Hasta que llegó su hora) – Mireille Matthieu 02h 27’54” Love theme (Cinema Paradiso) – Dulce Pontes…
1 El WESTERN de GOLDSMITH 2:30:15
2:30:15
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:30:15Dentro del homenaje que estamos haciendo a la música para el western como género cinematográfico, teníamos claro que Jerry Goldsmith debía tener un programa monográfico dada la enorme cantidad de películas y series de TV que compuso ambientadas en el Oeste. Aunque no fue tan innovador en el género como Dimitri Tiomkin, Ennio Morricone o Elmer Bernstein, es indudable su camaleónica ductilidad para dar su toque personal marcado por temas potentes y rítmicos, a la vez que dejando incómodos silencios para potenciar la tensión, sin por ello evitar la melodía para la que estaba especialmente dotado. De entre los muchos títulos que escribió para el cine del Oeste hemos seleccionado poco más de una docena entre los que escuchareis sus composiciones para “100 RIFLES”, “BANDOLERO”, “LOS VALIENTES ANDAN SOLOS”, “RIO CONCHOS” o “HACIA LOS GRANDES HORIZONTES” entre otros, pero ya os adelantamos que vendrán otros programas dedicados a Jerry Goldsmith, para dejar constancia de su extraordinaria capacidad creadora en todo tipo de géneros. 00h 00’00” Jerry’s ragtime 00h 00’53” Presentación 00h 02’47” Cabecera 00h 03’24” 1969 100 RIFLES 00h 03’24” Main title 00h 04’47” Escape and pursuit 00h 08’34” I’ll go back 00h 10’05” 1994 CUATRO MUJERES Y UN DESTINO (Bad girls) 00h 10’05” The John 00h 12’16” The hanging 00h 14’15” The snake 00h 15’29” My land – End credits 00h 22’12” 1968 BANDOLERO! 00h 22’12” Main title 00h 24’07” A bad day for hanging – The kidnap 00h 28’13” A better way 00h 31’54” 1975 NEVADA EXPRESS (Breakheart pass) 00h 31’54” Main title 00h 34’25” Free ride – Hot stove 00h 39’24” Reunited 00h 41’12” 1967 LA HORA DE LAS PISTOLAS (Hour of the gun) 00h 41’12” Main title 00h 46’22” The ballot box 00h 51’14” The search 00h 59’04” A friendly lie – End titles 01h 03’12” 1962 LOS VALIENTES ANDAN SOLOS (Lonely are the brave) 01h 03’12” Main title 01h 06’06” No surprise – Escape 01h 12’350” Wounded 01h 15’30” 1964 RIO CONCHOS 01h 15’30” Main title 01h 18’01” 1970 RIO LOBO 01h 18’01” Captured 01h 19’35” A good teacher – Quiet town – Cantina 01h 29’10” Plans – The raid 01h 36’06” 1966 HACIA LOS GRANDES HORIZONTES (Stagecoach) 01h 36’06” Main title 01h 38’34” A new passenger 01h 40’15” Family story 01h 44’46” 1975 POR LA SENDA MÁS DURA (Take a hard ride) 01h 44’46” Main title 01h 46’57” The wagon 01h 52’46” 1970 LA BALADA DE CABLE HOGUE (The ballad of Cable Hogue) 01h 52’46” Tomorrow is the song I sing – Richard Gillis 01h 56’44” Hasty Exit 01h 59’43” The guest 02h 02’42” EL POTRO ALAZÁN (The red pony) 02h 02’42” True love 02h 10’09” Father’s gift 02h 14’17” A helping hand 02h 17’40” 1971 DOS HOMBRES CONTRA EL OESTE (Wild rovers) 02h 17’40” Main title 02h 22’30” Wild horses 02h 25’57” Early morning – The wild rover – Ellen Smith…
1 Cuéntame... TRENCADIS 1:15:26
1:15:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:15:26Entrevistamos a José Tomás Cháfer y Josep Molla, la Joses de TRENCADIS, la compañía teatral valenciana responsables de musicales como "ALADIN", "PINOCHO", "MERLÍN", "ALICIA" o "VIAJE A OZ". Una compañía que trata al niño con el respeto que se merece un niño, pero sin olvidar al adulto que acompaña al niño al teatro. Nos contaron sus métodos de trabajo. Como fueron sus principios arriesgándose a llevar sus musicales de gira por España, algo que cuando comenzaron hace diez años no era nada habitual. Poco a poco, paso a paso, ante la demanda del público se animaron a producir nuevos musicales. Cada vez el trabajo era mayor, hasta el extremo en que se constituyen como la empresa teatral TRENCADIS, con la que llevan sus montajes por toda España. Con el tiempo se animaron a facilitar su experiencia y estructura para distribuir producciones de otras compañías, siempre que estén en línea con los trabajos de su productora, como es el caso de "SHERLOCK HOLMES" o "LA LLAVE MÁGICA". 00h 00'00" Inicio 00h 01'08" Presentación 00h 07'58" ALADIN 00h 20'03" PINOCHO 00h 25'00" MERLÍN 00h 34'00" ALICIA 00h 45'00" VIAJE A OZ 00h 52'06" LA LLAVE MÁGICA 00h 56'13" LA JURA DE LOS FUEROS 01h 04'00" CIUDAD FORJADA…
1 CUM 6.07: The Baker's Wife 2:11:46
2:11:46
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:11:46Tenemos uno de esos musicales que permanece casi escondido para el gran público y que encierra un mensaje y unas canciones perfectamente integradas con la historia: “The baker’s wife”. Basado en la película "LA FEMME DU BOULANGER" de 1938, convertida en musical por Stephen Schwartz, el famoso compositor de “Godspell”, “Pippin” o “Wicked” que la llevó de gira por Estados Unidos, con un reparto que tuvo entre otros a Topol como el panadero y a Patti LuPone como su esposa Genevieve. El musical nunca se ha estrenado en Broadway y fue una apuesta de Trevor Nunn, el famoso director inglés de “Cats”, “Les Miserables” o “Chess”, que en 1989, sorprendido ante el gran número de jóvenes que acudían a los castings llevando como canción el tema “Meadowlark”, se decidió a investigar y a estrenarlo en el West End, siendo nominado al Olivier como mejor musical, pero la escasa venta de entradas anticipadas, les obligó a cerrar tras 56 funciones. Para el podcast hemos elegido el reparto que la estrenó en Londres y que tiene la versión más completa del musical, con Alun Armstrong, como Aimable, el panadero, Sharon Lee Hill como Geneviève, la mujer del panadero y Drue Williams como Dominique. 00h 00’00” Proud lady 00h 03’25” Presentación 00h 05’05” Cabecera 00h 06’10” Inicio 00h 06’45” Chanson 00h 11’10” If it wasn’t for you 00h 15’37” Merci, Madame 00h 21’53” Bread 00h 29’10” Gifts of love 00h 34’10” Proud lady 00h 37’57” Look for that woman 00h 41’09” Chanson – Serenade 00h 46’14” Meadowlark 00h 54’39” Buzz-a-buzz 01h 00’37” Any day now 01h 07’49” The luckiest man in the world 01h 10’07” Feminine companion 01h 13’45” If I have to live alone 01h 19’35” Romance 01h 26’06” Where is the warmth? 01h 31’31” Scene 01h 34’02” Gifts of love 01h 35’35” Chanson (Finale) 01h 38’09” Curiosidades y anécdotas 01h 39’52” Endless delight – Patti LuPone & Kurt Peterson 01h 44’33” Bread 01h 47’42” Perfect every time 01h 49’34” What’s a man to do 01h 53’03” A little taste of Heaven 01h 58’02” Not in the market 02h 01’13” Plain and simple 02h 07’06” Where is the warmth?…
