Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3d ago
Добавлено пять года назад
Контент предоставлен Audioboom and Jayson Ramos. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Audioboom and Jayson Ramos или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !
Работайте офлайн с приложением Player FM !
EP. 235 - Tener un propósito va más allá de tu persona | Aldo Civico
Manage episode 379937207 series 2645796
Контент предоставлен Audioboom and Jayson Ramos. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Audioboom and Jayson Ramos или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
En el episodio de hoy me siento nuevamente con Aldo Civico, quien es antropólogo, autor, conferencista y estratega de liderazgo.
Aldo me cuenta sobre sus años creciendo en el pueblo de Trento, Italia, el rol que tuvo el periodismo durante su adolescencia, su transición de mediador de paz a coach de altos ejecutivos y la importancia de tener un propósito personal pero también para tu empresa.
Además, hablamos sobre su relación con la ciudad de Medellín, Colombia, qué deben tomar en consideración los jóvenes antes de emprender y cómo la inteligencia artificial está cambiando las culturas de las empresas.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. No importa qué tú escojas, sea una carrera tradicional o emprender, el éxito requiere mucho sudor y disciplina.
2. El beneficio de tener un propósito es que te ayuda a establecer la brecha y decir "en esto es que tengo que crecer".
3. El objetivo de una empresa es tener clientes felices, porque sin clientes no hay nada.
Escucha el episodio 083 aquí.
Sigue a Aldo:
Instagram | Youtube | LinkedIn
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Aldo me cuenta sobre sus años creciendo en el pueblo de Trento, Italia, el rol que tuvo el periodismo durante su adolescencia, su transición de mediador de paz a coach de altos ejecutivos y la importancia de tener un propósito personal pero también para tu empresa.
Además, hablamos sobre su relación con la ciudad de Medellín, Colombia, qué deben tomar en consideración los jóvenes antes de emprender y cómo la inteligencia artificial está cambiando las culturas de las empresas.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. No importa qué tú escojas, sea una carrera tradicional o emprender, el éxito requiere mucho sudor y disciplina.
2. El beneficio de tener un propósito es que te ayuda a establecer la brecha y decir "en esto es que tengo que crecer".
3. El objetivo de una empresa es tener clientes felices, porque sin clientes no hay nada.
Escucha el episodio 083 aquí.
Sigue a Aldo:
Instagram | Youtube | LinkedIn
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
303 эпизодов
Manage episode 379937207 series 2645796
Контент предоставлен Audioboom and Jayson Ramos. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Audioboom and Jayson Ramos или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
En el episodio de hoy me siento nuevamente con Aldo Civico, quien es antropólogo, autor, conferencista y estratega de liderazgo.
Aldo me cuenta sobre sus años creciendo en el pueblo de Trento, Italia, el rol que tuvo el periodismo durante su adolescencia, su transición de mediador de paz a coach de altos ejecutivos y la importancia de tener un propósito personal pero también para tu empresa.
Además, hablamos sobre su relación con la ciudad de Medellín, Colombia, qué deben tomar en consideración los jóvenes antes de emprender y cómo la inteligencia artificial está cambiando las culturas de las empresas.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. No importa qué tú escojas, sea una carrera tradicional o emprender, el éxito requiere mucho sudor y disciplina.
2. El beneficio de tener un propósito es que te ayuda a establecer la brecha y decir "en esto es que tengo que crecer".
3. El objetivo de una empresa es tener clientes felices, porque sin clientes no hay nada.
Escucha el episodio 083 aquí.
Sigue a Aldo:
Instagram | Youtube | LinkedIn
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Aldo me cuenta sobre sus años creciendo en el pueblo de Trento, Italia, el rol que tuvo el periodismo durante su adolescencia, su transición de mediador de paz a coach de altos ejecutivos y la importancia de tener un propósito personal pero también para tu empresa.
Además, hablamos sobre su relación con la ciudad de Medellín, Colombia, qué deben tomar en consideración los jóvenes antes de emprender y cómo la inteligencia artificial está cambiando las culturas de las empresas.
