Artwork

Контент предоставлен Proa Radio and Fundación Proa. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Proa Radio and Fundación Proa или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
Player FM - приложение для подкастов
Работайте офлайн с приложением Player FM !

Ep. 33 - Eduardo Stupía sobre el dibujo en Alexander Calder

31:29
 
Поделиться
 

Manage episode 221760627 series 83501
Контент предоставлен Proa Radio and Fundación Proa. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Proa Radio and Fundación Proa или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
En este nuevo programa de Proa Radio Diego Rojas charla con Eduardo Stupía sobre los inicios y fuertes influencias de Alexander Calder en el dibujo. Antes de que los móviles convirtieran a Calder en una celebridad artística, Calder era un joven ávido de experimentaciones artísticas. A través del dibujo de animales y figuras circenses pasó del lápiz al alambre, haciendo de éste su inseparable herramienta de dibujo. Sus trazos ahora convertidos en alambres, madera, jirones de tela posteriormente se convirtieron en constelaciones y esculturas móviles que poetizaban los espacios. No obstante para Eduardo Stupía desde los inicios de Calder como en sus últimas obras se aprecia un amor por la línea como único elemento para definir en la realidad. Una línea en tres dimensiones que hace sombras y que pesa o se opone a la gravedad. La imagen sofisticada de sus circos de juventud, pero las mismas manos de un artesano y dibujante preocupado por la levedad y el peso. Eduardo Stupía es artista visual profusamente dedicado al campo del dibujo y su campo expandido. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, y desde 1984 ejerce la docencia, dicta cursos y conferencias y prologa textos de colegas. Se ha desempeñado como jurado en distintos premios municipales y nacionales. Entre otras distinciones recibió el Gran Premio en Dibujo del Salón Nacional (2007). Su obra integra, entre otras, las colecciones, del MALBA, MNBA, MACRO, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo Caraffa, Córdoba; Museo Eduardo Sívori; Círculo de Bellas Artes, Madrid; MoMA y el IVAM. En paralelo, durante muchos años ha trabajado en la crítica en el medio audiovisual, fue Jefe de Prensa de diversas distribuidoras independientes de cine; ha realizado reseñas y artículos sobre cine, y fue jurado en festivales de cine independiente como BAFICI y Festival FUC. Imagen: Untitled (Rooster), 1925. [s/t (Gallo)] Tinta sobre papel, 10,8 x 10,8 cm. Calder Foundation, New York; Legado de/Bequest of Mary Calder Rower, 2011 © 2018 Calder Foundation, Nueva York / Artists Rights Society (ARS), Nueva York / SAVA Buenos Aires.
  continue reading

69 эпизодов

Artwork
iconПоделиться
 
Manage episode 221760627 series 83501
Контент предоставлен Proa Radio and Fundación Proa. Весь контент подкастов, включая эпизоды, графику и описания подкастов, загружается и предоставляется непосредственно компанией Proa Radio and Fundación Proa или ее партнером по платформе подкастов. Если вы считаете, что кто-то использует вашу работу, защищенную авторским правом, без вашего разрешения, вы можете выполнить процедуру, описанную здесь https://ru.player.fm/legal.
En este nuevo programa de Proa Radio Diego Rojas charla con Eduardo Stupía sobre los inicios y fuertes influencias de Alexander Calder en el dibujo. Antes de que los móviles convirtieran a Calder en una celebridad artística, Calder era un joven ávido de experimentaciones artísticas. A través del dibujo de animales y figuras circenses pasó del lápiz al alambre, haciendo de éste su inseparable herramienta de dibujo. Sus trazos ahora convertidos en alambres, madera, jirones de tela posteriormente se convirtieron en constelaciones y esculturas móviles que poetizaban los espacios. No obstante para Eduardo Stupía desde los inicios de Calder como en sus últimas obras se aprecia un amor por la línea como único elemento para definir en la realidad. Una línea en tres dimensiones que hace sombras y que pesa o se opone a la gravedad. La imagen sofisticada de sus circos de juventud, pero las mismas manos de un artesano y dibujante preocupado por la levedad y el peso. Eduardo Stupía es artista visual profusamente dedicado al campo del dibujo y su campo expandido. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, y desde 1984 ejerce la docencia, dicta cursos y conferencias y prologa textos de colegas. Se ha desempeñado como jurado en distintos premios municipales y nacionales. Entre otras distinciones recibió el Gran Premio en Dibujo del Salón Nacional (2007). Su obra integra, entre otras, las colecciones, del MALBA, MNBA, MACRO, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo Caraffa, Córdoba; Museo Eduardo Sívori; Círculo de Bellas Artes, Madrid; MoMA y el IVAM. En paralelo, durante muchos años ha trabajado en la crítica en el medio audiovisual, fue Jefe de Prensa de diversas distribuidoras independientes de cine; ha realizado reseñas y artículos sobre cine, y fue jurado en festivales de cine independiente como BAFICI y Festival FUC. Imagen: Untitled (Rooster), 1925. [s/t (Gallo)] Tinta sobre papel, 10,8 x 10,8 cm. Calder Foundation, New York; Legado de/Bequest of Mary Calder Rower, 2011 © 2018 Calder Foundation, Nueva York / Artists Rights Society (ARS), Nueva York / SAVA Buenos Aires.
  continue reading

69 эпизодов

كل الحلقات

×
 
Loading …

Добро пожаловать в Player FM!

Player FM сканирует Интернет в поисках высококачественных подкастов, чтобы вы могли наслаждаться ими прямо сейчас. Это лучшее приложение для подкастов, которое работает на Android, iPhone и веб-странице. Зарегистрируйтесь, чтобы синхронизировать подписки на разных устройствах.

 

Краткое руководство