1 + Cine X Favor: EL GRAN DICTADOR 1:24:26
1:24:26
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:24:26En este programa nos juntamos Javier Jiménez, José Gómez y Paco Dolz para hablar de un clásico del cine: EL GRAN DICTADOR. Una obra maestra de Charles Chaplin, en la que sirviéndose del humor, arremete contra los dictadores y las ansias de poder, para terminar con un mensaje directo y potente que sigue impactando 80 años después de cuando se rodó la película. Escenas divertidas y emotivas que invitan a la reflexión en una inteligente película que estuvo prohibida en España durante más de 30 años y que sigue vigente a día de hoy. CINE CON MAYÚSCULAS…
Entrevistamos a Xavier Torras, director musical de "Aladdin", "Tina", "Anastasia" y tantos otros musicales, para descubrir un músico enamorado de su trabajo, que ha luchado por poner en escena obras de Cole Porter, Rodgers & Hammerstein, Stephen Sondheim o Andrew Lloyd Webber, así como otros tantos autores de musicales de pequeño formato. Todo un profesional, que nos habla de la evolución del musical en nuestro país, género con el que está claramento comprometido hace más de veinte años. Un lujo de entrevistado y un placer haber podido conocer algo más de ese humilde compositor, pianista, orquestador y director musical que semi escondido en el foso de la orquesta consigue que todo funcione como un reloj. Gracias.…
Patrick Doyle es un escocés que estudió en la Real Academia Escocesa de Música y Teatro. Aunque su intención ser actor combinaba su tiempo dando clases de piano y componiendo para alguna obra puntual. Su composición para la comedia musical “Glasvegas” tuvo gran éxito en el Festival de Edimburgo de 1978. En 1987 entró en la Renaissance Theatre Company dirigida por Kenneth Brannagh en la que participó como actor a la vez que como compositor y director musical de la compañía. Cuando en 1989 Brannagh dirigió Enrique V para el cine le encargó la banda sonora a Doyle y tanto la película como la música fue muy valorada por crítica y público, marcando el inicio de una carrera para Doyle que se convirtió en el compositor habitual para las películas de su amigo Kenneth Brannagh. Pronto llamaron la atención sus composiciones y ha sido requerido por directores como Brian de Palma, Ang Lee, Garry Marshall, Richard Benjamin o Alfonso Cuaron entre otros. En 1997 le fue diagnosticada una leucemia que le mantuvo alejado del trabajo durante algunos años. Cuando superó la enfermedad quiso ayudar a recaudar fondos para la Leukemia Research y habló con su amigo Kenneth BrannagH, que organizó un concierto el 28-10-2007 en el Royal Albert Hall con la London Symphony Orchestra y London Symphony Chorus dirigidos por Dirk Brossé con intervenciones de Emma Thompson, Imelda Staunton, Alan Rickman, Derek Jacobi, y Judi Dench entre otros. Es un hombre muy afable querido por sus amigos de la profesión. Ha compuesto también para programas de radio, televisión e incluso para cortometrajes y videojuegos. Ganador de varios premios, el Oscar aún se le resiste, aunque estuvo nominado en un par de ocasiones por “Sentido y sensibilidad” y “Hamlet”. Os dejamos con una amplia muestra de sus composiciones para el cine esperando os guste. 00h 00’00” Presentación 00h 02’02” Cabecera 00h 02’38” A LITTLE PRINCESS – Kindle my heart 00h 05’29” A LITTLE PRINCESS – A little raga 00h 07’30” BRIDGET JONES DIARY – It’s only a diary 00h 11’48” CALENDAR GIRLS – Photographers 00h 12’55” CALENDAR GIRLS – Tai chi 00h 14’26” CARLITO’S WAY – Main theme 00h 19’37” CARLITO’S WAY – Grand Central 00h 29’43” CINDERELLA – A golden childhood 00h 33’32” CINDERELLA – Vals de l’amour 00h 36’01” DEAD AGAIN – Main theme 00h 39’00” DEAD AGAIN – The woman with no name 00h 42’27” DONNIE BRASCO – Donnie and Lefty 00h 46’49” DONNIE BRASCO – Lonely man 00h 48’36” ERAGON – Once in every lifetime 00h 52’48” ERAGON – Passing the flame 00h 55’47” FRANKENSTEIN – To think of a story 00h 59’13” FRANKENSTEIN – Please wait 01h 02’29” FRANKENSTEIN – The wedding night 01h 04’31” GOSFORD PARK – Main theme 01h 06’47” GOSFORD PARK – Only for a while 01h 10’00” GREAT EXPECTATIONS – Finn 01h 12’49” GREAT EXPECTATIONS – A walk in the park 01h 14’09” GREAT EXPECTATIONS – Kissing the rain 01h 17’09” HARRY POTTER & THE GOBLET OF FIRE – Harry in winter 01h 19’58” HARRY POTTER & THE GOBLET OF FIRE – Potter waltz 01h 22’11” HARRY POTTER & THE GOBLET OF FIRE – Underwater secrets 01h 24’34” INDOCHINE – Generique 01h 28’55” INDOCHINE – La fin du voyage 01h 34’05” INDOCHINE – Tango 01h 37’42” INTO THE WEST – Mary’s grave 01h 39’45” INTO THE WEST – The blue sea and the white horse 01h 43’18” KILLING ME SOFTLY – Alice and Jake 01h 44’52” KILLING ME SOFTLY – End titles 01h 47’38” LOVE’S LABOUR LOST – Cheek to cheek 01h 50’24” LOVE’S LABOUR LOST – I get a kick out of you 01h 53’00” LOVE’S LABOUR LOST – Let’s face the music and dance 01h 55’20” LOVE’S LABOUR LOST – The way you look tonight 01h 58’37” LOVE’S LABOUR LOST – Arrival of the princess 02h 01’48” MRS. WINTERBOURNE – You’re a Winterbourne 02h 05’44” NANNY McPHEE – Mrs. Browne’s lullaby 02h 07’00” NANNY McPHEE – Snow in August 02h 13’56” QUEST FOR CAMELOT – King’s Arthur saga 02h 15’19” QUEST FOR CAMELOT – Mourning for Lionel / Kayley’s life dream 02h 20’07” SENSE AND SENSIBILITY – My father’s favorite 02h 25’31” SENSE AND SENSIBILITY – Weep you no more sad fountains 02h 28’31” SHIPWRECKED – End titles…
1 El WESTERN de TIOMKIN 2:31:00
2:31:00