Tres "takeaways" de este episodio:
1. No importa qué tú escojas, sea una carrera tradicional o emprender, el éxito requiere mucho sudor y disciplina.
2. El beneficio de tener un propósito es que te ayuda a establecer la brecha y decir "en esto es que tengo que crecer".
3. El objetivo de una empresa es tener clientes felices, porque sin clientes no hay nada.
Escucha el episodio 083 aquí.
Sigue a Aldo:
Instagram | Youtube | LinkedIn
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
303 эпизодов
כל הפרקים
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 291 - Cómo resolver problemas ordinarios con soluciones extraordinarias | Antonio Ortiz de Connect Assistance 1:16:48
1:16:48
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:16:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy, me siento nuevamente con Antonio Ortiz, quien es cofundador y CEO de Connect Assistance y CEO de Premier Insurance. Antonio me cuenta sobre sus años estudiando en University of Pennsylvania con su socio (en aquel entonces roommate), Carlos Nieves, cómo surgió la idea de Connect Assistance en 2011, por qué decidieron expandir a Latinoamérica en vez de Estados Unidos y cómo ha tenido que evolucionar el Antonio que manejaba un equipo de 8 personas al Antonio de ahora que maneja a más de 800 personas en 5 países. También hablamos sobre las lecciones aprendidas durante la expansión a Colombia, cómo ha cambiado su apetito por el riesgo, los sacrificios que la gente no ve, la reciente adquisición de Premier Insurance para crear "nBeta" y por qué valora las victorias en privado. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Lo que brilla en la luz, se trabaja en la oscuridad. 2. No es cuestión de dar un home run un día y ya, es cuestión de "day in and day out" hacer el trabajo que mucha gente no quiere hacer. 3. Los negocios cuando están arrancando lo que necesitan no es capital. Lo que necesitan son clientes que le den la oportunidad de trabajar y probar lo que pueden hacer. Para más información sobre Connect: Página web | Instagram | LinkedIn No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 290 - Un tributo a la cultura del café | Juan Pablo Torres de Café Don Juan 1:18:20
1:18:20
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:18:20![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Juan Pablo Torres, fundador y CEO de la cadena de coffee shops Café Don Juan. Juan me cuenta cómo fueron sus años creciendo en el pueblo de Corozal, Puerto Rico, la oportunidad que lo introdujo a la industria del café mientras estudiaba en la universidad, los inicios de Café Don Juan en 2012 en Señorial Plaza y cómo han crecido hasta tener 11 tiendas actualmente: 10 en Puerto Rico y 1 en Winter Park, Florida. También hablamos sobre la importancia de escribir tus metas, de dónde salen los nombres de los platos en Café Don Juan, cómo han manejado los retos de la empleomanía y qué podemos hacer los amantes del café para apoyar la industria local. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Es importante mantenerse vigente con las tendencias, siempre y cuando no se pierda la esencia. 2. La cultura organizacional de la empresa se crea día a día, pero nace desde el primer día con su fundador. 3. Si te gusta algo, estúdialo hasta la saciedad y descubre cuál es esa pasión que está dentro de ti. Sigue a Café Don Juan: Página web | Instagram No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 289 - La transición de empresario a empleado | Víctor Curet de Farmacia Caridad 1:27:18
1:27:18
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:27:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Víctor Curet Crespo, quien actualmente es el Vicepresidente de Mercadeo y Desarrollo Corporativo en Farmacia Caridad. Víctor me cuenta cómo fueron sus años estudiando en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, los inicios de Imagenda Productions en 2011, cómo surgió el acercamiento para unirse al equipo de Farmacia Caridad y su transición a liderar el primer equipo de mercadeo de la empresa. También hablamos sobre cómo fue el proceso de dejar la empresa que había fundado junto a dos amigos, el rol que juega la Generación Z en el futuro de las empresas y la importancia de apoyar a los empresarios emergentes de Puerto Rico. Tres "takeaways" de este episodio: 1. La única forma de ganarte la confianza y la credibilidad de tus compañeros es estando preparado. 2. Tú puedes tener la mejor idea del mundo, pero si no pasa de la idea a la ejecución, se quedó en la idea. 3. El precio (de un producto o servicio) no genera lealtad. Tú tienes que crear una experiencia para el cliente para que puedas conectar y generar esa lealtad. Puedes conectar con Víctor a través de LinkedIn . No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 288 - El primer restaurante farm-to-table de Puerto Rico | Gabriel Hernández Febo de Verde Mesa 1:23:47
