Работайте офлайн с приложением Player FM !
Darío Amodei: la IA traerá la libertad biológica y seremos todos CEOs
Fetch error
Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on January 29, 2025 05:11 ()
What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.
Manage episode 445543260 series 3444331
Si te compras un robot Optimus de Tesla, asegúrate de que dedique su tiempo a algo útil
España ahorra 98 horas al año gracias a la IA generativa, que los empleados aprovechan para charlar en la máquina de café
Patrocinador: Un día utilizando IA en la oficina, el workshop gratuito de Founderz presentado por Pau García-Milà con la participación de Xavier Mitjana, formador y divulgador especializado en inteligencia artificial https://www.youtube.com/watch?v=5LL4S6yb9GA
Paréntesis Media entrevista a Ana Freire, vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica en la Barcelona School of Management, en el AI & BIG DATA CONGRESS https://www.parentesis.media/la-ia-transformara-el-trabajo-el-conocimiento-es-la-mejor-arma-para-perder-el-miedo/
Autorresumen: En este episodio, Matías y Antonio discuten sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, la ingeniería informática y su relación con el Nobel de Física. A través de la figura de Dario Amodei, exploran cómo la IA puede transformar la biología y la medicina, así como la idea de libertad biológica y el control del cuerpo humano.
En esta conversación, Matías y Antonio exploran el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la energía, la biología y el trabajo. Discuten la propuesta de Elon Musk con el Cybercab y la Robovan, así como la integración de la IA en la vida cotidiana y el escepticismo que rodea a estas innovaciones. También reflexionan sobre la evolución de la biología hacia una ingeniería más operativa y el papel de los robots en la conducción autónoma.
Se exploran diversos temas relacionados con el impacto de la IA en la productividad laboral, la privacidad en la navegación y la evolución de las mascotas robóticas. Se discute cómo la IA está transformando el trabajo, permitiendo a los empleados ahorrar tiempo y enfocarse en tareas de mayor valor como el chisme. También se aborda el dilema de la veracidad en la era de los deepfakes y cómo la tecnología puede influir en la reputación personal. Finalmente, se reflexiona sobre el futuro del trabajo, donde todos los humanos podrían asumir roles de CEO.
Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com
102 эпизодов
Fetch error
Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on January 29, 2025 05:11 ()
What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.
Manage episode 445543260 series 3444331
Si te compras un robot Optimus de Tesla, asegúrate de que dedique su tiempo a algo útil
España ahorra 98 horas al año gracias a la IA generativa, que los empleados aprovechan para charlar en la máquina de café
Patrocinador: Un día utilizando IA en la oficina, el workshop gratuito de Founderz presentado por Pau García-Milà con la participación de Xavier Mitjana, formador y divulgador especializado en inteligencia artificial https://www.youtube.com/watch?v=5LL4S6yb9GA
Paréntesis Media entrevista a Ana Freire, vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica en la Barcelona School of Management, en el AI & BIG DATA CONGRESS https://www.parentesis.media/la-ia-transformara-el-trabajo-el-conocimiento-es-la-mejor-arma-para-perder-el-miedo/
Autorresumen: En este episodio, Matías y Antonio discuten sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, la ingeniería informática y su relación con el Nobel de Física. A través de la figura de Dario Amodei, exploran cómo la IA puede transformar la biología y la medicina, así como la idea de libertad biológica y el control del cuerpo humano.
En esta conversación, Matías y Antonio exploran el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la energía, la biología y el trabajo. Discuten la propuesta de Elon Musk con el Cybercab y la Robovan, así como la integración de la IA en la vida cotidiana y el escepticismo que rodea a estas innovaciones. También reflexionan sobre la evolución de la biología hacia una ingeniería más operativa y el papel de los robots en la conducción autónoma.
Se exploran diversos temas relacionados con el impacto de la IA en la productividad laboral, la privacidad en la navegación y la evolución de las mascotas robóticas. Se discute cómo la IA está transformando el trabajo, permitiendo a los empleados ahorrar tiempo y enfocarse en tareas de mayor valor como el chisme. También se aborda el dilema de la veracidad en la era de los deepfakes y cómo la tecnología puede influir en la reputación personal. Finalmente, se reflexiona sobre el futuro del trabajo, donde todos los humanos podrían asumir roles de CEO.
Monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Más en monosestocasticos.com
102 эпизодов
Все серии
×Добро пожаловать в Player FM!
Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.