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:31:00Dimitri Tiomkin es un judío ruso que tras la Revolución rusa emigró primero a Berlín y luego a Nueva York para terminar en Hollywood tras el crack de 1929. Considerado ya un niño prodigio en su país, su capacidad para la orquestación y la melodía le valieron para escribir algunas de las bandas sonoras más grandes de todos los tiempos, destacando sobremanera en sus trabajos para las películas del Oeste. Su estilo sería copiado por otros, pero el equipo formado por Dimitri Tiomkin músico, Ned Washington letrista y Frankie Laine cantante, eran ya casi garantía de éxito. Estuvo nominado al Oscar en veintidós ocasiones, ganando sólo cuatro estatuilas por sus bandas sonoras para “Escrito en el cielo” (The high and the mighty), “El viejo y el mar” y otros dos por “Solo ante el peligro”, banda sonora y canción. En principio en este programa haremos un recorrido por sus bandas sonoras ambientadas en el Oeste. Os invitamos a dar un recorrido por los grandes espacios abiertos, dibujados en el pentagrama por Dimitri Tiomkin, en películas del Oeste como “SOLO ANTE EL PELIGRO”, “EL ÁLAMO”, “RIO BRAVO”, “DUELO AL SOL”, “GIGANTE” o “DUELO DE TITANES” entre otras. 00h 00’00” Rawhide – Frankie Laine 00h 02’02” Presentación 00h 04’06” Cabecera 00h 04’41” 1946 DUELO AL SOL (Duel in the sun) 00h 04’41” Main title 00h 05’47” Duel in the sun – Larry Douglas 00h 08’50” Gotta get my somebody to love – Martha Tilton 00 h 11’48” Love eternal 00h 14’43” 1956 LA GRAN PRUEBA (Friendly persuasion) 00h 14’43” Main title, Little Jes & Samantha 00h 19’04” Carriage chase 00h 21’44” Love scene in the barn – Coax me a little – Thee I love 00h 27’08” 1956 GIGANTE (Giant) 00h 27’08” Main title & The hunt scene 00h 32’16” Love theme (There’s never been anyone else but you) 00h 34’00” Thoughts of Leslie 00h 36’04” 1957 DUELO DE TITANES (Gunfight at O.K. Corral) 00h 36’04” Gunfight at OK Corral – Frankie Laine 00h 39’48” Ed Bailey’s death – Doc Holiday escapes – End of Act I 00h 45’26” The telegram – The sad parting – End of Act II 00h 50’23” End of the gunfight 00h 53’50” 1952 SÓLO ANTE EL PELIGRO (High noon) 00h 53’50” Do not forsake me – Frankie Laine 00h 56’34” Nearly train time 00h 59’48” First shots fired 01h 06’37” 1957 LA ÚLTIMA BALA (Night passage) 01h 06’37” Follow the river 01h 09’31” 1948 RIO ROJO (Red river) 01h 09’31” Main title 01h 11’00” Red river crossing 01h 12’59” Stampede 01h 15’44” Memory of love 01h 17’15” 1959 RIO BRAVO 01h 17’15” Main title 01h 18’39” Night 01h 23’14” De guella 01h 27’12” Love theme 01h 30’09” My rifle, my pony and me – Dean Martin & Ricky Nelson 01h 32’17” 1960 EL ALAMO (The Alamo) 01h 32’17” Overture 01h 35’21” Love scene 01h 41’52” Tenesse babe 01h 44’20” The green leaves of Summer 01h 47’36” 1952 RIO DE SANGRE (The big sky) 01h 47’36” Main title 01h 49’15” Bidding farewell 01h 53’38” 1959 EL ÚLTIMO TREN DE GUN HILL (Last train from Gun Hill) 01h 53’38” Prelude – The stalkers - The rape 01h 59’05” The last train of Gun Hill – Kitty White 02h 01’04” Finale 02h 03’16” 1960 TRES VIDAS ERRANTES (The sundowners) 02h 03’16” Main title 02h 05’21” The sundowners 2 02h 10’17” The sundowners 3 02h 13’17” 1960 LOS QUE NO PERDONAN (The unforgiven) 02h 13’170” Main title 02h 16’36” The horse ballet 02h 19’15” Charlie courts Rachel 02h 21’43” 1967 ATAQUE AL CARRO BLINDADO (The war wagon) 02h 21’43” Ballad of the War Wagon – Ed Ames 02h 25’02” Lupe 02h 28’00” Friendly indians…
1 CUM 6.06: Kristina fran Duvemala 2:48:20
2:48:20
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:48:20“KRISTINA FRAN DUVEMALA” es el musical del que se sienten más orgullosos Benny Andersson y Björn Ulvaeus, ex componentes de ABBA, que adaptaron la tetralogía de Vilhelm Moberg, que narra la emigración de unas familias desde Suecia a América, huyendo de la pobreza y la rigidez religiosa en el país a mediados del siglo 19. El trabajo de Bjorn Ulvaeus para condensar las cuatro novelas en un musical de casi cuatro horas, así como la maravillosa partitura de Benny Andersson fueron alabadas por la crítica que dijo que era la pieza de teatro musical más ambiciosa desde “Porgy and Bess” y la más seria y elegante desde los tiempos de Rodgers y Hammerstein. La obra se mantuvo casi cuatro años en cartel en Suecia pero los autores tras el fracaso de su musical “Chess” en Broadway, desconfiaron del éxito del musical fuera de su país y trabajaron con Herbert Kretzmer, letrista de “Los Miserables” para hacer la adaptación al inglés, que presentaron en una versión en concierto en el Carnaggie Hall de Nueva York en 2090 y en el Albert Hall de Londres en 2010. Esta versión en concierto en inglés se grabó en disco y es la que hemos utilizado para el podcast. Prácticamente es la misma versión que la original, aunque algunos momentos se sirven de un narrador para pasar de una escena a otra. En el reparto están Helen Sjöholm como Kristina, repitiendo el personaje que creó en 1995 y al que ha quedado asociada de por vida. Russell Watson es Karl Oskar, Louise Pitre es Ulrika y Kevin Odekirk es Robert. 00h 00’00” Skördefest 00h 01’36” Presentación 00h 04’19” Cabecera 00h 05’22” Inicio 00h 06’03” Overtura 00h 10’13” Paths of leaves and needles 00h 12’01” Where you go I go with you 00h 18’03” Stone King 00h 21’08” Down to the sea 00h 25’32” Bad harvest 00h 32’53” No 00h 38’11” He’s our pilot 00h 40’16” Never 00h 46’14” Golden wheatfields 00h 48’32” All who are grieving 00h 52’31” We open up the gateways 00h 56’47” Peasants at sea 01h 01’14” Lice 01h 06’32” In the dead of darkness 01h 10’35” A Sunday in Battery Park 01h 15’30” Home 01h 19’34” American man 01h 24’31” Dreams of gold 01h 28’20” Summer rose 01h 32’59” Emperors and Kings 01h 37’16” Twilight images calling 01h 43’54” Queen of the praire 01h 50’02” Wild grass 01h 56’30” Gold can turn to sand 02h 03’43” Wildcat money 02h 07’59” A miracle of God 02h 12’30” Down to the waterside 02h 14’50” Miscarriage 02h 16’41” You have to been there 02h 23’13” Here I am again 02h 30’17” With child again 02h 33’00” Rising from myth and legend 02h 36’02” I’ll be waiting there 02h 42’41” Curiosidades y anécdotas 02h 44’20” Aldrid…
1 + Cine x Favor: VÉRTIGO (De entre los muertos) 1:31:03
1:31:03