1:23:47
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:23:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy, me siento con el chef Gabriel Hernández Febo, cofundador y chef ejecutivo de Verde Mesa. Puede sonar cliché, pero la realidad es que Verde Mesa no es un restaurante: es una experiencia. Gabriel me cuenta cómo comenzó su interés por la gastronomía, sus inicios en la industria en el antiguo restaurante Dragonfly, la conversación que tuvo con su socia, Loyda Rosa, que comenzó Verde Mesa en 2009, cómo sobrevivieron al Huracán María en 2017 y qué significan para él las nominaciones a "Best Chef: South" en los James Beard Awards en 2018 y 2024. También hablamos sobre la sensibilidad que hay que desarrollar con nuestros alimentos, el valor de las exploraciones gastronómicas, la importancia de desarrollar una agricultura sostenible para el futuro y qué es lo próximo para Verde Mesa. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Un plato (de comida) es la manifestación de un sinnúmero de momentos en el tiempo y el espacio que coincidieron para llegar ahí. 2. Si dejas que tu ego te dirija, te pierdes todo lo hermoso que está pasando alrededor tuyo. 3. La sensibilidad es la capacidad de sentir más allá de lo que estamos viendo a simple vista. Para más información sobre Verde Mesa: Página web | Instagram No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
En el primer episodio del 2025, me siento a responder una sesión de preguntas hechas por ustedes. Algunas de las preguntas que contesto en el episodio son: 1. ¿Qué es lo más importante que aprendiste en el 2024? 2. ¿Cómo establecer balance entre consumidor de contenido y productor? 3. ¿Qué herramientas o sistemas usas para mantener la consistencia? 4. Si pudieras entrevistar a cualquier persona del mundo, ¿a quién sería y por qué? 5. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar su propio podcast? Episodio mencionados: EP. 252 - Myrna Rivera de Consultiva Wealth Management EP. 276 - Edgardo Rivera de DDB Latina EP. 285 - Nani Marchand de Ferraiuoli, LLC No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 286 - Cómo encontrar propósito en la adversidad y lograr lo imposible | Joel Matos 1:07:13
1:07:13
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:07:13![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy, me siento nuevamente con el ultranadador boricua Joel Matos, quien actualmente es el puertorriqueño con más Récords Guinness (3). Joel regresa al podcast para hablar sobre su nuevo libro "Entre brazadas y olas", qué aprendió de sí mismo mientras lo escribía, por qué hace este tipo de retos para recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro y cómo surgió la idea de cruzar el Estrecho de Gibraltar ida y vuelta. También hablamos sobre el proceso de establecer un Récord Guinness, cuál ha sido el momento en el que más vulnerable se ha sentido durante un nado, qué lo mantiene motivado y cómo elige sus próximas hazañas. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Cuando uno trabaja en equipo y confía en él, se logra mucho más de lo que uno se puede imaginar. 2. Toma la vida brazada a brazada. Preocúpate por el ahora y no por lo que aún no ha sucedido. 3. Cuando tienes un propósito, ese propósito se convierte en algo incluso más grande que la meta. 1ra entrevista - En 2020 luego de su nadó de 47 horas desde Jost Van Dyke hasta Fajardo. Escúchalo aquí 2da entrevista - 2022 cuando se convirtió en el primer y único puertorriqueño en conquistar la Triple Corona de Aguas Abiertas. Escúchalo aquí Puedes seguir a Joel en Instagram como @joelmatosultra . No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 285 - Construye tu tribu y lidera con humanidad | Nani Marchand de Ferraiuoli, LLC 1:23:23