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:31:03Nos juntamos Javier Jiménez, Sergio Arán y Paco Dolz para hablar de "VERTIGO", estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastián como "De entre los muertos". No tuvo el éxito de otras películas del maestro del suspense, que la retiró de circulación y nadie pudo verla durante 25 años. Tras la muerte de Hitchcock, Universal compró los derechos, la remasterizó y estrenó con todos los honores y hoy es considerada por muchos como la mejor película de la historia del cine. Analizamos cómo Alfred Hitchcock planificó y controló hasta el último detalle de esta obra maestra y de paso hablamos también del recorrido del primer director más famoso del cine, cuyo nombre iba por encima del titulo de sus películas. Hitchcock era su mejor propaganda.…
1 T22 - Black Musicals Matter 1:50:49
1:50:49
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:50:49En el programa de este mes, partiendo de que el "Cuéntame un musical" era "Dreamgirls", decidimos ir un poco más allá y hablar de ese y de otros musicales protagonizados por negros o con un peso muy específico en la trama. Así que con el título de "BLACK MUSICALS MATTER" nos reunimos Angel de Quinta, Eva Garcia-Diéguez Acuña, Javier Jiménez Salas y Paco Dolz para comentar "Porgy and Bess" o "El color púrpura" entre otros. La parte final del programa la dedicamos a comentar nuestra experiencia en el concierto "De Broadway a Hollywood", celebrado en Sevilla el pasado miércoles día 17, con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las corales Tomateatro y RED Teatro musical y los solistas Louise DEARMAN, Bradley JADEN, Gerónimo RAUCH y Jeremy SECOMB dirigidos por Alfonso Casado. Un evento que recordarán los sevillanos durante mucho tiempo.…
1 Protagonistas PATTI LuPONE 2:23:17
2:23:17
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:23:17Patti LuPone es una actriz de cine, teatro, ópera y musicales. Vamos una actriz todo terreno. Ha ganado dos Grammys, dos Tony de los ocho a los que ha sido nominada, dos Olivier y cuatro Drama Desk, entre otros premios. Debutó en Broadway en 1973 con “Las tres hermanas” de Chejov. Estrenó “Evita” en Broadway, ganando su primer Tony en 1980 y en 1985 creó el personaje de Fantine en “Los Miserables” de Londres. Pero es que Patti es mucho más que una ACTRIZ con mayúsculas. Es una de las favoritas de David Mammet y ha estrenado muchas de sus obras. Ha interpretado con Audra McDonald óperas como “Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny” de Kurt Weill, operetas con Kristin Chenoweth como “Candide” de Leonard Bernstein y desde 2001 ha podido interpretar casi todos los papeles protagonistas en musicales de Stephen Sondheim. Últimamente se ha hecho muy popular por sus enfrentamientos con el público, expulsando a un espectador que le había hecho una foto con flash en mitad de uno de sus números. En otra ocasión bajó del escenario para quitarle el móvil a un espectador que estaba grabando la obra y se lo devolvió al final y en 2022 llamó la atención a un espectador que no llevaba la mascarilla obligatoria por el covid. Patti detesta ver a la gente en el teatro comiendo, durmiendo o encendiendo los móviles durante la función. Todo un personaje y toda una gran actriz y cantante. Te dejamos con una muestra de sus trabajos en el musical, alguno de los cuales han sido grabados desde el público, ya que no hay grabación oficial. Esperamos que Patti nos perdone, ya que no tenemos otra intención que hacer llegar su valía al mayor número de público posible. Terminamos el recorrido con alguna de sus grabaciones de temas pop que van de Randy Newman a Lennon & McCartney o Albert Hammond y es que ya lo hemos dicho antes, Patti es una mujer todo terreno. 00h 00’00” There’s no business like show business 00h 01’28” Presentación 00h 04’58” Cabecera 00h 05’48” 1973 THE ROBBER BRIDEGROOM 00h 05’48” Sleepy man – con Kevin Kline 00h 09’10” 1976 THE BAKER’S WIFE 00h 09’10” Meadowlark 00h 13’26” 1979 EVITA 00h 13’26” Don’t cry for me, Argentina 00h 18’20” Waltz for Eva and Che – con Mandi Patinkin 00h 22’03” 1984 OLIVER 00h 22’03” As long as he needs me 00h 25’20” 1985 LES MISERABLES 00h 25’20” I dreamed a dream 00h 29’41” 1987 ANYTHING GOES 00h 29’41” Anything goes 00h 33’43” You’re the top 00h 37’51” 1993 SUNSET BOULEVARD 00h 37’51” With one look 00h 41’28” As if we never said goodbye 00h 48’19” The perfect year 00h 51’27” 1995 PAL JOEY 00h 51’27” What is a man? 00h 53’53” Bewitched, bothered and bewildered 00h 58’38” Den of iniquity – con Peter Gallagher 01h 01’53” 1998 ANNIE GET YOUR GUN 01h 01’53” An old fashioned wedding – con Peter Gallagher 01h 04’23” Anything do I can do better – con Patrick Cassidy 01h 08’21” 2000 - 2005 SWEENEY TODD 01h 08’21” Poor thing 01h 11’31” By the sea 01h 15’29” 2002 A LITTLE NIGHT MUSIC 01h 15’29” Send in the clowns 01h 18’59” 2003 PASSION 01h 18’59” Loving you – con Michael Cerveris 01h 21’30” 2004 CAN CAN 01h 21’30” I love Paris 01h 24’31” C’est magnifique – con Michael Nouri 01h 27’03” 2004 CANDIDE 01h 27’03” I am easily assimilated 01h 30’25” We are women – con Kristin Chenoweth 01h 33’50” 2005 ANYONE CAN WHISTLE 01h 33’50” Me and my town 01h 38’10” 2008 GYPSY 01h 38’10” Everything’s coming up roses 01h 40’56” Some people 01h 44’55” Rose’s turn 01h 48’15” 2010 WOMEN ON THE VERGE OF A NERVOUS BREAKDOWN 01h 48’15” Time stood still 01h 51’32” Invisible 01h 56’19” 2011 & 2018 COMPANY 01h 56’19” The little things you do together 01h 58’47” The ladies who lunch 02h 02’53” 2017 WAR PAINT 02h 02’53” Now you know 02h 06’06” Face to face – con Christine Ebersole 02h 10’33” Real emotional girl (Randy Newman) 02h 12’19” It’s for you (Lennon & McCartney) 02h 13’50” The air that I breath (Albert Hammond) 02h 17’48” Calling you (Bob Telson) 02h 21’12” Get happy / Happy days are here again – con Audra McDonald…
1 El western de MORRICONE 2:31:27
2:31:27
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:31:27Ennio Morricone ha sido sin duda uno de los compositores más originales, versátiles y prolíficos en la historia del cine. Nacido en Roma en 1928 tuvo en su padre su primer maestro que le enseñó a leer música y a tocar la trompeta, que era el instrumento que él tocaba en diferentes orquestas. Entró en la Academia Nacional de Santa Cecilia a los 9 años y a los 12 ingresó en el conservatorio donde estudió armonía, composición y música coral. A los 18 años obtuvo el diploma de trompeta y a los 23 el de instrumentación. Terminó sus estudios a los 28 años con una nota de 9,5 sobre 10 en composición. Hizo arreglos para canciones pop de intérpretes famosos de la época y ayudó a compositores como Mario Nascimbene o Alesandro Cicognini a completar algunos trabajos, aunque no apareció acreditado en ellos. Comenzó a firmar sus trabajos con el nombre de Dan Savio para dos películas del Oeste filmadas en Italia, “Gringo” y “Las pistolas no discuten”, en 1964. Su gran salto a la fama le vino de la mano de su amigo de la infancia Sergio Leone, director con el que estudió en el colegio que le pidió que escribiera la música para su película “Por un puñado de dólares”. Esta película cambiaría sus vidas para siempre. La aportación de Morricone a la música del western, un género claramente americano es impresionante. En sus inicios conserva influencia de los westerns típicos de Dimitri Tiomkin, incluyendo una canción como en “Duelo de titanes” o “Sólo ante el peligro” y con la trompeta notamos la referencia al famoso “Deguello” de “Rio Bravo”, pero pronto encontraría su estilo introduciendo elementos totalmente nuevos en el género como la trompeta, claro está, su vieja amiga desde niño y otros como la guitarra, la armónica, o la voz humana bien como solista, un coro o un silbido, tarareando siempre melodías sin letra. En este programa vamos a centrarnos en algunas de las muchas bandas sonoras que escribió para el género que llamaron spaguetti western, dejando para otro programa su aportación en otros géneros dentro de las bandas sonoras para el cine, que a lo largo de su vida compondría más de 500. Bienvenidos al universo musical del western de Ennio Morricone. 00h 00’00” Presentación 00h 02’25” Cabecera 00h 03’01” 1964 GRINGO (Gunfight at Red Sands) 00h 03’01” A gringo like me – Peter Tavis 00h 05’20” 1964 LAS PISTOLAS NO DISCUTEN (Guns don’t argue) 00h 05’20” Lonesome Billy – Pete Tavis 00h 07’07” The indians 00h 09’17” 1964 POR UN PUÑADO DE DÓLARES (A fistful of dollars) 00h 09’17” Per un pugno di dollari 00h 11’02” Quasi morto 00h 12’40” Titoli 00h 15’33” 1965 LA MUERTE TENÍA UN PRECIO (For a few dollars more) 00h 15’33” La resa di conti 00h 18’35” Il vizio de uccidere 00h 20’56” Addio colonello 00h 22’37” Per qualque dollari in piu 00h 25’21” 1965 UNA PISTOLA PARA RINGO (A gun for Ringo) 00h 25’21” A gun for Ringo 00h 27’37” The massacre 00h 29’30” Angel face – Maurizio Graf 00h 31’45” 1965 EL RETORNO DE RINGO (Ringo rides again) 00h 31’45” Ringo rides again – Maurizio Graf 00h 33’58” 1966 EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (The good, the bad and the ugly) 00h 33’58” Titoli di testa 00h 36’33” Il tramonto 00h 37’45” Il forte 00h 40’00” Marcetta 00h 42’48” L’estasi dell’oro 00h 46’08” Triello 00h 51’07” 1966 EL HALCÓN Y LA PRESA (The big gundown) 00h 51’07” Titoli di testa 00h 53’43” La resa 00h 56’28” Titoli finali 00h 57’27” 1966 SIETE PISTOLAS PARA LOS MCGREGOR (Seven guns for the McGregor) 00h 57’27” March of the McGregors 00h 59’55” Santa Fe 01h 01’53” 1967 CARA A CARA (Face to face) 01h 01’53” Titoli 01h 05’00” 1967 DE HOMBRE A HOMBRE (Death rides a horse) 01h 05’00” From man to man 01h 08’17” 1968 HASTA QUE LLEGÓ SU HORA (Once upon a time in the West) 01h 08’17” C’era una volta il West 01h 11’53” Come una sentenza 01h 14’57” L’uomo dell’armonica 01h 18’19” In una stanza con poca luce 01h 23’23” L’America di Jill 01h 26’03” Addio a Cheyenne 01h 28’37” Finale 01h 32’43” 1968 SALARIO PARA MATAR (A profesional gun) 01h 32’43” Titoli 01h 37’26” 1969 TEPEPA… VIVE LA REVOLUCIÓN 01h 37’26” Viva la revolución 01h 41’42” Al Messico che vorrei – Christy 01h 46’27” 1970 DOS MULAS Y UNA MUJER (Two mules for sister Sara) 01h 46’27” Main title 01h 50’35” A time for miracles 01h 52’11” Sister Sara’s theme 01h 57’27” La cueva 01h 59’36” 1970 LOS COMPAÑEROS (Vamos a matar compañeros) 01h 59’36” Il pingüino 02h 02’24” Vamos a matar compañeros 02h 04’44” 1971 AGÁCHATE, MALDITO (A fistful of dynamite) 02h 04’44” Messico e Irlanda 02h 09’27” Dopo l’esplosione 02h 12’46” Giu la testa 02h 16’57” 1972 QUÉ NOS IMPORTA LA REVOLUCIÓN? (What am I doing in the middle of a revolution? 02h 16’57” Rivoluzione 02h 19’35” 1973 MI NOMBRE ES NINGUNO (My name is nobody) 02h 19’35” Il mio nome e nessuno 02h 22’42” Buona fortuna Jack 02h 27’32” Mucchio selvaggio 02h 30’07” 1980 DOS GRANUJAS EN EL OESTE (Buddy goes West) 02h 30’07” Passaggio del male al bene…
1 CUM 6.05: Dreamgirls 2:17:03
2:17:03
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:17:03Tom Eyen escribió el libreto y letras de las canciones a las que puso música Henry Krieger, para contar la historia de unas jóvenes de color que en los años 60 trataban de triunfar como grupo musical y su encuentro con un visionario representante que luchó por acabar con el dominio en las listas de ventas de productores blancos, que anulaban a los intérpretes negros. La historia tiene demasiadas coincidencias con el auge de la Tamla Motown en los años 60 que propulsó a estrellas como Jackson Five, Stevie Wonder, James Brown, Las Supremes y tantos otros de la mano de Berry Gordy que creó la discográfica y sacó a Diana Ross de las Supremes, para emprender una carrera en solitario, muy muy parecido a lo que cuenta el musical. El musical coreografiado y dirigido por Michael Bennett se estrenó en Broadway en 1981 y ganó 6 de los 13 Tonys a los que fue nominado, manteniéndose en cartel más de tres años. Tardaría 25 años en llevarse al cine y es mayormente la versión para el cine la que hemos utilizado en el podcast, que tiene un reparto de auténtico lujo Beyonce (Deena), Jamie Foxx (Curtis), Eddie Murphy (Jimmy), Danny Glover (Marty), Jennifer Hudson (Effie), Anika Noni Rose (Lorrell) y Keith Robinson (CC). 00h 00’00” I’m somebody 00h 01’24” Presentación 00h 04’07” Cabecera 00h 05’16” Inicio 00h 05’55” I’m lookin’ for something 00h 08’11” Going downtown 00h 09’38” Takin’ the long way home 00h 11’57” Move (You’re steppin on my heart) 00h 15’26” Fake your way to the top 00h 20’09” Cadillac car 00h 23’00” Steppin’ to the bad side 00h 29’33” Party, party 00h 33’10” I want you baby 00h 36’57” Family 00h 40’43” Dreamgirls 00h 44’32” Heavy 00h 49’49” It’s all over 00h 53’50” And I’m telling you I’m not going 00h 59’26” Opening Act II: Dreams medley 01h 06’29” Vogue sequence (duet version) 01h 10’45” When I first saw you 01h 14’17” Patience 01h 18’14” I’m changing 01h 22’35” Perfect world 01h 24’29” Ain’t no party 01h 29’52” I meant you no harm 01h 31’12” Jimmy’s rap 01h 33’26” Lorrelle loves Jimmy 01h 34’31” Family (Reprise) 01h 36’04” I miss you, old friend 01h 38’14” Effie, sing my song 01h 39’46” One night only 01h 42’58” One night only (disco) 01h 46’41” Listen 01h 51’12” Hard to say goodbye 01h 54’07” Dreamgirls 01h 56’52” Curiosidades y anécdotas 01h 59’29” Love you I do 02h 02’52” I am changing 02h 08’27” And I am telling you I’m not going 02h 13’08” Curtain call…