1:23:23
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:23:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Nani Marchand Sánchez, quien es Founding Partner y Senior Counsel de Ferraiuoli, LLC. Nani me cuenta cómo desde muy chica siempre le interesó el campo de las leyes, los inicios de Ferraiuoli en 2003 junto a sus socios Blas Ferraiuoli, Fernando Rovira y Eugenio "Geño" Torres, cómo comenzó a desarrollar su marca personal para originar negocios y el poder de construir una tribu. También hablamos sobre el rol que tiene el "grit" en el éxito de las personas, la importancia de liderar con humanidad y por qué debemos vivir una vida con propósito. Tres "takeaways" de este episodio: 1. La oportunidad no se convierte en "suerte" si tú no la agarras. 2. Si tú no te sientes apasionada por lo que haces, no vas a ser feliz. Y si tú no eres feliz, no vas a poder ejecutar a los niveles que la organización espera de ti. 3. Esfuérzate en buscar gente y socios del calibre tan bueno como el tuyo o mejor. Para más información sobre Ferraiouli, LLC: Página web | LinkedIn No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 284 - La necesidad es el motor de la creatividad | Avedis Boudakian de Bunker DB y The Electric Factory 1:16:16
1:16:16
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:16:16![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy, me siento con Avedis Boudakian, cofundador de The Electric Factory y fundador y CEO de Bunker DB. Avedis me cuenta cómo fueron sus años creciendo en Uruguay, los inicios de The Electric Factory en 2003 junto a su socio Juan Ciapessoni, cómo comenzaron a exportar sus servicios a Estados Unidos, la importancia de tener un equipo orientado a resolver problemas y cómo surgió la idea para desarrollar Bunker DB. También hablamos sobre la relatividad del "éxito", el rol que tiene la pasión en el éxito de un empresario y la importancia de utilizar los datos como parte de tu estrategia de mercadeo. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Innovar es simplemente una manera diferente de hacer las cosas para hacerlas mejor. 2. En los momentos difíciles, la pasión es lo que te saca de esos lugares donde, a veces, piensas que no tienes salida. 3. La mayoría de las personas no terminan logrando lo que quieren porque no tienen el coraje suficiente de poder creer en sus ideas y sus capacidades. Para más información sobre The Electric Factory: Página Web | Instagram | LinkedIn Para más información sobre Bunker DB: Página Web | Instagram | LinkedIn No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 283 - Cómo escalar tu negocio con estrategia y liderazgo | Tamara Matos Hernández de Business Atelier 1:12:40
1:12:40
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:12:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Tamara Matos Hernández, cofundadora y CEO de Business Atelier. Tamara me cuenta cómo comenzó su interés por las ventas cuando era una adolescente, sus años trabajando en Microsoft desarrollando equipos de ventas para Puerto Rico y el Caribe, cómo fundó Business Atelier en 2019 junto a su socia Marietta Matos Llavona y cuáles son los incentivos contributivos que los puertorriqueños pueden solicitar. También hablamos sobre qué se debe tomar en consideración antes de solicitar un incentivo contributivo, el error más común que cometen los pequeños y medianos empresarios, las responsabilidades que conlleva tener un socio y cómo puedes delegar sin desconectarte de tu empresa. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Más que decir el apoyo que hay en la compañía, se trata de demostrarlo. 2. Lo más importante antes de comenzar a solicitar un incentivo contributivo es que tengas unas proyecciones y un plan financiero. 3. Busca quiénes son esos expertos y expertas en el área que tú quieres ser exitoso y pregúntales cómo lograron ese éxito. Para más información sobre Business Atelier: Página web | Instagram | LinkedIn No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 282 - La única apoderada en la Liga de Baloncesto de Puerto Rico | Claudia Ramos Zorrilla de Las Gigantes de Carolina 1:02:12
1:02:12