1 + Cine x Favor: CHARADA 1:09:45
1:09:45
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:09:45En este nuevo programa de la serie de cine con mayúsculas traemos “CHARADA”. Una combinación perfecta de suspense, romance, intriga y comedia. De la mano de Stanley Donen con una pareja bendecida por la gracia Cary Grant y Audrey Hepburn con unos secundarios de lujo James Coburn, George Kennedy o Walter Mattheau. Además está París y la maravillosa banda sonora de Henry Mancini con ese guion de Peter Stone tan bien construido y esos diálogos directos, irónicos, perfectos. Nos juntamos Javier Jiménez, Oscar Salazar y Paco Dolz para tratar de convenceros de que la veáis o la volváis a ver. Es ese plato que no te importa repetir una y cien veces.…
1 SHAKESPEARE en el cine 2 1:59:56
1:59:56
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:59:56Tal como prometimos volvemos con una segunda entrega de fragmentos de bandas sonoras de películas inspiradas en obras de William Shakespeare, sin duda uno de los autores más representados y adaptados tanto en cine, como televisión, teatro, ópera, musicales, etc. En este segunda playlist encontraremos las músicas de Nino Rota para “La fierecilla domada” como “Romeo y Julieta”, Toru Tamekitsu en “Ran”, Trevor Jones en Ricardo III”, William Walton en “Enrique V” y de Patrick Doyle en sus trabajos con Kenneth Brannagh para “Mucho ruido y pocas nueces”, “Como gustéis”, “Hamlet” o “Enrique V”, dejando “Trabajos de amor perdidos” para otra playlist que vamos a dedicar en breve, íntegramente a Patrick Doyle. Hemos dejado fuera entre otras muchas a Leonard Bernstein y “West Side Story”, el “Kiss me, Kate” de Cole Porter o a Richard Rodgers con “The boys from Syracuse” ya que nacieron para el teatro, no para el cine y la de Stephen Warbeck para “Shakespeare enamorado” ya que es una fantasía sobre la vida del bardo. 00h 00’00” Presentación 00h 01’07” Cabecera 00h 01’42” NINO ROTA – La fierecilla domada 00h 01’42” Overture 00h 05’59” Suite 00h 15’46” NINO ROTA – Romeo y Julieta 00h 15’46” Suite 00h 30’35” PATRICK DOYLE – Mucho ruido y pocas nueces 00h 30’35” Overture 00h 34’51” A star danced 00h 37’31” Sigh no more ladies 00h 39’28” PATRICK DOYLE – Como gustéis 00h 39’28” As you like it 00h 46’09” The forest of Arden 00h 50’17” Violin romance 00h 55’13” PATRICK DOYLE - Hamlet 00h 55’13” All that lives must die 00h 57’50” Good night sweet prince 01h 01’22” In pace 01h 04’27” Sweets to the sweet - Farewell 01h 09’05” PATRICK DOYLE – Enrique V 01h 09’05” Non, nobis domine 01h 13’10” St Crispin day – The bbattle of Agincourt 01h 27’18” Theme – The board’s head 01h 30’00” TORU TAKEMITSU – Ran (Rey Lear) 01h 30’00” Buddist prayer temple – Last 11.000 & hidetora – Fury of Ootemon – 2nd castle 01h 31’50” Hell’s picture scroll 01h 370300” Ending credits 01h 41’00” TREVOR JONES – Ricardo III 01h 41’00” The battle 01h 45’25” The tower 01h 47’27” WILLIAM WALTON – Enrique V 01h 47’27” Prelude 01h 54’19” Epilogue…
1 T21 - Broadway 2023 1:56:55
1:56:55
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:56:55Nos volvemos a juntar David Sáiz Bonastre, Miguel Casares Ibáñez y Paco Dolz para comentar lo que hemos visto en Broadway en Abril de 2023 donde una cartelera rabiosa y muy muy HOT te pone difícil la elección de los musicales a los que acudir. Comenzamos hablando de la excelente nueva versión del "GUYS AND DOLLS" de Londres para saltar al otro lado del charco donde elegimos "NEW YORK, NEW YORK", "SWEENEY TODD" , "CAMELOT", "PARADE", "SHUCKED", "FUNNY GIRL", "KIMBERLY AKIMBO, "SOME LIKE IT HOT" y "DANCIN" y te contamos cómo fue cada una de ellas.…
1 El WESTERN en canciones 2:08:48
2:08:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:08:48El western es sin duda uno de los géneros que más películas debe haber dado al cine. Las historias de rencillas entre vecinos, lucha de poderes, problemas familiares, peleas por conseguir un espacio propio y por supuesto el respeto de la comunidad son temas tan vigentes hoy en día, como lo eran en la California del siglo dieciocho. Las películas del Oeste tuvieron su época de mayor esplendor en la década de los años sesenta y setenta. Los productores pronto descubrieron la importancia de la música y de las canciones que aparecían en los títulos de créditos, que llegaron a ser una publicidad añadida para la película y compositores como Dimitri Tiomkin y cantantes como Frankie Laine eran requeridos para escribir y cantar las canciones en las películas del género. Hemos reunido un buen puñado de temas inmortales como los escritos para películas como “SOLO ANTE EL PELIGRO”, “RIO BRAVO”, “EL ARBOL DEL AHORCADO”, DUELO DE TITANES”, “LOS HIJOS DE KATIE ELDER”, “LA LEYENDA DE LA CIUDAD SIN NOMBRE”, “ALASKA, TIERRA DE ORO”, “HACIA LOS GRANDES HORIZONTES”, “RIO SIN RETORNO”, “JOHNNY GUITAR” y muchos otros que firman compositores como Dimitri Tiomkin, Elmer Bernstein, Jerry Goldsmith, John Barry, Lionel Newman, Maurice Jarre, Max Steiner o Victor Young. Luego vendría Ennio Morricone que daría otro balón de oxígeno al género, pero ese es otro tema que ya hemos tratado en un programa específico para “El western de Ennio Morricone”. Espero os guste la selección que hemos preparado que terminará con Jill Ireland despidiendo la playlist cantando “Hello and goodbye” que escribió Elmer Bernstein para la película “SUCEDIÓ ENTRE LAS DOCE Y LAS TRES”. 00h 00’00” Yellow rose of Texas – Paul Newman 00h 00’54” Presentación 00h 02’46” Cabecera 00h 03’21” Nevada Smith – Merle Kilgore 00h 06’24” Man without a star – Frankie Laine 00h 08’20” On a bicycle build for joy – B. J. Thomas 00h 11’24” Ballad of the Alamo – Marty Robbins 00h 15’00” Do not forsake me – Frankie Laine 00h 17’39” Duel in the sun – Larry Douglas 00h 19’37” Gotta get my somebody to love – Martha Tilton 00h 22’35” Green leaves of Summer – The Brothers Four 00h 25’25” Gunfight at O.K. Corral – Frankie Laine 00h 28’53” My rifle, my pony and me – Dean Martin 00h 31’33” Rio Bravo – Dean Martin 00h 34’30” The 3.10 to Yuma – Frankie Laine 00h 36’52” The last train from Gun Hill – Kitty White 00h 38’40” Thee I love – Pat Boone 00h 41’34” A man gets to thinkin’ – Charlie Rich 00h 43’27” A man with true grit – Glen Campbell 00h 45’53” The sons of Katie Elder – Johnny Cash 00h 48’22” Love in the country – The Limelighters 00h 50’13” They call the wind Maria – Harve Presnell 00h 53’46” Wand’rin star – Lee Marvin 00h 58’12” Davy Crockett – Fess Parker 01h 00’22” Rio Conchos – Johnny Desmond 01h 02’49” Where you go I will follow – The Bill Brown singers 01h 05’39” Wild rovers – Sheb Wooley 01h 09’07” The wind, the wind – Dean Martin 01h 11’49” The good times are coming – Mama Cass 01h 15’01” Blazing saddles – Frankie Laine 01h 16’50” North to Alaska – Johnny Horton 01h 19’35” Stagecoach to Cheyenne – Wayne Newton 01h 22’15” The man form Laramie – Al Martino 01h 24’35” Down to the meadow – Marilyn Monroe 01h 26’57” River of no return – Robert Mitchum 01h 28’53” One silver dollar – Marilyn Monroe 01h 30’53” Saddle the wind – Julie London 01h 32’15” The hanging three – Marty Robbbins 01h 35’04” And the moon grew brighter – Kirk Douglas 01h 37’43” Cat Ballou – Nat King Cole & Stubby Kaye 01h 40’24” Five cards stud – Dean Martin 01h 42’27” Marmalade, molasses and honey – Andy Williams 01h 46’09” The searchers – Sons of Pioneers 01h 48’45” El Dorado – George Alexander & The Mellowmen 01h 51’24” Old turkey buzzard – José Feliciano 01h 54’06” The ballad of three amigos – Steve Martin, Chey Chase & Martin Short 01h 56’34” The singing bush – Randy Newman 01h 59’15” Song of the wagon master – Sons of the Pioneers 02h 02’10” The lonely man – Tenesse Ernie Ford 02h 04’19” Johnny Guitar – Peggy Lee 02h 07’15” Hello and goodbye – Jill Ireland…
1 CUM 6.04: Guys and dolls 1:41:37
1:41:37
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:41:37Analizamos el musical “GUYS AND DOLLS” conocido en España por la adaptación al cine que se estrenó en cine como “Ellos y ellas” protagonizado por Marlon Brando, Frank Sinatra, Jean Simmons y Vivian Blaine. Un musical que se representa con bastante asiduidad tanto en el West End como en Broadway ya que es un clásico al que el público se rindió desde su estreno en Broadway en 1950. El libreto de Jo Swerling y Abe Burrows está basado en los relatos “El idilio de Miss Sarah Brown” y “Presión arterial” de Damon Runyon y las canciones son de Frank Loesser, compositor al que ya conocemos por su musical “Cómo triunfar sin dar golpe” (How to succeed in bussiness without really trying” que vimos en un podcast anterior. Para esta ocasión nos hemos servido principalmente de la versión del musical estrenada en Broadway en 1992 dirigida por Jerry Zaks que protagonizaron Nathan Lane (Nathan Detroit), Peter Gallagher (Sky Masterson), Faith Prince (Adelaide) y Josie de Guzman (Sarah Brown). 00h 00’00” Luck be a lady tonight 00h 02’51” Presentación 00h 04’26” Cabecera 00h 05’35” Inicio 00h 06’07” Overture – Runyon Land 00h 14’02” Fugue for tinhorns 00h 15’47” Follow the fold 00h 17’32” The oldest established 00h 21’47” I’ll know 00h 27’10” A bushel and a peck 00h 31’09” Adelaide’s lament 00h 35’08” Guys and dolls 00h 39’10” Havana 00h 43’56” Adelaide 00h 48’06” If I were a bell 00h 51’08” My time of day 00h 53’42” I’ve never been in love before 00h 56’04” Entr’acte – Take back your mink 01h 01’39” Adelaide’s lament (Reprise) 01h 03’31” More I cannot wish you 01h 06’08” Crapshooters dance 01h 10’32” Luck be a lady 01h 14’06” Sue me 01h 17’51” Sit down, you’re rockin’ the boat 01h 21’40” Marry the man today 01h 24’41” The happy ending 01h 26’47” Curiosidades y anécdotas 01h 29’14” Pet me, poppa 01h 34’10” A woman in love 01h 38’39” Sort vens amb mi aquesta nit…
1 + Cine X Favor: EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE 1:14:58
1:14:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:14:58Ya tenemos otro programa hablando de CINE con mayúsculas. De ese que no podemos ver en los cines en pantalla grande y ha hecho historia. En este segundo programa nos hemos juntado Alejandro González Reig, Javier Jiménez Salas y Paco Dolz para hablar de “EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE” más que una película del Oeste. Toda una lección de cine. Una obra maestra de John Ford. Confiamos en que tras el coloquio os animéis a verla o volver a verla. Con Ford siempre de aprende.…
1 El WESTERN en el CINE 2:30:58
2:30:58
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:30:58Abrimos una nueva tanda de músicas compuestas para películas del Oeste, un género que nos ha ofrecido un buen número de películas. Las historias que cuentan los westerns no están tan lejos de las que vemos en nuestros días. Nos hablan de rencillas familiares, enfrentamientos por conseguir el poder, venganza, emigración en busca de un lugar donde asentarse, hacerse de respetar en nuestro entorno, aunque en el oeste muchas veces las diferencias se resolvían por la fuerza de las armas, lamentablemente algo que hoy en mayor o menor medida sigue ocurriendo. Escucharemos temas de Elmer Bernstein, Henry Mancini, Dimitri Tiomkin, André Previn, Maurice Jarre o Hans Zimmer y hasta tiene su espacio el llamado spaguetti western con Ennio Morricone, Carlo Rusticelli o Guido y Mauzio de Angelis, sin olvidarnos de españoles como Antón García Abril o Roque Baños y es que todo buen compositor querría poder contar al menos con un western en su filmografía. No podían faltar temas de clásicos del cine como “LA CONQUISTA DEL OESTE”, “DOS HOMBRES Y UN DESTINO”, “JOHNNY GUITAR”, “EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE”, “SIN PERDÓN”, “LOS SIETE MAGNÍFICOS”, “HORIZONTES DE GRANDEZA”, “SIN PERDÓN” y tantos y tantos otros. 