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:02:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Claudia Ramos Zorrilla, cofundadora de la agencia de publicidad Algo Social y codueña y apoderada de Las Gigantes de Carolina del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Actualmente, Claudia es la única apoderada en las ligas de baloncesto superior de Puerto Rico, incluyendo la masculina. Claudia me cuenta cómo fueron sus años creciendo en el pueblo de Mayagüez, Puerto Rico, la experiencia de trabajar el mercadeo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, cómo surgió la oportunidad de adquirir la franquicia de Las Gigantes de Carolina en el BSNF y su misión de darle visibilidad al deporte femenino. También hablamos sobre la diferencia salarial que hay entre los deportes masculinos y femeninos, la importancia de desarrollar una marca personal si eres atleta, la colaboración con la marca local "Wilson's Stuff" para los uniformes y el impacto que ha tenido Kany Garcia desde que se unió a la franquicia. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Trabaja acelerado, pero espera los resultados pacientemente. 2. Una vez que entras a una liga profesional, sin importar el deporte, automáticamente te conviertes en una figura pública. 3. Deja de vivir la vida a un nivel operacional. Busca un propósito y trabájalo con pasión. Puedes conectar con Claudia a través de Instagram . Puedes seguir a Las Gigantes de Carolina en Instagram . No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 281 - Entre más duro trabajes, más suerte tendrás | Tony Navarro de Red Ventures Puerto Rico 1:20:36
1:20:36
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:20:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Francisco "Tony" Navarro-Sertich, quien es Executive Vice President (EVP) de Red Ventures Puerto Rico. Tony también es el fundador de Platea Media, Nave Bank y Guide.com . Tony me cuenta cómo fueron sus años creciendo entre Colombia y Estados Unidos, la filosofía educativa que aprendió en University of Virginia, sus años trabajando para IMAX, incluídos dos años como Head of Development en China, cómo comenzó a trabajar con inteligencia artificial en el 2018 y su transición a Red Ventures Puerto Rico en el 2020. También hablamos sobre cómo nació Platea, la importancia de encontrar tu "product-market fit", cómo la inteligencia artificial va a cambiar nuestra vida y su recomendación para empezar a trabajar e interactuar con esta tecnología. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Tú puedes aprender de todo en la universidad, pero lo que no te enseña la universidad es berraquera. 2. Si tú tomas el camino ya pavimentado, sabes en qué dirección te va a llevar. Si tomas caminos distintos, se te abren puertas distintas. 3. El reto más grande (ahora mismo) no es que la tecnología te reemplace, es que un humano que sepa usar la tecnología te reemplace. Currículo de AI mencionado por Tony No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 280 - Sobre trabajar en la televisión, ser una esponja y nunca dejar de soñar | Víctor Santiago 1:34:04
1:34:04
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:34:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Víctor Santiago, quien es cantante, actor, animador y presentador de televisión. Víctor me cuenta como fueron sus años creciendo en Villalba Puerto Rico, cómo comenzó su carrera artística a los 15 años con el grupo de merengue "Fuerza Secreta", el antes y después de haber competido en "Objetivo Fama", su transición de cantante a animador y cual es la lección más importante que ha aprendido de su esposa. También hablamos sobre la perfección, el síndrome del impostor, la importancia de aprovechar las oportunidades que te presente la vida y cómo maneja el equilibrio entre todos sus roles. Tres "takeaways" de este episodio: 1. En la vida tu tienes que ser una esponja para que puedas aprender y absorber información de todo el mundo. 2. Los no, no los pones tú. Atrévete, zúmbate y no te cierres a las oportunidades. 3. La suerte viene con la primera oportunidad. Lo que tú hagas con esa oportunidad depende de ti. Puedes seguir a Víctor en Instagram . No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 279 - Sobre los personajes del barrio, el valor de la dignidad y encontrar tu por qué | Carlos Rodríguez de The Happy Givers 1:27:52
1:27:52