00h 00’00” BARRY Bailando con Lobos – Two socks 00h 01’28” Presentación 00h 03’53” Cabecera 00h 04’27” LUIS BACALOV Django 00h 07’19” BURT BACHARACH Butch Cassidy & the Sundance Kid 00h 10’39” JOHN BARRY Bailando con lobos 00h 12’57” ROQUE BAÑOS 800 balas 00h 15’02” MARCO BELTRAMI El tren de las 3,10 00h 17’06” ELMER BERNSTEIN Los siete magníficos 00h 19’04” BRUCE BROUGHTON Silverado 00h 23’43” DAVID MANSFIELD Las puertas del cielo 00h 27’29” GUIDO & MAURIZIO DE ANGELIS Y después le llamaron el magnífico 00h 30’52” WALDO DE LOS RÍOS Una ciudad llamada Bastarda 00h 32’40” GEORGE DELERUE Viva Maria 00h 35’00” GEORGE DUNING Cowboy 00h 37’55” BOB DYLAN Pat Garret y Billy the kid 00h 40’18” CLINT EASTWOOD Sin perdón 00h 43’56” GEORGE FENTON Búho gris 00h 50’04” HENRY FIELDING Grupo salvaje 00h 55’47” HUGO FRIEDHOFER El rostro impenetrable 00h 58’13” ANTÓN GARCÍA ABRIL Adiós, Texas 01h 01’19” JERRY GOLDSMITH Rio Conchos 01h 03’47” MANOS HADJIDAKIS Blue 01h 06’13” NEAL HEFTI Duelo en Diablo – Ernie Sheldon 01h 08’37” BERNARD HERRMANN El jardín del diablo 01h 12’11” LEE HOLDRIDGE Viejo gringo 01h 17’09” JAMES HORNER Leyendas de pasión 01h 21’19” MAURICE JARRE Los profesionales 01h 24’56” BRONISLAU KAPER Camino de Oregón 01h 26’56” HENRY MANCINI Oklahoma, año 10 01h 29’59” CYRIL MOCKRIDGE El hombre que mató a Liberty Valance 01h 31’32” JEROME MOROSS Horizontes de grandeza 01h 34’53” ENNIO MORRICONE El bueno, el feo y el malo 01h 37’28” ALFRED NEWMAN La conquista del oeste 01h 40’35” JAMES NEWTON HOWARD Wyatt Earp 01h 45’06” LENNIE NIEHAUS El jinete pálido 01h 48’10” ALEX NORTH El gran combate 01h 50’25” PIERO PICCIONI Si te encuentras con Sartana, ruega por tu muerte 01h 51’27” BASIL POLEDOURIS Lonesome Dove 01h 56’37” ANDRE PREVIN Llega un pistolero 02h 00’15” MIKLOS ROZSA La ley de la horca 02h 03’22” CARLO RUSTICELLI Los cuatro truhanes 02h 04’51” GUSTAVO SANTOLALLA Brokeback mountain 02h 07’18” MARC SHAIMAN Cowboys de ciudad 02h 10’04” MAX STEINER Centauros del desierto 02h 14’07” DIMITRI TRIOMKIN Sólo ante el peligro 02h 21’21” ARMANDO TROVAIOLI Los largos días de la venganza 02h 22’28” JOHN WILLIAMS John Wayne y los cowboys 02h 24’42” VICTOR YOUNG Raíces profundas 02h 26’47” HANS ZIMMER El llanero solitario…
1 SHAKESPEARE en el cine 1 2:08:02
2:08:02
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
2:08:02Aprovechando que el programa de “Cuéntame un musical” estaba dedicado al musical “& Juliet”, que nos presenta una simpática historia con la pugna entre Shakespeare y su mujer Anne Hathaway para conseguir cambiar el argumento de “Romeo y Julieta”, decidimos montar unas playlists de fragmentos de bandas sonoras de películas, que han tenido las obras del escritor inglés como fuente de inspiración. En este primer programa tendremos las músicas de Angelo Francesco Lavagnino para el “Campanadas a medianoche” y el “Othelo” de Orson Welles, a Carter Burwell y sus temas para “Hamlet” y “Mackbeth”, Elliot Goldenthal con “La tempestad” y “Titus”, Ennio Morricone con Hamlet, Erich Wolfgang Korngold y Felix Mendelsshon para “El sueño de una noche de verano”, Jocelyn Pook con “El mercader de Venecia”, John Scott para “Marco Antonio y Cleopatra”, Masaru Sato para “Trono de sangre” y Miklos Rozsa para “Julio César”. El mes próximo sacaremos un segundo volumen con temas de Patrick Doyle, Toru Takemitsu, Trevor Jones y William Walton. Esperamos haber acertado con la selección 00h 00’00” Presentación 00h 01’07” Cabecera 00h 01’42” ANGELO FRANCESCO LAVAGNINO – Campanadas a medianoche 00h 01’42” Apertura festosa 00h 02’55” Intermezzo agreste 00h 06’03” Corale mistico 00h 09’13” ANGELO FRANCESCO LAVAGNINO – Othelo 00h 09’13” Chant 00h 13’15” The seed of doubt 00h 16’17” The deciver is revealed – The death of Othelo 00h 18’39” CARTER BURWELL – Hamlet 00h 18’39” Too too solid flesh 00h 21’17” Murder most foul 00h 24’28” To be or not to be 00h 27’05” The end 00h 30’24” CARTER BURWELL – La tragedia de Mackbeth 00h 30’24” Birnam wood 00h 32’48” The end of Mackbeth 00h 36’11” ELLIOT GOLDENTHAL – La tempestad 00h 36’11” O mistress mine 00h 39’12” High day too-step 00h 41’12” Full fanthom five 00h 45’18” Brave new world 00h 47’57” ELLIOT GOLDENTHAL - Titus 00h 47’57” Suite 00h 59’36” ENNIO MORRICONE – Hamlet 00h 59’36” Suite 01h 09’35” ERICH W. KORNGOLD / FELIX MENDELSSHON – El sueño de una noche de Verano 01h 09’35” Obertura 01h 16’28” JOCELYN POOK – El Mercader de Venecia 01h 16’28” With wandering steps 01h 18’34” Her gentle spirit 01h 21’24” How sweet the moonlight 01h 25’37” Bridal ballad 01h 30’08” JOHN SCOTT – Marco Antonio y Cleopatra 01h 30’08” Overture 01h 39’23” Main titles 01h 43’00” Egyptian bacchanal 01h 46’55” Eternal rest 01h 48’52” MASARU SATO – Trono de sangre (Mackbeth) 01h 48’52” Main theme 01h 52’41” MIKLOS ROZSA – Julio César 01h 52’41” Overture 01h 55’44” Prelude – Idle creatures 01h 58’40” Titanus enclosed – Caesar revenged- Caesar, now be still- Rites of burial - Finale…
1 T20 Pre-OSCARS 2023 1:56:13
1:56:13
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится
1:56:13Una semana antes de la ceremonia 95 de entrega de los Oscar, nos hemos juntado David Sáiz, Fernando Alcalde, Javier Jiménez, Miguel Casares y Paco Dolz con Unai Aizpurua desde los mandos, para que todo salgo al aire y podáis vernos y escucharnos. Estuvimos debatiendo sobre las DIEZ PELÍCULAS nominadas a mejor película del año y que no conoceremos cual se alza como la ganadora en la madrugada del lunes 13 en el Dolby Theatre de Los Angeles. Nosotros votamos cada una y tras sacar la media aritmética de votos, hablamos de ellas, comenzando por la menos votada y terminando con la que más nos gusta de media a todos. Esperamos que el programa os resulte cuanto menos ameno.…
Добро пожаловать в Player FM!
Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.