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:27:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Carlos Rodríguez, fundador de The Happy Givers y La Fundación Happy. Carlos me cuenta sobre sus años creciendo en Carolina, Puerto Rico, cómo llegó a una escuela de ministerio en Toronto, Canadá, la crisis de fé que tuvo luego de ser pastor en North Carolina por más de 10 años, cómo comenzó The Happy Givers en el 2015 y su regreso a Puerto Rico luego del Huracán María para establecer la fundación en Vega Baja. También hablamos sobre los proyectos que corren actualmente en la fundación, el proceso de identificar diferentes líneas de ingreso para una fundación sin fines de lucros, algo que normalmente no se ve y por qué ha decidido vivir su tercer libro antes de escribirlo. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Hay veces que tenemos que descubrir 100% lo que no somos, para de verdad entender lo que sí somos. 2. Reconoce tus debilidades, no para quedarte débil, sino para crear sistemas y alarmas mentales para que puedas escoger lo correcto. 3. Sé intencional en buscar aquellos que son mayores que tú y pídeles que te cuenten sobre sus experiencias, sus aciertos y sus errores. Para más información sobre The Happy Givers: Tienda en línea | Página web | Instagram | Youtube No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 278 - De la Comuna 13 a ser el mejor bartender de Colombia | Juan David Zapata de Mamba Negra 1:14:00
1:14:00
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:14:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento en la ciudad de Medellín con Juan David Zapata, cofundador de Mamba Negra, Juniper Drinks, Selva Gin y Ron Carbón. Juan David me cuenta cómo fueron sus años creciendo en la Comuna 13, la apuñalada que recibió a los 17 años durante una pelea de barras bravas en un partido de fútbol, el impacto que tuvo haber quedado en la décima posición durante la final de World Class 2018 y cómo nació Mamba Negra, la única barra en Medellín que ha sido reconocida en 50Best Discovery. También hablamos sobre la importancia de conocer otras culturas, cómo crearon la primera marca de agua tónica colombiana, el poder que tiene asociarse con las personas correctas y a qué le debe el éxito que ha tenido Mamba Negra en tan solo dos años. Tres "takeaways" de este episodio: 1. La reputación es la base para construir un emprendimiento, un negocio o una carrera laboral. 2. Si tienes una sociedad exitosa, conserva esos valores y no saques agallas cuando el negocio siga creciendo. 3. Hoy, el que no cuenta lo que hace, llega otro que no lo hace tan bien pero se sabe expresar y agarra más clientes. Sigue a Juan David y sus empresas en Instagram: Juan David Zapata | Mamba Negra | Juniper Drinks | Selva Gin | Ron Carbón No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 EP. 277 - Las marcas aman la cultura latina | Isaac Pagán Muñoz de Pepsico North America 1:22:02
1:22:02
Прослушать Позже
Прослушать Позже
Списки
Нравится
Нравится1:22:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el episodio de hoy me siento con Isaac Pagán Muñoz, VP y Executive Creative Director para Pepsico Foods North America. Isaac me cuenta cómo fueron sus años creciendo en Puerto Rico, el impacto que tuvo el Miami Ad School en su desarrollo profesional, sus años trabajando en agencias de publicidad como Ogilvy y Leo Burnett y la transición a ser director creativo de Pepsico Foods North America. También hablamos sobre la diferencia de ser director de arte vs. director creativo, cuándo las marcas deben utilizar el mercadeo de celebridades, el rol de la publicidad paga en una estrategia creativa y el impacto que ha tenido la cultura latina en el mercadeo global. Tres "takeaways" de este episodio: 1. Para crear un ambiente creativo saludable, tú necesitas tener una diversidad de pensamiento que haga que el trabajo sea mejor cada vez. 2. Los premios son un resultado del gran trabajo. El fin no es ganar un León de Cannes, el fin es hacer una gran campaña. Gane o no gane. 3. Cuando vayas a hacer algo, asegúrate que te apasione. Y una vez encuentres que te apasiona, aplícate y trabaja más de lo que se espera. Puedes conectar con Isaac aquí: LinkedIn No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube .…
Добро пожаловать в Player FM!
Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.